32
E n el marco de la Semana Periodista “El Pueblo es Noticia”, arribamos a nuestra 5ta edición especial de En Cambote, impreso alternativo con todos los medios, dedicado esta vez a temas internacionales. Contenido Palestina-Israel Cochabamba: Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra Desplazados colombianos Ley Contra Inmigrantes Conflicto Corea del Norte y Sur Caracas, 27 de junio de 2010 Quinta Edición Especial... Por ahora Distribución gratuita L a imagen de la portada acom- pañada de nues- tra Orquidea, es la mí- tica ‘kufiya’, el pañuelo árabe a cuadros que el fallecido líder palestino Yaser Arafat convirtió en símbolo de su causa. La kufiya manifestaba el honor y la madurez de una persona. Era un rito ponér- selo cuando se alcanzaban los 18 años de edad. Hoy Venezuela se solidariza con los pueblos Árabes ¡Cese al atropello imperial contra los pueblos y la Pachamama!

EnCambote Internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Medio Alternativo venezolano

Citation preview

Page 1: EnCambote Internacional

En el marco de la Semana Periodista “El Pueblo es Noticia”, arribamos a nuestra 5ta edición especial de En Cambote, impreso alternativo con todos los medios, dedicado esta vez a temas internacionales.

ContenidoPalestina-Israel

Cochabamba: Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra

Desplazados colombianos

Ley Contra Inmigrantes

Confl icto Corea del Norte y Sur

Caracas, 27 de junio de 2010 Quinta Edición Especial... Por ahora Distribución gratuita

La imagen de la portada acom-pañada de nues-

tra Orquidea, es la mí-tica ‘kufi ya’, el pañuelo árabe a cuadros que el fallecido líder palestino Yaser Arafat convirtió en símbolo de su causa.La kufi ya manifestaba el honor y la madurez de una persona. Era un rito ponér-selo cuando se alcanzaban los 18 años de edad.Hoy Venezuela se solidarizacon los pueblos Árabes

¡Cese al atropello imperial contra los pueblos y la Pachamama!

Page 2: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

2 Caracas, 27 de junio de 2010

Editorial

Mancheta¡O muere el capitalismo

criminal o muere la Tierra!

En Cambote se hace responsable de todo lo que en este periódico queda expresado.

Se refiere a un gentío (banda, pandilla) que realizan una actividad o persiguen juntos un fin. Esta palabra es originaria del Oriente de Venezuela, (Estados Sucre y Nueva Esparta. Palabra con la que se designaba un cardumen de peces. (Ven.)

Consejo EditorialEste periódico es resultado del trabajo colectivo de un cambote de Medios Alternativos y Comunitarios que creen en el socialismo y solidariamente trabajan por la reconstrucción del sueño bolivariano.

www.encambote.blogspot.comOctavio Parada/ El Socialista Digital

Verónica Díaz/ La Red

Comisión Editorial El Cambote de Medios

DiseñoOscar Sotillo/ La Mancha

Octavio Parada/ El Socialista Digital

Diagramación y montajeJanette Rodríguez/ La Mancha

Deisi Sandoval/ Infocoas

CorrecciónCésar Colmenares/ Chacao 2000

junto al Cambote de medios

DistribuciónColectivo El Parroquiano

junto al Cambote de medios

Colaboraron en este númeroTere Tere

La ManchaInfocoas

Noticias D´MujeresNotivecinos

Radio RebeldeCuycas

Llegó la Hora del Poder Popular

Caracas Sin FronterasMarea Roja

Chacao 2000El Socialista Digital

Noticias InternacionalesLa Réplica

ReporterosLa Columna de Caricuao

El ParroquianoRevista Estelas

Radio Sultana 99.3 F.MLa Saga

Es Con Usted La ComunidadColectivo Asoc. venezolana con Palestina ALNAKBA

Amina Hazan AlvarézRúkleman Soto

Alí el FuserHumberto Lazaro Miranda

José Víctor Aguilar

Con el apoyo institucional de la Compañía Anónima Nacional de Telecomunicaciones (CANTV) y el Ministerio

del Poder Popular para la Comunicación e Información (MINCI)

AgradecimientosA tod@s l@s que luchan en América Latina

y Venezuelapor la soberanía de la patria grande.

