1
El tiempo real en el aula: ¿qué es? ¿para qué sirve? y cómo lograrlo Sandro Marcone Palabras clave Tiempo real: Distancia entre la demanda de un alumno por despejar una duda y el tiempo que le toma satisfacer esta demanda. En el plano educativo, esto tiende a cero, es decir, que el alumno espera que el profesor absuelva su duda en el menor tiempo posible. Modelo educativo: Arquetipo de enseñanza. Tecnología de la educación: Medio para lograr objetivos pedagógicos. Modelo Enciclopédico: Conocimiento “profundo”, finito, lento, vertical, elitista, enfocado en el proceso de “adquisición” o “fijación”. Modelo Streaming Cognitivo: Conocimiento superficial, infinito, rápido, horizontal y masivo enfocado en el uso. Conectividad: Recurso que une a los usuarios a través de las conexiones a internet (red). Daphne Koller: Lo que estamos aprendiendo de la educación en línea [TED Talks]: “Daphne Koller persuade a universidades de prestigio para que ofrezcan en línea y de manera gratuita sus cursos más fascinantes, pero no solo como un servicio, sino también como una forma de investigar cómo aprenden las personas. Cada clic, examen, foro de discusión y autoevaluación, contribuye a crear una base de datos sin precedente sobre cómo se procesa y, aún más importante, cómo se asimila el conocimiento.” Ricardo Fernández: Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI [SÍaEducación]: “Este artículo ofrece un estudio de las nuevas competencias docentes y de cómo su desarrollo profesional se encuentra sometido al influjo de la sociedad de la información y la comunicación.” Redes Educación: Sistema educativo es anacrónico: Programa dirigido por Eduardo Punset sobre el sistema educativo que tenemos en la actualidad. Videos sugeridos

El tiempo real en el aula: ¿qué es? ¿para qué sirve? y ......Conectividad: Recurso que une a los usuarios a través de las conexiones a internet (red). Daphne Koller: Lo que estamos

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: El tiempo real en el aula: ¿qué es? ¿para qué sirve? y ......Conectividad: Recurso que une a los usuarios a través de las conexiones a internet (red). Daphne Koller: Lo que estamos

El tiempo real en el aula: ¿qué es?¿para qué sirve? y cómo lograrlo Sandro Marcone

Palabras claveTiempo real: Distancia entre la demanda de un alumno por despejar una duda y el tiempo que le toma satisfacer esta demanda. En el plano educativo, esto tiende a cero, es decir, que el alumno espera que el profesor absuelva su duda en el menor tiempo posible. Modelo educativo: Arquetipo de enseñanza.Tecnología de la educación: Medio para lograr objetivos pedagógicos.Modelo Enciclopédico: Conocimiento “profundo”, finito, lento, vertical, elitista, enfocado en el proceso de “adquisición” o “fijación”.Modelo Streaming Cognitivo: Conocimiento superficial, infinito, rápido, horizontal y masivo enfocado en el uso.Conectividad: Recurso que une a los usuarios a través de las conexiones a internet (red).

Daphne Koller: Lo que estamos aprendiendo de la educación en línea [TED Talks]: “Daphne Koller persuade a universidades de prestigio para que ofrezcan en línea y de manera gratuita sus cursos más fascinantes, pero no solo como un servicio, sino también como una forma de investigar cómo aprenden las personas. Cada clic, examen, foro de discusión y autoevaluación, contribuye a crear una base de datos sin precedente sobre cómo se procesa y, aún más importante, cómo se asimila el conocimiento.”Ricardo Fernández: Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI [SÍaEducación]: “Este artículo ofrece un estudio de las nuevas competencias docentes y de cómo su desarrollo profesional se encuentra sometido al influjo de la sociedad de la información y la comunicación.” Redes Educación: Sistema educativo es anacrónico: Programa dirigido por Eduardo Punset sobre el sistema educativo que tenemos en la actualidad.

Videos sugeridos