ellibrodecristina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

el libro de cristina

Citation preview

Departamento de tecnologa de informacin y de comunicacinGranada college- Atarfe

Cristina Martnez Martnez1 B.Franklin 2011-2012

Este libro se lo dedico a mis padres por haberme ayudado con las dudas o simplemente por aconsejarme, tambien se lo dedico a mi profesor de informtica Juan Pedro por hacer que cada da aprenda cosas nuevas y por resolver mis dudas y ayudarme a ver en que tengo que mejorar para que mis trabajos esten mejor.

ndice

Haloween

Navidad

Andaluca

Investigacin

Enumeracin

Poesa

Trabajo en grupo

Cmic

Ergonoma

MUECO MALDITOCristina Martinez Martinez1 B. Franklin

-Ana prtate bien y aydale a la abuela , si mam adis.Mi madre cerr la puerta y se fue. Estaba en casa de mi abuela , tena que estar all durante una semana . A mi siempre me haba gustado estar con ella porque me dejaba hacer cosas que no poda hacer en mi casa como ver la tele durante horas y horas y tambin acostarme muy tarde Mi abuela siempre me contaba historias interesantsimas y nos lo pasbamos muy bien juntas .-Pon aqu la maleta Ana y organiza tu cuarto.Me quit los zapatos y me puse a registrar todo , me tropec con una caja pequea y mi abuela dijo :No la toques .Me qued asombrada mi abuela estaba muy rara y la obedec .Mi abuela se fue .Se me ocurri llamar a mis padres para ver como estaban pero se fue la luz .Encend la luz y vi que el mvil estaba sin batera , me empec a asustar , mir hacia la ventana pero no haba nadie y la calle estaba oscura .volvi la luz y trat de tranquilizarme .Mi abuela no haba vuelto y ya haban pasado tres horas desde que se haba ido , intent llamarla pero el mvil ya no estaba entonces pens : ya volver , estar comprando .Cen y me fui a dormir escuch unos ruidos muy fuertes encend la luz para ver de donde venan y vi la caja movindose fuertemente . Llam a mi abuela asustada pero no haba nadie , no haba vuelto , fui al pasillo para escapar de la casa pero no encontraba las llaves , escuch unos pasos acercndose me gir Vi un mueco de porcelana , sucio ,estropeado y viejo y me dijo con las llaves en las manos -Las necesitas ? .Entonces se me ocurri salir por la ventana , pero pareci que el mueco me haba ledo la mente y las ventanas se cerraron .Los ojos del mueco se pusieron de color verde y me miraba fijamente quera hipnotizarme, empec a pensar y me acord de mi abuela , la habra hipnotizado .Tengo que escapar de aqu sin que me hipnotiza , y rescatar a mi abuela pens.Pero cmo ?.Se me ocurri un plan , como podra romper a un mueco ?tal vez funcionase con pilas ,pero claro era de porcelana tendra que darle golpes , lo romp y me puse a saltar de alegra ,pero no era tan fcil como pensaba .Todos los trozos se juntaron otra vez .

Y me dijo : te voy a dar una pista , pero si no aciertas lo que te voy decir , te encerrar en esta casa para siempre .Escuch con atencin y dijo:no me puedes a romper a golpes me puedes romper...Pens como podra romperlo , pero no se me ocurra nada .De pronto se escuch una msica fuerte que venia de un coche que iba a gran velocidad , el mueco se tap los odos .Ya saba su debilidad ,el ruido as que empec a gritar muy fuerte muchas veces hasta que se rompi .Entonces apareci otra vez y dijo: te has equivocado .Ana pregunt porque .resultaba que el mueco la haba engaado .Se haba tapado los odos para engaarla .Ana llorando le suplicaba al mueco que la dejase en paz , pero este se estaba riendo ,su risa era fuerte y tena mucho miedo .Una lgrima le cay en el pi y vi como el pi desapareca .Ya saba como romperlo tendra que mojarlo .Lo empuj y lo romp y antes de que apareciese fui a por una botella de agua ,cuando apareci lo moj y desapareci.Escuch unos pasos que procedan de afuera , se abri la puerta y era mi abuela. La di un abrazo y me dijo :Quieres merendar ? Me asombr porque haba estado fuera dos das ,pero cuando mir el reloj eran las cinco Ya lo entenda como el mueco ya no estaba era como si nada hubiera pasado .lo cont a mi abuela ,pero se rea y me pregunt quien te ha contado eso ? Yo me re y dije una amiga del colegio . Ya no me gustaban ver los muecos ni de lejos , eran mi peor pesadilla.Mis primos no hicieron una visita , fui al cine con ellos y me lo pas genial .