No basta con poseer el mejor cuerpo diplomático ni tener un sistema de medios públicos de

amplísima cobertura cuando el mensaje es pobre, alejado de la realidad y con un vacío ideológico espeluznante. En más de diez años de vientos de revolución, no hemos logrado desarrollar una ofensiva diplomática y comunicacional que pueda enfrentar y confrontar a la rancia oligar-quía fascista, aristocrática, imperialista y terrorista que pulula parasitariamente en toda la América, unida a los títeres, laca-yos gobierneros enquistados en el viejo continente, donde perciben las migajas que el imperialismo yanqui les otorga por su servilismo. Grande es el esfuerzo que hacen muy contados camaradas, como nuestro canciller Nicolás Maduro, nues-tros embajadores ante la OEA y la ONU, Roy Chaderton y Jorge Valero, respecti-vamente, y muy contadísimos otros.

En el ámbito radioeléctrico, quizás lo más representativo y revolucionario en el sistema de medios públicos interna-cionales lo constituye Tele Sur, que a punta de coraje ha ido penetrando la co-raza que mantiene la oligarquía fi nancie-ra, industrial y comercial en el Cono Sur.

En esta etapa del juego, en pleno apogeo de nuestra revolución, los medios alter-nativos y comunitarios -que representan el más poderoso mecanismo de comu-nicación popular al servicio del pueblo- presentamos una edición especial de En

Cambote con un toque internacional; periódico clasista que encarna la verda-dera unidad de dichos medios, que es la suma de las voluntades de los diferentes colectivos que son la expresión de los movimientos sociales populares revo-lucionarios presentes en Venezuela y el mundo, y donde las voces de nuestros hermanos norcoreanos, árabes, palesti-nos, colombinos, y de todos los revo-lucionarios del mundo, tendrán cabida para combatir al imperio y sus lacayos.

Las hordas hitlerianas encarnadas en el sionismo israelí han sido desenmasca-radas en nuestra edición; su actitud de perros falderos, ofende al mejor amigo del hombre. Los desplazados colom-bianos, producto de la persecución del narco-para-gobierno igualmente tendrán una trinchera de lucha en nuestro medio y estaremos prestos a llevar la informa-ción a la América y el resto del mundo en los confl ictos que pretende generar el decadente imperialismo yanqui y sus lacayos en Nor-Corea e Irán o en cual-quier lugar del planeta.

Camaradas, hoy nos toca librar la madre de las batallas contra la opre-sión, el colonialismo, la dominación y la alienación, acompañando a nuestro extraordinario líder Hugo Rafael Chávez Frías hasta lograr la liberación plena y la instauración del Poder Popular en nuestra América y el mundo.Este es parte de nuestro granito de arena.

Page 3: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

3Caracas, 27 de junio de 2010

El comportamiento de Israel es el de un Estado forajido. Israel no respeta leyes, acuerdos ni convenios. No

se somete a los lineamientos del único y último recurso que pudiera mantener la paz; porque es una instancia donde convergen mayoritariamente los países del globo terráqueo. Desde el punto de vista histórico, debemos recordar que fue la ONU por decisión mayoritaria quien concedió a Israel parte del territorio palestino, sin tomar en cuenta los despojos anteriores que este país había ese territorio.

