2
En el contexto de la Atención Primaria y la Medicina Familiar, es indispensable hablar de ortotanasia. Se defne a la ortotanasia como el modelo de la muerte digna; es la muerte en buenas condiciones, con las molestias aliiadas por el personal de salud y los consuelos humanos y espirituales posibles; no a destiempo, con la acción u omisión de la parte m!dica, como en la eutanasia; y tampoco la muerte en malas condiciones o asociada al encarni"amiento terap!utico. En Atención Primaria es poco #recuente $ue el m!dico tenga $ue tomar la decisión de actuar para aplicar medidas u omitirlas para producir la muerte y en#rentar los dilemas $ue sobreienen ante esto; no obstante, el papel $ue tiene el m!dico #amiliar es #undamental para lograr la ortotanasia, ya $ue tiene la oportunidad de er al paciente integrado en su estructura #amiliar y en su contexto social y humano. %on excepción de la relación m!dico&paciente, el e$uipo de salud en Atención Primaria puede participar en las siguientes acciones' ( )econocer la muerte como un proceso biológico ineitable. ( *eoler el sentido a la muerte, por$ue la hemos ale+ado, tecnifcado y deshumani"ado, al utili"ar el argumento del gran aance cientfco y la tendencia hedonista de la sociedad. ( Se debe entender $ue reiindicar la muerte digna es morir como un ser humano, con aliio, consuelo y decoro. ( )estituir el alor del rito #-nebre, ya sea como un culto religioso o como el desarrollo de una ceremonia #amiliar. ( torgar el tiempo real y necesario al periodo de duelo. ( En la relación m!dico&paciente, actuar obserando el derecho $ue tiene el en#ermo y su #amilia a la erdad. %on

En El Contexto de La Atención Primaria y La Medicina Familiar

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 En El Contexto de La Atención Primaria y La Medicina Familiar

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-contexto-de-la-atencion-primaria-y-la-medicina-familiar 1/2

En el contexto de la Atención Primaria y la Medicina Familiar,es indispensable hablar de ortotanasia.

Se defne a la ortotanasia como el modelo de la muerte digna;

es la muerte en buenas condiciones, con las molestias aliiadaspor el personal de salud y los consuelos humanos y espiritualesposibles; no a destiempo, con la acción u omisión de la partem!dica, como en la eutanasia; y tampoco la muerte en malascondiciones o asociada al encarni"amiento terap!utico.

En Atención Primaria es poco #recuente $ue el m!dico tenga$ue tomar la decisión de actuar para aplicar medidas uomitirlas para producir la muerte y en#rentar los dilemas $ue

sobreienen ante esto; no obstante, el papel $ue tiene el m!dico#amiliar es #undamental para lograr la ortotanasia, ya $ue tienela oportunidad de er al paciente integrado en su estructura#amiliar y en su contexto social y humano.

%on excepción de la relación m!dico&paciente, el e$uipo desalud en Atención Primaria puede participar en las siguientesacciones'

( )econocer la muerte como un proceso biológico ineitable.

( *eoler el sentido a la muerte, por$ue la hemos ale+ado,tecnifcado y deshumani"ado, al utili"ar el argumento del granaance cientfco y la tendencia hedonista de la sociedad.

( Se debe entender $ue reiindicar la muerte digna es morircomo un ser humano, con aliio, consuelo y decoro.

( )estituir el alor del rito #-nebre, ya sea como un cultoreligioso o como el desarrollo de una ceremonia #amiliar.

( torgar el tiempo real y necesario al periodo de duelo.

( En la relación m!dico&paciente, actuar obserando elderecho $ue tiene el en#ermo y su #amilia a la erdad. %on

7/24/2019 En El Contexto de La Atención Primaria y La Medicina Familiar

http://slidepdf.com/reader/full/en-el-contexto-de-la-atencion-primaria-y-la-medicina-familiar 2/2

criterio pro#esional, humano y con respeto signifcatio deambas partes.

( Promoer el desarrollo de los cuidados paliatios, como son

las clnicas del dolor e incluso las atenciones en el domicilio delen#ermo.

( )ecibir capacitación en /anatologa.

( )ecordar $ue hay diersos cuidados y atenciones $ueprocuran consuelo al paciente, como pueden ser' compa0a,m-sica, conersación, temperatura ambiental, asistenciareligiosa, entre otros.

En la ortotanasia se considera parte #undamental la medicinapaliatia y, tal como la defne la rgani"ación Mundial de laSalud 1MS2, es la afrmación de la ida y aceptar la muertecomo un proceso natural, proporciona aliio al dolor entre otrossntomas estresantes, integra los aspectos psicológicos yespirituales en el cuidado, o#rece el apoyo para ayudar a lospacientes a iir tan actiamente como sea posible hasta $uellegue su muerte, sin olidar el apoyo $ue re$uiera la #amilia eneste proceso. En M!xico, los cuidados paliatios est3ncontemplados en especialidades tales como ncologa yMedicina del Estado %rtico, pero a-n #alta $ue se considerenen la Medicina Familiar.