5
31/3/20 15 Empresa De Transporte De Carga Terrestre Investigaciones Mattos25 http://www.buenastareas.com/download/? 1 Empresa De Transporte De Carga Terrestre By mattos25 | Studymode.com Empresa de Transporte de carga terrestre Rubro: Servicio de transporte terrestre de carga pesada Clientes: 1)Inversiones S.A.C 2)Comercializadora Lorenzo S.A.C 3)Distribuidora Eva S.A.C En el negocio de servicio de transporte terrestre de carga pesada no existe negociación alguna en cuanto a proveedores ya que se manejan costos fijos como por ejemplo costo de combustible, peajes, mantenimiento del tráiler (en este caso varían los precios según necesidad del tráiler pero siempre el taller maneja sus precios fijos sin lugar a negociación), también los servicios de telefonía u otros en la oficina, la cuenta corriente del banco, etc. Por el contrario vemos la negociación permanente con los clientes ya que los precios varían constantemente dependiendo de la distancia del recorrido, peso del producto, etc. Por ejemplo el cliente pide una cotización para llevar su mercadería hacia un lugar determinado, nosotros tenemos primero que sacar nuestros costos y ganancia de ese flete y es ahí donde tenemos que preparar nuestra estrategia para negociar puesto que de antemano sabemos que el cliente regateará o nos ofrecerá un monto menor, tenemos que fijarnos un límite de hasta cuanto podemos ceder encuanto al precio, teniendo en cuenta la competencia y el tiempo para cotizar. Si bien es cierto que la negociación en cuanto al precio ocurre

Empresa de Transporte de Carga Terrestre - Investigaciones - Mattos25

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contingencia

Citation preview

Empresa De Transporte De Carga Terrestre

By mattos25 | Studymode.com

Empresa de Transporte de carga terrestreRubro: Servicio de transporte terrestre de carga pesada Clientes:1) Inversiones S.A.C2) Comercializadora Lorenzo S.A.C3) Distribuidora Eva S.A.C

En el negocio de servicio de transporte terrestre de carga pesada no existe negociacin alguna en cuanto a proveedores ya que se manejan costos fijos como por ejemplo costo de combustible, peajes, mantenimiento del triler (en este caso varan los precios segn necesidad del triler pero siempre el taller maneja sus precios fijos sin lugar a negociacin), tambin los servicios de telefona u otros en la oficina, la cuenta corriente del banco, etc.Por el contrario vemos la negociacin permanente con los clientes ya que los precios varan constantemente dependiendo de la distancia del recorrido, peso del producto, etc. Por ejemplo el cliente pide una cotizacin para llevar su mercadera hacia un lugar determinado, nosotros tenemos primero que sacar nuestros costos y ganancia de ese flete y es ah donde tenemos que preparar nuestra estrategia para negociar puesto que de antemano sabemos que el cliente regatear o nos ofrecer un monto menor, tenemos que fijarnos un lmite de hasta cuanto podemos ceder encuanto al precio, teniendo en cuenta la competencia y el tiempo para cotizar.Si bien es cierto que la negociacin en cuanto al precio ocurre solo al principio hablando del mismo lugar y mercadera, tenemos que tener mucho cuidado y ser muy certeros al momento de pactar precio puesto que es a largo plazo ya que no se modificara precio hasta un cambio en el mercado, alza de combustible, etc.

Fortalezas obtenidas segn mi experiencia:1) Trato de conocer a la otra parte utilizando el humor como elemento de comunicacin para romper el hielo e ir ganando confianza entre ambas partes.

31/3/2015Empresa De Transporte De Carga Terrestre Investigaciones Mattos25

http://www.buenastareas.com/download/?id=23089434&token=cd0de413f5f02bc608cd60d82d190130&format=text1/3

2) Soy flexible y se escuchar al principio a la otra parte dejando que muestre todas sus armas para luego formar mi estrategia mentalmente e ir llevando la negociacin a mi terreno.3) Colaboro en todo lo necesario para que ambas partes queden conformes en lo acordado.4) Soy persuasivo, se convencer usando argumentos apropiados en cada momento.5) Muestro respeto hacia mi interlocutor, comprendo su posicin y considero lgico que luche por sus intereses, mi meta es llegar a un acuerdo justo para ambos con honestidad.6) Tengo bastante autoconfianza en cuanto a mi posicin, no me dejo impresionar ni intimidar por la otraparte, mantengo la calma en situaciones de tensin.7) Acepto los riesgos, tomando decisiones que de repente necesito consultar sin ser imprudente.

Debilidades a trabajar:1) No me informo completamente sobre la otra parte antes de negociar.2) Tengo paciencia pero no lo suficiente para terminar una negociacin, en mi caso me gana un poco la ansiedad de cerrar el trato lo antes posible por temor a perder el trato.3) No soy muy observador en el lenguaje corporal de la otra parte y no detecto rpidamente las necesidades de este.4) No le doy mucha importancia a los pequeos detalles, los cuales creo que puede ayudar mucho en una negociacin exitosa.

Tipo de Lider que soy

A pesar que solo tengo 3 colaboradores trato de mantenerlos motivados y les hago ver lo importante que es la labor que desempea cada uno, me considero una persona que va por el camino del lder transformacional, esa es mi meta, la de motivar e inspirar a los dems, trato siempre de crear un clima de tranquilidad y equilibrio que sean favorables para los colaboradores, con el tiempo se incorporaran ms personal y tengo que estar preparado para ese momento, es por ese motivo que siempre estoy pendiente en la manera de como dirijoal grupo tratando de ir mejorando y creciendo juntos con ellos.Sin embargo pienso que no debo dejar de lado el tipo de lder transaccional ya que tambin tengo que aclarar los roles y tareas de cada uno, recompensar el desempeo y operar con efectividad y eficiencia.

Conclusines:

Pienso que con mis fortalezas soy del tipo de negociador DADORTOMADOR,

dispuesto tanto a dar como a tomar, cooperar con la otra parte cuando es preciso y a defender mi punto de vista cuando sea necesario. Esto lo aplico con todos y cada una de las personas con quienes me involucro para llevar a cabo el negocio. Por otro lado tengo que trabajar en cuanto a mis debilidades ya que son puntos flojos los cuales puede trascender en una negociacin creo que a medida vaya obteniendo ms experiencia en negociar ir cambiando esos hbitos. En cuanto al liderazgo que ejerzo en la empresa pienso que voy por buen camino ya que en todo este tiempo de trabajo el respeto y consideracin es mutuo tanto de parte ma como la de los colaboradores y ese fue mi primer objetivo, como siguiente paso es el de mantener la constante motivacin y visin de la empresa llegando al objetivo de ser un lder transformacional con el paso del tiempo.