8
Área de Educación Ciudadana Junio de 2007 Año III Nº 1 En América Latina, se consolidan las eleccio- nes como el mecanis- mo que permite la alternabilidad de los titulares del gobierno. En la región se cele- braron diez elecciones presidenciales entre el 2005-2006. El primer Boletín Estadístico de 2007 realiza una revi- sión de los resultados de esas elecciones presidenciales. El Cuadro 1 refleja la agenda de los procesos electorales en América Latina en el último mes del 2005 y durante el 2006. El Cuadro 2 muestra a los candidatos que vencieron en las elecciones presidenciales en América Latina. El Gra- fico 1 ilustra el período de mandato para el ejercicio de la presidencia en los diferen- tes países; México y Vene- zuela son los países que tie- ne el período de mandato más extenso (6 años). 11 de diciembre Chile Presidencial y Legislativas (Primera Vuelta) 18 de diciembre Bolivia Presidencial, Legislativas, Prefectos CUADRO 1 Calendario Electoral en América Latina 2005-2006 Fecha Tipo de Elección 2005 País 15 de enero Chile Presidencial (Segunda vuelta) 5 de febrero Costa Rica Presidencial y Legislativas 9 de abril Perú Presidencial y Legislativas (Primera Vuelta) 7 de mayo Perú Presidencial (Segunda vuelta) 28 de mayo Colombia Presidencial (Primera vuelta) 18 de junio Colombia Presidencial (Segunda vuelta) 2 de julio México Presidencial y Legislativas (Nacional) 1 de octubre Brasil Presidencial, Legislativas y Gobernadores 15 de octubre Ecuador Presidencial (Primera vuelta) 29 de octubre Brasil Posible segunda vuelta presidencial y gobernadores 5 de noviembre Nicaragua Presidencial y Legislativas 26 de noviembre Ecuador Presidencial (Segunda vuelta) 3 de diciembre Venezuela Presidencial 2006 BOLIVIA Evo Morales Ayma 26 de octubre de 1959, Isallavi, 47 Dirigente sindical 22 de enero 2006 - 2011 MAS (Movimiento al Eduardo Rodríguez cantón Orinoca, Oruro. y parlamentario de 2006 Socialismo) Veltzé BRASIL Luiz Inácio Lula 27 de octubre de 1945, Caetés, 61 Obrero y sindicalista 1 de enero 2006 - 2010 PT (Partido dos Reelegido da Silva Pernambuco. del metal de 2007 Trabalhadores) CHILE Verónica Michelle 29 de septiembre de 1951, 55 Médica cirujana 11 de marzo 2006 - 2010 PS (Partido Socialista) Reelegido Bachelet Jeria Santiago de Chile. pediatra de 2006 COLOMBIA Álvaro Uribe Vélez 4 de julio de 1952, Medellín. 54 Abogado 7 de agosto 2006 - 2010 Primero Colombia Reelegido de 2006 COSTA RICA Óscar Arias 13 de septiembre de 1940, 66 Dr. en Ciencias 8 de mayo 2006 - 2010 Partido Liberación Abel Pacheco Heredia. Políticas de 2006 Nacional ECUADOR Rafael Vicente 6 de abril de 1963, Guayaquil. 43 Economista 15 de enero 2007 - 2010 Alianza PAÍS Alfredo Palacio Correa Delgado de 2007 Gonzáles MÉXICO Felipe de Jesús 18 de agosto de 1962, Morelia. 44 Abogado 1 de diciembre 2006 - 2012 PAN (Partido Acción Vicente Fox Calderón Hinojosa de 2006 Nacional) NICARAGUA José Daniel Ortega 11 de noviembre de 1945, 61 Político y 10 de enero 2007 - 2012 FSLN (Frente Sandinista Enrique Bolaños Saavedra La Libertad. ex-guerrillero de 2007 de Liberación Nacional) Geyer PERÚ Alan Gabriel Ludwig 23 de mayo de 1949, Lima. 57 Abogado 28 de julio 2006 - 2011 APRA (Partido Aprista Alejandro Toledo García Pérez de 2006 Peruano) Manrique VENEZUELA Hugo Rafael 28 de julio de 1954, Sabaneta. 52 Militar 2 de febrero 2007 - 2013 MVR (Movimiento Reelegido Chávez Frías de 2007 V República) CUADRO 2 América Latina: Elecciones Presidenciales 2005-2006. Candidatos que accedieron a la Presidencia. País Fecha y Lugar de Nacimiento Candidato a la Presidencia Edad Ocupación Posesión de Presidencia Periodo Partido Político Predecesor GRÁFICO 1: América Latina: Elecciones Presidenciales 2005-2006. Períodos de mandato para ejercer la presidencia. Bolivia 6 5 4 3 2 1 0 5 Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador México Nicaragua Perú Venezuela 5 5 6 6 4 4 4 4 4 Años