A pesar de la resolución, Israel siguió sus agresiones contra Palestina. La última de ellas fue la realizada contra embarcaciones que llevaban ayuda humanitaria a los palestinos ubicados en la Franja de Gaza. Una acción represiva brutal contra seres humanos indefensos que denuncian las agresiones Palestina, país que ha soportado los abusos del sionismo israelí y los aliados tradicionales como lo son EE.UU., Canadá e Inglaterra. Lamentablemente la ONU no ha tenido ningún pronunciamiento sobre estos hechos, como tampoco ha dado respuesta a la petición de creación del Estado Palestino que le da consistencia, soporte legal y lo convierte en un país con territorio y población.

En medio de todo esto, nos encontramos con las sorprendentes declaraciones del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien justifi có la agresión y califi có a los países que la condenaron “de hipócritas porque quienes viajaban en la fl otilla eran ‘terroristas’ que pretendían incursionar en su territorio confabulados con la organización terrorista Hamas, quienes ya poseen misiles de largo alcance que pudieran llegar al sur de Israel, Tel Avit y al propio Jerusalén”. Agregó Netanyahu que “estos ‘terroristas’ están apoyados por Irán para instalar un puerto iraní en el Mediterráneo”.

Finalmente, creemos que Israel perdió la brújula y que de no contribuir a la solución de la situación planteada, debería ser

El ataque a la Flotilla de la Libertad es un crimen de lesa humanidadMartín Bastardo VelásquezPeriódico Caracas Sin Fronteras

Israel debe ser sancionada por irrespetar los acuerdos, convenios y resoluciones de la ONU y DD.HH

Israel no debe seguir asediando y asesinando a los palestinos con su ejército. Tiene que permitir la entrada y salida de bienes de todo tipo, la entrada y salida de personas y abandonar la agresión que mantiene permanentemente en la población Palestina.

sancionado ejemplarmente por las fuerzas democráticas del mundo que luchan por la justicia social, la paz y la libertad.

Tiene Israel que cumplir los acuerdos y respetar disciplinadamente los convenios y resoluciones de la ONU y el Consejo de los

“Es evidente, que el mundo está en movimiento en defensa de nuestra Pacha mama. La respuesta que el mundo dio en Cochabamba, fue evidente: Los 5 continentes presentes ,47 representaciones de todos los países del mundo, cerca de 975 expertos científi cos en la materia ambiental, y más de 35700 asistentes a este magno evento, es la respuesta más contundente que el mundo le dio a los países más poderosos del planeta, que han venido depredando nuestros recursos naturales a nivel mundial, y que ha puesto en jaque-mate a l futuro de nuestra especie humana”.

Efrén Melendez

DD.HH de la Institución. Israel no puede ni debe seguir acumulando condenas de los organismos internacionales porque acarrearía graves tropiezos para su permanencia como país en el concierto mundial. Israel no debe seguir asediando y asesinando a los palestinos con su ejército sin ninguna consecuencia.

El levantamiento del bloqueo a Palestina debe ser inmediato así como una explicación al mundo por la actitud asumida. Los pronunciamientos del Secretario General de la ONU, Ban Ki-Monn, del Gobierno Bolivariano de Venezuela y el Gobierno de Ecuador, hablan por sí solos.

Page 4: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

4 Caracas, 27 de junio de 2010

Con motivo de está edición espe-cial de En Cambote con respecto al tema internacional tuvimos la

oportunidad de conversar con David Se-garra, uno de las 800 personas que fueron víctimas del ataque que realizó Israel a la Flotilla de la Libertad. Al comienzo de la entrevista Segarra nos comentó parte de su trabajo en los últimos años en el cual se ha desempeñado como documentalista in-dependiente, actualmente está haciendo un trabajo para Tves titulado Las Cebras de Gaza. Además, estuvo trabajando recien-temente como corresponsal para Telesur en la Flotilla de la Libertad que llevaba 10 mil toneladas de ayuda humanitaria a la bloqueada franja de Gaza y como todos sabemos fue atacada por los comandos israelíes. Ahora le dejamos la entrevista realizada al camarada Segarra:

¿Cuando se te presentó la oportunidad de la corresponsalía sobre la Flotilla de la Li-bertad, cuáles fueran tus expectativas?R: En cuanto tuve las primeras informa-ciones que se estaba preparando un fl ota de diversos barcos de diferentes naciona-lidades de Turquía, Grecia y Suecia que iban a partir o tratar de romper el bloqueo israelí en Gaza, además de llevar ayuda humanitaria, fue cuando evidentemente creí que esa actividad iba a ser un acon-tecimiento histórico.

