11
Qué es un gestor del cambio tecnológico y qué hace Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico Reconocimiento de PNPC Conacyt

ella converge el desarrollo de las ciencias puras y aplicadas · Web 2.0 Web 3.0 Contenido sólo de ... • Es resultado del conocimiento y de cómo lo aplica el hombre ... • Genera

  • Upload
    vananh

  • View
    221

  • Download
    5

Embed Size (px)

Citation preview

Qué es un gestor del cambio tecnológico y qué hace

Maestría en Política y Gestión del Cambio TecnológicoReconocimiento de PNPC Conacyt

La tecnología en la historia del hombre

• La tecnología ha acompañado al hombre a lo largo de su historia• Ha cumplido objetivos diversos: materiales, espirituales, sociales, económicos• Es resultado de la convergencia de diversos saberes

Stonehenge

Observatorio maya de Chichén‐Itzá

• Construcción megalítica del periodo neolítico• Usos probables:

• Religioso• Funerario • Astronómico 

• Disciplinas involucradas• Arquitectura• Ingeniería• Astronomía 

• Construcción de alrededor del año 900 de nuestra era

• Uso:• Observatorio astronómico 

• Disciplinas involucradas• Arquitectura• Ingeniería• Astronomía

Primera máquina de vapor 

1769

Automóvil Ford Modelo A

1903

Automóvil Ford Modelo T

1908

Primer motor de combustión interna

1823

Samuel Brown

Ford Mustang

1964

Auto híbrido de Ford

Siglo XXI

• Evoluciona en el tiempo• Es resultado del avance científico‐técnico• En ella converge el desarrollo de las ciencias puras y aplicadas

El automóvil, tal como lo conocemos actualmente, sería inconcebible sin la capacidad de controlar los principios de la termodinámica, la 

mecánica, la aerodinámica; la producción en masa, las ingenierías industrial, de producto, de proceso, de diseño; la logística, la 

administración industrial; la sustentabilidad…

La tecnología como producto de la convergencia del conocimiento

La primera 

PC

Una computadora que el usuario desempacara, articulara y usara

1976 Inicios del siglo XXI

Nube de cómputo

Integración de servicios de cómputo mediante la 

virtualización y al almacenamiento remoto

1990

Web 1.0

Web 2.0

Web 3.0

Contenido sólo de lectura

Contenido para 

interacción; diseño 

basado en usuarios: 

blogs y redes sociales, por ejemplo

Diseño ontológico y 

semántico de la información; 

mejor interoperabilidad

La tecnología como respuesta a necesidades diversas

La tecnología es• La creatividad puesta al servicio de la satisfacción de necesidades diferentes y crecientes• Generadora de oportunidades diversas de aprendizaje y de obtención de experiencias

La tecnología no sólo son “fierros”, “chunches”, máquinas o aparatos… abarca también cómo se organiza el hombre para 

producir

Producción artesanal de automóviles

• Automóvil producido uno a uno• Centrado en la habilidad del maestro artesano• División del trabajo: maestro y aprendiz• Escala de producción baja

Producción en serie de automóviles

• Producción simultánea de varias unidades de un mismo modelo

• Centrado en la división del trabajado• División del trabajo: obrero y supervisor• Especialización del trabajo individual• Línea de montaje que marca el ritmo del trabajo• Escala de producción masiva

Sentido de la evolución del sistema de producción de autos

Producción al “estilo Toyota”

• Producido simultánea de varias unidades de varios modelos

• Centrado en la especialización del trabajador en varias tareas

• Producción modular• Células de trabajadores que solucionan 

problemas sobre la marcha• Escala de producción masiva y por lotes

Finales del siglo XIX‐primera década del XX

1908‐196…

196… a la actualidad

Entonces se puede decir que la tecnología

• Es resultado del conocimiento y de cómo lo aplica el hombre• Satisface necesidades de diversa índole• Evoluciona en el tiempo• Abarca elementos tangibles e intangibles; codificados y tácitos

Pero también la tecnología

Requiere ser gestionada

Porque se necesita que  

El conocimiento aplicadoSatisfactor de necesidadesQue evoluciona yAbarca elementos tangible e intangibles

Eficiencia y eficacia

Satisfaga criterios de

La gestión del cambio tecnológico como espacio de convergencia de las ciencias duras y las ciencias sociales

El diseño de circuitos integrados

La producción de materiales nanotecnológicos

La investigación genómica con fines médicos

La producción de monoblocks

La gestión de ciudades sustentables

Requieren 

Ser gestionadosPara beneficio de los 

individuos y las organizaciones

Por ejemplo…

• Es una empresa valuada en 1 billón de dólares• Cuenta con 218 millones de usuarios al mes• Genera ingresos por publicidad de clientes que:

• Promueven un “tweet” en particular• Promueven una cuenta en particular• Promueven una tendencia

• Primera empresa que introdujo en el mercado la PC• (sus primeras dos PC lograron ventas por un 

billón de dólares)• Introdujo el iPod, el iPad• Domina la industria de la música

• Tienda virtual iTunes

• El desarrollo de un medicamento tarda entre 10 y 15 años• Cuesta entre 800 y 1,000 millones de dólares • Implica la realización de investigación científica de frontera• Hay diferencias culturales y económicas entre países que 

implican implantar planes de mercadotecnia diferenciados 

• Sus ventas netas en 2011 ascendieron a 4 mil millones de dólares• Tiene 30 patentes registradas en México, Estados Unidos, Canadá, Europa, 

Sudamérica y Asia.• Realiza investigación y desarrollo para producción de cabezas y monoblocks• Tiene como clientes a Audi, Ford, BMW, Porsche, VW

Cuál es el papel del gestor del cambio tecnológico

El gestor del cambio tecnológico es• Traductor• Articulador

El especialista en “fierros” (ingeniero, diseñador industrial, científico, tecnólogo, técnico, operador) habla el lenguaje de los fierros

El especialista en “lo económico” (contador, economista, administrador, mercadólogo) habla el lenguaje del dinero

¿qué problema existe?

¿existen soluciones tecnológicas?

¿cómo se soluciona el problema?

¿cuál es la mejor solución?

¿cuánto cuesta mantener el problema?

¿a cuántos afecta el problema?

¿quiénes pueden resolverlo?

¿en qué supera nuestra solución a la de otros?

¿qué beneficios genera nuestra solución?

Instituto Politécnico NacionalCentro de Investigaciones Económicas, Administrativas y SocialesLauro Aguirre 120, Colonia Agricultura, Deleg. Miguel Hidalgo

CP. 11360, México, D.F.

Teléfono de la coordinación: 57296000, ext. 63131Correo electrónico: [email protected]