23
“Intervención y Asistencia Psicológica para estudiantes, docentes y padres/madres de familia de escuelas efectivas y solidarias del departamento de San Salvador”

Emos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Emos

“Intervención y Asistencia Psicológica para estudiantes, docentes y padres/madres de

familia de escuelas efectivas y solidarias del departamento de San Salvador”

Page 2: Emos

QUE DEBEMOS QUE DEBEMOS SABER SOBRE SABER SOBRE LA CULTURA LA CULTURA

EMO?EMO?

Page 3: Emos

Una persona que se considere "emo", fuera del ámbito musical, es una persona expresa con su físico sus problemas emocionales y conflictos

internos. Durante más de una década, el término "emo" fue utilizado casi exclusivamente para

describir el género de la música que predominó en los años '80; sin embargo, durante los años '90, como la música emo comenzó a converger

en el sentido popular, el término llegó a utilizarse como referencia más amplia que su denotación anterior de la música, y se convirtió en un estilo.

Page 4: Emos

Incorporan a este discurso sentimientos personales y emociones que reflejan un malestar exterior y también hablan del dolor, la rabia y la insatisfacción de quienes ya no creen en el

sueño americano.

Page 5: Emos

Mientras el tímido reflexiona, el valiente va, triunfa y vuelve. •Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido y sufrida. Si una persona quiere ser 'Emo' deberá ser delgado a cualquier precio, de lo contrario será rechazado por su comunidad y será llamado "casposo" o "lámpara". •De igual forma, para ser 'Emo' es necesario ser alto. Si es bajo de estatura, deberá usar plataformas para verse alto. Son las reglas de la comunidad. •Así mismo, el pelo siempre les cubre la cara puesto que quieren pasar de agache. Son antisociales y no les gusta ser vistos. También significa que su existencia es sombría y triste.

Page 6: Emos

•Los 'Emo' vivEn En constantE dEprEsión dEbido a quE sEgún ELLos, EL mundo Es misErabLE y dEnigrantE. •sus habitacionEs suELEn tEnEr poca Luz, cubrELEchos dE un soLo coLor y cama sEnciLLa y dura, dE Esta forma, aL LEvantarsE cada mañana rEcordarán Lo misErabLE dE su ExistEncia y pErmanEcErán En un Estado dE dEprEsión todo EL día.

Page 7: Emos

•Los 'Emo' no creen en religiones ni en dioses.

•Sus símbolos son: calaveras, corazones rotos y estrellas rosadas.•

Las parejas sentimentales deben ser también 'Emo'. Deben compartir su dolor en todo momento. Si el 'Emo novio' está llorando, la 'Emo novia' debe llorar también. Los dos se cortarán la piel con cuchillas al mismo tiempo, se vestirán igual al punto de no saber quién es el hombre y quién la mujer.

Page 8: Emos

•Zapatos Converse o Vans •Busos ajustados al cuerpo con capucha •Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos •Jeans de color negro entubados •Riatas de taches •Estrellas rosadas en las correas o en los morrales •Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho •Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo •Colores: rosado y negro principalmente •Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico

Como se visten?Como se visten?

Page 9: Emos

COMO SE PEINAN?COMO SE PEINAN?

Ellos se Ellos se diferenciandiferencian

fácilmente de los fácilmente de los demás jóvenes, pordemás jóvenes, porsu particular forma su particular forma

de peinarse.de peinarse.“ “ Aunque No a Aunque No a todos los quetodos los que

llevan este look, sellevan este look, seles puede catalogarles puede catalogar

como EMO.como EMO.

Page 10: Emos

Lo malo

•Cortarse la piel con armas blancas es un acto autodestructivo •En estos ritos existen riesgos de contagio de VIH Sida por transfusión de sangre •Los 'Emo' rechazan a personas que no son como ellos en apariencia

Sentimientos de odio y rechazo por el mundo que los rodea.

Page 11: Emos

Lo feo

•Las niñas "pierden" su feminidad al vestirse igual que los hombres

•Tienen pocas expectativas de vida

•No tienen sueños ni anhelos en la vida

•Estados de depresión permanente

Page 12: Emos

Un emo ofrece un aire pesimista, lánguido… Cuando alguien le habla, miran a través de su flequillo.Hablan sin mirar a la cara, con desgano. Total, llevan en su mente la idea de suicidarse… Cuando alguien les pregunta ¿que tal estás?, ellos utilizan alguna de estas expresiones: vacío, afligido, no sé cómo estoy, de domingo por la tarde…actuan también como si fueran gay, aunque no lo sean.En esta cultura se fomenta el bisexualismo.

