6
DEFINICIÓN: El Test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Fue diseñado en 1968 por el Dr. Kenneth H. Cooper(Oklahoma, 1931) para el ejército de los Estados Unidos. Posteriormente se ha aplicado en diferentes instituciones, tanto públicas como privadas. La generalización de su uso hizo que Cooper ampliara el test para diferentes grupos de edad, incluyendo también a las mujeres para mejorar su salud. Se podrá considerar que: Es una prueba de exigencia, donde la distancia y el tiempo sugeridos buscan poner al máximo la capacidad física, respiratoria y cardiovascular de la persona, hasta llevarla a un punto cercano al agotamiento. No es un programa de entrenamiento. Las personas que se inician deben someterse a un programa de acondicionamiento adaptado a su edad y a su condición física. Dado que es una prueba en la cual el organismo está siendo probado, es necesario esforzarse al máximo. Aquella persona que tenga sospechas de padecer alguna enfermedad o problema físico, debe consultar un médico para que le autorice la prueba. Si se es menor de 18 años, al no estar el organismo completamente formado habría que tomar un baremo distinto que no está establecido.

El Test de Cooper

Embed Size (px)

Citation preview

  • DEFINICIN:

    El Test de Cooper es una prueba de resistencia que se basa en recorrer la mayor

    distancia posible en 12 minutos a una velocidad constante. Fue diseado en 1968 por

    el Dr. Kenneth H. Cooper(Oklahoma, 1931) para el ejrcito de los Estados Unidos.

    Posteriormente se ha aplicado en diferentes instituciones, tanto pblicas como privadas.

    La generalizacin de su uso hizo que Cooper ampliara el test para diferentes grupos de

    edad, incluyendo tambin a las mujeres para mejorar su salud.

    Se podr considerar que:

    Es una prueba de exigencia, donde la distancia y el tiempo sugeridos buscan poner al

    mximo la capacidad fsica, respiratoria y cardiovascular de la persona, hasta llevarla

    a un punto cercano al agotamiento.

    No es un programa de entrenamiento. Las personas que se inician deben someterse

    a un programa de acondicionamiento adaptado a su edad y a su condicin fsica.

    Dado que es una prueba en la cual el organismo est siendo probado, es necesario

    esforzarse al mximo. Aquella persona que tenga sospechas de padecer alguna

    enfermedad o problema fsico, debe consultar un mdico para que le autorice la

    prueba.

    Si se es menor de 18 aos, al no estar el organismo completamente formado habra

    que tomar un baremo distinto que no est establecido.

  • CONSEJOS PARA REALIZAR EL TEST DE COOPER

    Se recomienda hacer un calentamiento muscular antes de la prueba como por ejemplo

    correr 1 kilmetro a ritmo muy suave y despus de la prueba realizar estiramientos. Se

    debe elegir un calzado ergonmico y liviano. El rea de la prueba debe ser plana sin

    desniveles pronunciados. Debe realizarse a primera hora de la maana o al final de la

    tarde y no realizar previamente comidas copiosas. Al finalizar la prueba la persona debe

    evitar detenerse abruptamente y/o sentarse de inmediato. Se recomienda mantenerse

    caminando a un ritmo cada vez ms lento, hasta normalizar el ritmo respiratorio y

    cardiaco.

    Se recomienda hacer un estiramiento muscular antes y despus de la prueba. (5 min

    aprox.)

    La prueba no es para personas obesas, fumadoras, diabticas, ni para las que sufren

    de asma, hipertensin, sufran de alguna enfermedad cardiovascular o estn

    afectadas por algn problema respiratorio.

    No debe ser realizada durante el perodo de la menstruacin o cuando la persona

    est afectada por fiebre o gripe, o haya sufrido extracciones dentales. En cualquiera

    de estos casos, la persona debe esperar por lo menos una semana, y despus de

    haberse recuperado completamente, podr realizar la prueba.

    Si la persona sufre alguna enfermedad o afeccin fsica que requiera tratamiento, o si

    se tiene alguna duda respecto a esto, no debe realizar la prueba.

    Finalmente, evtese realizar la prueba en zonas por encima de los 2000 metros sobre

    el nivel del mar.

  • TABLA DE ANALISIS DE RESULTADOS:

    NOTA: Las tres primeras categoras de estas tablas reciben calificacin no apta. Slo se

    consideran aptas las categoras Buena y Excelente. No obstante, el hecho de que la

    persona no se haya clasificado en alguna de estas dos ltimas categoras, no es motivo

    de preocupacin alguna. De hecho, se estima que el 80% de la poblacin mundial no

    aprobara esta prueba. Aqu el test cumple un primer objetivo: el de establecer

    la condicin fsica actual de la persona con el fin de comenzar un programa de

    acondicionamiento.

    Mujeres (12 min)

    Categora menos de 30 aos 30 a 39 aos 40 a 49 aos 50 aos o ms

    Muy Mala Menos de 1500 m Menos de 1400 m Menos de 1200 m Menos de 1100 m

    Mala 1500 a 1799 m 1400 a 1699 m 1200 a 1499 m 1100 a 1399 m

    Regular 1800 a 2199 m 1700 a 1999 m 1500 a 1899 m 1400 a 1699 m

    Buena 2200 a 2700 m 2000 a 2500 m 1900 a 2300 m 1700 a 2200 m

    Excelente Ms de 2700 m Ms de 2500 m Ms de 2300 m Ms de 2200 m

    Hombres (12 min)

    Categora menos de 30 aos 30 a 39 aos 40 a 49 aos 50 aos o ms

    Muy Mala Menos de 1600 m Menos de 1500 m Menos de 1400 m Menos de 1300 m

    Mala 1600 a 2199 m 1500 a 1899 m 1400 a 1699 m 1300 a 1599 m

    Regular 2200 a 2399 m 1900 a 2299 m 1700 a 2099 m 1600 a 1999 m

    Buena 2400 a 2800 m 2300 a 2700 m 2100 a 2500 m 2000 a 2400 m

    Excelente Ms de 2800 m Ms de 2700 m Ms de 2500 m Ms de 2400 m

  • TABLAS REFERENCIALES DEL TIEMPO:

    A diferencia de las Tablas de Cooper estndares, estas tablas permiten la evaluacin

    tomando la distancia fija y variando el tiempo de la prueba. Son tiles cuando se necesita

    evaluar grupos de ms de 10 personas a la vez en campo abierto.

    Hombres adultos (2414 m)

    Categora Menos de 30 aos 30 a 39 aos 40 a 49 aos Ms de 50 aos

    Muy Mala 16.30 min 17.30 min 18.30 min 19.00 min

    Mala 14.31 min 15.31 min 16.31 min 17.01 min

    Regular 12.01 min 13.01 min 14.01 min 14.31 min

    Buena 10.16 min 11.01 min 11.31 min 12.01 min

    Excelente

  • TABLAS DE RENDIMIENTO EN GENERAL:

    Mujeres Rendimiento

    Edad Pobre Regular Buena Muy Buena Excelente

    13-14 2000m

    15-16 2100m

    17-20 2300m

    20-29 2700m

    30-39 2500m

    40-49 2300m

    >50 2200m

    Hombres Rendimiento

    Edad Pobre Regular Buena Muy Buena Excelente

    13-14 2700m

    15-16 2800m

    17-20 3000m

    20-29 2800m

    30-39 2700m

    40-49 2500m

    >50 2400m

  • BIBLIOGRAFIA:

    - WIKIPEDIA

    - RENDIMIENTO FISICO

    - ESCUELA GALAN: E.D.F