Elecciones 2005 y 2006 en America Latina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Elecciones 2005 y 2006 en America Latina

Citation preview

  • rea de EducacinCiudadana

    Junio de 2007

    Ao III

    N 1En Amrica Latina, seconsolidan las eleccio-nes como el mecanis-mo que permite laalternabilidad de lostitulares del gobierno.En la regin se cele-braron diez eleccionespresidenciales entre el2005-2006. El primerBoletn Estadstico de2007 realiza una revi-sin de los resultadosde esas eleccionespresidenciales.

    El Cuadro 1 refleja la agendade los procesos electorales enAmrica Latina en el ltimomes del 2005 y durante el2006.El Cuadro 2 muestra a loscandidatos que vencieron enlas elecciones presidencialesen Amrica Latina. El Gra-fico 1 ilustra el perodo demandato para el ejercicio dela presidencia en los diferen-tes pases; Mxico y Vene-zuela son los pases que tie-ne el perodo de mandato msextenso (6 aos).

    11 de diciembre Chile Presidencial y Legislativas (Primera Vuelta)18 de diciembre Bolivia Presidencial, Legislativas, Prefectos

    CUADRO 1 Calendario Electoral en Amrica Latina 2005-2006

    Fecha Tipo de Eleccin2005

    Pas

    15 de enero Chile Presidencial (Segunda vuelta)5 de febrero Costa Rica Presidencial y Legislativas9 de abril Per Presidencial y Legislativas (Primera Vuelta)7 de mayo Per Presidencial (Segunda vuelta)28 de mayo Colombia Presidencial (Primera vuelta)18 de junio Colombia Presidencial (Segunda vuelta)2 de julio Mxico Presidencial y Legislativas (Nacional)1 de octubre Brasil Presidencial, Legislativas y Gobernadores15 de octubre Ecuador Presidencial (Primera vuelta)29 de octubre Brasil Posible segunda vuelta presidencial y gobernadores5 de noviembre Nicaragua Presidencial y Legislativas26 de noviembre Ecuador Presidencial (Segunda vuelta)3 de diciembre Venezuela Presidencial

    2006

    BOLIVIA Evo Morales Ayma 26 de octubre de 1959, Isallavi, 47 Dirigente sindical 22 de enero 2006 - 2011 MAS (Movimiento al Eduardo Rodrguezcantn Orinoca, Oruro. y parlamentario de 2006 Socialismo) Veltz

    BRASIL Luiz Incio Lula 27 de octubre de 1945, Caets, 61 Obrero y sindicalista 1 de enero 2006 - 2010 PT (Partido dos Reelegidoda Silva Pernambuco. del metal de 2007 Trabalhadores)

    CHILE Vernica Michelle 29 de septiembre de 1951, 55 Mdica cirujana 11 de marzo 2006 - 2010 PS (Partido Socialista) ReelegidoBachelet Jeria Santiago de Chile. pediatra de 2006

    COLOMBIA lvaro Uribe Vlez 4 de julio de 1952, Medelln. 54 Abogado 7 de agosto 2006 - 2010 Primero Colombia Reelegidode 2006

    COSTA RICA scar Arias 13 de septiembre de 1940, 66 Dr. en Ciencias 8 de mayo 2006 - 2010 Partido Liberacin Abel PachecoHeredia. Polticas de 2006 Nacional

