2
GRUPO PARLAMENTARIO PERÚ POSIBLE NOTA DE PRENSA / 060-2015 GPPP ELIANE KARP: “HAN PASADO MÁS DE 500 AÑOS Y SEGUIMOS HABLANDO DE UN PERÚ INVISIBLE, LO CUAL ES INADMISIBLE” En foro ‘Pluriculturalidad en tiempos de globalización’, exprimera dama indicó que nuestro país no sabe cómo gestionar su diversidad étnica. Durante su intervención en el foro denominado ‘Pluriculturalidad en tiempos de globalización’, la exprimera dama de la Nación, Eliane Karp de Toledo, afirmó que la internet puede ayudar enormemente al desarrollo de los pueblos indígenas, por lo que es indispensable aplicar las políticas necesarias que permitan a todos los pueblos del Perú a acceder a esta red informática. “La Internet y las redes sociales pueden ayudar enormemente. El contacto de los pueblos indígenas con la modernidad es enorme y no hay que creer lo contrario. Evidentemente la penetración de la Internet en la Amazonía o en los Andes es mucho más baja que en Lima, y es algo que tenemos que mejorar para que lo tenga hasta el último pueblo”, aseveró. Asimismo, Karp explicó las ideas y reflexiones de su último libro ‘El Perú invisible’ y afirmó que la lucha por reivindicar la diversidad y la pluralidad en nuestro país es ardua y de largos años. “Han pasado más de 500 años y seguimos hablando de un Perú invisible, lo cual es inadmisible para un país democrático. La interculturalidad significa: yo te entiendo, tú me entiendes y nos respetamos todos. Nos vemos todos”, sentenció. Agregó que la pluriculturalidad e interculturalidad forman parte de la implementación de una democracia justa y legal, “aunque el Perú todavía no sabe cómo gestionarlas”. Oficina de Comunicaciones del Grupo Parlamentario Perú Posible 311-7546 / Anexo 2861 / @BancadaPP

ELIANE KARP: “HAN PASADO MÁS DE 500 AÑOS Y SEGUIMOS HABLANDO DE UN PERÚ INVISIBLE, LO CUAL ES INADMISIBLE”

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Nota de prensa / 060-2015 GPPP

Citation preview

GRUPO PARLAMENTARIO PER POSIBLE

NOTA DE PRENSA / 060-2015 GPPP

ELIANE KARP: HAN PASADO MS DE 500 AOS Y SEGUIMOS HABLANDO DE UN PER INVISIBLE, LO CUAL ES INADMISIBLE

En foro Pluriculturalidad en tiempos de globalizacin, exprimera dama indic que nuestro pas no sabe cmo gestionar su diversidad tnica.

Durante su intervencin en el foro denominado Pluriculturalidad en tiempos de globalizacin, la exprimera dama de la Nacin, Eliane Karp de Toledo, afirm que la internet puede ayudar enormemente al desarrollo de los pueblos indgenas, por lo que es indispensable aplicar las polticas necesarias que permitan a todos los pueblos del Per a acceder a esta red informtica.

La Internet y las redes sociales pueden ayudar enormemente. El contacto de los pueblos indgenas con la modernidad es enorme y no hay que creer lo contrario. Evidentemente la penetracin de la Internet en la Amazona o en los Andes es mucho ms baja que en Lima, y es algo que tenemos que mejorar para que lo tenga hasta el ltimo pueblo, asever.

Asimismo, Karp explic las ideas y reflexiones de su ltimo libro El Per invisible y afirm que la lucha por reivindicar la diversidad y la pluralidad en nuestro pas es ardua y de largos aos.

Han pasado ms de 500 aos y seguimos hablando de un Per invisible, lo cual es inadmisible para un pas democrtico. La interculturalidad significa: yo te entiendo, t me entiendes y nos respetamos todos. Nos vemos todos, sentenci.

Agreg que la pluriculturalidad e interculturalidad forman parte de la implementacin de una democracia justa y legal, aunque el Per todava no sabe cmo gestionarlas.

Cmo vivimos la diversidad tnica, cultural, lingstica y de pensamiento en el Per? Logramos ser una sociedad abierta y tolerante? Uno de los temas es cmo gestionar la interculturalidad. An no sabemos hacerlo y eso es lo que tenemos que aprender y trabajar, manifest.

El evento fue organizado por el primer vicepresidente del Congreso, Modesto Julca, y participaron el exmandatario Alejandro Toledo, las exministras de Estado, Ana Mara Romero-Lozada, Doris Snchez y Anel Townsend, y el expresidente del Congreso, Marcial Ayaipoma.

Lima, 08 de mayo de 2015

Oficina de Comunicaciones del Grupo Parlamentario Per Posible

311-7546 / Anexo 2861 / @BancadaPP