2
EN LA PROVINCIA... Salvo el Lunes Santo hay procesiones todos los días. La villa tormesina une a su patrimonio artístico y natural, protagonizado por el Tormes, la edición de las Edades del Hombre dedicada a Santa Teresa de Jesús y compartida con Ávila. Son muy interesantes las procesiones del Miércoles Santo de la Cofradía de la Cruz y el Amor, y la del Viernes Santo del Santo Entierro, precedida del Descendimiento en la iglesia de San Juan, a la que sigue la del Silencio, que finaliza en la Plaza de Santa Teresa. Imprescindible asistir a la representación que vecinos del este pueblo serrano, uno de los más bellos de España, hacen de la Pasión en el atrio de la iglesia y alrededores, en un escenario serrano. Imprescindible su Tálamo, una subasta de productos variados que se celebra el Jueves Santo a mediodía en la Plaza del Mercado, en el atrio de la iglesia de San Juan, organizada por la cofradía de la Vera Cruz, la más antigua de la ciudad y que vertebra algunas de las procesiones más destacadas de Béjar. Hay procesiones todos los días y recorren rincones monumentales de la ciudad. Destacan la de la Soledad, el Martes Santo; la procesión de las Angustias, el Jueves Santo; y las que se desarrollan el Viernes Santo por la tarde y en las primeras horas del Sábado de Gloria. En el entorno de su iglesia parroquial, en lo alto del pueblo y rodeada de casas serranas tradicionales tiene lugar el Viernes Santo la representación popular de la Pasión por parte de sus habitantes. Esta localidad serrana, enclavada en el corazón de la Sierra de Francia celebra el Jueves Santo un emotivo traslado de la Virgen y el Nazareno por las calles del pueblo hasta el conjunto conocido como El Calvario. En esta localidad de las Arribes salmantinas tiene lugar un emotivo Descendimiento el Viernes Santo. La imagen del crucificado es introducida en un sepulcro y llevada la ermita del Humilladero. RADIO SALAMANCA | Semana Santa 2015 ALBA DE TORMES LA ALBERCA BÉJAR CANDELARIO CASAS DEL CONDE LUMBRALES

En La Provincia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En La Provincia

Citation preview

Page 1: En La Provincia

DOMINGO DE RESURRECCIÓN5 DE ABRIL 2015

EN LA PROVINCIA...

Salvo el Lunes Santo hay procesiones todos los días. La villa tormesina une a su patrimonio artístico y natural, protagonizado por el Tormes, la edición de las Edades del Hombre dedicada a Santa Teresa de Jesús y compartida con Ávila. Son muy interesantes las procesiones del Miércoles Santo de la Cofradía de la Cruz y el Amor, y la del Viernes Santo del Santo Entierro, precedida del Descendimiento en la iglesia de San Juan, a la que sigue la del Silencio, que finaliza en la Plaza de Santa Teresa.

Imprescindible asistir a la representación que vecinos del este pueblo serrano, uno de los más bellos de España, hacen de la Pasión en el atrio de la iglesia y alrededores, en un escenario serrano.

Imprescindible su Tálamo, una subasta de productos variados que se celebra el Jueves Santo a mediodía en la Plaza del Mercado, en el atrio de la iglesia de San Juan, organizada por la cofradía de la Vera Cruz, la más antigua de la ciudad y que vertebra algunas de las procesiones más destacadas de Béjar. Hay procesiones todos los días y recorren rincones monumentales de la ciudad. Destacan la de la Soledad, el Martes Santo; la procesión de las Angustias, el Jueves Santo; y las que se desarrollan el Viernes Santo por la tarde y en las primeras horas del Sábado de Gloria.

En el entorno de su iglesia parroquial, en lo alto del pueblo y rodeada de casas serranas tradicionales tiene lugar el Viernes Santo la representación popular de la Pasión por parte de sus habitantes.

Esta localidad serrana, enclavada en el corazón de la Sierra de Francia celebra el Jueves Santo un emotivo traslado de la Virgen y el Nazareno por las calles del pueblo hasta el conjunto conocido como El Calvario.

En esta localidad de las Arribes salmantinas tiene lugar un emotivo Descendimiento el Viernes Santo. La imagen del crucificado es introducida en un sepulcro y llevada la ermita del Humilladero.

RADIO SALAMANCA | Semana Santa 2015

ALBA DE TORMES

LA ALBERCA

BÉJAR

CANDELARIO

CASAS DEL CONDE

LUMBRALES

Page 2: En La Provincia

Semana Santa 20151

Ciudad Rodrigo: El Viernes Santo se vive con especial intensidad en esta ciudad amurallada y renacentista, con procesiones todos los días salvo el Lunes Santo. El Viernes Santo se celebra una procesión matinal, a las once de la mañana, conocida como la del “Nazareno” a la que sigue por la tarde, a las 19,00 horas, la del Santo Entierro, que sale y se recoge en distintas iglesias de la Ciudad. A las 23,00 horas recorre las calles la procesión de La Soledad, muy emotiva, que sale y se recoge en la Catedral.

Ledesma: Es muy emocionante ver la bajada del Cristo de las Aguas el Miércoles Santo desde la iglesia de Santa María a la ermita mayor a partir de las 22,30 horas. Esta imagen protagoniza un Via Crucis el Viernes Santo por la mañana. Este día, a las 22,30 horas, desfila la imagen de Nuestra Señora de La Soledad, que sale desde Santa María.

Una de las procesiones más vistosas de la localidad es la que se celebra el Miércoles Santo a media noche protagonizada por la cofradía de los Nazarenos. Sale desde la parroquial de San Miguel con los pasos de Jesús con la cruz a cuestas, la Virgen de la Misericordia y Jesús de Medinaceli. Este paso, con los de Jesús atado a la columna y Nuestra Señora de la Esperanza procesionan el Jueves Santo por la noche. El Viernes Santo todas las cofradías de la ciudad recorren sus calles con los pasos en la comitiva del Santo Entierro.

Cita imprescindible con esta localidad del sur de la provincia es el Viernes Santo por la mañana cuando se desarrolla la representación popular de la Pasión, en la que participan los vecinos del pueblo como actores y calles y parajes exteriores como escenarios.

El Jueves Santo recorren las calles los pasos de Jesús Nazareno, El “Amarrado”, Huerto de los Olivos, el Cristo de los Faroles y la Dolorosa en la que se conoce como procesión de La Pasión. Al día siguiente, Viernes Santo, se celebra la procesión del Santo Entierro en la que participan nueve imágenes. Finalizada esta, comienza la procesión de La Soledad con la imagen de la Dolorosa.

RADIO SALAMANCA | Semana Santa 2015

CIUDAD RODRIGO

LEDESMA

PEÑARANDA DE BRACAMONTE

SERRADILLA DEL ARROYO

VITIGUDINO