19
DIRECCIÓN NACIONAL GERENCIA ACADÉMICA PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL ELECTRICISTA INDUSTRIAL \..APLICABLE A PARTIR DEL INGRESO 201420 PERFIL OCUPACIONAL • ESTRUCTURA CURRICULAR CONTENIDO CURRICULAR NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

ELECTRICISTA INDUSTRIAL - · PDF fileautomático de máquinas eléctricas, ... ,/ Realiza el control de velocidad de un motor 30 por variador de velocidad con control de E/S a potenciómetro

Embed Size (px)

Citation preview

DIRECCIÓN NACIONAL GERENCIA ACADÉMICA

PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL

ELECTRICISTA

INDUSTRIAL \..APLICABLE A PARTIR DEL INGRESO 201420 ~

• PERFIL OCUPACIONAL • ESTRUCTURA CURRICULAR • CONTENIDO CURRICULAR

NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

AUTORIZACIÓN Y DIFUSIÓN J ~~~~~¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

CONTENIDOS CURRICULARES

OCUPACIÓN . • ELECTRICISTA INDUSTRIAL

FAM. OCUPACIONAL :

NIVEL

ELECTROTECNIA

PROFESIONAL TÉCNICO

Con la finalidad de uniformizar el desarrollo de la forrhación y capacitación profesional en la ocupación del ELECTRICISTA INDUSTRIAL a nivel nacional y dando la apertura para un

mejoramiento continuo, se autoriza 1~ APLICACIÓN Y DIFUSIÓN del perfil ocupacional y

contenidos curriculares correspondientes.

Los Directores Zonales, Jefes de Centros de Formación Profesional y Jefes de Escuelas son

los responsables de su difusión y aplicación oportuna.

DOCUMENTO APROBADO POR EL GERENTE ACADÉMICO DEL SENA TI

1

GERENCIA ACADÉMICA

~~[~JF~lL ©~(UJ~ffi\~~©!Mffi\[L

FAMILIA OCUPACIONAL OCUPACIÓN CÓDIGOCIUO NIVEL

l. DESCRIPCIÓN

ELECTROTECNIA ELECTRICISTA INDUSTRIAL 7137 PROFESIONAL TÉCNICO

El Electricista Industrial, es un profesional que reúne las competencias para organizar, dirigir, ejecutar y controlar tareas productivas de diagnóstico, reparación, instalación, montaje, y/o mantenimiento de los sistemas eléctricos, componentes electromecánicos y de máquinas eléctricas. Así como configuración, operación y supervisión de equipos de automatismo inteligente que controla máquinas en un proceso producción industrial. Aplica en su puesto de trabajo las normas de seguridad e higiene, ahorro eficiente de energía y de conservación del medio ambiente para mitigar las ocurrencias de accidentes de trabajo y los pasivos ambientales, así mismo aplica las normas vigentes de control de calidad procurando siempre la mejora continua en los procesos productivos. Aplica los conocimientos tecnológicos y de gestión de la producción manufacturera, de. los equipos e instrumentos de diferente tecnología de medición, control, mando y los diversos software informáticos de la especialidad. Está formado para realizar tareas de instalaciones eléctricas en redes de baja tensión, instalaciones domóticas e imnóticas, instalación y mantenimiento en sistemas de control automático de máquinas eléctricas, en técnicas de control y supervisión de procesos industriales de manufactura que requieren de la tecnología eléctrica, neumática, hidráulica, electrónica para su operatividad y realizar el mantenimiento haciendo uso correcto de instrumentos, máquinas y herramientas ..

2. COMPETENCIA PROFESIONAL

El Electricista Industrial es un profesional que reúne las competencias que exige el sector productivo e industrial que en sus procesos requieren instalaciones eléctricas, eficiencia de la calidad de la energía eléctrica, instalación y mantenimiento de tableros y máquinas eléctricas, automatización de máquinas que necesitan ser controlados, supervisados con software aplicativos, aplicando normas y código de la especialidad.

2.1 Competencia Técnica

• Organizar, planificar, administrar y ejecutar tareas de los procesos y servicios relacionados con la especialidad

2

• Aplicar los conocimientos tecnológicos y asimilar los nuevos como consecuencia del avance de la ciencia y la técnica recurriendo al autoaprendizaje.

• Interpretar los planos de instalaciones, máquinas y esquemas técnicos de su ocupación.