UNA NUEVA NAVIDAD1B.FRANKLINCristina Martnez Martnez

Todo empez una noche fra de invierno ,estaba nevando y todo estaba decorado con adornos navideos , de los balcones colgaban reyes magos de adorno y todas las casas estaban adornadas con luces de colores muy brillantes , y cada una de ellas tena un rbol de navidad en la entrada. .Todo era muy bonito .Caroline viva en California , en una lujosa , gigantesca y bonita casa .Era una nia pelirroja,con el pelo rizado , de ojos verdes ,alta y delgada, era muy caprichosa y no tena amigos .Todas las navidades escriba una largusima carta de lo que quera . Ella siempre tena todo lo que peda , pero esta vez no todo le fue tan bien Quiero una nueva tele , un ordenador , una cmara , una videoconsola , muchos juegos de mesa , ropa , un mvil La carta era casi interminable . Fue a ensersela a su madre y se le pusieron los ojos como platos , ya estaba muy enfadada de que siempre pasase igual as que le dijo que no iba a tener regalos esa navidad .

Caroline se enfad tanto que decidi escaparse de su casa , cogi algo de comida, lo meti en una mochila y puso el despertador a las 5.00.

Su habitacin estaba en la ltima planta as que cuando el despertador son Caroline baj sigilosamente las cinco plantas que tena su casa , cogi las llaves y abri la puerta .Al salir le dio mucho fro as que sac el abrigo de la mochila y se lo puso la calle estaba muy silenciosa , solo se escuchaba el ladrido de los perros .Caroline muy enfadada por lo que haba sucedido la tarde anterior camin hasta salir fuera de la urbanizacin , anduvo durante 10 minutos ms , hasta que se dio cuenta de que no saba donde estaba . Ya haban pasado 2 horas desde que haba salido de su casa , por lo tanto estaba amaneciendo.

-Caroline , Caroline ! Gritaba su madre . No la encontraba por ninguna parte .Preocupada decidi llamar a la polica .Mientras tanto Caroline decidi buscarse algn sitio donde poder ir y pens que como su madre nunca la dejaba ir sola a ningn sitio as que pregunt a una seora en que calle estaba .Result que se encontraba muy cerca del centro comercial, entonces decidi ir a comprar ella sola , esa era su mayor ilusin .Entr y justo entonces ya tena las manos llenas de cosas ,cuando fue a comprarlas se qued boquiabierta no poda pagar ni la mitad de las cosas , as que muy decepcionada sali y se arrepenti de haber sido tan caprichosa cuando haba ido con su madre , empez a llorar porque estaba perdida y como no tena a nadie que la pudiese ayudar empez a dar vueltas por la calle y de repente se encontr a una nia de su clase y Caroline muy contenta corri hacia ella pero la nia se escondi , entonces Caroline se acord de cuantas veces la haba insultado y la compredi .Vi a un polica y le dijo que estaba perdida entonces l la llev a su casa .Cuando Caroline vi a su madre corri a darle un abrazo , su madre le dij que si quera poda tener los regalos pero Caroline contesto que no ,su madre casi se cae desmaya y justo entonces Caroline dijo he recibido el mejor regalo del mundo,me he dado cuenta de lo mal que me portaba y ahora soy una nueva Caroline, su madre se puso muy contenta .

Y justo al da despus todo el mundo se dio cuenta de lo mucho que haba cambiado su compaera ,Caroline esa navidad encontr sus primeros amigos .Ya era otra persona y nunca volvera a ser como antes. Fue la mejor navidad de todas

