El Valor de Las Empresas Word

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 El Valor de Las Empresas Word

    1/17

    Pharos

    ISSN:0717-1307

    [email protected]

    Universidad de Las m!ricas

    "hile

    Scien#i$c Informa#ion S%

    Ne#&or' of Scien#i$c (ournals from La#in merica) #he "ari**ean) S+a

    Non-+ro$# academic +roec#) develo+ed under #he o+en ac

    Vigorena, Fernando

    Capital intelectual. Races ocultas del valor de las empresas

    Pharos, vol. 11, nm. 1, mayo-junio, !!", pp. #1-$#

    %niversidad de &as 'm(ricas

    )antiago, Chile

    CAPITAL INTELECTUAL

    RAICES OCULTAS DEL VALOR DE LAS EMPRESAS.

    Intelectual capital. Hidden roots o enterprises !alue.

    Fernando Vigorena P. *

    ABSTRACT. RESUMEN.

    We are crossing over a transition pro- Estamos atravesando un proceso de cess.

    Leaving the old economy based, on transicin. aliendo de la vie!a econom"a,

    commoditcapitalism, and starting a ne# basada en el capitalismo de commodities, e cycle,

    based on intellectual capital. iniciando un nuevo ciclo, basado en el capital intelectual.

    1.- LAS RAICES OCULTAS DEL VALOR DE LAS EMPRESAS.

  • 7/25/2019 El Valor de Las Empresas Word

    2/17 /l +rofesor ernando i,orena P!rez) In,eniero 2Universidad de San#ia,o de "hile) d

    $%P&'%L ... 41

    La mayor industria de cal(ados deportivos del mundo, )ie, no tiene

    +brica. La librer"a de mayor crecimiento en el mundo, %ma(on, no tieneun metro cuadrado de tienda. Lotus +ue vendida a & por /uince veces

    su valor patrimonial. La +ilial americana de )oia vende 01 millones dedlares con 2 empleados. icroso+t vale en olsa cien veces el valor de

    sus activos tangibles. 3 sea, 445 del valor de una de las ms importantes

    empresas del mundo no est regido por los padrones tradicionales

    contables y sus activos estn constituidos por so+t#are, marca de producto,imaginacin de la gente, innovacin, percepcin de los clientes,

    componentes /ue, en su mayor"a, se originan en la mente de las personas.

    La verdad es muy simple. $ada d"a /ue pasa, los activos intangibles de

    las organi(aciones asumen mayor importancia con relacin al valor de losactivos tangibles, lo /ue e6ige nuevas +ormas de plani+icacin, desarrollo

    y constituye todo un desa+"o para la t7cnica contable. La administracin

    tradicional, a/uella del organigrama !ursico y burocrtico est en crisis.

    igue dedicando mucho tiempo a un recurso /ue cada ve( tiene menosimportancia y muy poco tiempo al verdadero valor en las organi(aciones

    modernas8 su inteligencia competitiva o, usando una e6presin mscontable, sus activos intangibles, nominales, transitorios o de orden.

    En los 9ltimos dos a:os, he preguntado a los participantes en mis

    seminarios y charlas ;cul es la relacin entre el valor real de susorgani(aciones y el patrimonio l"/uido /ue est contabili(ado en el balance

    patrimonial< = he llegado a la conclusin dramtica de seis a uno. Enotros t7rminos, esto signi+ica /ue el patrimonio contabili(ado >activos

  • 7/25/2019 El Valor de Las Empresas Word

    3/17

    $%P&'%L ... 45

    tangibles? de estas organi(aciones vale apenas un @25 de su valor totalA

    B25, por lo tanto, lo representan los Cactivos intangibles nocontabili(adosD. %hora lector hgase otra pregunta, considerando la

    realidad chilena8 ;ese @25 est controlado< ", y por un batalln de+uncionarios8 contadores, analistas +inancieros, contralores, auditores,

    ervicio de &mpuestos &nternos, uperintendencia de Valores, etc.

    Preg9ntese ahora, ;/ui7n controla el B25 restante< ;E6iste alguien /ue se

    preocupe con esta brutal di+erencia entre valor real y valor contablenet#ors ?. En progresin geom7trica, pe/ue:os n9cleos de grandescerebros sern capaces de crear negocios de gran tama:o a trav7s de

    capacitacin concentrada, +ormacin de empresas en red y desarrollo de

    marca. El activo intangible de Pregunta $r"tica obre $apital &ntelectual8

    ;Ou7 valores debern ser incorporados al $apital, al Patrimonio L"/uido yal %ctivo de las empresas, cuando un pe/ue:o grupo de personas sea capa(

    de articular lucrativamente centenas de empresas pertenecientes a unamisma redred de traba!o?, la nueva estructura organi(acional. La +orma

    de organi(acin en red est emergiendo en la era del conocimiento, comoacontenci con la organi(acin burocrtica en la Era &ndustrial y la

    err/uica en la Era %gr"cola.

    'raba!o intelectual globali(ado. La propia internet representa unae6plosin de cone6iones globales y democrati(acin de la in+ormacin

    nunca antes disponible. La organi(acin en el alcance del traba!o pasa aser global, con elencos laborales traba!ando +uera de espacios +"sicos y

    temporales. La plani+icacin asume caracter"sticas de coordinacin y

    sincron"a de ob!etivos de +orma rpida e integrada.

    Las neuronas como capital. En los pr6imos /uince a:os vern el

    traba!o apartndose rpidamente de lo +"sicoA caracteri(ando el rea de lain+ormacin. El conocimiento integrado de las organi(aciones pasa, cada

    ve( ms, a tener un papel predominantemente para la competitividad. Enla nueva econom"a global sin +ronteras, los recursos +"sicos, naturales y

    +inancieros podrn ser +inanciados, aumentados o trans+eridosrpidamente. Empero el capital intelectual de la organi(acin, sus

    competencias e integracin son lentos y di+"ciles de crecer.

    He all" la conveniencia y el hbito de innovar sin tregua. ediante la

    innovacin permanente, la organi(acin inteligente aprende a crear valor,

    me!ores soluciones y respuestas ms rpidas para sus clientes, mayor base

    de conocimientos sobre tendencias y oportunidades globales y me!oreshabilidades de gerenciar su capital humano e intelectual con todo lo cual laorgani(acin , empresa, o entidad podr mantenerse en e/uilibrio respecto

    a los competidores y hasta superarlos.