5
El Tallo Definición Es la porción de las plantas vasculares que suele llevar hojas y yemas. Generalmente es aéreo, erguido y alargado, aunque en algunas plantas presenta una estructura muy modificada. Hay tallos subterráneos, como el rizoma del lirio o los estolones del fresal; el tubérculo de la papa o patata también forma parte de un tallo subterráneo. Algunas plantas, como el ágave, tienen tallos muy cortos de los que brota una roseta de hojas apretadas. Los puntos del tallo de los que brotan las hojas y las yemas se llaman nudos, y el espacio comprendido entre dos nudos, entrenudo. Se define como todo órgano aéreo o subterráneo, verde o incoloro, derecho, rastrero o trepador, portador de hojas (sean éstas verdes, reducidas a escamas o cicatrices foliares), flores y frutos. A diferencia de las raíces, el tallo presenta geotropismo negativo, tiene nudos (lugares donde se originan las hojas) y entrenudos (regiones entre dos nudos consecutivos), yemas (áreas del tallo situadas justo por encima del punto de inserción de la hoja apical y axilares) y por lo común hojas bien desarrolladas. El tallo se forma a partir de la yema caulinar en la plántula o de las yemas secundarias en las ramificaciones. Estas ramificaciones pueden producirse mediante dos sistemas: monopódico o simpódico. Funciones Las principales funciones del tallo son formar y mantener las hojas y las estructuras de reproducción,

El Tallo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el tallo

Citation preview

El TalloDefinicin Es la porcin de las plantas vasculares que suele llevar hojas y yemas. Generalmente es areo, erguido y alargado, aunque en algunas plantas presenta una estructura muy modificada. Hay tallos subterrneos, como el rizoma del lirio o los estolones del fresal; el tubrculo de la papa o patata tambin forma parte de un tallo subterrneo. Algunas plantas, como el gave, tienen tallos muy cortos de los que brota una roseta de hojas apretadas. Los puntos del tallo de los que brotan las hojas y las yemas se llaman nudos, y el espacio comprendido entre dos nudos, entrenudo.Se define como todo rgano areo o subterrneo, verde o incoloro, derecho, rastrero o trepador, portador de hojas (sean stas verdes, reducidas a escamas o cicatrices foliares), flores y frutos. A diferencia de las races, el tallo presenta geotropismo negativo, tiene nudos (lugares donde se originan las hojas) y entrenudos (regiones entre dos nudos consecutivos), yemas (reas del tallo situadas justo por encima del punto de insercin de la hoja apical y axilares) y por lo comn hojas bien desarrolladas. El tallo se forma a partir de la yema caulinar en la plntula o de las yemas secundarias en las ramificaciones. Estas ramificaciones pueden producirse mediante dos sistemas: monopdico o simpdico.FuncionesLas principales funciones del tallo son formar y mantener las hojas y las estructuras de reproduccin, conducir agua y nutrientes y almacenar sustancias alimenticias. En los cactus y algunas otras plantas, los tallos desempean otras funciones especializadas, como almacenar agua y sintetizar alimentos.Los tejidos conductores del interior del tallo se organizan en columnas llamadas haces vasculares. Estn formados por xilema, que conduce agua en sentido ascendente, y floema, que transporta los azcares producidos por las hojas en sentido descendente y ascendente. Los haces vasculares se prolongan por las hojas, donde reciben el nombre de nervaduras. A medida que el tallo crece en longitud, se van incorporando clulas nuevas al sistema vascular, que constituyen el tejido conductor de las hojas y ramas nuevas. La separacin entre los haces vasculares es variable y se debe a la presencia de parnquima interfascicular, que tambin se conoce como radios medulares.El tallo es el encargado de sostener las hojas y las flores en disposicin funcional; transportando y proveyendo a las plantas cormofitas, la savia bruta o ascendente, por el xilema o leo, hacia los tejidos fotosintetizadores que son normalmente las hojas, y repartiendo por todo el cuerpo del vegetal la savia elaborada o descendente, mediante el floema o lber.En ocasiones almacenan sustancias de reserva (tubrculos, rizomas o tallos subterrneos), como ocurre en las plantas bulbosas.Estructura del tallo (Partes)El tallo tiene las siguientes partes: Cuello: es la parte que se une con la raz Nudos: son abultamientos que se presentan a lo largo del tallo Entrenudos: como su nombre mismo lo indica son los espacios situados entre nudo y nudo Axila: es el punto donde se unen la rama o la hoja con el tallo Yemas: son pequeos brotes que se presentan en cada axila; dan lugar a nuevas ramas.Estructuralmente, el tallo forma los tejidos de su estructura primaria por diferenciacin a partir de losmeristemosprimarios.Si observamos al microscopio un corte transversal realizado por debajo de la yema terminal, se distinguen de fuera adentro una capa nica declulas epidermicas, seguida de lacortezaozona subepidrmica formada por varias capas celulares; elcilindro vascular centralformado porfloemayxilema; y lamdula, de mayor dimetro que en los tallos leosos; sta cuando existe, ocupa el centro del tallo. La mdula est formada por grandes clulas parenquimticas, en ocasiones lignificadas. Puede llegar a ocupar la totalidad del tallo, como ocurre en el tubrculo de la patata o en el saco.A nivel de la zona subepidrmica y en posicin perifrica, suelen presentarse capas o cordones decolnquima, que aseguran la resistencia y elasticidad del rgano. Tanto las clulas ms exteriores de colnquima, como las del parnquima de la corteza, pueden tener cloroplastos y por tanto realizar fotosntesis; en este caso se designa la conjunto de estas clulas comoclornquima. Tambin pueden encontrarse en la corteza (parnquima cortical) sobre todo en monocotiledneas, fibras esclerenquimatosas (clulas muertas oesclernquima) y esclereidas.Tipos de tallosSe clasifican segn su localizacin, consistencia y forma.1- AREOS. Se elevan ms o menos verticalmente del suelo:- Erguidos: erectos sin soporte:- Leosos sin soporte.- Tronco: cilndrico y grueso. Crece mucho antes de ramificarse.- Estpite: cilndrico. No crece en grosor y no se ramifica. Ejemplo: cocotero.- Caa: cilndrico y hueco. Nudos separados por tabiques transversales.- Herbceos: flexibles de color verde. No crecen en grosor. Un tipo particular es el clamo, similar a la caa pero sin nudos.- Rastreros: crecen a ras de suelo, sin elevarse.- Trepadores: se levantan del suelo con ayuda de un soporte.- Volubles: se enrollan sobre un soporte llamado tutor- Suculentos: gruesos y carnosos. Almacenan agua. Ejemplo: cactus.2- SUBTERRNEOS. Crecen bajo tierra. Se distinguen de las races porque poseen yemas. La parte area de la planta suele desaparecer durante el invierno, por lo que actan mientras tanto como rgano de reserva de nutrientes.- Rizoma: alargado horizontalmente.- Tubrculo: engrosado. Ejemplo: papa.- Bulbo: corto y carnoso, con escamas. Ejemplo: cebolla.3- ACUTICOS. Se desarrollan bajo el agua. Suelen tener bolsas de aire para aumentar su flotabilidad.ImportanciaEl tallo es importante debido que a partir de l se desarrollan las ramas en donde nacern las hojas, las flores y los frutos. Por el interior del tallo circula la savia, constituida por la mezcla del agua y minerales que la planta absorbe del suelo. El tallo principal es el tallo ms importante de la planta. De l comienzan a salir los tallos secundarios. Los nudos son unos engrosamientos situados en los tallos. A su altura es donde nacen las hojas.