12
EL SUELO

EL SUELO (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

suelo

Citation preview

Page 1: EL SUELO (1)

EL SUELO

Page 2: EL SUELO (1)

GENERALIDADES:

+ Los suelos constituyen la capa superficial natural de la

corteza terrestre, compuesta por elementos organicos e

inorganicos (minerales) aislados o mezclados.

+ Elsuelo visto desde la ingenieria civil:

Asociado a los materiales consolidados (piedras y rocas)

y no consolidados (arenas, limos, rocas compuestas) que

se utilizan en construccion.

* Se concibe al suelo como el resultado de la accion

integrada del clima y la materia organica (residuos

vegetales o parental) sobre el material originario o

parental ( rocas que se descomponen) condicionado por

el relieve o topografia a traves del tiempo

*los suelos poseen una dinamica natural, que se

encuentra sufriendo constantes cambios.

Page 3: EL SUELO (1)

ESCENARIO EDAFICO

En el peru el suelo es el recurso de mayor escasez, disponiendo se del 6% de la superficie territorial:

7600 000 Ha.

El año 2000 con una poblacion de

28 000 000 habit. De una extencion de 0,23 Ha. De tierra agricola por habitante y el año

2015 con una poblacion de 35 000 000 habitantes .

Page 4: EL SUELO (1)

CL ASI F I CAC ION DE T I ERRAS SEGÚN SU CAPACI DAD DE USO M AYOR

4 902 000 Ha. Aptas para el cultivo en limpio (3,81% )

2 707 000 Ha. Aptas para el cultivo permanente : (2,11% )

17 916 000 Ha. Aptas para pastos (13.94% ).

48686 000 Ha. Aptas para la produccion forestal : ( 37.89% )

Page 5: EL SUELO (1)

CLASIFICACIÓN DE TIERRAS SEGÚN SU CAPACIDAD DE

USO MAYOR

El Perú es un país eminentemente rico en tierras aptas para la producción forestal, distribuidas en la región amazónica, y una minoría de tierras para fines agrícolas que constituye la máxima riqueza para la producción de alimentos.

Las tierras para pastizales alto andinas son las que presentan problemas de desertificación, generado por el sobre pastoreo. Los pastos requieren de una atención real de revocabilidad para asegurar el sostenimiento de la ganadería lanar.

Page 6: EL SUELO (1)

CLASIFICACIÓN DE LAS TIERRAS SEGÚN SU USO

MAYORSe dispone de una vasta extensión de tierras de protección (42.25%) que no admiten la actividad agropecuario ni forestal de producción, pero si la minería , suministros y recreación y atractivos paisajísticos y turísticos.

Page 7: EL SUELO (1)

EL SUELO DE LA COSTA

Es el mas productivo para la agricultura del país distribuido en los 53 valles irrigados de los cuales se obtiene alrededor del 50% del producto bruto agrícola y donde se localiza mas del 60% de la población del Perú. Irrigados por ríos de régimen irregular donde el 80% de su descarga toral de enero a marzo a originado la costumbre de los agriculturas de un regadío, ocasionando la salinización y el mal drenaje que afectan mas del 40% del área cultivada.

Page 8: EL SUELO (1)

EL SUELO DE LA SIERRA

Representada principalmente por los valles interandinos y

distribuidos entre los 2300 y 3800 msnm. Es la zona de mas alta concentracion campesina y el

centro de la agricultura del pais.

La sierra ha superado largamente si capacidad de uso agricola, no

siendo posible ampliar o incorporar nuevas tierras.

Page 9: EL SUELO (1)

EL SU EL O DE L A S IERR A

El riego permanetnte o complementario, la aplicación de fertilizantes quimicos, el empleo de semillas de variedades mejoradas la asistencia tectica y la desaparicion de la practica deL BARBECHO permitiran el desarrollo de una agicultura que duplique los atuales rendimiendtos de los cultivos.

Page 10: EL SUELO (1)

EL SUELO DE LA SELVA

Constituye la región mas vasta menos explotada y escasamente

habitada por factores geográficos de posición alejada dificultades

de acceso y a características económicas no siempre

favorables.

La agricultura tradición se ha desarrollado a lo largo de si

principales ríos y lagos.

Page 11: EL SUELO (1)

Desierto costero( region yermosolica).

Flanco occidental de la cordillera de los andes (region litica).

Zona alto andina( region paramosolica).

Valles interandinos altos y zonas intermedias ( región kastanosolica).

CLASIFICACIÓN NATURAL DE LOS SUELOS DEL PERÚ

Borde oriental boscoso o selva muy alta ( región liito-cambisolica).

Flanco oriental boscoso (región acrisolica).

Llanura amazónica o selva baja( región acrisolica ondulada).

Page 12: EL SUELO (1)

CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS EN CADA

DEPARTAMENTO DEL PERÚ