26
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA UNIDAD REGIONAL TEHUACAN FACULTAD DE ARQUITECTURA TÉCNICAS DE ACONDICIONAMIENTO NATURAL TEMA: EL SOL Y LA ENERGÍA SOLAR SUBTEMA: EL SOL, LA RADIACIÓN Y LA GRÁFICA SOLAR Asesora: VÉLEZ MARTÍNEZ LAURA PILAR Presenta: CRUZ CABANZO URIEL ALFONSO .

el sol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto

Citation preview

Page 1: el sol

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

UNIDAD REGIONAL TEHUACAN

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TÉCNICAS DE ACONDICIONAMIENTO

NATURAL

TEMA:EL SOL Y LA ENERGÍA SOLAR

SUBTEMA: EL SOL, LA RADIACIÓN Y LA GRÁFICA SOLAR

 

Asesora: VÉLEZ MARTÍNEZ LAURA PILAR

Presenta: CRUZ CABANZO URIEL ALFONSO.

24/03/2015

Page 2: el sol

EL SOL

Page 3: el sol

Es una estrella del tipo espectral G2V que se encuentra en el centro del Sistema Solar y constituye la mayor fuente de radiación electromagnética de este sistema planetario. La Tierra y otros cuerpos orbitan alrededor del Sol.

Contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema solar.

G2V, denominada también enana amarilla

EL SOL

Page 4: el sol

De una gran cantidad de polvo estelar (principalmente hidrogeno y helio) fruto del Big Bang. Esta se condenso por atracción gravitatoria hasta formar el sol y luego empezaron a haber reacciones de fusión cuando la temperatura y la presión fueron suficientes , comenzó a brillar y luego a emitir luz solar.

Origen

Supernova que dio origen a nuestro Sol

Estrella ( conocida hoy como Sol).

Page 5: el sol

ES LA ZONA DEL SOL DONDE SE PRODUCE LA FUSIÓN NUCLEAR DEBIDO A LA ALTA TEMPERATURA, ES DECIR, EL GENERADOR DE LA ENERGÍA DEL SOL.

Estructura

EN ESTA ZONA LAS PARTÍCULAS QUE TRANSPORTAN LA ENERGÍA (FOTONES) INTENTAN ESCAPAR AL EXTERIOR EN UN VIAJE QUE PUEDE DURAR UNOS 100.000 AÑOS DEBIDO A QUE ÉSTOS FOTONES SON ABSORBIDOS CONTINUAMENTE

EN ÉSTA ZONA SE PRODUCE EL FENÓMENO DE LA CONVECCIÓN, ES DECIR, COLUMNAS DE GAS CALIENTE ASCIENDEN HASTA LA SUPERFICIE, SE ENFRÍAN Y VUELVEN A DESCENDER.

ES UNA CAPA DELGADA, DE UNOS 300 KM, QUE ES LA PARTE DEL SOL QUE NOSOTROS VEMOS, LA SUPERFICIE. DESDE AQUÍ SE IRRADIA LUZ Y CALOR AL ESPACIO. LA TEMPERATURA ES DE UNOS 5.000°C..

SÓLO PUEDE SER VISTA EN LA TOTALIDAD DE UN ECLIPSE DE SOL. ES DE COLOR ROJIZO, DE DENSIDAD MUY BAJA Y DE TEMPERATURA ALTÍSIMA ESTA FORMADA POR GASES ENRARECIDOS Y EN ELLA EXISTEN FORTÍSIMOS CAMPOS MAGNÉTICOS

CAPA DE GRAN EXTENSIÓN, TEMPERATURAS ALTAS Y DE BAJÍSIMA DENSIDAD. ESTÁ FORMADA POR GASES ENRARECIDOS Y GIGANTESCOS CAMPOS MAGNÉTICOS QUE VARÍAN SU FORMA DE HORA EN HORA.

Page 6: el sol

El Sol se formó hace 4.650 millones de años y tiene combustible para 5.000 millones más. Después, comenzará a hacerse más y más grande, hasta convertirse en una gigante roja. Finalmente, se hundirá por su propio peso y se convertirá en una enana blanca, que puede tardar un trillón de años en enfriarse.

Ciclo de vida del sol

Page 7: el sol

RADIACIÓN SOLAR

Page 8: el sol

Es la energía emitida por el sol, que se propaga en todas las direcciones a través del espacio mediante ondas electromagnéticas. Esta energía es el motor que determina la dinámica de los procesos atmosféricos y el clima

LA ENERGÍA PROCEDENTE DEL SOL ES RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA PROPORCIONADA POR LAS REACCIONES DEL HIDRÓGENO EN EL NÚCLEO DEL SOL POR FUSIÓN NUCLEAR Y EMITIDA POR LA SUPERFICIE SOLAR.

RADIACIÓN SOLAR

NÚCLEO

RADIACIÓN DE ONDA LARGA

RADIACIÓN DE ONDA CORTA

Page 9: el sol

Radiación Directa.Es aquella que llega directamente del Sol sin haber sufrido cambio alguno en su dirección, y se caracteriza por proyectar una sombra definida de los objetos opacos que la interceptan.

Clasificación

Page 10: el sol

Radiación Difusa.Es aquella que al atravesar la atmósfera es reflejada por las nubes o absorbida por éstas , como consecuencia esta va en todas direcciones y se caracteriza por no producir sombra alguna respecto a los objetos opacos interpuestos.