De allí pensé que era un hecho que, hasta hace un momento, no tenía precedentes y pensaba que como documentalista debía estar allí y tenia que cubrir y contar esa historia. Bueno, también que infl uyó mi pensar de que América Latina debía estar presente y tener una conexión con esa rea-lidad de primera mano. También lo que me hizo lanzarme ha esa fl ota es que ese hecho histórico seria algo fundamental en el tema de la solidaridad internacional.

Otra cosa que infl uyó fue que yo había estado hace medio año en Gaza reali-zando la primera parte del documental Las Cebras de Gaza, entonces era algo fundamental poder acceder a Palestina y allí poder contactar con los cineastas y los documentalistas palestinos con los cuales ya había establecido vínculos en el anterior viaje, sin tener que atravesar esas leyes injustas e ilegales (paradójicamente) que a veces los estados quieren tratar de imponer sobre los pueblos, como es en el caso de Israel sobre Palestina.

David Segarra relata el ataquea la Flotilla de la Libertad Cristhian RománPeriódico El Parroquiano

Sobreviviente de la masacre sionista

¿En el momento del ataque cuál fue la manera de actuar de los presentes en la fl otilla?R: Aproximadamente a las tres y media de la madrugada del día del ataque me encon-traba en la sala de prensa, como la mayoría de los allí presente, con plena tensión, cuando en determinado momento los sis-tema de guerra electrónica israelí cortaron las conexiones, el internet, los teléfonos a satélite y las demás conexiones para tratar de silenciar a la prensa, de censurar a los medios y preparar el escenario para que no hubiera testigos que incomodaran.

Cuando se cortan las trasmisiones, mi trabajo, ya no se pudo transmitir información, sino sim-plemente el de agarrar mi cámara de televisión y salir a la borda a ver qué iba a suceder. A los pocos minutos de haber salido, pude observar un barco de guerra israelí a la lejanía y a dos lanchas acercándose a gran velocidad donde venían comandos israelíes encapuchados y armados hasta los dientes, lo cuales estuve grabando hasta cierto momento.

Luego subí a la parte superior del barco desde el cual pude grabar la llegada de un helicóptero Black Hawk, desde el cual empezaron a deslizarse a través de rappel los comandos. Mientras graba-ba me encontré con otros compañeros camarógrafos de otras televisiones con los cuales vi caer una lluvia de balas y granadas por todos lados. Pero te puedo decir que en ese momento no teníamos conciencia de la potencia de fuego que se estaba empleando allí.

Pensamos que se estaba usando material anti disturbios, bombas lacrimógenas, perdigo-nes, nos parecía inimaginable e inconcebible hasta ese momento que la guerrilla israelí estaba usando toda su potencia de fuego militar contra civiles desarmados; hasta que vimos caer los primeros heridos por grana-das; luego nos introdujimos a la nave central del barco donde vimos la imagen dantesca de decenas y decenas de heridos de balas, personas que posteriormente fallecerían; sangre por todas las paredes, eso era una verdadera masacre la cual nos tocó vivir.

¿El momento en que la fl otilla llega a tierra fi rme qué les dijeron o manifestaron?R: Cuando desembarcamos en Israel, después que nos secuestraron ilegalmente y se nos captura a 100 millas de la costa de Palestina e Israel en aguas internacionales,

“Nuestro sufrimiento fue una pequeña muestra de lo que en otros países oprimi-dos viven cada día. Yo creo que esa es la refl exión que ellos no pudieron evitar y que trataron de desviar, a pesar de que yo se las devolvía una y otra vez diciéndole que yo y los que estábamos allí no éramos nadie que los importantes fueron aquellas nueve per-sonas que hay que recordar que dieron su vida. Ellos fueron los héroes, los valientes, los mártires y que gracias a ellos Palestina está un poco mas libre hoy”.