• Interpretar y aplicar las normas técnicas nacionales e internacionales relacionadas con la especialidad.

• Seleccionar, automatizar, programar, configurar, controlar, proteger, dar mantenimiento y operar máquinas eléctricas con arrancadores convencionales, arrancadores electrónicos y controladores lógicos programables PLC.

• Aplicar los criterios de calidad en los procesos productivos. • Aplicar las normas de seguridad y salud ocupacional. • Verificar e interpretar las especificaciones técnicas de los instrumentos,

materiales, equipos, herramientas e insumos.

• Realizar la programación, ejecución y supervisión de los diferentes tipos de mantenimiento aplicados a las maquinas, equipos y demás elementos que intervienen en el sistema eléctrico.

2.2 Competencia Metódica

• Capacidad de autorreflexión • Capacidad de autoaprendizaje • Capacidad de identificar y analizar problemas • Capacidad de tomar decisiones

• Capacidad de planificar y organizar • Capacidad de programar sus propias actividades

2.3 Competencia Personal y Social

• Capacidad para entender, valorar y cumplir las normas laborales en forma respetuosa de modo profesional, comportándose en forma permanente mostrando conductas laborales concordantes con la buena práctica de preservar y mejorar los

valores humanos.

• Capacidad para trabajar en equipo, compartir y sostener responsabilidades orientadas a la práctica de una cultura de calidad.

• Capacidad para valorar y cumplir con normas y disposiciones.

• Capacidad para comunicarse en su entorno laboral y social. • Activa participación en eventos que prioricen la defensa del medio ambiente

haciendo uso de la eficiencia energética.

3

3. AREAS DE RESPONSABILIDAD Y TAREAS

3.1.1 Realiza trabajos de mecánica aplicada a electricidad industrial ..

-1' Realiza construcción de tablero de distribución eléctrica. <~' Realiza montaje adosado de canalizaciones eléctricas por tuberías. <~' Realiza alineamiento de la transmisión mecánica para motores eléctricos. <~' Realiza recambio de cojinetes de motores eléctricos

3.1.2 Realizar mediciones de parámetros eléctricos industriales en red monofásica y

trifásica DC yAC

-~' Realiza medición de calibre de conductores eléctricos. <~' Realiza unión de conductores eléctricos para baja tensión. -~' Realiza medición en resistores. <~' Realiza medición en rectificador AC/DC.

-~' Realiza instalación y mediciones en circuito eléctrico simple en DC. <~' Realiza instalación y mediciones en circuito eléctrico serie en DC. <~' Realiza instalación y mediciones en circuito eléctrico paralelo en DC. -~' Realiza instalación y mediciones en circuito eléctrico mixto en DC. -~' Realiza instalación y medición en circuito monofásico resistivo simple. -~' Realiza instalación y medición en circuito monofásico resistivo serie . ./' Realiza instalación y medición en circuito monofásico resistivo paralelo. <~' Realiza instalación y medición en circuito 30 resistivo en triángulo.

-~' Realiza instalación y medición en circuito 30 resistivo en estrella. -~' Realiza medición de resistencia de tierra. -~' Realiza medición de resistividad del terreno. -~' Realiza conexionado de motor de inducción 30 en 6, 9 y 12 terminales. -~' Realiza el arranque directo con contactor de un motor de inducción 30.

-~' Realiza el arranque directo con contactor de un motor de inducción 30 desde dos estaciones.

-~' Realiza el arranque directo con inversión de giro de un motor de inducción 30.

3.1.3 Realizar instalaciones y mantenimiento a instalaciones eléctricas en edificaciones residenciales, comerciales e industriales.

-~' Instala lámparas incandescentes controladas desde un lugar por interruptores de 2 vías.

-~' Instala lámpara incandescente controlada desde 2 ó 3 lugares por interruptores de 3 y 4 vías.

-~' Instalación de equipo de lámpara fluorescente de precalentamiento.

-~' Instalación de equipo de lámpara fluorescente de arranque instantáneo. -~' Realiza instalación de lámpara de descarga de alta intensidad.

4

../ Instalación de lámparas Leds controladas por interruptores electrónicos .

../ Instalación de equipo de lámpara de emergencia .

../ Instalación de circuito de tomacorrientes con interruptor diferencial.

../ Instalación de intercomunicador con chapa eléctrica .

../ Instalación de kit de alarma activada por sensores .