ANDALUCACristina Martnez Martnez 1B.FRANKLIN La bandera de Andaluca La bandera de Andaluca es le estado oficial de Andaluca. Tanto la bandera como el himno y el escudo fueron adoptados por la junta liberista de Andaluca en la asamblea de ronda de 1918. La bandera de Andaluca tiene tres franjas horizontales del mismo ancho el verde el color de los Omeya y el blanco propio del imperio Almohade.El himno de Andaluca El himno de Andaluca es una composicin musical de Jos del Castillo Diaz con letra de Blas Infante .La msica est inspirada en el santo dios , un canto religioso popular que los campesinos y jornaleros de algunas comarcas andaluzas cantaban durante la siega .El escudo de Andaluca El escudo de Andaluca es oficialmente un logotipo basado de la ciudad de Cdiz que muestra la figura de un Hrcules joven entre las dos columnas de Hrcules que la tradicin sita en el estrecho de Gibraltar con una inscripcin a los pies de una leyenda que dice: Andaluca por si , para Espaa y la Humanidad .Sobre el fondo de una bandera andaluza .El turismo de Andaluca El turismo de Andaluca ha supuesto en la historia andaluza todo un revulsivo tanto por su importancia econmica como por su importancia econmica como por su relevancia social e impacto ambiental.Durante todo el ao es visitada por millones de turistas provenientes tanto de otras comunidades autnomas espaolas como de otros pases .Entre el turismo extranjero destaca los pases de la Unin Europea , Reino Unido , Alemania , Francia, Italia , Pases Nrdicos .Con casi 30 millones de visitantes cuyos principales destinos de dentro de la comunidad son de la Costa del Sol y Sierra Nevada .Andaluca es la cuarta comunidad autnoma por un nmero de visitantes de toda procedencia despus de Catalua, Baleares y Canarias.

Ubicacin Andaluca tiene una extensin de 87.597kilmetros cuadrados , por lo que es comparable con muchos de los pases europeos ,tanto por su superficie como por su complejidad interna .Hacia el este y al oeste limita con el Mar Mediterrneo y con el Ocano Atlntico respectivamente ,mientras que al norte lo hace con Sierra Morena , que la separa de la meseta ,yal sur con el estrecho de Gibraltar que la separa del continente africano.

ANIMALES EN EXTINCIN 1B.FranklinCristina Martnez Martnez Lince IbricoEl lince Ibrico es un felino de tamao superior a un gato monts, con unas patas largas y adaptadas para el salto y caza del conejo que es su principal alimento. El lince cuenta con unas caractersticas cola corta, de tan solo de 8 a15 centmetros y sus orejas grandes y erguidas ,tambin muy identificadoras de la especie, aparecen dotadas de unos caractersticos pinceles de pelo negro. La cara est redondeada por pelos muy largos, formando unas grandes patillas terminadas en punta que se desarrollan ms con la edad del individuo. El lince Ibrico se considera que es el felino ms amenazado del planeta segn este mismo organismo que lo ha vuelto ha clasificar en el ao 2002 pasando de en peligro a peligro crtico.El KoalaEl Koala es un animal realmente hermoso y amigable, qu su nico hbitat es el este de Australia. Este es uno de los muchos animales que estn el peligro de extincin .Es un marsupial aborcola de aspecto similar al de un oso de peluche, con Hbitos muy tranquilos similares al los de un perezoso. Los koalas viven en los altos eucaliptos -un rbol caracterstico de los pases tropicales-Y son en Australia ,pero los Koalas solo comen alrededor de 120.Incluso los koalas de ciertas reas slo comen cuatro o seis especies. Un Koala adulto come hasta 1 kilo de hojas cada noche. El oso panda Una de las razones de su peligro de extincin es la reduccin casi total de su hbitat .La especie est muy localizada con 1600 viviendo libres viven en seis poblaciones en el sudoeste de China. Esas regiones estn aisladas unas de otras y han sido declaradas reservas naturales .Pero casi la mitad de los osos viven fuera de esas zona protegidas .Es un animal onmvoro , come desde tallos y hierbas, hasta aves y peces , pero su alimento preferido es el bamb que es talado y eso tambin es una causa de su extincin.La ballena azulLas ballenas son mamferos acuticos y vienen de la familia de los cetceos .Otros cetceos son los delfines ,las marsopas y los cachalotes .Las ballenas son animales de un tamao muy grande y la ballena azul es la ms grande grande de todos los animales ya que mide 30 metros de longitud. Las ballenas tienen la piel lisa y tienen debajo de ella una capa de grasa como si fuera ropa trmica .Las ballenas pueden nadar gracias a su aleta caudal que est puesta horizontalmente .No tienen dientes y su boca en lugar de dientes unas lminas o barbas , con las cuales pueden filtrar el placton o el crill .El gorila

El gorila, es el mayor de los simios y uno de los animales ms directamente emparentados con los seres humanos .Como tambin son los chimpancs, los orangutanes y otros grandes simios, los gorilas son miembros del orden de los primates como los monos y los humanos y es una animal fuertemente en peligro de extincin. Descripcin:Cuando nacen, los gorilas pequeos y pesan unos 2kg. Las hembras adultas tienen un peso de unos 90 y una altura de 1,5 metros, mientras que los macho pesan entre 140y 180Kg y llegan hasta una altura de 1,8 metros.