    ECUADOR Rafael Vicente 6 de abril de 1963, Guayaquil. 43 Economista 15 de enero 2007 - 2010 Alianza PAS Alfredo PalacioCorrea Delgado de 2007 Gonzles

    MXICO Felipe de Jess 18 de agosto de 1962, Morelia. 44 Abogado 1 de diciembre 2006 - 2012 PAN (Partido Accin Vicente FoxCaldern Hinojosa de 2006 Nacional)

    NICARAGUA Jos Daniel Ortega 11 de noviembre de 1945, 61 Poltico y 10 de enero 2007 - 2012 FSLN (Frente Sandinista Enrique BolaosSaavedra La Libertad. ex-guerrillero de 2007 de Liberacin Nacional) Geyer

    PER Alan Gabriel Ludwig 23 de mayo de 1949, Lima. 57 Abogado 28 de julio 2006 - 2011 APRA (Partido Aprista Alejandro ToledoGarca Prez de 2006 Peruano) Manrique

    VENEZUELA Hugo Rafael 28 de julio de 1954, Sabaneta. 52 Militar 2 de febrero 2007 - 2013 MVR (Movimiento ReelegidoChvez Fras de 2007 V Repblica)

    CUADRO 2 Amrica Latina: Elecciones Presidenciales 2005-2006. Candidatos que accedieron a la Presidencia.

    Pas Fecha y Lugarde NacimientoCandidato a la

    Presidencia Edad OcupacinPosesin dePresidencia Periodo Partido Poltico Predecesor

    GRFICO 1: Amrica Latina: Elecciones Presidenciales 2005-2006. Perodos de mandato para ejercer la presidencia.

    Bolivia

    6

    5

    4

    3

    2

    1

    0

    5

    Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Mxico Nicaragua Per Venezuela

    5 5

    66 6

    4 4 4 4 4

    Aos

  • 2Corte Nacional Electoral

    El Cuadro 4 y el Grfico 3 se observa los resultados de los candidatos en la primera vuelta electoral. Los dos primeros fueron Luiz Incio Lula da Silva y GeraldoAlckmin, esto les permiti disputar la segunda vuelta electoral.

    CUADRO 3 Bolivia, Elecciones Presidenciales 2005

    Candidato Organizacin Poltica Votos

    BOLIVIA: ELECCIN PRESIDENCIAL

    Evo Morales Ayma Movimiento Al Socialismo 1.544.374 53,74% 49,78%

    Jorge Quiroga Ramrez Poder Democrtico y Social 821.745 28,59% 26,49%

    Samuel Doria Medina Auza Frente de Unidad Nacional 224.090 7,80% 7,22%

    Michiaki Nagatani Movimiento Nacionalista Revolucionario 185.859 6,47% 5,99%

    Felipe Quispe Huanca Movimiento Indgena Pachakuti 61.948 2,16% 2,00%

    Gildo Angulo Nueva Fuerza Republicana 19.667 0,68% 0,63%

    Eliseo Rodrguez Frente Patritico Agropecuario de Bolivia 8.737 0,30% 0,28%

    Nstor Garca Rojas Unin Social de los Trabajadores de Bolivia 7.381 0,26% 0,24%

    Total de votos vlidos 2.873.801 100,00% 92,63%

    Votos blancos 124.046 4,00%

    Votos nulos 104.570 3,37%

    Total de votos emitidos 3.102.417 100,00%

    Inscritos 3.671.152

    Participacin 84,51%

    Presidente: Juan Evo Morales Ayma

    GRFICO 2: Bolivia, Elecciones Presidenciales 2005

    El Cuadro 3 y el Grfico 2 presentan informacin referida a los resultadosde las elecciones presidenciales 2005. El Movimiento al Socialismo(MAS), liderado por Evo Morales Ayma, obtuvo la mayora absoluta, locual le permiti acceder directamente a la presidencia de la Repblica.

