5
 EL SISTEMA MRP El sistema MRP comprende la información obtenida de al menos tres fuentes o ficheros de Información principales que a su vez suelen ser generados por otros subsistemas específicos, pudiendo concebirse como un proceso cuyas entradas son: El plan maestro de producción, el cual contiene las cantidades y fechas en que han de estar disponibles los productos de la planta que están sometidos a demanda externa (productos finales fundamentalmente y, posiblemente , piezas de repuesto). El estado del inventario, que recoge las cantidades de cada una de las referencias de la planta que están disponibles o en curso de fabricación. En este último caso ha de conocerse la fecha de recepción de las mismas. La lista de materiales, que representa la estructura de fabricación en la empresa. En concreto, ha de conocerse el árbol de fabricación de cada una de las referencias que aparecen en el Plan Maestro de Producción.  A partir de estos datos la explosión de las necesidades proporciona como resultado la siguiente información: El plan de producción de cada uno de los ítems que han de ser fabricados, especificando cantidades y fechas en que han de ser lanzadas las órdenes de fabricación. Para calcular las cargas de trabajo de cada una de las secciones de la planta y posteriormente para establecer el programa detallado de fabricación. El plan de aprovisionamiento, detallando las fechas y tamaños de los pedidos a proveedores para todas aquellas referencias que son adq uiridas en el exterior. El informe de excepciones, que permite conocer queà órdenes de fabricación van retrasadas y cuales son sus posibles repercusiones sobre el plan de producción y en última instancia sobre las fechas de entrega de los pedidos a los clientes. Se comprende la importancia de esta información con vistas a renegociarà estas si es posible o, alternativamente, el lanzamiento de órdenes de fabricación urgentes, adquisición en el exterior, contratación de horas extraordinarias u otras medidas que el supervisor o responsable de producción considere oportunas.  Así pues, la explosión de las necesidades de fabricación no es más que el proceso por el que las demandas externas correspondientes a los productos finales son traducidas en órdenes concretas de fabricaci ón y apr ovisionamiento para cada uno de los ítems que intervienen en el proceso productivo.

EL SISTEMA MRP

Embed Size (px)

Citation preview

5/9/2018 EL SISTEMA MRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-mrp 1/5

 

EL SISTEMA MRP

El sistema MRP comprende la información obtenida de al menos tres fuentes oficheros de Información principales que a su vez suelen ser generados por otros subsistemas específicos, pudiendo concebirse como un proceso cuyasentradas son:

El plan maestro de producción, el cual contiene las cantidades y fechas en quehan de estar disponibles los productos de la planta que están sometidos ademanda externa (productos finales fundamentalmente y, posiblemente , piezasde repuesto).

El estado del inventario, que recoge las cantidades de cada una de lasreferencias de la planta que están disponibles o en curso de fabricación. Eneste último caso ha de conocerse la fecha de recepción de las mismas.

La lista de materiales, que representa la estructura de fabricación en laempresa. En concreto, ha de conocerse el árbol de fabricación de cada una delas referencias que aparecen en el Plan Maestro de Producción.

  A partir de estos datos la explosión de las necesidades proporciona comoresultado la siguiente información:

El plan de producción de cada uno de los ítems que han de ser fabricados,especificando cantidades y fechas en que han de ser lanzadas las órdenes defabricación. Para calcular las cargas de trabajo de cada una de las seccionesde la planta y posteriormente para establecer el programa detallado defabricación.

El plan de aprovisionamiento, detallando las fechas y tamaños de los pedidos aproveedores para todas aquellas referencias que son adquiridas en el exterior.

El informe de excepciones, que permite conocer queà órdenes de fabricaciónvan retrasadas y cuales son sus posibles repercusiones sobre el plan deproducción y en última instancia sobre las fechas de entrega de los pedidos alos clientes. Se comprende la importancia de esta información con vistas arenegociarà estas si es posible o, alternativamente, el lanzamiento de órdenesde fabricación urgentes, adquisición en el exterior, contratación de horasextraordinarias u otras medidas que el supervisor o responsable de producciónconsidere oportunas.

  Así pues, la explosión de las necesidades de fabricación no es más que elproceso por el que las demandas externas correspondientes a los productosfinales son traducidas en órdenes concretas de fabricaci ón y aprovisionamientopara cada uno de los ítems que intervienen en el proceso productivo.

