1
AULA DE EL MUNDO 8 Infografía: Juan Emilio Serrano Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO Nuestra estrella se encuentra en la mitad de su ciclo vital. En el futuro se completará la fusión de hidrógeno en su núcleo y sus capas exteriores se expandirán hasta las dimensiones actuales de la órbita terrestre. Después, el Sol se encogerá al tamaño aproximado de la Tierra y se enfriará. DISTANCIA DEL SOL A LOS PLANETAS El Sol emite la energía que se genera en su interior en forma de radiación. Los núcleos de átomos de hidrógeno experimentan la fusión nuclear y las radiaciones se transportan a la mayor parte de la superficie solar. En la zona de convección, los movimientos de gases sacan fuera la energía de nuestra estrella; en la fotosfera se forman manchas solares, erupciones y pequeñas bolsas de gas debido a la turbulencia. La corona es la parte exterior de la atmósfera del Sol e interactúa con el campo magnético produciendo protuberancias. LA RADIACIÓN SOLAR NÚCLEO REACCIÓN NUCLEAR REACCIONES TERMONUCLEARES NEUTRINOS FOTOSFERA 6.000ºK 100.000ºK ZONA DE CONVECCIÓN RADIACIONES VISIBLES ULTRAVIOLETA E INFRARROJA ZONA RADIACTIVA EMISIONES RADIACTIVAS EMISIONES RADIACTIVAS TUBOS DE FLUJO MAGNÉTICO PARTÍCULAS DE ENERGÍA RADIACIONES X Y GAMMA LLAMARADAS CROMOSFERA PROTUBERANCIAS CORONA 14.000.000ºK MANCHAS SOLARES MANCHA RADIACIONES X MANCHAS BRILLANTES Y REGIONES MAGNÉTICAS DE VIDA CORTA RADIACIÓN HERTZIANA RADIACIÓN INFRARROJA (CALOR) LUZ VISIBLE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA RAYOS X PROTUBERANCIAS CAMPOS MAGNÉTICOS MANCHAS SOLARES SATURNO TIERRA MARTE VENUS SOL MERCURIO JÚPITER NEPTUNO PLUTÓN URANO El Sol se compone sobre todo de hidrógeno, pero también de helio y de otros elementos pesados. Las manchas solares aparecen en ciclos de 11 años, aunque individualmente duran como mucho unos pocos meses, y se asocian con el cambio de los campos magnéticos de nuestra estrella. ELEMENTOS Y MANCHAS SOLARES Mercurio..................................... Venus......................................... Tierra.......................................... Marte.......................................... Júpiter........................................ Saturno...................................... Urano......................................... Neptuno..................................... Plutón......................................... 57.910 108.200 149.600 227.940 778.330 1.429.400 2.870.990 4.504.300 5.913.520 EL SOL EN NÚMEROS COMPOSICIÓN Hidrógeno................. Helio.......................... Oxígeno.................... Carbono.................... Nitrógeno.................. Neón.......................... Hierro........................ Silicio........................ Magnesio.................. Azufre....................... Otros......................... 92,1% 7,8% 0,061% 0,030% 0,0084% 0,0076% 0,0037% 0,0031% 0,0024% 0,0015% 0,0015% ECLIPSE DE SOL PLANETA DISTANCIA (10 3 km.) LA EVOLUCIÓN DEL SOL Masa (kg.) ............................................... Radio ecuatorial (km.) ........................... Densidad media (gr. / cm. 3 ) .................... Período rotacional ................................. Luminosidad (ergios / seg.) .................. Magnitud (Vo.) ........................................ Temperatura media (superficie) ........... Edad (miles de millones de años) ........ 1.989 e+30 695.000 1.410 25-36 días 3.827 e33 -26.8 6,000ºC 4,5 EL SOL La Tierra y los demás planetas que componen el Sistema Solar se mueven alrededor de esta estrella lu- minosa debido al efecto gravitacional que produce su masa, cuyo tamaño del radio supone aproximadamente unas 109 veces el nuestro. A causa de este motivo, el Sol ejerce una influencia constante sobre el conjun- to de los cuerpos celestes que le rodean. De este modo, su posición establece las distintas estaciones en que se divide el año y por medio de la radiación que emite, nos aporta toda la energía que mantiene la vida en nuestro planeta (el alimento y el combustible que consumimos proceden de las plantas que aprovechan la luz solar) y que el hombre puede aprovechar como un recurso renovable y limpio.

El Sol

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LLAMARADAS CROMOSFERA PLANETA DISTANCIA (10 3 km.) EMISIONES RADIACTIVAS EMISIONES RADIACTIVAS MANCHAS SOLARES MANCHA RADIACIONES X Y GAMMA PROTUBERANCIAS PROTUBERANCIAS CAMPOS MAGNÉTICOS El Sol se compone sobre todo de hidrógeno, pero también de helio y de otros elementos pesados. Las manchas solares aparecen en ciclos de 11 años, aunque individualmente duran como mucho unos pocos meses, y se asocian con el cambio de los campos magnéticos de nuestra estrella. CORONA ZONA RADIACTIVA 8 SOL

Citation preview

Page 1: El Sol

AULADE EL MUNDO

8

Infografía: Juan Emilio SerranoTextos: Manuel Irusta / EL MUNDO

Nuestra estrella se encuentra en la mitad de suciclo vital. En el futuro se completará la fusión dehidrógeno en su núcleo y sus capas exteriores seexpandirán hasta las dimensiones actuales de laórbita terrestre. Después, el Sol se encogerá altamaño aproximado de la Tierra y se enfriará.

