10
El Suelo El Suelo Acido o Base Acido o Base Gloria Thelma Hilario Campo Gloria Thelma Hilario Campo Ingrid Rubi Ledesma Nieto Ingrid Rubi Ledesma Nieto Itzel Torres Itzel Torres Karen Godinez Garcia Karen Godinez Garcia

El suelo presentacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El suelo presentacion

El SueloEl SueloAcido o BaseAcido o Base

Gloria Thelma Hilario CampoGloria Thelma Hilario CampoIngrid Rubi Ledesma NietoIngrid Rubi Ledesma Nieto

Itzel TorresItzel TorresKaren Godinez GarciaKaren Godinez Garcia

Page 2: El suelo presentacion

Que es el sueloQue es el suelo Se denomina Se denomina suelosuelo a la parte superficial de la  a la parte superficial de la corteza terrestre

, biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la , biológicamente activa, que tiende a desarrollarse en la superficie de las superficie de las rocas emergidas por la influencia de la  emergidas por la influencia de la intemperie y de los seres vivosintemperie y de los seres vivos ..

Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta Los suelos son sistemas complejos donde ocurren una vasta gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven gama de procesos químicos, físicos y biológicos que se ven reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.reflejados en la gran variedad de suelos existentes en la tierra.

Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un Son muchos los procesos que pueden contribuir a crear un suelo particular, algunos de estos son la deposición eólica, suelo particular, algunos de estos son la deposición eólica, sedimentación en cursos de agua, sedimentación en cursos de agua, meteorización, y deposición , y deposición de material orgánico.de material orgánico.

De un modo simplificado puede decirse que las etapas De un modo simplificado puede decirse que las etapas implicadas en la implicadas en la formación del sueloson las siguientes:son las siguientes:

Disgregación mecánica de las rocas. de las rocas.

Page 3: El suelo presentacion

Meteorización química de los materiales  de los materiales regolíticos, liberados.regolíticos, liberados.

Instalación de los seres vivos (Instalación de los seres vivos (microorganismos, , líquenes, , musgos, etc.) sobre ese sustrato , etc.) sobre ese sustrato inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya inorgánico. Esta es la fase más significativa, ya que con sus procesos vitales y metabólicos, que con sus procesos vitales y metabólicos, continúan la continúan la meteorización de los  de los minerales, , iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, iniciada por mecanismos inorgánicos. Además, los restos vegetales y animales a través de la los restos vegetales y animales a través de la fermentación y la y laputrefacción enriquecen ese  enriquecen ese sustrato.sustrato.

Mezcla de todos estos elementos entre sí, y con Mezcla de todos estos elementos entre sí, y con agua y  y aire intersticiales. intersticiales.

Page 4: El suelo presentacion

Tipos de SuelosTipos de Suelos Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su Existen dos clasificaciones para los tipos de suelo, una según su

funcionalidad y otra de acuerdo a sus características físicas.funcionalidad y otra de acuerdo a sus características físicas. [[editar]]Por funcionalidadPor funcionalidad Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia

orgánica y no son aptos para la agricultura, ya que por eso son orgánica y no son aptos para la agricultura, ya que por eso son tan coherentes.tan coherentes.

Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.

Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.agua y son excelentes para el cultivo.

Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color Suelos arcillosos: Están formados por granos finos de color amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan amarillento y retienen el agua formando charcos. Si se mezclan con humus pueden ser buenos para cultivar.con humus pueden ser buenos para cultivar.

Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no Suelos pedregosos: Formados por rocas de todos los tamaños, no retienen el agua y no son buenos para el cultivo.retienen el agua y no son buenos para el cultivo.

Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre los suelos Suelos mixtos: Tiene características intermedias entre los suelos arenosos y los suelos arcillosos.arenosos y los suelos arcillosos.

Page 5: El suelo presentacion
Page 6: El suelo presentacion

Suelo organicoSuelo organico El estudio de la dinámica del suelo muestra que sigue un proceso El estudio de la dinámica del suelo muestra que sigue un proceso

evolutivo al que son aplicables por completo los conceptos de laevolutivo al que son aplicables por completo los conceptos de lasucesión ecológica. La formación de un suelo profundo y complejo . La formación de un suelo profundo y complejo requiere, en condiciones naturales, largos períodos de tiempo y el requiere, en condiciones naturales, largos períodos de tiempo y el mínimo de perturbaciones. Donde las circunstancias ambientales son mínimo de perturbaciones. Donde las circunstancias ambientales son más favorables, el desarrollo de un suelo a partir de un sustrato más favorables, el desarrollo de un suelo a partir de un sustrato geológico bruto requiere cientos de años, que pueden ser millares en geológico bruto requiere cientos de años, que pueden ser millares en climas, topografías y litologías menos favorables.climas, topografías y litologías menos favorables.

