33
  INAC AP R E NCA DIB UJ O DE PROYEC T O S DE ARQUIT ECT UR A E INGENIERIA DI B U J O T E CNICO II  EL EMENTOS R OS C ADOS ASIGNAT U R A DIB U J O T E CNICO II S t efan Z apata Cortez 

ELEMENTOSROSCADOS

  • Upload
    andrea

  • View
    373

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 1/33

 INACAP RENCADIBUJO DE PROYECTOS DE

ARQUITECTURA E INGENIERIA

DIBUJO TECNICO II 

ELEMENTOS ROSCADOS

ASIGNATURA DIBUJO TECNICO II

Stefan Zap ata Cortez 

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 2/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

ELEMENTOS ROSCADOS

  GENERALIDADES

Uno de los métodos de uniones desmontables de piezas o de montaje de la mayorparte de los órganos de máquina son los “Pernos” y los “Tornillos” y, por ellos, esnecesario conocer esta forma fundamental de sujeción y saber, además; sunomenclatura y los métodos de representación.

La mayoría de los sistemas de roscas están normalizados y ello permite el poderreponer al momento un elemento roscado roto o desgastado por otro nuevo. Lasroscas que no están normalizadas se llaman Libres.

  ROSCA

Es una saliente en forma helicoidal que se desarrolla Externa o Internamente alrededorde una superficie cilíndrica o cónica.

Esas salientes se denominan “Filetes” 

TIPOS DE PERFILES DE ROSCAS

a)  TRIANGULAR: Tornillos y Tuercas de fijación, uniones en tubos.

PERFILEl Perfil indica la forma de la sección delfilete de la rosca, en un plano quecontiene el eje del tornillo.

FILETE

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 3/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

b)  TRAPEZOIDAL: Órganos de comando de las máquinas herramientas (paratransmisión de movimiento suave y uniforme), husillos, prensas de estampar

c)  CUADRADO: Se aplica en tornillos de piezas sujetas a choques y grandesesfuerzos.

d)  DIENTE DE SIERRA: Cuando el tornillo ejerce gran esfuerzo en un solo sentido,como en morsas y gatos.

e)  REDONDO: Tornillos de grandes diámetros que deben soportar grandesesfuerzos.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 4/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

  SENTIDO DE DIRECCION DEL FILETE

El filete puede tener dos sentidos de dirección: A LA DERECHA o A LA IZQUIERDA.

  NOMENCLATURA DE LA ROSCA.

Independiente de su uso, las roscas tienen los mismos elementos, variando en suforma y dimensiones.

ROSCA IZQUIERDA ROSCA DERECHA

Es rosca izquierda cuando el sentidocomienza en la derecha y apunta haciala izquierda

Es rosca derecha cuando el sentidocomienza en la izquierda y apunta haciala derecha

p = Paso i = Ángulo de la Héliced = Diámetro Externo c = Crestad1 =  Diámetro Interno (Núcleo) d =  Diámetro Fondo de la Tuercad2 =  Diámetro del Flanco d1 =  Diámetro del Agujero de la TuercaAngulo =  Ángulo de Filete h =  Altura del Filete del Tornillof =  Raíz del Filete h1 = Altura del Filete de la Tuerca

IZQUIERDA

DERECHA

DERECHA

IZQUIERDA

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 5/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

  PASO DE LA ROSCA

PASO (p) es la distancia entre dos filetes medidos paralelamente al eje.

Las roscas triangulares pueden ser clasificadas según su perfil en tres tipos que son losmás empleados en la industria.

  ROSCA METRICA

El ángulo del perfil del filete es 60°. El paso es dado en mm.PERFIL: Triángulo equilátero con vértice atachado y tiene redondeada la raíz de larosca. Sus dimensiones deben ser verificadas en tablas.Rosca Métrica Normal y Rosca Métrica Fina que es el sistema internacional. La roscamétrica fina en una determinada longitud, tiene mayor número de filetes que la roscanormal, facilitando así mayor fijación.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 6/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

  ROSCA WHITWORTH

Ángulo de filete 55°.Paso: 1 pulgada dividida por el número de hilos.Perfil: Triángulo isósceles, con el vértice y la raíz de la rosca redondeados. Susdimensionadas son elegidas en las dos tablas de rosca Whitworth normal y rosca

Whitworth fina, para construir roscas con machos y terrajas

  ROSCA WHITWORTH CON JUEGO EN EL VERTICE

Para abrir o fabricar roscas Whitworth en el torno, debemos utilizar la tabla de roscaWhitworth con juego en el vértice, porque es difícil hacer simultáneamente losredondeados en la cresta y en la raíz del filete, con herramienta común.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 7/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

  REPRESENTACION DE ROSCAS SISTEMA ISO.