El PumaEl puma tambin conocido como len de montaa, es un mamfero de la familia Felidae , que viene de Amrica .Este gran felino que lo podemos ver bastante solitario, habita en ms lugares que cualquier otro mamfero salvaje terrestre en el Hemisferio Occidental .Desde el Yukn , en Canad al sur de los Andes de Amrica del sur. El puma es de fcil adaptacin, por lo que se encuentra en los principales biomas de toda Amrica. Los podemos ver como el segundo mayor felino en el mundo despus del jaguar, y el cuarto ms grande del mundo , despus del tigre, el len y el jaguar, aunque se asigna ms a los pequeos felinos .El puma persigue una amplia variedad de presas ya que es un cazador y depredador de emboscada..Uno de sus alimentos preferidos son los ungulados como el ciervo, pero tambin caza especies muy pequeas como insectos o roedores. Prefiere un hbitat con densa vegetacin durante las horas de acecho,pero puede vivir tranquilamente en zonas abiertas .El puma adems es territorial y tiene una poblacin muy baja .

Provincias de Andaluca

Almera

Cdiz

Crdoba

Granada

Huelva

Jan

Mlaga

Sevilla

Ros principales de Espaa

Mio

Duero

Ebro

Tajo

Guadiana

Jcar

Segura

Cabos de Espaa

Creus

La Nao

Cabo de Gata

Punta de Tarifa

Finisterre

Estaca de Bares

Peas

Ajo

Machichaco

LA BATALLA DEL AMOR1B.Franklin

Yo no te oa tu no me escuchabas yo no te hablaba ,pero tu ni me mirabas

A aquella guerra permanenteno podamos hacerle frente Lo intentaba ,no serviaporque eras tu el que lo impeda.

Yo te dije lo intentars ,lo logrars y a aquella batalla derrotars.

Porque tu y yo sabemos ,que los dos juntos lucharemos .

Hasta al fin y hasta el final ,siempre volveremos a intentar .

205Julia Gonzlez-Griselda-Cristina Moreno- Cristina Martinez- Mara

No quera mirar hacia atrs. Corra rpido y sin pensar en mi destino. La lluvia me empapaba la ropa, haciendo as que el peso fuera mayor. Millones de dudas asaltaban mi mente y ninguna traa una respuesta consigo. Solo quera que este da pasara dando lugar a uno mejor. No entenda el motivo de que esto me ocurriera a mi, de hecho, necesitaba que esto le hubiera ocurrido a otra persona que lo mereciera ms que yo. Nunca olvidara aquella noche que cambi mi vida. An recuerdo la sangre que caa al suelo. El gatillo que poco a poco iba apretando hasta que la muerte inund los ojos de aquel hombre.

En realidad yo no quera, pero no pude contenerme al ver a mi mujer entre sus brazos. Esa sensacin que recorra mi cuerpo, esa ira, ese descontrol ... Pero, ya era demasiado tarde. Lo que no saba es que tambin le hara dao a la mujer de mi vida. Ella jams hara algo parecido, vi el pnico en sus ojos, no volvera a mirarme sin temor. Recuerdo cada uno de los gritos, cada una de las lgrimas que caan por sus mejillas, que le hacan sufrir cada vez ms que la anterior. Y es que ahora me arrepiento, quiero volver al pasado, saber que todo ir bien.

No saba donde ir, ni donde pasar la noche. Quera dejar la ciudad, saba que la polica ya me buscaba y que no descansaran hasta dar conmigo. Ella segua llorando a los pies del hombre que tanto amaba... Por qu esto me ocurre a mi? Esta era la pregunta que me asaltaba sin cesar ni un solo segundo. Envuelto en aquel mar de dudas, decid escapar, decid buscar un lugar en el que nadie pudiera encontrarme, no saba a donde dirigirme pero lo que tena claro es que deba huir. Las luces de los coches de polica se combinaban con el ruido de las sirenas que se aproximaban hacia mi. Estaba nervioso, no poda respirar, mis ojos estaban empaados por las lgrimas y solo haba una salida...CORRER!Consegu despistarlos y encontr un callejn lleno de cubos de basura, sera un buen lugar para esconderse durante la noche.