../ Instalación de terma eléctrica controlada por interruptor horario .

../ Instalación del contador de energía y tablero de distribución trifásico .

../ Realiza mantenimiento preventivo de un pozo de puesta a tierra .

../ Realiza interpretación y lectura de plano de instalaciones eléctricas de una edificación residencial, comercial e industrial.

../ Realiza instalación eléctrica de circuito de alumbrado controlado por módulo programable .

../ Realiza dimensionamiento de tablero eléctrico para una instalación industrial.

../ Realiza montaje de elementos de un tablero de control de motores .

../ Realiza el arranque estrella- triángulo de un motor de inducción trifásico .

../ Realiza el arranque estrella- triángulo con inversión de giro de un motor de

inducción trifásico . ../ Realiza arranque directo de motor 30 por módulo programable.

3.1.4 Realiza trabajos de diagnóstico, instalación y mantenimiento a tableros industriales de control de motores AC

../ Realiza el arranque directo en secuencia forzada por pulsadores de un motor de

inducción 30 . ../ Realiza el arranque directo en secuencia forzada por temporizadores de un motor

de inducción 30 . ../ Realiza el arranque directo con inversión de giro con parada temporizada y con

ciclo continuo de un motor de inducción 30 . ../ Realiza el arranque directo con inversión de giro de un motor de inducción 30 con

frenado dinámico por inyección de corriente continua . ../ Realiza el arranque estrella- triángulo de un motor de inducción trifásico. ,/ Realiza el arranque estrella- triángulo con inversión de giro de un motor de

inducción trifásico. ,/ Realiza el arranque de un motor de inducción 10 con capacitar. ../ Realiza el arranque con inversión de giro de un motor de inducción 10 con doble

capacitar. ,/ Realiza el arranque de un motor 30 por arrancador suave en conexión en línea. ,/ Realiza el arranque de un motor 30 por arrancador suave en conexión dentro de

delta . ../ Realiza el control de velocidad de un motor 30 por variador de velocidad con

control de. E/S a interruptores. ,/ Realiza el control de velocidad de un motor 30 por variador de velocidad con

control de E/S a pulsadores.

5

,/ Realiza el control de velocidad de un motor 30 por variador de velocidad con

control de E/S a potenciómetro. ,/ Realiza el control manual-automático de

conductividad.

electrobombas alternadas por

,/ Realiza el control manual-automático de calentador industrial por termostato.

,/ Realiza el control manual-automático de un motor 30 por presostato.

,/ Realiza conexionado de módulo programable.

,/ Realiza arranque directo con inversión de giro temporizado de motor 30 por

módulo lógico programable .

.r Realiza arranque Y-1'1 de motor 30 por módulo lógico programable .

.r Realiza programa para escalera automática controlado por módulo lógico

programable.

,/ Realiza apertura y cierre de puerta automática por detector de presencia e

interruptor de posición.

,/ Implementa conteo de objetos por sensor de proximidad controlada por módulo

lógico programable.

3.1.5 Realiza trabajos de instalación, operación y mantenimiento de máquinas eléctricas rotativas DC

.r Instala y prueba motor DC Shunt.

.r Realiza mantenimiento de un motor DC.

3.1.6 Realiza trabajos de instalación y mantenimiento de máquinas eléctricas estáticas

.r Determina circuito magnético del transformador .

.r Determina la polaridad instantánea y la razón de transformación de un

transformador.

,/ Determina las perdidas en un transformador.

.r Realiza acoplamiento de transformadores monofásicos en bancos de red

monofásica .

.r Instala transformadores 1 O como auto transformador .

.r Realiza el Acoplamiento de transformadores en bancos trifásicos (índice horario

0) .

.r Realiza el Acoplamiento de transformadores en bancos trifásicos (índice horario

diferente de 0) .

.r Instala grupos de conexión en paralelo en una subestación eléctrica de BT.

,r Instala circuito de medición en una subestación eléctrica de BT con

transformadores de medida.

3.1. 7 Realiza trabajos de diagnóstico instalación y mantenimiento de máquinas eléctricas rotativas AC.

6

./ Evaluación de los parámetros eléctricos de componentes pasivos en red 1 0 .

./ Compensación de energía reactiva en red 10 .

./ Evaluación de los parámetros eléctricos de componentes pasivos en red 30 .

./ Realizar maniobras previas al arranque del grupo electrógeno .

