10
El Sauzal 2011 Mayo 2010 Nº 1 Boletín oficial del PSC-PSOE de El Sauzal PELIGRO EN “LA BARANDA” Apostar por el medio ambiente es apostar por el futuro. LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE RAVELO RECLA- MA UN LOCAL PARA SUS ACTI- VIDADES

El Sauzal 2011 nº1

  • Upload
    psoe

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín oficial del PSC-PSOE de El Sauzal.

Citation preview

Page 1: El Sauzal 2011 nº1

El Sauzal 2011 Mayo 2010

Nº 1

Boletín oficial del PSC-PSOE de El Sauzal

PELIGRO EN “LA BARANDA”

Apostar por el medio ambiente es apostar por el futuro.

LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DE RAVELO RECLA-MA UN LOCAL PARA SUS ACTI-VIDADES

Page 2: El Sauzal 2011 nº1

Desde la Agrupación Local del PSC-PSOE, con el afán de acercar al ciu-dadano la información sobre nuestro trabajo en el municipio, aclarar nuestra postura ante los distintos problemas que existen y acercar las ideas de esta agrupación al vecino, se ha embarca-do en este proyecto denominado “El Sauzal 2011”. Este boletín solo pretende informarle de la postura del PSC-PSOE de El Sauzal y aportar una visión crítica de la política municipal. Queremos de es-ta manera ofrecer otro punto de vista sobre lo que pasa en nuestro pueblo y las soluciones que se toman ante los problemas. Aprovechamos para agradecerle que nos de la oportunidad de informarle a través de esta revista sobre nuestras ideas y nuestro punto de vista ante la realidad de nuestro municipio. Un afectuoso saludo.

Agrupación Socialista Villa de El Sauzal

Page 3: El Sauzal 2011 nº1

La familia socialista crece.

Así lo reflejan los datos de la Secre-taría de Organización en su compa-rativa con los datos del año 2009. Según estos datos, el número de mi-litantes en nuestro municipio ha au-mentado en tan solo 6 meses. Estos datos reflejan que la nueva es-tructura del PSOE en El Sauzal está aportando confianza a los ciudada-nos, quienes se deciden a acompa-ñarnos en este nuevo proyecto.

Esperamos seguir creciendo y apor-tando confianza a nuestros vecinos, para convertirnos así en una alterna-tiva creíble para este pueblo.

Son ya varios los días en que los vecinos de las nuevas viviendas de la zona de San Nicolás se en-cuentran sin agua en horas pun-tas como son las primeras de la mañana o a mediodía por distintos motivos. Ello produce una serie de proble-mas que aunque no lo parezcan, son serios, pues a primeras horas no hay agua para que los niños se duchen antes de ir a clase o a me-diodía, para hacer la comida se encuentran también sin ella. Este problema se ha repetido en más de una ocasión, y es impor-tantísimo que se solucionen las causas del mismo definitivamente, pues en el fondo, estos vecinos pagan por un servicio deficiente.

UN ALCORQUE INCOHERENTE

Ya en su origen lo era, pero ahora lo es más que nunca. Nos referimos al alcorque situado frente al paso de peatones de la zona de preescolar del CEIP Samoga. En la acera donde se encuentra la salida de los aparcamientos hay un alcorque que quedó vacío tras la tala de la palmera que se en-contraba en su lugar. Desde un principio ha sido molesto por sus grandes dimensiones y su situación, invadiendo más del 50% de la acera y obligando a un desvío extrema-damente complicado para personas con movilidad reducida. Pero ahora encima es absurdo, pues no contiene ningún árbol y, sin embargo, sigue ahí. Hace tres meses se pidió su retirada, y desde la corporación se nos comentó que ahí se colocaría un nuevo árbol pero que contemplarían la posibili-dad de reducir las dimensiones del alcorque. Aún no se ha hecho nada. ¿Cuánto más hay que esperar para que se solucione este problema?