    BRASIL: ELECCIN PRESIDENCIAL

    CUADRO 4 Brasil, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral

    Candidato Partido o coalicin Votos %

    Luiz Incio Lula da Silva PT (Partido dos Trabalhadores) 46.662.365 48,61%

    Geraldo Alckmin Coligao por um Brasil Decente

    (PSDB, Partido del Frente Liberal) 39.968.369 41,64%

    Helosa Helena Frente de Esquerda (PSOL, Partido

    Comunista Brasileo y Partido

    Socialista de los Trabajadores Unificado) 6.575.393 6,85%

    Cristovam Buarque Partido Democrtico Laborista 2.538.844 2,64%

    Ana Maria Rangel Partido Republicano Progresista 126.404 0,13%

    Jos Maria Eymael Partido Social Demcrata Cristiano 63.294 0,07%

    Luciano Bivar Partido Social Liberal 62.064 0,06%

    Rui Costa Pimenta Partido de la Causa Obrera 0 0,00%

    Total de votos vlidos 95.996.733 91,58%

    Votos blancos 2.866.205 2,73%

    Votos nulos 5.957.207 5,68%

    Total de votos emitidos 104.820.145 100,00%

    Inscritos 125.913.479

    Participacin 83,25%

    GRFICO 3: Brasil, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%

    0%

    53,74 %

    28,59 %

    7,80 % 6,47 %2,16 % 0,68 % 0,30 % 0,26 %

    Evo MoralesAyma

    JorgeQuirogaRamrez

    SamuelDoria Medina

    MichiakiNagatani

    Felipe QuispeHuanca

    GildoAngulo

    EliseoRodriguez

    NstorGarca Rojas

    50%

    45%

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%

    6,85 %

    Luiz InacioLula da

    Silva

    GeraldoAlckmin

    HelosaHelena

    CristovamBuarque

    AnaMariaRangel

    JosMaraEymael

    LucianoBivar

    RuiCosta

    Pimenta

    2,64 %0,13 % 0,07 % 0,06 % 0,0 %

    48,61 %

    41,64 %

    % sobrevlidos

    % sobreemitidos

  • 3Corte Nacional Electoral

    El Cuadro 6 y el Grfico 5 muestra los resultados dela primera vuelta electoral. Se advierte la victoria de lacandidata Michelle Bachelet Jeria seguida del candidatoSebastin Piera Echenique. Este resultado les habilitpara competir en la segunda vuelta electoral.

    CUADRO 5 Brasil, Elecciones Presidenciales 2006. Segunda vuelta electoral

    Candidato Partido o coalicin Votos %

    Luiz Incio Lula da Silva La Fuerza del Pueblo (PT, Partido Republicano 58.295.042 60,83%Brasileo, Partido Progresista, Partido Socialistay Partido Comunista de Brasil)

    Geraldo Alckmin Coalicin por un Brasil Decente (Partido de 37.543.178 39,17%la Social Democracia Brasilea, Partido delFrente Liberal)

    Total de votos vlidos 95.838.220 93,96%

    Votos blancos 1.351.448 1,32%

    Votos nulos 4.808.553 4,71%

    Total de votos emitidos 101.998.221 100,00%

    CHILE: ELECCIN PRESIDENCIAL

    GRFICO 4 Brasil, Elecciones Presidenciales 2006. Segunda vuelta electoral

    Presidente: Luiz Incio Lula da Silva

    El Cuadro 5 y el Grfico 4 presenta informacin de los resultados de lasegunda vuelta electoral, donde sali ganador el candidato Luiz Incio Lulada Silva del partido Partido dos Trabalhadores (PT).

