12
En el hígado se produce la bilis, la cual desempeña un importante papel en la digestión. Está formada por los pigmentos biliares y los ácidos biliares. Los ácidos (acumulados en la vesícula biliar) reducen la presión hidrostática del quimo y con ello facilitan la digestión de las grasas y las proteínas. Los pigmentos, subproductos de la hemoglobina, están formados básicamente por bilirrubina, la cual en el intestino es transformada en estercobilina, y determina el color de las heces. (enfermedades del perro). A partir de la proteína aportada por los alimentos, sintetiza proteína corporal; cuando se produce un aporte excesivo de azucares con la ración, transforma estos en su forma de almacenamiento, el glucógeno, o también en grasa; contribuye a la eliminación de glóbulos rojos; neutraliza los cuerpos tóxicos resultantes del metabolismo y también las sustancias extrañas y medicamentos. De igual modo, almacena sustancias de reservas y vitaminas. Sin embargo, el hígado del gato esta insuficientemente dotado de enzimas para la detoxicacion de algunas sustancias y medicamentos que el hígado del hombre transforma sin problemas, lo cual hace que reaccionen fácilmente con intoxicaciones ante muchas sustancias normales. (enfermedades el gato). -------------------- Los síntomas clínicos pueden variar, e incluyen anorexia, vómitos, ulceración gástrica, diarrea, encefalopatía hepática, fiebre, alteraciones de la coagulación, ictericia, ascitis, poliuria y polidipsia, hepatomegalia o microhepatia y pérdida de peso. Sin embargo, los mas evidentes en trastornos hepáticos son:

En el hígado se produce la bilis.docx

Embed Size (px)

Citation preview

En el hgado se produce la bilis, la cual desempea un importante papel en la digestin. Est formada por los pigmentos biliares y los cidos biliares. Los cidos (acumulados en la vescula biliar) reducen la presin hidrosttica del quimo y con ello facilitan la digestin de las grasas y las protenas. Los pigmentos, subproductos de la hemoglobina, estn formados bsicamente por bilirrubina, la cual en el intestino es transformada en estercobilina, y determina el color de las heces. (enfermedades del perro).A partir de la protena aportada por los alimentos, sintetiza protena corporal; cuando se produce un aporte excesivo de azucares con la racin, transforma estos en su forma de almacenamiento, el glucgeno, o tambin en grasa; contribuye a la eliminacin de glbulos rojos; neutraliza los cuerpos txicos resultantes del metabolismo y tambin las sustancias extraas y medicamentos. De igual modo, almacena sustancias de reservas y vitaminas.Sin embargo, el hgado del gato esta insuficientemente dotado de enzimas para la detoxicacion de algunas sustancias y medicamentos que el hgado del hombre transforma sin problemas, lo cual hace que reaccionen fcilmente con intoxicaciones ante muchas sustancias normales. (enfermedades el gato).--------------------Los sntomas clnicos pueden variar, e incluyen anorexia, vmitos, ulceracin gstrica, diarrea, encefalopata heptica, fiebre, alteraciones de la coagulacin, ictericia, ascitis, poliuria y polidipsia, hepatomegalia o microhepatia y prdida de peso. Sin embargo, los mas evidentes en trastornos hepticos son: inapetencia, apetito caprichoso, nausea, vmito, diarrea, sed, halitosis e ictericia.

----------------------Ictericia. Se entiende como una acumulacin y depsito de bilirrubina, pigmento biliar, en diversos tejidos del organismo. Es importante controlar y examinar el clsico color amarillo a nivel de la mucosa bucal, de los ojos, del abdomen y de todas las zonas del cuerpo no pigmentadas que dejen entrever el color de la epidermis. Tambin cuando se produce una oclusin de las vas a causa de clculos biliares.Cualquier mnima sospecha (posiblemente asociada a malestar general, vomito e inapetencia) debe ser examinada de inmediato. (enfermedades del perro)

PESO DEL HIGADOLos valores medios son de alrededor del 2% del peso corporal en el gato, de alrededor del 3-4% del peso corporal.Presenta una cara diafragmtica convexa y una cara visceral cncava dirigida hacia el estomago. En los mamferos domesticos su porcin principal esta ubicada en la mitad derecha del abdomen. Se divide en cuatro regiones principales, las cuales estn separadas y a su vez nuevamente se subdividen, por una serie de fistulas que desde el borde ventral se extienden con diferente profunidad hacia el interior.En el perro, gato y cerdo los lobulos izquierdo y derecho estn subdivididos en un lbulo lateral y en un lbulo medial. En el perro y gato se encuentra un lbulo caudado que a su vez se subdivide en un proceso papilar y un proceso caudado.

El higado esta recubierto por peritoneo, que cubre el tejido conectivo subseroso, la capsula de glisson. El tejido conectivo se introduce en forma de tabiques entre los lobulillos y los separa uno de otro.Los lobulillos estn formados por laminas de clulas hepticas y capilares sinusoides. Son fcilmente reconocibles como reas hexagonales de 1 mm aproximadamente.

1.1.1. Fisiopatologa. Segn el curso la insuficiencia heptica puede dividirse en: aguda; se desarrolla en pacientes previamente sanos y en corto periodo de tiempo (horas-das). Se produce una necrosis masiva. Es reversible. Crnica; se desarrolla en pacientes con enfermedad heptica previa. Hay prdida gradual de la funcin de los hepatocitos como consecuencia de un proceso inflamatorio crnico del hgado que deriva en fibrosis. Es irreversible.3.5.1.2. Insuficiencia heptica aguda. Cuando son afectadas el 70-80% de la masa funcional del hgado, se produce una sintomatologa de fallo o fracaso heptico agudo. La capacidad de reserva esta mermada y los cambios van desde un infiltracin lipiode regional a una necrosis diseminada, dependiendo del agente causal.La lesin primaria que se describe es la necrosis focal, que aparece como consecuencia de los procesos inflamatorios iniciales. Existen informes de procesos necrticos encontrados en un elevado nmero de perros aparentemente sanos, sobre todo de edad avanzada, e incluso en biopsias de animales con actividad enzimtica alterada sin signos de hepatopatas.