¿¿Como actúan los Como actúan los EMOS?EMOS?

Page 13: Emos

Un emo no puede estar gordo. Es triste, pero es así, por lo tanto promueven la ANOREXIA. Comúnmente Consumen alcohol, Popper y otros alucinógenos. Para ellos ser pálido y ojeroso es lo mas bello y atractivo . Los emos se toman las fiestas como intentos de suicidio que no llegan a su objetivo.Un emo disfruta recreándose en las resacas, tirado por el suelo, llorando y manifestando. ¡Qué dura es la vida!

Page 14: Emos

• Los excesos en la formación de niños y adolescentes pueden ser dañinos, al grado de convertirlos en candidatos suicidas; el problema aumenta si existen antecedentes familiares depresivos. La constante exposición a la violencia familiar y externa, así como la dependencia, son factores importantes.

Page 15: Emos

Una de las principales características de quienes atentan contra su vida es el aislamiento, esta conducta aumenta

con la exposición al Internet. Según la Organización Mundial de la Salud, los jóvenes depresivos tienden a

alejarse, uno de cada cinco lo hace a través de la “red”. El cyber espacio también es utilizado para buscar maneras de

terminar con su vida.En la niñez y adolescencia los lugares preferidos para

cometer el atentado es el hogar, la vía pública y escuela.

Page 16: Emos

la violencia en el entorno del menor (calle o escuela) es un factor importante para crear individuos con tendencias suicidas, más si se

repite en el hogar.El otro extremo es que los padres formen niños y jóvenes

dependientes, pues en ellos los conflictos interpersonales o amorosos crean frustraciones que los llevarán a atentar contra su vida.

“Los pre-adolescentes dependientes reaccionan con excesos por frustraciones y esto se debe prever cuando un niño es explosivo o

intolerante”.El especialista en psiquiatría indica que el televisor y los videojuegos

tienen un papel importante en la formación del trastorno, pues las series, caricaturas y telenovelas establecen como valor la violencia y ésta será empleada no sólo contra segundas personas, sino contra sí

mismo.

Page 17: Emos

Un factor en el que estudiosos han puesto especial atención es el uso de Internet, pues se han encontrado

evidencias de que ha sido empleada en la propagación de conductas suicidas entre los jóvenes.

Algunos análisis hechos en la Facultad de Medicina indican que la “red” se ha convertido en una herramienta para

incitar a los jóvenes a cometer suicidio.Esto es más preocupante cuando los menores están expuestos a desintegración familiar, uso de drogas y

alcohol.

Page 18: Emos

Recientemente, el académico de la Facultad de Psicología de la UNAM, Andrés Alcántara

Camacho, dio a conocer un estudio en donde muestra que 40% de los jóvenes pertenecientes a

la tribu emos son suicidas en potencia, pues presentan un perfil psicológico depresivo.

Page 19: Emos

síntoma y muestra comunes de la depresión incluyen:

La severidad de los síntomas de la depresión varía con los individuos y también varía en un cierto plazo. Alguna de

ellos pueden ser como sigue: -Sensaciones de la desesperación y pesimismo.

-No deseas ver a gente ni te asustas para ser solo.- La actividad social puede sentirse dura o imposible.

-Sensaciones de la culpabilidad, desamparo. -Tristes, ansiosos persistentes.

Page 20: Emos

Los síntomas físicos de la depresión incluyen:

Cambios en peso, cualquier pérdida o aumento significativo en peso, fatiga, y

dolores físicos, a veces miedo .

Page 21: Emos

Más síntomas severos de la depresión incluyen:

Pensamientos sobre muerte o suicidio. Golpe creciente del corazón

Concentración, memoria o atención pobre.

Page 22: Emos

Siente los músculos agotados sin energía. Siente como si incluso las tareas más pequeñas sean a veces

imposibles. Pasa mucho tiempo el pensamiento de qué ha ido mal, de qué irán mal o cuál es incorrecto sobre la persona. Puede también sentirse culpable a veces sobre ser crítico de otros (o aún el pensamiento críticamente

de ellos). Pérdida de interés en actividades previamente agradables.

Siente una carga a otros. Siente que en la vida no es digno de vivir y sin ninguna confianza,

con dificultad para dormir y conciliar el sueño.

Page 23: Emos

Los síntomas necesitaron resolver los criterios para el “episodio depresivo” en ICD-10:

A - Humor presionadoPérdida de interés y de disfrute

Energía reducida y actividad disminuidaB - Concentración reducida

Autoestima y confianza reducidasIdeas de la culpabilidad

Pensamientos pesimistasSueño disturbadoApetito disminuido

Ideas del daño a uno mismo