PROBLEMAS CON EL AGUA EN LAS VIVIEN-DAS DE SAN NICOLÁS

Page 4: El Sauzal 2011 nº1

PELIGRO EN “LA BARANDA”

Hemos querido denunciar públicamente la situación en que se encuentran los veci-nos de la Urbanización La Baranda. En la entrada a la calle Aceviño se puede ob-servar una pared de rocas que ya en más de una oca-sión han dejado su huella en el asfalto de la carretera, con grandes desprendimien-tos. Ya en otras ocasiones, hemos visto como un des-cuido de este tipo hacia si-tuaciones de peligro como estas, han producido graves desgracias, como ocurriera en 2009 a una joven tinerfe-ña y a una turista inglesa que fallecieron por un des-prendimiento en la playa de Los Guíos, que aunque de mayores dimensiones, no por ello era más peligroso.

Los vecinos de esta zona también son importantes, como deben de serlo todos los ciudadanos ante la cor-poración; cuando una perso-na alcanza la alcaldía, es alcalde de todos y todas los vecinos y vecinas del muni-cipio sin excepción. Parece que los vecinos de esta Ur-banización no pagan im-puestos, o que si les pasa

algo, no importa, es como si al alcalde nos le preocupara mucho las urbanizaciones de esta zona, “tal vez no vo-ten en su municipio o tal vez los costes de acometer una acción reparadora de este sitio sea altamente costosa para un ayuntamiento que ha gastado el triple en una sola distribución de una re-

vista, dedicada a la figura y el enaltecimiento de alcalde” afirmó Cañadilla, represen-tante de la Agrupación en el Comité Insular.

Continúa en la página siguiente

“Tal vez una red, tan vez un desmonte, o tal vez e sta simple llamada de atención, pueden librar de un accidente a un niñ o, o cualquier per-sona de esta zona de la isla”

Imagen de desprendimientos en la zona este invierno

Page 5: El Sauzal 2011 nº1

Tal vez haya que esperar una desgracia de este tipo para que el gobierno munici-pal se de cuenta de qué es lo urgente e importante: lo importante es la seguridad de los ciudadanos frente a la publicidad y propaganda; es el deber, frente a la opulen-cia y el descuido. Una imagen vale más que mil palabras, pero cuando esas rocas vuelvan a caerse ya no servirá de nada y tal vez, en otra ocasión, se vuelvan a reproducir aque-llas palabras desgarradas de una desconsolada madre, que no entiende como la vi-da de su hija le fue arrebata-da por la inoperancia: “Todos sabían que se de-

rrumbaba y nadie hizo nada. Queremos justicia ya”. No se trata de que lo denun-cie uno u otro partido políti-

co, lo que realmente importa es que se tomen medidas ante estas situaciones con el fin de evitar cualquier des-gracia.

Niegan un paso de peatones necesario Los clientes de la tienda Radevi, situada en la Camino Real Orotava de Ravelo, se ex-ponen diariamente al peligro de cruzar di-cha vía con el carro de la compra hasta su coche sin que exista paso de peatones frente a dicho establecimiento. Cierto es que a 15 metros se encuentra uno, pero acceder a él se hace tanto o más complicado que cruzar la vía sin que medie paso de cebra alguno. Es por ello que tanto los clientes como los dueños del estableci-miento han solicitado que se trace un paso de peatones frente a la tienda, facilitando el acceso de los clientes a sus vehículos. El problema es que los aparcamientos en este tramo se encuentran solo al otro lado de la vía, si que exista alguno por la parte donde se encuentra la tienda. Parece que esta solicitud es inviable por encontrarse entre dos pequeñas curvas que

le restan algo de visibilidad. La visibilidad o su ausencia se corrigen con una buena señalización, los problemas de velocidad con badenes, y el problema de estos clientes con el paso de peatones. No por mirar a otro lado, no por dejar de trazar el paso de cebra la gente va a dejar de cruzar por la zona, así que el peligro ya existe. Solo se trata de reducirlo, pues si se traza el paso de peatones y se advierte de su existencia con anterioridad mediante se-ñales, se indica al menos a los conductores de la posibilidad de encontrarse con peato-nes cruzando la calzada, sin embargo, aho-ra existe esa posibilidad sin que exista ad-vertencia alguna. La gente ya cruza por la zona, sea viable o no técnicamente. Habrá que buscar cómo reducir el peligro, y no existe otra forma.