    CUADRO 6 Chile, Elecciones Presidenciales 2005. Primera vuelta electoral

    Candidato Pacto Votos %

    Michelle Bachelet Jeria Concertacin de Partidos por la Democracia 3.190.691 45,96%

    Sebastin Piera Echenique Renovacin Nacional 1.763.964 25,41%

    Joaqun Lavn Infante Unin Demcrata Independiente 1.612.608 23,23%

    Toms Hirsch Goldschmidt Juntos Podemos Ms 375.048 5,40%

    Total de votos vlidos 6.942.311 96,32%

    Votos blancos 84.752 1,18%

    Votos nulos 180.485 2,50%

    Total de votos emitidos 7.207.548 100,00%

    Inscritos 8.220.897

    Participacin 87,67%

    GRFICO 5 Chile, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral

    Presidente: Michelle Bachelet Jeria

    70%

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%

    0%Luiz Inacio Lula da Silva Geraldo Alckmin

    60,83 %

    39,17 %

    50%

    45%

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%

    23,23 %

    Michelle BacheletJeria

    Sebastin PieraEchenique

    Joaqun LavnInfante

    Toms HirschGoldschmidt

    5,40 %

    45,96 %

    25,41 %

  • 4Corte Nacional Electoral

    En el Cuadro 7 y el Grfico 6 se observa los resultados de la segunda vuelta electoral,en la cual, Michelle Bachelet de la Concertacin de Partidos por la Democracia obtuvola mayora absoluta.

    CUADRO 7 Chile, Elecciones Presidenciales 2006. Segunda vuelta electoral

    Candidato Pacto Votos %

    Michelle Bachelet Jeria Concertacin de Partidos por

    la Democracia 3.723.019 53,50%

    Sebastin Piera Echenique Alianza por Chile 3.236.394 46,50%

    Total de votos vlidos 6.959.413 97,17%

    Votos blancos 47.960 0,67%

    Votos nulos 154.972 2,16%

    Total de votos emitidos 7.162.345 100,00%

    GRFICO 6 Chile, Elecciones Presidenciales 2006. Segunda vuelta electoral

    COLOMBIA: ELECCIN PRESIDENCIAL

    Presidente: lvaro Uribe Vlez

    En el Cuadro 8 y el Grfico 7 se advierte que el candidato lvaro Uribe Vlez del partido Primero Colombia consigui la mayora absoluta, con el 63,44% en la primeravuelta electoral; por tanto, no fue necesaria la segunda instancia electoral.

    CUADRO 8 Colombia, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral

    Candidato Partido Poltico Votos %

    lvaro Uribe Vlez Primero Colombia 7.363.421 63,44%

    Carlos Gaviria Daz Polo Democrtico Alternativo 2.609.412 22,48%

    Horacio Serpa Uribe Liberal Colombiano 1.401.173 12,07%

    Antanas Mockus Alianza Social Indgena 146.540 1,26%

    Enrique Parejo Gonzlez Reconstruccin Democrtica

    Nacional 44.610 0,38%

    lvaro Leyva Movimiento Nacional de

    Reconciliacin 22.039 0,19%

    Carlos Rincn Movimiento Comunal y

    Comunitario 20.477 0,18%

    Total de votos vlidos 11.607.672 96,26%

    Votos blancos 230.749 1,91%

    Votos nulos 136.326 1,13%

    Tarjetas no marcadas 84.041 0,70%

    Total de votos emitidos 12.058.788 100,00%

    Inscritos 26.731.700

    Participacin 45,11%

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%

    0%Sebastin Piera Echenique Michelle Bachelet Jeria

    46,50 %

    53,50 %

    GRFICO 7: Colombia, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral63,44 %65%60%

    50%

    45%

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%CarlosGaviria

    Daz

    lvaroUribe Vlez

    HoracioSerpaUribe

    AntanasMockus

    EnriqueParejo

    Gonzlez

    lvaroLeyla

    CarlosRincn

    22,48 %

    12,07 %

    1,26 % 0,38 % 0,19 % 0,18 %

  • 5Corte Nacional Electoral

    Presidente: scar Arias

    COSTA RICA: ELECCIN PRESIDENCIAL

    GRFICO 8 Costa Rica, Elecciones Presidenciales 2006.

    45%

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%scar Arias Ottn Sols

    40,54 %

    8,40 %

    2,42 %

    Otto Guevara Antonio lvarez

    40,29 %

    ECUADOR: ELECCIN PRESIDENCIAL

    CUADRO 10: Ecuador, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral.