./ Realizar maniobras para el arranque del grupo electrógeno .

./ Trazado de la curvas características de un generador trifásico .

./ Acoplamiento de un generador trifásico con la red de suministro .

./ Evaluación de la tensión rotórica del motor asíncrono trifásico de rotor devanado .

./ Evaluación de la tensión rotórica del motor asíncrono trifásico de rotor devanado .

./ Evaluación de la intensidad rotórica del motor asíncrono 3 0 de rotor devanado

con carga .

./ Evaluación del rendimiento y factor de potencia del motor asíncrono 3 0 de rotor

devanado con carga .

./ Diagnóstico de generadores síncronos .

./ Puesta en servicio de una microcentral hidroeléctrica de laboratorio.

3.1.8 Realiza rebobinado de motores de inducción trifásicos jaula de ardilla

./ Extracción de bobinado trifásico .

./ Colocación de bobinado trifásico de doble capa .

./ Conexión de bobinado trifásico de doble capa para 6 terminales Y-1'1 .

./ Conexión de bobinado trifásico de doble capa para 9 terminales 1'1- 1'11'1 .

./ Conexión Dahlander de bobinado trifásico de doble capa.

3.1.9 Realiza rebobinado de motores eléctricos monofásicos

./ Extracción de bobinado de motor monofásico .

./ Colocación de bobinas concéntrico-concéntrico .

./ Conexión de bobinas concéntrico-concéntrico en serie .

./ Conexión de bobinas concéntrico-concéntrico en paralelo .

./ Colocación de bobinas imbricado-concéntrico .

./ Conexión de bobinas imbricado-concéntrico en serie .

./ Conexión de bobinas imbricado-concéntrico en paralelo.

3.1.10 Realiza mediciones y prueba componentes, dispositivos y circuitos electrónicos

básicos

./ Realiza medición en resistores de carbón y de película metálica .

./ Realiza mediciones de magnitudes eléctricas con el Osciloscopio .

./ Realiza mediciones en circuito de carga y descarga de un condensador.

./ Realiza mediciones en circuito rectificador.

./ Realiza mediciones en fuentes de alimentación regulada con diodo zéner y circuito

integrado.

7

./ Realiza mediciones en circuito de polarización del transistor BJT.

./ Realiza mediciones en circuito oscilador astable con CI 555 .

./ Realiza mediciones en circuitos con opto acopladores .

./ Realiza pruebas de compuertas lógicas digitales .

./ Realiza mediciones en circuitos combinacionales .

./ Realiza mediciones en circuitos secuenciales asíncronos .

./ Realiza montaje y comprobación de contadores asíncronos.

3.1.11 Realiza mediciones y prueba circuitos de control y potencia de equipos electrónicos .

./ Realiza montaje y verificación con registros de desplazamiento con C.I.

./ Realiza mediciones en rectificador controlado monofásico .

./ Realiza mediciones en rectificador controlado por TRIAC .

./ Montaje y comprobación de circuito inversor con IGBT .

./ Montaje y comprobación de circuito troceador .

./ Realiza mediciones en circuito rectificador trifásico no controlado de media onda y

onda completa .

./ Realiza mediciones en circuito rectificador trifásico controlado de media onda .

./ Realiza montaje y comprobación de circuitos convertidores digital-Analógico DI A .

./ Realiza mantenimiento de arrancador suave .

./ Realiza mantenimiento de variador de velocidad.

3.1.12 Realiza trabajos de instalación operación y mantenimiento de sistemas neumáticos y electroneumáticos

./ Operación del compresor .

./ Mantenimiento del sistema de distribución de aire comprimido .

./ Reconoce y realiza pruebas a componentes neumáticos de automatización .

./ Instalación de circuitos neumáticos básicos .

./ Instalación de circuitos neumáticos de mando y regulación .

./ Instalación de circuitos neumáticos secuenciales simples .

./ Instalación de circuitos neumáticos secuenciales compuestos .

./ Instalación de circuitos electroneumáticos básicos .

./ Instalación de circuitos electroneumáticos de secuencias simples .

./ Instalación de circuitos electroneumáticos de secuencias compuestas .

./ Instalación de circuitos electroneumáticos de secuencias temporizadas .

./ Instalación de circuitos electroneumáticos de secuencias complejas.