5/9/2018 EL SISTEMA MRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-mrp 2/5

 

PLANIFICACIÓN DE REQUERIMIENTO DE MATERIALESMRP-MATERIALS REQUIREMENTS PLANNING

Sistema computarizado de información destinada a administrar inventarios dedemanda dependiente y a programar pedidos de reabastecimiento

Ventajas

y  Se reducen los niveles de inventarioy  Se utilizan más eficientemente los recursosy  Se mejora el servicio al cliente

Objetivos

y  Discutir el papel de la planifi cación de requerimiento de materialesdentro del contexto de la planificación de recursos

y  Desarrollar la lógica de la planificación y la programación de recepciónde materiales

y  Distinguir entre demanda dependiente e independiente

Tipos de demanda Independiente - Dependiente

y  Un mismo elemento puede estar sujeto a demandas dependiente eindependiente

y  Es el caso de un elemento que forma parte de otro u otros productospero también se comercializa en forma individual. Por .ej: repuestos

Estructura de Producto Elemento

y

  Producto manufacturado a partir de uno o varios componentes

Componente

y  Elemento que sometido a una o varias operaciones puede ser transformado o llegar a ser uno o más padres

Datos para la planificación de requerimiento de materiales

Lista de Materiales (BOM) (Bill of materials) �registro donde figuran todos loscomponentes de un artículo las relaciones padre -componente y las cantidadesde uso según ingeniería y procesos �Explosión MRP los requisitos de uno o

varios productos finales se convierten en programas de reabastecimiento desubconjuntos, componentes y materias primas �Programa Maestro deProducción (PMP) en el que se indica la cantidad que hay que obtener de cadaproducto final así como la fecha de entrega de los mismos.

5/9/2018 EL SISTEMA MRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-mrp 3/5

 

FACTORES RELACIONADOS CON EL PROCESO DEL MRP

y  Técnicas de dimensionamiento del lote.

Frente a las técnicas clásicas (Cantidad Fija de Pedido o Período Fijo) hanaparecido técnicas aproximadas más adecuadas para MRP:

y  Pedidos lote a lote.

Los pedidos son iguales a las necesidades netas de cada período:

- Se minimizan los costes de posesión.

- Son variables los pedidos y el intervalo de tiempo entre ellos. Es la técnicamás simple.

y  Lista de materiales

CICLOS DE UN PROYECTO 

(ETAPAS INTERRELACIONADAS DE LA EVOLUCIÓN DE UN PROYECTO) 

Sub-etapas de la etapa de Pre-inversión

IdeaPerfilEstudio de PrefactibilidadEstudio de Factibilidad

Idea: es la parte de identificación preliminar de un proyecto para la solución deun problema, sin que medie ningún tipo de análisis preliminar que indique laviabilidad del mismo. Solo cuenta con el nombre del proyecto, una brevedescripción del mismo y el problema o necesidad a resolver.

Perfil: en esta fase se realiza una primera prueba de viabilidad de la idea,considerando un número mínimo de elementos que en un análisis inicialpermita su justificación. Se elabora a partir de la información existente, el

 juicio común y la experiencia.

Estudio de Pre-Factibilidad: profundiza la investigación, basando suinformación, principalmente, de fuentes secundarias (revisiones bibliográficas),

lo cual le permite definir con aproximación los aspectos de mercado, técnicos yfinancieros.

Estudio de Factibilidad: es un documento completo que permite un examencrítico y la toma de decisiones formales. se elabora sobre antecedentes másprecisos, obteniéndose la información, principalmente de fuentes primarias (encuestas y/o entrevistas.

5/9/2018 EL SISTEMA MRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-mrp 4/5

 

ESTUDIO DEL NIVEL DE PERFIL.

En esta fase correspondiente estudiar todos los antecedentes que permitan formar 

  juicio respecto a la conveniencia y factibilidad técnico ±económico de llevar a cabo la

idea del proyecto. En la evaluación se deben determinar y explicitar los beneficios y

costos del proyecto para lo cual se requiere definir previa y precisamente la situación

"sin proyecto", es decir, prever que sucederá en le horizonte de evaluación si no seejecuta el proyecto.

El perfil permite, en primer lugar, analizar su viabilidad técnica d e las alternativas

propuestas, descartando las que no son factibles técnicamente. En esta fase

corresponde además evaluar las alternativas técnicamente factibles. En los proyectos

que involucran inversiones pequeñas y cuyo perfil muestra la conveniencia de su

implementación, cabe avanzar directamente al diseño o anteproyecto de ingeniería 

de detalle.

En suma del estudio del perfi l permite adoptar alguna de las siguientes decisiones:

Profundizar el estudio en los aspectos del proyecto que lo requieran. Parafacilitar esta profundización conviene formular claramente los términos de

referencia.

Ejecutar el proyecto con los antecedent es disponibles en esta fase, o sin ellos,

siempre que se haya llegado a un grado aceptable de certidumbre respecto a

la conveniencia de materializarlo.

 Abandonar definitivamente la idea si el perfil es desfavorable a ella.

Postergar la ejecución del proyec to.

5/9/2018 EL SISTEMA MRP - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/el-sistema-mrp 5/5

 

 

MODE O ES EMATI O