    Candidatos Candidatos - Partidos Votos %

    lvaro Noboa Renovador Institucional de Accin Nacional 1.464.251 26,83%

    Rafael Correa Alianza PAS 1.246.333 22,84%

    Gilmar Gutirrez Sociedad Patritica 21 de Enero 950.895 17,42%

    Len Rolds Izquierda Democrtica 809.754 14,84%

    Cynthia Viteri Social Cristiano 525.728 9,63%

    Luis Macas Pachakutik 119.577 2,19%

    Fernando Rosero Roldosista Ecuatoriano 113.323 2,08%

    Marco Proao Maya Marco Proao Maya 77.655 1,42%

    Luis Villacis Movimiento Popular Democrtico 72.762 1,33%

    Jaime Damerval Martnez Concentracin de Fuerzas Populares 25.284 0,46%

    Marcello Larrea Cabrera ATR 23.233 0,43%

    Lenin Torres Movimiento Revolucionario de Participacin Popular 15.357 0,28%

    Carlos F. Sagnay de la Bastida INA 13.455 0,25%

    Total de votos vlidos 5.457.607 83,33%

    Votos blancos 316.220 4,83%

    Votos nulos 775.613 11,84%

    Votos emitidos 6.549.440 100,00%

    Inscritos 9.165.125

    Participacin 71,46%

    GRFICO 9: Ecuador, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral.

    El Cuadro 10 y el Grfico 9 presentan informacinde los resultados de las elecciones presidencialesde la primera vuelta electoral. Se advierte la victoriade lvaro Noboa seguido de Rafael Correa, los doscandidatos que disputaron la segunda vuelta electoral.

    CUADRO 11: Ecuador, Elecciones Presidenciales 2006.Segunda vuelta electoral

    Candidato Partidos Votos %

    Rafael Correa Alianza PAS 3.517.635 56,67%

    lvaro Noboa RenovadorInstitucional deAccin Nacional 2.689.418 43,33%

    Total de votosvlidos 6.207.053 100,00%

    Presidente: Rafael Correa

    El Cuadro 11 y Grfico 10 se muestran los resultados dela segunda vuelta electoral. Rafael Correa del PartidoAlianza PAS, gan con el 56,67%.

    GRFICO 10:Ecuador, Elecciones Presidenciales 2006.Segunda vuelta electoral

    60%

    50%

    40%

    30%

    20%

    10%

    0%lvaro Noboa

    43,33 %

    Rafael Correa

    56,67 %

    En el Cuadro 9 y Grfico 8 se observa los resultados electorales en Costa Rica. La ley costarricense permite la victoria en primera vuelta del primer candidato quesupere el 40% de la votacin.

    CUADRO 9: Costa Rica, Elecciones Presidenciales 2006

    Candidatos Partidos Votos %

    scar Arias Partido Liberacin Nacional 617.348 40.54%

    Ottn Sols Partido Accin Ciudadana 613.597 40.29%

    Otto Guevara Partido Movimiento Libertario 127.882 8.40%

    Antonio lvarez Partido Unidad Social Cristiana 36.886 2.42%

    Otros* 127.059 8.34%

    Total votos vlidos 1.522.772 97,95%

    Blancos/Nulos 31.858 2,05%

    Votos emitidos 1.554.630 100,00%

    Inscritos 2.550.613

    Participacin 60,95%

    *Aqu figuran nueve organizaciones polticas que obtuvieron menos del2% de apoyo electoral.

  • 6Corte Nacional Electoral

    MXICO: ELECCIN PRESIDENCIAL

    El Cuadro 12 y el Grfico 11 presentaninformacin de los resultados de las eleccionespresidenciales. La victoria fue de Felipe CaldernHinojosa del Part ido Accin Nacional.

    NICARAGUA: ELECCIN PRESIDENCIAL

    CUADRO 13 Nicaragua, Elecciones Presidenciales 2006.

