10
CARGA ELECTRICA La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de la materia que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas.. La denominada interacción entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física. Todas las cosas en el universo están hechas de materia. Además de poseer masa y ocupar un lugar en el espacio, la materia tiene una naturaleza eléctrica. Esta se manifiesta de dos formas diferentes (positiva y negativa) asociadas a las partículas elementales que constituyen el átomo, siendo este, a su vez, la pieza fundamental de construcción de todo lo que nos rodea. Así, la envoltura externa del átomo está formada por electrones que presentan carga negativa. El interior, el núcleo, tiene carga positiva. Las cargas de diferente signo establecen entre ellas fuerzas de atracción y las del mismo de repulsión CORRIENTE ELECTRICA La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce un campo magnético.

Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

CARGA ELECTRICA

La carga eléctrica es una propiedad física intrínseca de la materia que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas.. La denominada interacción entre carga y campo eléctrico es una de las cuatro interacciones fundamentales de la física.

Todas las cosas en el universo están hechas de materia.

Además de poseer masa y ocupar un lugar en el espacio, la materia tiene una naturaleza eléctrica.

Esta se manifiesta de dos formas diferentes (positiva y negativa) asociadas a las partículas elementales que

constituyen el átomo, siendo este, a su vez, la pieza fundamental de construcción de todo lo que nos rodea.

Así, la envoltura externa del átomo está formada por electrones que presentan carga negativa. El interior, el

núcleo, tiene carga positiva.

Las cargas de diferente signo establecen entre ellas fuerzas de atracción y las del mismo de repulsión

CORRIENTE ELECTRICA

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre

un material.  Se debe al movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del material. En

el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s (culombios sobre segundo), unidad que se

denomina amperio. Una corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas, produce

un campo magnético.

Page 2: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

La corriente eléctrica está definida por convenio en dirección contraria al desplazamiento de los electrones.

El instrumento utilizado para medir la intensidad de la corriente eléctrica es el amperímetro, colocado en

serie con el conductor cuya intensidad se desea medir tal como se muestra, en el esquema.

La corriente continua no cambia su magnitud ni sudirección con el tiempo.

Page 3: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

Representación de las señales eléctricas de la Tensión y la Intensidad en corriente continua en gráfica

Se denomina corriente alterna (simbolizada CA en español y AC en inglés, de Alternating Current) a la corriente eléctrica en la que la magnitud y dirección varían cíclicamente.

Los electrones cambian de sentido (alternan) una y otra vez la corriente alterna se genera mediante un

alternador (transformación de energía mecánica en eléctrica). Se obtienen tensiones muchos más altos.

Representación de las señales eléctricas de la Tensión y la Intensidad en corriente alterna en gráfica

RESISTIVIDAD

La resistividad es la resistencia eléctrica específica de cada material para oponerse al paso de una

corriente eléctrica. Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohmios por metro (Ω•m).1

Page 4: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

En donde R es la resistencia en ohms, S la sección transversal en m² y l la longitud en m. Su valor describe

el comportamiento de un material frente al paso de corriente eléctrica, por lo que da una idea de lo buen o

mal conductor que es. Un valor alto de resistividad indica que el material es mal conductor mientras que uno

bajo indicará que es un buen conductor.

Como ejemplo, un material de 1 m de largo por 1 m de ancho por 1 m de altura que tenga 1 Ω de resistencia

tendrá una resistividad (resistencia específica, coeficiente de resistividad) de 1 Ω•m . 2

Generalmente la resistividad de los metales aumenta con la temperatura, mientras que la resistividad de

los semiconductores disminuye ante el aumento de la temperatura.

RESISTENCIA

Resistencia eléctrica es toda oposición que encuentra la corriente a su paso por un circuito eléctrico cerrado, atenuando o frenando el libre flujo de circulación de las cargas eléctricas o electrones. Cualquier dispositivo o consumidor conectado a un circuito eléctrico representa en sí una carga, resistencia u obstáculo para la circulación de la corriente eléctrica.

Page 5: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

La unidad de resistencia en el Sistema Internacional es el ohmio, que se representa con la letra griega

omega (Ω), en honor al físico alemán George Ohm, quien descubrió el principio que ahora lleva su nombre.

La resistencia está dada por la siguiente ecuación:

En donde ρ es el coeficiente de proporcionalidad o la resistividad del material.

La resistencia de un material depende directamente de dicho coeficiente, además es directamente

proporcional a su longitud (aumenta conforme es mayor su longitud) y es inversamente proporcional a su

sección transversal (disminuye conforme aumenta su grosor o sección transversal)

Page 6: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

TENSION ELECTRICA

La tensión o diferencia de potencial es la presión que ejerce una fuente de suministro de energía eléctrica o

fuerza electromotriz (FEM) sobre las cargas eléctricas o electrones en un circuito eléctrico cerrado, para que

se establezca el flujo de una corriente eléctrica

. Para que continúe la circulación de electrones, hay que mantener la diferencia de potencial mediante un

dispositivo que produzca fuerza electromotriz. A este dispositivo lo llamamos generador.

A la diferencia de potencial se la representa mediante la letra V.

A la diferencia de potencial se le llama comúnmente tensión o voltaje eléctrico, su unidad es el voltio y se

mide mediante un aparato llamado voltímetro.

Page 7: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

LA FUERZA ELECTROMOTRIZ

La fuerza electromotriz(FEM) es toda causa capaz de mantener una diferencia de potencial entre dos

puntos de un circuito abierto o de producir una corriente eléctrica en un circuito cerrado.

Se define como el trabajo que el generador realiza para pasar por su interior la unidad de carga positiva del

polo negativo al positivo, dividido por el valor en Culombios de dicha carga.

Esto se justifica en el hecho de que cuando circula esta unidad de carga por el circuito exterior al generador,

desde el polo positivo al negativo, es necesario realizar un trabajo o consumo de energía (mecánica,

química, etcétera) para transportarla por el interior desde un punto de menor potencial (el polo negativo al

cual llega) a otro de mayor potencial (el polo positivo por el cual sale).

La FEM se mide en voltios, al igual que el potencial eléctrico.

Page 8: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx

LA LEY DE OHM

El primero en estudiar cuantitativamente los efectos de la resistencia para limitar el flujo de carga fue George Simón Ohm, en 1826. El descubrió que para un resistor dado, a una temperatura particular, la corriente es directamente proporcional a la tensión aplicado. Así como la rapidez de flujo de agua entre dos puntos depende de la diferencia de altura que haya entre ambos, la rapidez de flujo de la carga eléctrica entre dos puntos depende de la diferencia de potencial que existe entre ellos. Esta proporcionalidad se conoce, en general, como la ley de Ohm:

La corriente que circula por un conductor dado es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre sus puntos extremos.

Por tanto, la corriente I que se observa con un voltaje V es un indicio de la resistencia. Matemáticamente, la resistencia R de un conductor dado se puede calcular a partir deR = V/I = IR

La grafica de corrientes versus tensión, desempeña

Un rol importante en todo campo tecnico

Page 9: Electrotecnia_e_Instalaciones_Electricas_Clase01-FMB1 (1).docx