Por la maana cog mi pistola y la guard bajo la gabardina, an empapada, me frot los ojos, tratando as de retirar mis lgrimas que no cesaron en toda la noche, escurr mi camiseta y comenc a andar. Me diriga a la frontera, no tena claro como iba a esquivar a los guardias que controlaban la aduana, lo que tena muy claro era que deba hacerlo muy rpido.

El cielo comenz a oscurecerse y las nubes se despejaron, dando lugar a la luna. Encontr una casa abandonada y comprob la estructura para ver si era un lugar seguro donde pasar la noche. Pas a lo que era el saln y busqu una alfombra donde colocarme. Se escuchaba el sonido del agua de las goteras y el suelo estaba fro, los ratones corran bajo los muebles en busca de un orificio donde pudieran permanecer un tiempo. No me importaba que la casa estuviera sucia, ni tampoco que las goteras mojaran el suelo. No mereca la pena preocuparse por esas cosas en una situacin as.

Al amanecer me puse en marcha, dejando cada vez ms atrs mi pasado, el mundo me estaba demostrando como haba destrozado mi vida. Llegu a esta conclusin cuando vi que lo que haba pasado durante aquellos das solo haba sido el principio... No sabia donde iba y me encontraba perdido entre tantas calles, lo nico que deba de hacer era andar deprisa hacia delante. La gente me miraba de forma extraa, pero ya me daba igual todo. Despus de dos das andando cada vez me aproximaba ms a la aduana. Pens como huir de los guardias antes de llegar, y mi plan funcion. Cuando lo consegu mi cara se llen de felicidad,pero record todo lo que haba hecho y mi sonrisa fue desapareciendo poco a poco. La gente me tomar por loco y por canalla,pens. Pero en realidad, yo no era as,el nico problema era que la rabia me mataba porque yo la quera... y mucho.

Despus de tantos das sin comer, decid buscar un sitio donde poder almorzar, pero en el caso de que entrara en algn bar o restaurante, podan reconocerme o podra encontrarme a alguien de forma inesperada y si lo haca que sera de mi?, de mi vida, de mi familia. No quera ni pensarlo, intentaba no hacerlo pero era imposible. Entonces tom una decisin. Tal vez podra cubrir mi identidad y as no tendra ningn problema . Me cubr con una bufanda para disimular mi rostro y entr en un bar cerca de donde me encontraba, por suerte haba poca gente. Camin con normalidad y me sent en una mesa arrinconada.

El camarero me atendi y empec a comer satisfactoriamente. En ese mismo instante,una chica pas por mi lado, nuestras miradas se cruzaron. Era una chica muy bella y no poda evitar mirarla. La situacin se volva cada vez ms extraa, no entenda nada, estaba empezando a sentir algo por esa chica o solo era el cansancio el que hacia que me comportase de esa forma. Saba que mi forma de actuar no era la normal pero yo segu comiendo tranquilamente. Pero de repente, se acerc a mi, se sent en mi mesa y empezamos a hablar. Entablamos una conversacin muy agradable, me haba dado cuenta que era la mujer perfecta, me haba enamorado. Estaba muy nervioso, no saba como actuar, en cambio, ella actuaba con total naturalidad. Todo esto, conllev a una gran amistad, pero lo que yo de verdad senta por ella, era algo ms que eso, algo ms que amistad, era amor. Tras aquel da, comenzamos a quedar a menudo, nos veamos cada da. No poda apartarla de mi mente ni un solo segundo.