Reflexión

Page 11: el sol

Radiación Reflejadaaquella reflejada por la superficie terrestre. La cantidad de radiación depende del coeficiente de reflexión de la superficie, también llamado albedo. Las superficies horizontales no reciben ninguna radiación reflejada, porque no ven ninguna superficie terrestre y las superficies verticales son las que más radiación reflejada reciben.

Page 12: el sol

Radiación Global.Es la radiación total. Es la suma de las tres radiaciones.

RADICACIÓN GLOBAL.

Page 13: el sol

Uso y Aplicaciones.

Para la iluminación de viviendas.

Directa.

Térmica.Puede utilizarse para el calentamiento de

algún sistema que posteriormente permitirá la climatización de viviendas, entre otros.

Central Fototérmica.

Fotovoltaica.Es la que aprovechada la energía solar por medio de celdas fotoeléctricas, capaces de convertir la luz en un potencial eléctrico.

Lámparas con luz Fotovoltaica.

Page 14: el sol

Benefician de la Exposición sana del sol Las culturas antiguas consideraban que los baños de sol son benéficos para la salud. Actualmente se reconoce que la exposición sana al sol proporciona diversos beneficios, como son:

-Mejora en la respuesta muscular-Mejora la resistencia en pruebas de tolerancia-Disminuye la presión sanguínea-Incrementa la respuesta inmunológica-Reduce la incidencia de infecciones respiratorias-Baja el colesterol de la sangre-Incrementa la hemoglobina de la sangre-Mejora la capacidad de trabajo cardiovascular-Estimula las terminaciones nerviosas-Mejora la respiración, especialmente en asmáticos-Promueve la síntesis de vitamina D para calcificar huesos.

Page 15: el sol

GRAFICA SOLAR

Page 16: el sol

Las gráficas solares son instrumentos auxiliares de suma importancia, ya que a través de ellas se puede saber que sucede en términos de sol y de sombra en un determinado momento para una específica posición. Estas proyecciones exponen gráficamente el movimiento aparente del sol en relación a un punto determinado de la Tierra

GRAFICA SOLAR

Page 17: el sol

CARTA SOLAR

Es un diagrama en el que se representa la posición del Sol sobre un lugar determinado para fechas diferentes y a diferentes horas, en función de la altura del Sol y el acimut del punto (orientación con respecto al Sur).

Page 18: el sol

¿Cómo hacer una carta solar ?1) En primer lugar se traza una línea horizontal y una semicircunferencia

2) Desde el centro de la circunferencia, y con respecto a la línea horizontal se trazan la altura solar, la longitud y la latitud.

Page 19: el sol

3) Se traza una paralela a la latitud desde el cruce de la altitud solar con la semiesfera; y se traslada para trazar una nueva semicircunferencia (2)

Page 20: el sol

4) Se divide la semicircunferencia (2) en 12 partes iguales, de 15º, correspondientes a las horas del día (ida y vuelta).

Page 21: el sol

5) Se trazan perpendiculares a la nueva línea del horizonte desde el corte de las divisiones de la circunferencia (2) con la misma.

Page 22: el sol

6)Desde el centro de ambas semicircunferencias se trazan sendas perpendiculares a la primera línea horizontal, para crear un nuevo sistema. Ahora tenemos una esfera y una semiesfera (3).

Page 23: el sol

7) La semiesfera (3) se divide de la misma forma que hemos hecho con la semiesfera (2)

Page 24: el sol

8) Se trazan perpendiculares a las nuevas líneas del horizonte desde el punto de corte de las divisiones con la semiesfera

Page 25: el sol

9) Obtenemos el movimiento solar.

Page 26: el sol

Bibliografía• http://es.wikipedia.org/wiki/Sol• http://www.todoelsistemasolar.com.ar/sol.htm • http://www.astromia.com/solar/sol.htm• http://docuniverso.com.ar/2008/03/el-origen-del-sol.html• http://www.astromia.com/solar/estrucsol.htm • http://www.astromia.com/astronomia/origensistema2.htm• http://

radiacionsolarekolokitos.blogspot.mx/2009/09/tipos-de-radiacion-solar.html• http://www.construmatica.com/construpedia/Tipos_de_Radiaci%C3%B3n_Solar• http://es.wikipedia.org/wiki/Radiaci%C3%B3n_solar• https://www.siac.gov.co/contenido/contenido.aspx?catID=660&conID=723• http://www.monografias.com/trabajos65/radiacion-solar/radiacion-solar.shtml• https://apsmaroc.wordpress.com/2011/02/10/energia-y-su-transformacion/• http://

radiacionsolarekolokitos.blogspot.mx/2009/09/beneficios-de-la-radiacion-solar.html

• http://www.pesco.com.mx/pesco/eficiencia/index.php/servicios/sistemas-fotovoltaicos/radiacion-solar

• https://arquitecturasustentable.wordpress.com/grafico-solar/• https://prezi.com/wjitskhqxxf8/graficas-solares/• http://www.arqhys.com/contenidos/solar-carta.html• http://www.arqhys.com/contenidos/solarcarta-aplicacion.html• http://doyoucity.com/proyectos/entrada/2118