el Editorial

Una de las rocas que cayeron en medio de la calzada

Page 6: El Sauzal 2011 nº1

SOLO PIDEN UN LOCAL

Hace muy poco se ha crea-do en la zona de Ravelo una asociación vecinal con la clara intención de ofrecer a los vecinos un punto de en-cuentro, actividades y enri-quecimiento cultural median-te talleres, etc. Pero como en toda asocia-ción, se hace necesario dis-poner de un local propio a tiempo completo en que puedan desarrollar sus acti-vidades y que se pueda con-vertir en un punto de reunión para los vecinos. Así lo han solicitado al Ayun-tamiento, pero solo han reci-bido como oferta la posibili-dad de reunirse en el centro cultural de Ravelo una vez que este se inaugure. Se trata de una oferta poco práctica, pues ellos necesi-tan disponer de un espacio propio que vaya más allá de una simple oficina o sala de

reuniones. Desde esta Agrupación ya hemos planteado este caso en un Pleno, y la respuesta ha sido que desde el Ayun-tamiento no están dispues-tos a financiar la construc-ción de más cantinas con dinero público. En ello estamos de acuerdo, financiar este tipo de infraes-tructuras implica apoyar des-de las administraciones el aumento de competencia desleal. Pero justo cuando lo solicita el último de los co-lectivos vecinales, se excu-san en la decisión da acabar con la creación de cantinas. Nadie ha dicho que lo que solicita este colectivo sea una cantina, como dedujo el Alcalde, sino un local para ellos, de uso exclusivo, que se convierta en punto de re-ferencia y encuentro como

dijimos al principio. Es más, ni siquiera piden que se cree un edificio nue-vo para ellos como se ha hecho con otros colectivos vecinales, sino que se acon-dicione algún antiguo local que les puedan conceder y tener así un espacio propio del cual hacer uso libre y ex-clusivamente, pudiendo des-arrollar así sus actividades sin depender de nadie y sin la necesidad de adaptarse a cualquier otra actividad que pueda surgir, como sí tendr-ían que hacerlo en el caso de aceptar el centro cultural.

NOS FALTA ALGO EN ESE PROYECTO

Uralita, todo un peligro para la salud de los que se exponen a ella y sin embargo se en-cuentra presente en la oficina técnica de nuestro Ayuntamiento.

Hace muy poco aprobá-bamos las obras a finan-ciar con el nuevo Plan E, entre las que entraba la remodelación de dicha zona, pero para nuestra sorpresa, y sin que ini-

cialmente nos hubiéramos percatado de ello, en el proyecto no se hace mención al-guna sobre la retirada de las planchas de uralita. Cierto es que la ley permite que estas se mantengan hasta el fin de su vida útil, pero ¿Qué mejor ocasión que una remodelación de la zona para deshacerse de este ele-mento nocivo? Nos falta algo en ese proyecto.

Imagen del Ayuntamiento

Plancha de Uralita

Page 7: El Sauzal 2011 nº1

Los Socialistas de El Sauzal, estamos pre-ocupados por el medio ambiente, puesto que el futuro de El Planeta está en juego y por ello el futuro de nuestros hijos.

El Sauzal en la actualidad es un municipio en el que no se tiene en cuenta el medio ambiente, dada la falta de políticas activas con tal fin, el servicio de recogida de resi-duos urbanos es muy deficitario, con unos contenedores incómodos para depositar tales residuos, escasos pues para unos 9.000 vecinos aproximadamente que tiene nuestro pueblo sólo existen menos de do-ces contenedores para el reciclado en toda la Villa.