DISTANCIA DEL SOL A LOS PLANETAS

El Sol emite la energía que segenera en su interior en forma

de radiación. Los núcleos deátomos de hidrógeno

experimentan la fusión nuclear ylas radiaciones se transportan a

la mayor parte de la superficiesolar. En la zona de convección,

los movimientos de gasessacan fuera la energía de

nuestra estrella; en la fotosferase forman manchas solares,

erupciones y pequeñas bolsasde gas debido a la turbulencia.

La corona es la parte exterior dela atmósfera del Sol e interactúa

con el campo magnéticoproduciendo protuberancias.

LA RADIACIÓN SOLAR

N Ú C L E O R E A C C I Ó N N U C L E A R

R E A C C I O N E S T E R M O N U C L E A R E S N E U T R I N O S

F O T O S F E R A 6 . 0 0 0 º K

1 0 0 . 0 0 0 º K

Z O N A D EC O N V E C C I Ó N

R A D I A C I O N E S V I S I B L E SU LT R A V I O L E T A E

I N F R A R R O J A

Z O N A R A D I A C T I V A

E M I S I O N E SR A D I A C T I V A S

E M I S I O N E SR A D I A C T I V A S

T U B O S D EF L U J O

M A G N É T I C O

P A R T Í C U L A S D EE N E R G Í A

R A D I A C I O N E S X Y G A M M A

L L A M A R A D A SC R O M O S F E R A

P R O T U B E R A N C I A S

C O R O N A

1 4 . 0 0 0 . 0 0 0 º K

M A N C H A SS O L A R E S

M A N C H A

R A D I A C I O N E S X

M A N C H A S B R I L L A N T E S YR E G I O N E S M A G N É T I C A S D E

V I D A C O R T A

R A D I A C I Ó NH E R T Z I A N AR A D I A C I Ó N

I N F R A R R O J A( C A L O R )

L U ZV I S I B L ER A D I A C I Ó N

U LT R A V I O L E T AR A Y O S X

P R O T U B E R A N C I A S

C A M P O S M A G N É T I C O S

M A N C H A S S O L A R E S

S A T U R N O

T I E R R A

M A R T EV E N U S

S O L

M E R C U R I O

J Ú P I T E R

N E P T U N O

P L U T Ó N

U R A N O

El Sol se compone sobre todo de hidrógeno, perotambién de helio y de otros elementos pesados. Las

manchas solares aparecen en ciclos de 11 años,aunque individualmente duran como mucho unos pocos

meses, y se asocian con el cambio de los camposmagnéticos de nuestra estrella.

ELEMENTOS Y MANCHAS SOLARES

Mercurio.....................................Venus.........................................Tierra..........................................Marte..........................................Júpiter........................................Saturno......................................Urano.........................................Neptuno.....................................Plutón.........................................

57.910108.200149.600227.940778.330

1.429.4002.870.9904.504.3005.913.520

EL SOL EN NÚMEROS COMPOSICIÓNHidrógeno.................Helio..........................Oxígeno....................Carbono....................Nitrógeno..................Neón..........................Hierro........................Silicio........................Magnesio..................Azufre.......................Otros.........................

92,1%7,8%

0,061%0,030%

0,0084%0,0076%0,0037%0,0031%0,0024%0,0015%0,0015%

E C L I P S E D E S O LPLANETA DISTANCIA (103 km.)

LA EVOLUCIÓN DEL SOL

Masa (kg.) ...............................................Radio ecuatorial (km.) ...........................Densidad media (gr. / cm.3) ....................Período rotacional .................................Luminosidad (ergios / seg.) ..................Magnitud (Vo.) ........................................Temperatura media (superficie) ...........Edad (miles de millones de años) ........

1.989 e+30695.0001.410

25-36 días3.827 e33

-26.86,000ºC

4,5

E L S O LLa Tierra y los demás planetas que componen el Sistema Solar se mueven alrededor de esta estrella lu-minosa debido al efecto gravitacional que produce su masa, cuyo tamaño del radio supone aproximadamenteunas 109 veces el nuestro. A causa de este motivo, el Sol ejerce una influencia constante sobre el conjun-to de los cuerpos celestes que le rodean. De este modo, su posición establece las distintas estaciones en quese divide el año y por medio de la radiación que emite, nos aporta toda la energía que mantiene la vida ennuestro planeta (el alimento y el combustible que consumimos proceden de las plantas que aprovechan laluz solar) y que el hombre puede aprovechar como un recurso renovable y limpio.