Los procesos que forman el suelo arrancan con la Los procesos que forman el suelo arrancan con la meteorización física  física y química de la roca bruta. Continúa con el primer establecimiento de y química de la roca bruta. Continúa con el primer establecimiento de una biota, en la que frecuentemente ocupan un lugar prominente los una biota, en la que frecuentemente ocupan un lugar prominente los líquenes, y el desarrollo de una primera vegetación. El aporte de , y el desarrollo de una primera vegetación. El aporte de materia orgánica pone en marcha la constitución del edafon. Éste está materia orgánica pone en marcha la constitución del edafon. Éste está formado por una comunidad de descomponedores, bacterias y hongos formado por una comunidad de descomponedores, bacterias y hongos sobre todo y sobre todo y detritívoros, como los , como los colémbolos o los  o los diplópodos, e , e incluye también a las raíces de las plantas, con sus incluye también a las raíces de las plantas, con sus micorrizas. El . El sistema así formado recicla los nutrientes que circulan por la cadena sistema así formado recicla los nutrientes que circulan por la cadena trófica. Los suelos evolucionados, profundos, húmedos y permeables trófica. Los suelos evolucionados, profundos, húmedos y permeables suelen contar con las lombrices de tierra, anélidos oligoguetos suelen contar con las lombrices de tierra, anélidos oligoguetos comedores de suelo, en su edafón, lo que a su vez favorece una mejor comedores de suelo, en su edafón, lo que a su vez favorece una mejor mezcla de las fracciones orgánica y mineral y la fertilidad del suelo.mezcla de las fracciones orgánica y mineral y la fertilidad del suelo.

Page 7: El suelo presentacion

El suelo Y su PHEl suelo Y su PH La acidificación del suelo es el proceso mediante el cual el pH del La acidificación del suelo es el proceso mediante el cual el pH del

mismo disminuye, es decir, aumenta la concentración de H+ y la mismo disminuye, es decir, aumenta la concentración de H+ y la capacidad de neutralización de bases. Aunque hay suelos naturalmente capacidad de neutralización de bases. Aunque hay suelos naturalmente ácidos y seres vivos capaces de sobrevivir en condiciones ácidas, un ácidos y seres vivos capaces de sobrevivir en condiciones ácidas, un suelo con un pH bajo o en disminución va a presentar problemas de suelo con un pH bajo o en disminución va a presentar problemas de desarrollo porque el crecimiento de plantas y microorganismos va a desarrollo porque el crecimiento de plantas y microorganismos va a estar inhibido. Los problemas empiezan a aparecer cuando el pH estar inhibido. Los problemas empiezan a aparecer cuando el pH disminuye por debajo de 5,5.disminuye por debajo de 5,5.

¿Qué es el pH?¿Qué es el pH?El ph es un característica muy importante que tienen El ph es un característica muy importante que tienen todas las tierras, los sustratos para macetas, jardineras, etc. y las aguas todas las tierras, los sustratos para macetas, jardineras, etc. y las aguas de riego.La definición, si no tienes conocimientos de química, no te dirá de riego.La definición, si no tienes conocimientos de química, no te dirá nada.El pH se expresa con un número y puede estar comprendido entre nada.El pH se expresa con un número y puede estar comprendido entre 1 y 14, pero en el 99% de los casos estará1 y 14, pero en el 99% de los casos estará entre 3 y 9 entre 3 y 9. . 

Suelo ÁCIDOSuelo ÁCIDO tiene un pH menor de 7. tiene un pH menor de 7. Suelo NEUTROSuelo NEUTRO tiene un pH igual a 7. tiene un pH igual a 7. Suelo BÁSICO o ALCALINO:Suelo BÁSICO o ALCALINO: pH mayor de 7. pH mayor de 7. Por tanto, si decimos: "Este suelo tiene un pH 6"; significa que es ácido. Por tanto, si decimos: "Este suelo tiene un pH 6"; significa que es ácido.

O: "Este suelo tiene un pH 8,2"; significa que es básico o alcalino. El pH O: "Este suelo tiene un pH 8,2"; significa que es básico o alcalino. El pH neutro, aunque se indique el 7 como valor teórico, normalmente se neutro, aunque se indique el 7 como valor teórico, normalmente se considera neutro siconsidera neutro si está entre 6,5 y 7. está entre 6,5 y 7.