1.- El diámetro exterior de roscas macho se representan con una línea continuagruesa, el diámetro del núcleo con una línea continua fina. El espacio entre la líneagruesa y la fina debe corresponder a la profundidad del filete.

Observación:Para determinar el diámetro del núcleo; para efectos de la representación; se debemultiplicar el diámetro exterior por la constante 0.8. Esto es siempre y cuando no setengan las tablas correspondientes al dimensionamiento de hilos.

2.- Mirando en dirección del extremo del vástago, el diámetro del núcleo aparececomo un ¾ del círculo en cualquier posición.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 8/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

3.- Los extremos del tornillo se representan por lo general, redondeados o comoconos truncados. El radio del redondeo es más o menos igual que el diámetro exterior.El cono truncado se chaflana hasta 45° partiendo del diámetro del núcleo.

4.- En roscas hembra a diferencia de las roscas macho, se representa el diámetro delnúcleo con una línea continua gruesa y el diámetro exterior con una línea continuafina.

Observación:La línea fina queda siempre al lado del material; se achura hasta la línea gruesa.

5.- Todas las líneas de una rosca oculta se dibujan como aristas ocultas. El ¾ decírculo se transforma en un círculo completo en línea de trazos.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 9/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

6.- El final de una rosca es una línea continua gruesa hasta el diámetro exterior. Silas roscas macho se representan en corte, se dibuja el final de la rosca solo con líneascortas.

7.- Siempre se acotaa)  El diámetro exterior. El símbolo de la rosca se antepone a la cifra de la cota.

Por ejemplo: M10, M18, W½, ½“ UNC.b)  La longitud aprovechable de rosca.c)  El largo del vástago con extremo o respectivamente la profundidad de la

perforación sin avellanado (retiro de herramienta)

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 10/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

UNIONES CON TORNILLOS

1.- En la representación de un tornillo hexagonal se representa la medida entre aristas(e) en vista de frente y en la vista superior. La medida entre caras(s) se representaen vista lateral. El chaflanado se simplifica con línea curva y es el resultado de lomedido entre aristas ( ¾ e, ½ e)

e= s x 1,155s= e x 0,866

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 11/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

2.- A diferencia de las cabezas de los pernos, las tuercas se representan con doschaflanados. El chaflanado sólo se conserva los ángulos bruscos en la vista lateral.Solo se muestra la rosca en la vista superior. En la vista de frente y en la lateral no sedibujan las roscas.

4.- Tornillos, tuercas y arandelas no se representan en corte.Si en la representación coincide la rosca interior con la rosca exterior, sólo se dibuja larosca exterior.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 12/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

MONTAJE DE UN BARROTE HILADO O ESPARRAGO CON TUERCA PARA UNION DEPIEZAS “a y b” 

1  El espárrago une las piezas (a) y (b), roscándose sólo en (b). En esta zona seaprecia que el barrote cubre la cresta y fondo de la perforación de (b).

2  Este espárrago no alcanza a atornillarse completamente, ya que queda unazona hilada sin ocupar.

3  Hay un espacio de taladrado sin hilar, sólo con el diámetro de perforación deherramienta (broca).

4  La perforación queda terminada con la incidencia del ángulo de la broca que dáel retiro de la herramienta.

5  El espárrago se fija atornillando una tuerca de un lado de bisel y quedan unidaslas piezas (a) y (b).

6  Debe sobresalir un extremo del espárrago para aprieto completo a la tuerca,

más un juego o tolerancia.7  La pieza (a) tendrá un taladrado de diámetro mayor que el diámetro delespárrago.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 13/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

CONSTRUCCION DE UN TORNILLO HEXAGONAL.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 14/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

CONSTRUCCION DE UN TUERCA HEXAGONAL.

Observación:El dato d=24 que corresponde al diámetro del perno, es sólo para la aplicación delejercicio.

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 15/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 16/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 17/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 18/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 19/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 20/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 21/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 22/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 23/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 24/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 25/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 26/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 27/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 28/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 29/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 30/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 31/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 32/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca

5/11/2018 ELEMENTOSROSCADOS - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/elementosroscados 33/33

Dibujo II

Área Construcción

Inacap – Sede Renca