No hay contenedores para la recogida de aceites domésticos, (por cierto en una carta hecha pública por nuestro Alcalde hace algún tiempo nos recomendaba que nos buscásemos los vecinos individualmente una empresa que nos lo recogiera), etc.

Alcantarillado no hay, las aguas residuales de las fosas sépticas como el caso de las viviendas sociales de la ronda de El Sauza-lito suelen correr por el acantilado, (un es-pacio natural protegido), las nuevas cons-trucciones siguen dotándose de pozos ne-gros. En definitiva tenemos una corpora-ción sin iniciativas medioambientales de futuro.

APOSTAR POR EL MEDIO AMBIENTE ES APOSTAR POR EL FUTURO

1º DE MAYO Un año más queremos celebrar junto a todos los trabajadores una fecha tan significativa para noso-tros como es el día Internacional del Trabajo. En este Primero de Mayo el PSOE quiere reiterar su apoyo a todos aquellos trabajado-res y trabajadoras que han perdido su puesto de trabajo a consecuen-cia de la crisis económica que pa-decemos, así como defender que sólo a través de medidas solidarias y de cohesión social conseguire-mos hacer frente a los graves efec-tos que esta situación está gene-rando para muchos ciudadanos. Desde que entramos en esta etapa de recesión no hemos dejado de tener un papel activo para afrontar-la, si bien las medidas puestas en marcha han respondido a diferen-tes objetivos en función de la evo-lución de la crisis. En un primer momento la prioridad fue resistir el golpe y paliar las consecuencias más negativas de la crisis, princi-

palmente la inestabilidad de los mercados financieros, la falta de liquidez de la economía y la pérdi-da de ingresos de las familias. Si-guiendo las recomendaciones de organismos internacionales, como el G-20 o la OCDE, se elaboró un extenso programa económico, el Plan español para el estímulo de la economía y el empleo (Plan E) estructurado en torno a cinco ejes: apoyo a las familias, apoyo a las empresas, fomento del empleo, medidas financieras y presupues-tarias y modernización de la eco-nomía. No obstante, la evolución del em-pleo sigue siendo nuestra principal preocupación. Por ello todos los esfuerzos del Gobierno en este momento van dirigidos a crear em-pleo, a través de medidas que bus-can el máximo consenso, tanto con los agentes sociales como con el resto de fuerzas políticas. La re-ciente convalidación del Real De-

creto – Ley de medidas para el impulso de la recuperación econó-mica y el empleo (Pacto de Zurba-no), que ha sido aprobado sin la oposición de ningún partido, es buena muestra de ello. La norma contiene 26 medidas entre las que destacan: el impulso del sector de la rehabilitación de viviendas, co-mo actividad que puede absorber buena parte de los trabajadores procedentes del sector de la cons-trucción residencial; el apoyo a las PYMES, a través de préstamos directos del ICO, la recuperación del IVA de las facturas impagadas después de seis meses, y garant-ías adicionales para las empresas que mantengan operaciones en eL exterior a través de la operativa de CESCE; por último, medidas de impulso a las infraestructuras de transporte y movilidad, como la rebaja de las tarifas de la navega-ción aérea o la rebaja de tasas para vuelos a Canarias […]