    Candidato Partido Poltico Votos %

    Jos Daniel Ortega Saavedra Frente Sandinista de Liberacin Nacional 930.862 38,00%

    Eduardo Montealegre Rivas Alianza Liberal Nicaragense 693.391 28,30%

    Jos Rizo Castelln Partido Liberal Constitucionalista 664.225 27,11%

    Edmundo Jarquin Caldern Movimiento Renovador Sandinista 154.224 6,30%

    Edn Atanacio Pastora Gmez Alternativa por el Cambio 7.200 0,29%

    Total de Votos Vlidos 2.449.902 100,00%

    Total de votos emitidos 2.748.855

    Inscritos 3.665.141

    Participacin 74,99%

    En el Cuadro 13 y Grfico 12 se muestra los resultados de las elecciones presidenciales de Nicaragua.Segn la Ley Electoral de este pas, un candidato puede ganar en la primera vuelta con el 40% delos votos o con el 35% si obtiene cinco puntos porcentuales ms que el siguiente candidato.

    Presidente: Jos DanielOrtega Saavedra

    Presidente: Felipe CaldernHinojosa

    CUADRO 12 Mxico, Elecciones Presidenciales 2006.

    Candidato Partido / Alianza Votos %

    Felipe Caldern Hinojosa Accin Nacional 15.000.284 36,96%

    Andrs Manuel Lpez Coalicin por el Bien de TodosObrador (PRD-PT-Convergencia) 14.756.350 36,36%

    Roberto Madrazo Pintado Alianza por Mxico (PRI, PVEM) 9.301.441 22,92%

    Patricia Mercado Alternativa Socialdemcratay Campesina 1.128.850 2,78%

    Roberto Campa Cifrin Nueva Alianza 401.804 0,99%

    Total de votos vlidos 40.588.729 97,12%

    Votos blancos 297.989 0,71%

    Votos nulos 904.604 2,16%

    Total de votos emitidos 41.791.322 100,00%

    Inscritos 72.684.610

    Participacin 57,49%

    GRFICO 11 Mxico, Elecciones Presidenciales 2006. Segunda vuelta electoral

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%Felipe Caldern

    Hinojosa

    36,96 %

    Andrs ManuelLpez Obrador

    36,36 %

    Roberto MadrazoPintado

    22,92 %

    Patricia Mercado

    2,78 %

    Roberto CampaCifrin

    0,99 %

    GRFICO 12:Nicaragua, Elecciones Presidenciales 2006.

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%Jos Daniel

    Ortega Saavedra

    38,00 %

    EduardoMontealegre

    Rivas

    Jos RizoCastelln

    EdmundoJarqun

    Caldern

    Edn AtanacioPastora Gmez

    28,30 % 27,11 %

    6,30 %

    0,29 %

  • 7Corte Nacional Electoral

    PER: ELECCIN PRESIDENCIAL

    En el Cuadro 14 y el Grfico 13 se muestran los resultados de laselecciones presidenciales de la primera vuelta electoral; Ollanta Humaladel partido Unin por el Per y Alan Garca Prez del Partido ApristaPeruano accedieron a la segunda vuelta electoral.

    CUADRO 14: Per, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral.