3.1.13 Realiza trabajos de instalación operación y mantenimiento de sistemas hidráulicos y electrohidráulicos.

8

,¡ Operar central hidráulica de máquinas industriales. ,¡ Instalación de circuitos hidráulicos básicos. ,¡ Instalación de circuitos electrohidráulico básico.

,¡ Instalación de circuitos electrohidráulico secuencial.

,¡ Implementa aplicaciones electrohidráulicas con módulos programables.

3.1.14 Realiza trabajos de instalación, programación y mantenimiento a máquinas controladas por PLC

,¡ Montaje de un PLC en un tablero de control automático.

,¡ Configuración de la comunicación entre el controlador y la PC. ,¡ Programación del PLC para el arranque directo e inversión de giro de un motor

trifásico. ,¡ Programación del PLC para el mando secuencial de motores trifásicos. ,¡ Programación del PLC para el arranque estrella-triángulo de un motor trifásico. ,¡ Programación del PLC para el arranque con inversión de giro cíclico de un motor

trifásico. ,¡ Programación del PLC para el control de electrobombas alternadas. ,¡ Programación del PLC para el control de velocidad de un motor trifásico. ,¡ Elabora programa para automatizar sistema electroneumático- electrohidráulico. ,¡ Elabora programa para el accionamiento de automatismos por panel HMI. ,¡ Supervisar y operar por software automatismos controlados por PLC.

4. MÁQUINAS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES

4.1 Máquinas, equipos

• Generador de funciones • Motor de inducción monofásico

• Osciloscopio • Motor de velocidad múltiple

• Fuente de alimentación • Panel solar regulable • Generador eólico

• Módulo de entrenamiento en • Generador de electricidad por electrónica analógica y digital turbina

• Módulo de entrenamiento en • Transformador monofásico y

electrónica de potencia trifásico

• Arrancador suave (Soft Starter) • Auto transformador

• V ariador de velocidad para • Presostato

motorAC/DC • Termostato

• Analizador de calidad eléctrica • Sensor de temperatura

• Medidor de vibración portáti • Controladores lógicos

• Motor de C. C . programables (PLC)

• Motor de inducción trifásico • Sensores de proximidad

9

• Interruptores de posición • Sensores de proximidad

• Relé control de nivel • Tableros de control

• Medidor de par motor • Banco de condensadores

• Interruptores de posición • Grupo electrógeno

4.2 Herramientas e instrumentos

• Comprobador de instalaciones • Juego de destornilladores para eléctricas electricistas perilleros

• F recuencímetro • Taladro concreto y madera

• Cosfímetro • Brocas para metal y concreto

• Secuencímetro • Martillo de goma

• Fasímetro • Extractor de soldadura

• Pirómetro a laser • Juego de llaves Allen mm,

• Micrómetro pulgada.

• Ohmímetro • Juego de llaves de boca, corona,

• Megóhmetro 1 000 V mixtas.

• Multímetro digital • Arco de sierra

• Pinza amperimétrica • Escuadra de+/- 90°

• Voltímetros AC/DC • Taladro portátil y de pedestal

• Vatímetros • Macho, terrajas

• Telurómetro de 3 y 4 hilos • Nivel digital

• Instrumento de medición de • Torquímetro ajustador de vibración portátil pernos

• Analizador de redes portátil • Extractor de rodamientos

• Medidor de inductancias y • Extractor de poleas capacitancias • Remachadora

• Termómetros, • Tablero de distribución auto

• Manómetros, soportado

• Termostato • Tablero de distribución adosado

• Relé control de nivel • Terminal de presión

• Cautín eléctrico: tipo lápiz • Barra de aterramiento

• Juego de alicates para • Alicate de uso múltiple electricistas aislado 1000 V • Alicates: universal, corte

• Juego de destornilladores para diagonal, de punta semiredonda. electricistas punta plana • Prensa terminal

• Juego de destornilladores para • Remachadora portátil electricistas punta estrella • Revelador de tensió