Empezaba a olvidar mi pasado, ya haba transcurrido dos aos desde que comet el error ms grande de todos. Esta chica me haba hecho olvidar todos mis errores, me haba echo sentirme la persona ms feliz del mundo. Tras un largo periodo de tiempo, lleno de recuerdos inolvidables y de momentos increbles junto a ella, lo nuestro lleg a ser algo ms que amistad. Los dos tenamos algo en comn, queramos olvidarnos de nuestro pasado e ir a un sitio mejor. Me pidi que escapramos de aquel lugar, me pidi que la llevara a un lugar lejano, donde nadie pudiera vernos, un lugar donde pudiramos volver a ser felices. Y as pues, viajamos sin rumbo alguno, despus de un largo viaje, ella me cont que haba tenido una vida difcil y me pregunt acerca de cmo era antes de estar con ella.....Me puse bastante nervioso ya que no quera contarle la verdad, intent cambiar de conversacin, pero ella me conoca muy bien y saba que me pasaba algo. Me pregunt que porque estaba tan nervioso. Romp a llorar y mientras me calmaba se lo explique todo, y lo mucho que me arrepenta, qued muy sorprendida, se levant casi plida y ech a correr. Fui tras ella, y le promet que no le hara dao, que lo hice sin querer. Ella estaba muy nerviosa, saba que haba estado en las manos de un asesino, por lo que, aunque intent calmarla, fue imposible y, huy de mi.Me encontraba solo, llorando. Acababa de perder a la nica persona que en esos momentos podra hacerme feliz.Martina, que haba huido aterrorizada, das ms tarde me denunci por cometer un delito. Intent huir de la polica, pero me fue imposible ya que ellos eran mayora y corran a gran velocidad. Cuando me cogieron, me hicieron sufrir , me golpearon ya que yo intentaba seguir huyendo. Al final me di cuenta que mi destino era este. Y aqu estoy, sentado en mi celda, 205, dichoso nmero. Y sentado en la crcel, recordando mi pasado, me doy cuenta cada da un poco ms de que, la vida es muy injusta. Yo no mereca vivir, ya que he estado sufriendo tanto,preferira morir...despus de esta historia me he dado cuenta del vuelco que ha dado mivida y creo que aqu debe acabar todo... y el sonido provocado por apretar el gatillo volvi a sonar...

Londres

La ergonomaQu es la ergonoma?La ergonoma es la disciplina cientfica que trata del diseo del trabajo, herramientas y tareas que coinciden con las caractersticas fisiolgicas y las capacidades del trabajador.Identificar y reducir los riesgos laborales.Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo.Controlar la introduccin de las nuevas tecnologas.Aumentar la motivacin del trabajo.Establecer prescripciones ergonmicas para la adquisicin de tiles herramientas y materiales diversos

Ergonoma del productoEl objetivo de este mbito son los consumidores, usuarios y las caractersticas del contexto en el cual el producto es usado. El estudio de los factores ergonmicos en los productos, busca crear o adaptar productos y elementos de uso cotidiano o especfico de manera que se adapten a las caractersticas de las personas que los van a usar. El diseo ergonmico de productos, trata de buscar que stos sean: eficientes en su uso, seguros, que contribuyan a mejorar la productividad, sin generar patologias en el humano, que en la configuracin de su forma indiquen su modo de uso.Para lograr estos objetivos, la ergonoma utiliza diferentes tcnicas en las fases de planificin, diseo y evaluacin. Algunas de esas tcnicas son: anlisis funcionales, biomecnicos, datos antropomtricos del segmento de usuarios objetivo del diseo, ergonoma cognitiva y anlisis de los comportamientos fisiolgicos de los segmentos del cuerpo comprometidos en el uso del producto.En sentido estricto, ningn objeto es ergonmico por s mismo, ya que la calidad de tal, depende de la interaccin con el individuo. No bastan las caractersticas del objeto.Un instrumento ergonmico es este ratn:El ratn correcto que deberiamos usar sera uno ergonmico como el ratn de apple

Diseo de puestos de trabajoSu aplicacin al mbito laboral ha sido tradicionalmente el ms frecuente, aunque tambin est muy presente en el diseo de productos y en mbitos relacionados como la actividad del hogar, el ocio o el deporte. El diseo y adaptacin de productos y entornos para personas con limitaciones funcionales es tambin otro mbito de actuacin de la ergonoma.Beneficios de la ErgonomaDisminucin de riesgo de lesiones

Disminucin de errores

Disminucin de enfermedades

Disminucin de Ausentismo Laboral

Disminucin de la rotacin de personal

Aumento de la tasa de produccin

Aumento de la eficiencia

Hay muchos ms beneficios de la ergonoma por eso es tan importante hacer cosas tan sencillas como sentarse bien...

Posicion correcta de sentarse:

Beneficia a tu fsico, disimula el cansancio. Sentarse correctamente hace que los pulmones trabajen adecuadamente y los msculos que soportan al cuerpo contra la gravedad reciben menos estrs.

Posicin incorrecta de sentarse: Sentarse de forma incorrecta nos perjudica y causa dolor de cabeza, problemas sensoriales y alteraciones digestivas como:

Manos:Para no daar nuestros msculos debemos tener una buena posicin por ejemplo a la hora de utilizar el ratn.

Forma correcta de coger el ratn:

Forma incorrecta de coger el ratn:

Cristina Martnez Martnez