FRAGMENTO DEL MANIFIESTO DEL 1º DE MAYO

Page 8: El Sauzal 2011 nº1

EL PSC-PSOE DE EL SAUZAL CON LAS MADRES

Más de 500 rosas fueron repartidas este domingo ent re las vecinas de El Sauzal con motivo del día de las madres. El PSC-PSOE, salió este domingo a la calle con motivo del día de la madre, y repartió más de 500 rosas entre las mujeres del municipio, de las cuales colgaba una tarjeta en que podía leer “El PSC-PSOE de El Sauzal, con las madres”. Estas fueron entregadas en las principales calles de Ravelo y el Casco, así como en el Mercado Municipal, y en todos los puntos fueron recibidas con sorpresa, como detalle inesperado, pero sin duda alguna, muy grato. Esta idea tiene su origen en nuestro afán por dejar de ser el partido de la oficina, el que solo aparece en elecciones y del que nadie sabe nada a lo largo de los cuatro años previos o posteriores a la fecha electoral. Este acto es parte de un proyecto de cercan-ía al vecino, que además pretende desligar la idea de actos de partido y fecha electoral como único momento para ello. De momento, esta nueva iniciativa ha sido acogida muy positivamente, y los vecinos han tenido la oportunidad de ver y hablar con los miembros de la Agrupación de forma directa, dándose a conocer así quienes son los miembros de la nueva Ejecutiva Socia-lista. Este acto simbólico, pretendió a su vez dejar muy claro, que el PSC-PSOE de El Sau-zal está con las madres, está con los derechos de la mujer, la conciliación de la vida familiar, el derecho a la igualdad y en contra de la violencia machista. Todo un conjunto de intenciones que se simbolizaron en el simple hecho de entregar una rosa a las mu-jeres del municipio, pero con el gran valor sentimental del que está cargado ese detalle. Sin duda alguna, fue un acto de cercanía donde se pudo contemplar el agrado que pro-ducía a cada una de las mujeres que recibían la rosa, el hecho de que tuvieran ese de-talle con ellas, y del que el PSOE salió muy satisfecho por la gran aceptación que tuvo.

Page 9: El Sauzal 2011 nº1

EL PABELLÓN SIN LUZ

El Pabellón Deportivo de Ravelo, reciente-mente abierto al público después de varios años transcurridos desde su inauguración, no tiene conexión con la red eléctrica, ya que se alimenta de un generador que se ha convertido en el compañero ingrato de los vecinos. El generador funciona todos los días de la semana, incluyendo sábados y domingos, sin dejar tregua para el descanso. Lo más sorprendente es que estamos hablando de un pabellón reciente, moderno, a la vanguardia y, sin embargo, se alimenta de un generador eléctrico. Esperemos que el ayuntamiento solucione este problema cuanto antes por el bien de los vecinos y de su descanso.

En la situación económica en que nos en-contramos, el comercio es una de las sali-das que quedan para municipios como el nuestro, y aunque la duración y el funcio-namiento de los mismos no depende de las administraciones públicas, si lo hace la limpieza y el cuidado de las vías y el entor-no comercial. Sin embargo, en la zona comercial del casco nos encontramos con unas alcanta-rillas que desprenden muy mal olor desde hace meses. Este olor se produce cuando hay calor, por lo que en fechas como pri-mavera–verano el olor se vuelve más fre-cuente. Se trata del entorno comercial y, por tanto, de la imagen que se llevan quienes vienen a comprar a nuestro municipio, cuando al aparcar en los aparcamientos del mercado municipal, el olor de las alcantarillas es in-soportable o al pasear por la Avenida de Las Palmeras le ocurre otro tanto de lo mismo. Esta no es una noticia nueva, esto lo sabe-mos todos desde hace tiempo, pero a ver si le dan solución al problema ya, porque todo sigue igual.

ALCANTARILLAS MAL OLIENTES

Page 10: El Sauzal 2011 nº1

La Agrupación Socialista de El Sauzal quiere estar cerca de ti, en tu calle, en tu barrio, conocer los problemas y bus-car las soluciones.

Además te recordamos que puedes hacer uso del buzón que se encuen-tra en dicha sede para contarnos lo que pasa o aportar ideas incluso de forma anónima.

Desde aquí te invitamos a que nos visites en nuestra sede y nos cuen-tes lo que pasa en tu zona, lo que te preocupa.

PSC-PSOE DE EL SAUZAL Avda. Las Palmeras nº 17