4.3 Materiales

• Cables conductores calibres 16 • Cables conductores calibres 14 AWG AWG

10

• Conductores libre de alógenos • Condensadores electrolíticos

• Cable UTP cat. 5 • Condensadores de tantalio

• Canaletas plásticas ranuradas • Reóstatos

• Canaletas metálicas • Potenciómetros

• Mangas termocontraibles • Bobinas

• Tubería conduit, prensaestopas • Transformadores

• Limpia contactos en SPRAY • Diodos de germanio

• Afloja todo • Diodos de silicio

• Cinta aislante • Transistores

• Cinta teflón • Dispositivos electrónicos de

• Masking tape potencia: Triacs, SCRs,

• Soldadura 60/40 • Interruptor termomagnético

• Resina para soldadura • Guardamotor

• Lámparas incandescentes • Rele térmico

• Lámparas fluorescentes • Contactar electromecánico

• Portalámparas ACl, AC3, AC4

• Tomacorrientes • Rele encapsulado

• Enchufes • Cemento conductivo

• Interruptores • Bentonita

• Pulsadores • Barra de cobre

• Resistencias de carbón • Conductores eléctricos

• Resistencias de alambre • Riel DIN

• Resistencias de película • Terminales

• Resistencia metálica • Borneras para riel y regleta

• Condensadores de mica • Relé de estado solido

• Condensadores de poliéster • Relé control de nivel

• Condensadores de cerámicos

S. APTITUDES FÍSICAS Y PSÍQUICAS

• Movilidad y sensibilidad músculo articular de los miembros superiores e inferiores, resistencia a estar de pie y buena coordinación bimanual.

• Sensibilidad auditiva para identificar o localizar sonidos, ruidos o alarmas.

• Fuerza en los miembros superiores • Ausencia de aerofobia (fobia a las alturas) y claustrofobia (fobia a los ambientes

cerrados)

• Capacidad de concentración • Capacidad de realizar trabajos en lugares incómodos • Capacidad sensorial para detectar información como: formas, textura, olores, ruidos

extraños, etc. para la detección de posibles problemas en los procesos productivos.

• Reacciones rápidas • Sentido estético en la realización de trabajos

11

6. ENTORNO LABORAL

El Electricista industrial posee las competencias profesionales para desempeñarse con

idoneidad en:

• Fábricas de envases

• Centros mineros • Industrias del Cemento

• Industria Textil • Industria de plásticos

• Plantas de gas natural

• Petroquímicas

• Industria pesquera

• Industria de bebidas • Centros de mantenimiento eléctrico

• Talleres de rebobinado de máquinas eléctricas

• Talleres de fabricación de tableros de control

• Compañías constructoras

• Centros comerciales • Fábricas de Procesado de alimentos

• Empresas de producción y servicios

• Fábricas de embutidos

• Industria ladrillera La prospectiva de la ocupación del profesional técnico se verá incrementada por el

reflotamiento de la industria del país y por el nivel de alta competitividad del sector

industrial

12

·~ 5ENA11 ~TA DE VAUDACIÓN DEL PERFIL OCUPACIONAL )

El día 04 del mes de abril de 2013, El Comité Consultivo de la Familia Ocupacional de Electrotecnia, en la sede de la Dirección Zonal Lima Callao, en consulta con sus especialistas, revisaron los contenidos del perfil ocupacional del Electricista Industrial con la finalidad de analizar la pertinencia, emitir opinión técnica y validar la misma como documento base para realizar los disefíos curriculares, formación/capacitación y posterior certificacíón de trabaíadores de esta ocupación

Los miembros del Comité Consunlvo que suscriben, en representación de las empresas del sector, después de una revisión exhaustiva validan y dan fe que el perfil ocupacional está de acuerdo a la realidad actual, señala las tareas que el trabajador de esta ocupación realiza y comprometen su apoyo constante al SENA TI para la actualización y reformulación permanente, adecuándola a las exigencias y al avance de la tecnología en esta ocupación.