Page 8: El suelo presentacion

El mejor pH para la mayoría de las plantas oscila entre 6,5 y 7, es El mejor pH para la mayoría de las plantas oscila entre 6,5 y 7, es decir, neutro. Algunas, llamadas acidófilas, lo prefieren inferior a decir, neutro. Algunas, llamadas acidófilas, lo prefieren inferior a 6, y otras (calcícolas), son felices con un pH superior a 7.6, y otras (calcícolas), son felices con un pH superior a 7.

¿Cómo se determina el pH?¿Cómo se determina el pH? He mencionado antes tres pH's:He mencionado antes tres pH's: El pH del sueloEl pH del suelo El pH del sustrato (los usados para macetas, jardineras, etc.)El pH del sustrato (los usados para macetas, jardineras, etc.) El pH del agua de riegoEl pH del agua de riego La determinación en el caso de una tierra o sustrato se puede La determinación en el caso de una tierra o sustrato se puede

hacer de las siguientes formas (para aguas, lo tienes un poco más hacer de las siguientes formas (para aguas, lo tienes un poco más abajo):abajo):

Page 9: El suelo presentacion

1.Puedes llevar a analizar la tierra a un 1.Puedes llevar a analizar la tierra a un laboratorio de sueloslaboratorio de suelos. Es lo . Es lo mejor, pero no se suele hacer a nivel de jardín particular.mejor, pero no se suele hacer a nivel de jardín particular.

2. Usar unos2. Usar unos kits kits económicos que traen unos reactivos para echar a una  económicos que traen unos reactivos para echar a una muestra de tierra y comparando color averiguar el pH. El pH puede ser muestra de tierra y comparando color averiguar el pH. El pH puede ser ácido, neutro o alcalino. Si es alcalino, lo más probable es que contenga ácido, neutro o alcalino. Si es alcalino, lo más probable es que contenga mucha cal (suelo calizo). mucha cal (suelo calizo). 3. Coger un poco de tierra, echarla en un vaso con agua destilada, 3. Coger un poco de tierra, echarla en un vaso con agua destilada, remover bien y al cabo de un rato introducir en el líquido remover bien y al cabo de un rato introducir en el líquido una tira de una tira de papel o de cartón indicadora de pHpapel o de cartón indicadora de pH (venta en farmacias, por ej.).  (venta en farmacias, por ej.). Según el color que tome tendrás si es ácido, neutro o alcalino. Según el color que tome tendrás si es ácido, neutro o alcalino. 

4. 4. Verter vinagre, 'Sulfatán' (producto de limpieza) o ácido Verter vinagre, 'Sulfatán' (producto de limpieza) o ácido clorhídrico diluidoclorhídrico diluido  sobre una muestra de tierra.sobre una muestra de tierra. Esto ofrece una  Esto ofrece una estimación aceptable por la reacción que produce:estimación aceptable por la reacción que produce:

Si la efervescencia que se produce es fuerte, se dice que el pH es mayor Si la efervescencia que se produce es fuerte, se dice que el pH es mayor de 7,5 y el suelo es alcalino o calizo.de 7,5 y el suelo es alcalino o calizo.

Si la efervescencia es pequeña (algunas burbujitas), el pH rondará 7.Si la efervescencia es pequeña (algunas burbujitas), el pH rondará 7. Si no produce efervescencia (no salen burbujitas) es un suelo de pH Si no produce efervescencia (no salen burbujitas) es un suelo de pH

neutro (pH 6,5-7) o ácido (pH menor de 6,5).neutro (pH 6,5-7) o ácido (pH menor de 6,5).

Page 10: El suelo presentacion

PH del SueloPH del Suelo Las mediciones del Las mediciones del PH del PH del

suelosuelo arrojan resultados numéricos.  arrojan resultados numéricos. El gráfico es bastante ilustrativo y El gráfico es bastante ilustrativo y nos permite ver las diferentes nos permite ver las diferentes numeraciones o mediciones del ph numeraciones o mediciones del ph deldelsuelosuelo según su acidez o su  según su acidez o su alcalinidad así como discernir si alcalinidad así como discernir si éstas son muy fuertes, menos éstas son muy fuertes, menos fuertes, muy débiles, menos débiles fuertes, muy débiles, menos débiles o normales.o normales.

Un suelo es considerado alcalino si Un suelo es considerado alcalino si su ph es superior a 7.0 y es su ph es superior a 7.0 y es considerado ácido si el ph es inferior. considerado ácido si el ph es inferior. Un ph de 7.0 define un suelo neutro. Un ph de 7.0 define un suelo neutro. Por el contrario, si el ph del suelo es Por el contrario, si el ph del suelo es inferior a 7.0 es un suelo con acidez, inferior a 7.0 es un suelo con acidez, cuanto menor sea el número mayor cuanto menor sea el número mayor será la acidez de ese suelo.será la acidez de ese suelo.