    Candidato Organizacin Poltica Votos %

    Ollanta Humala Tasso Unin por el Per 3.758.258 30,62%

    Alan Garca Prez Partido Aprista Peruano 2.985.858 24,32%

    Lourdes Flores Nano Unidad Nacional 2.923.280 23,81%

    Martha Chvez Cosso Alianza por el Futuro 912.420 7,43%

    Valentn Paniagua Corazao Frente de Centro 706.156 5,75%

    Humberto Lay Sun Restauracin Nacional 537.564 4,38%

    Susana Villarn Concertacin Descentralista 76.106 0,62%

    Jaime Salinas Justicia Nacional 65.636 0,54%

    Javier Diez Canseco Partido Socialista 60.955 0,50%

    Natale Amprimo Alianza Para el Progreso 49.332 0,40%

    Pedro Koechlin von Stein Con Fuerza Per 38,212 0,31%

    Alberto Moreno Movimiento Nueva Izquierda 33.918 0,28%

    Alberto Borea Fuerza Democrtica 24.584 0,20%

    Ulises Humala Avanza Pas 24.518 0,20%

    Ciro Glvez Renacimiento Andino 22.892 0,19%

    Javier Espinoza Progresemos Per 13.956 0,11%

    Jos Card Guarderas Reconstruccin Democrtica 11.925 0,10%

    ntero Asto Resurgimiento Peruano 10.857 0,09%

    Ricardo Wong Y se llama Per 10.539 0,09%

    Luis Guerrero Per Ahora 8.410 0,07%

    Total de votos vlidos 12.237.202 83,85%

    Votos blancos 1.737.045 11,90%

    Votos nulos 619.573 4,25%

    Votos impugnados 0 0,00%

    Votos emitidos 14.593.820 100,00%

    Inscritos 16.494.906

    Participacin 88,47%

    GRFICO 13: Per, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral.

    GRFICO 14 Per, Elecciones Presidenciales 2006. Segunda vuelta electoral

    CUADRO 15: Per, Elecciones Presidenciales 2006. Segunda vuelta electoral.

    Candidatos Agrupacin Poltica Votos %

    Alan Garca Partido Aprista Peruano 6.963.849 52,62%

    Ollanta Humala Unin por el Per 6.269.636 47,38%

    Total de votos vlidos 13.233.485 91,48%

    Votos blancos 157.814 1,09%

    Votos nulos 1.074.465 7,43%

    Votos impugnados 85 0,00%

    Votos emitidos 14.465.849 100,00%

    El Cuadro 15 y el Grfico 14 presentan los resultados de la segunda vuelta de las eleccionespresidenciales. Gan el candidato Alan Garca del Partido Aprista Peruano.

    Presidente: Alan Garca

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%

    55%

    50%

    45%

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%Alan Garca

    52,62 %

    47,38 %

    Ollanta Humala

  • Corte Nacional Electoral

    8

    ImpresinArtes Grficas SAGITARIO srl.Produccin

    Centro de Estadsticas Electorales de laUnidad de Anlisis e Investigacin

    CNE - DNECCAIwww.cne.org.bo

    Direccin Nacionalde Educacin Ciudadana

    D.L. 4-3-74-05 P.O.

    La Paz, Bolivia

    En el Cuadro 16 y el Grfico 15 se aprecian los resultados de las elecciones presidenciales, Hugo Chvez Fras obtuvo la mayora absoluta en la primera vueltaelectoral. No hubo necesidad de la segunda vuelta.

    VENEZUELA: ELECCIN PRESIDENCIAL

    Presidente: Hugo Chvez

    GRFICO 15: Venezuela, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral

    CUADRO 16 Venezuela, Elecciones Presidenciales 2006. Primera vuelta electoral.

    Candidato Partido / Alianza Votos %

    Hugo Chvez Fras MVR-PODEMOS-PPT-PCV y otros 7.309.080 62,84%

    Manuel Rosales Un Nuevo Tiempo-Primero Justicia-COPEI y otros 4.292.466 36,91%

    Luis Reyes JOVEN 4.807 0,04%

    Venezuela Da Silva Nuevo Orden Social 3.980 0,03%

    Carmelo Romano Movimiento Liberal Pueblo Unido 3.735 0,03%

    Alejandro Surez Movimiento Sentir Nacional 2.956 0,02%

    Eudes Vera Iniciativa Propia 2.806 0,02%

    Lucrecia de Len Iniciativa Propia 2.169 0,01%

    Pedro Aranguren Movimiento Conciencia Pas 2.064 0,01%

    Jos Tineo Venezuela Tercer Milenio 1.502 0,01%

    Yudith Salazar Hijos de la Patria 1.355 0,01%

    ngel Irigoyen Rompamos Cadenas 1.316 0,01%

    Homer Rodrguez Por Querer a Venezuela 1.123 0,01%

    Isbelia Len Institucin Fuerza y Paz 793 0,01%

    Total de votos vlidos 11.630.152 98,64%

    Votos nulos 160.245 1,35%

    Votos emitidos 11.790.397 74,69%

    Inscritos 15.919.261

    Participacin 74,98%