N". ··Apellidos y nombres

01 Altll.é!lo., <k> M;

~~~,"~ "~ Vtu . .J"AA'•"'-'• 02

Lima, 04 de abñl de 2013

Cargo ert el comité con

13

PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL

• ITINERARIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

• ESQUEMA OPERATIVO

• ESTRUCTURA CURRICULAR

• PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)

• CUADROPROGRAMA

• CUADRO ANALÍTICO

14

15

~ 5ENA11

ESQUEMA OPERATIVO PROGRAMA DE APRENDIZAJE DUAL

OCUPACIÓN: ELECTRICISTA INDUSTRIAL NIVEL PROFESIONAL TÉCNICO

INICIO

CONVOCATORIA PROMOCIÓN INSCRIPCIÓN

EG FBC

----SEMANAS 20 1 1 20 1 1 20 1 4 11 20 1 4 11 20 1 4 11 SEMESTRE (HORAS) 1 (630) 11 (630) 111 (798) IV (798) V (798)

ETAPAS Estudios Formación Formación Especifica

Generales Básica

LEYENDA:

~-- EG 1 Estudios Generales :}fffif~~~@ft~:~:~t Seminario de Complementación Práctica

1 FBC 1 Formación Básica en Centro ~ Evaluación Semestral

1 FE 1 Formación en Empresa Evaluación Final (OCUPACIONAL)

1 FC 1 Formación en Centro

20 1 4 1 1 VI (798)

-4452 HORAS

16

PROGRAMA: APRENDIZAJE DUALCARRERA: ELECTRICISTA INDUSTRIAL (EEID)NIVEL: PROFESIONAL TÉCNICOGRADO: PROFESIONAL TÉCNICO

TALLER/ LABORATORIO

TECNOLOGÍA/ TEORÍA

SCIU 125 Matemática 84 84 4.0SCIU 126 Física y Química 63 63 3.0SCIU 124 Dibujo Técnico 63 63 3.0SPSU 828 Lenguaje y Comunicación 42 42 2.0SCOU 131 Inglés 252 252 12.0SINU 123 Informática Básica 42 42 2.0SPSU 829 Técnicas y Métodos de Aprendizaje Investigativo 42 42 2.0SPSU 753 Desarrollo Personal 21 21 1.0SPSU 754 Taller de Liderazgo y Desarrollo de la Inteligencia Emocional 21 21 1.0EEID 204 Mecánica aplicada a electricidad industrial 104 4 64 20 84 4.0EEID 105 Electricidad básica 7 112 35 147 7.0EEID 205 Instalaciones eléctricas 106 10 160 50 210 10.0SPSU 801 Técnicas de la Comunicación Oral 21 21 1.0SPSU 802/814 Técnicas de la Comunicación Escrita 21 21 1.0SPSU 701 Desarrollo Humano I 21 21 1.0SPSU 702 Desarrollo Humano II 21 21 1.0CGEU 101/111 Introducción a la Calidad Total 21 21 1.0CGEU 102/112 Herramientas de Calidad Total 21 21 1.0CGEU 163/164 Seguridad e Higiene Industrial 42 42 2.0EEID 503 Inglés Técnico 21 21 1.0EEID 202 Seminario de complementación práctica I 128 128 6.1EEID 312 Automatismo Industrial 203 10 259 60 319 11.4EEID 313 Instalación y control de máquinas de Corriente Continua 303 3 78 18 96 3.4EEID 314 Instalación y acoplamiento de transformadores 305 8 207 48 255 9.1EEID 301 Seminario de complementación práctica II 128 128 6.1EEID 406 Ensayo de máquinas de corriente alterna 403 14 362 84 446 15.9EEID 407 Rebobinado de motores trifásicos 404 3 78 18 96 3.4EEID 408 Rebobinado de motores monofásicos 405 4 104 24 128 4.6EEID 401 Seminario de complementación práctica III 128 128 6.1EEID 506 Electrónica básica 504 10 259 50 309 10.9EEID 507 Electrónica de potencia 505 11 285 55 340 12.0CGEU 121/125 Mejora de Métodos en el Trabajo I 21 21 1.0EEID 501 Seminario de complementación práctica IV 128 128 6.1EEID 605 Mandos de sistemas neumáticos 602 5 130 25 155 5.5EEID 606 Mandos de sistemas hidráulicos 603 5 130 25 155 5.5EEID 607 Automatismo programable por PLC 604 11 284 55 339 11.9CGEU 122 Mejora de Métodos en el Trabajo II 21 21 1.0

Total 4452 180.0NOTA: En los cursos transversales, por ejemplo SPSU 802/814, el primer código (SPSU-802) corresponde a la Modalidad Presencial y el segundo código (SPSU-814) a la Modalidad Virtual.

VISEMESTRE 798

IIISEMESTRE 798

IVSEMESTRE 798

VSEMESTRE 798

CRÉD.

IESTUDIOS

GENERALES630

IIFORMACIÓN

BÁSICA630

SCACRSEInformación básica

SEMESTRE MATERIA CURSO DENOMINACION DEL CURSO(MODULO FORMATIVO)

Convalidación Sem

DURACIÓN (HORAS) TOTAL HORAS

POR CURSO

TOTAL HORAS POR SEMESTRE

201420