Zaida ArteagaPeriódico El Petarazo

Page 5: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

5Caracas, 27 de junio de 2010

en el puerto con un cinismo infi nito se nos trata de obligar y presionar para que fi rmemos unos documentos, en los cuales nosotros reconocemos haber entrado ilegalmente a Israel. Pero a pesar de ello la mayoría de las personas encontradas en la fl ota se negaron a firmar, razón por la cual todos fuimos trasladados a la cárcel de Israel, estando inco-municados sin saber a dónde se nos llevaba y donde estuvimos dos días. Cabe destacar que a los palestinos y algunas personas turcas que estaban en la fl ota fueron atacadas, golpeadas y tratadas de una manera brutal.

Cuando estuviste libre, ¿cuál fue tu misión de allí en adelante?R: Bueno, ante todo hay que señalar que la primera lección que aprendimos todos es que cuando nos encontrábamos presos, indefensos e impotentes en las cárceles israelíes todas las personas diputados, electos, activistas, miembros de ONG, arzobispos, periodistas del todo el mundo y demás personas, fue cuando la mayoría de la población mundial se unió a las movilizaciones que se generaron por lo acontecido en la fl otilla y por la libertad de todos los compañeros presos. Creo que fue fundamental que en Venezuela la gente se estuviera moviendo, yo creo que eso fue clave para que las personas resistieran.

Una vez liberados gracias a la presión in-ternacional, que nos permitió salir en dos días y no en veinte, mi trabajo fue realizar un seguimiento periodístico, a pesar de que fui imposibilitado para tener acceso a mis medios comunicacionales. Por ello mi arma fue dar mi testimonio a los medios internacionales en ese momento, actividad que sigo haciendo hasta ahora; es decir, mi función era y es evitar absolutamente la censura, el silenciamiento que ellos, los israelíes, querían imponer sobre la masacre en las aguas internacionales. Lo que estamos haciendo las 800 personas que vivimos esa masacre es informar a todo el mundo en cada uno de nuestros países y tierras qué fue lo que sucedió, cómo fueron asesinadas las personas, cómo fueron matadas personas a quema ropa, cómo mataron a periodistas, cómo se nos secuestró ilegalmente, cómo se robaron las diez mil toneladas humanitarias, entre muchas cosas más.

En fi n la función era y es dar a conocer los acontecimientos que sucedieron, y ahora más que nunca el documental LAS CEBRAS DE GAZA ¡se hará! Gracias (y lo tengo que decir) a la Flota por la Liber-tad, al sacrifi cio de esas nueve personas que dieron su vida puesto que ello generó que las fronteras bloqueadas de Gaza se abrieran, y miles y miles de palestinos hayan podido salir por primera vez en

años de Palestina, entre ellos un cineasta palestino que se encuentra entre nosotros, en Venezuela, con sus imágenes y con su trabajo. Es decir los israelíes no solamente no han tenido éxito en fi surar la fl otilla, sino que han fracasado de una manera enorme ya que lo que ellos querían ocultar no se pudo, pues sucedió todo lo contrario; se ha extendido enormemente y esas imágenes que ellos que quisieron ocultar ahora están en Venezuela y todo el mundo, por supuesto la historia de la Flota de la Libertad ahora tiene que ser contada.

¿Cómo te trató la prensa europea con respecto al tema de la masacre realizada por parte en Israel, ya que ellos siempre hablan de la falta de derechos humanos en Venezuela? R: Eso es muy interesante analizarlo, porque el fracaso político, diplomático y mediático de Israel fue de tal nivel que la propia prensa en España no pudo evitar condenar lo que allí sucedía y no pudo evitar dar esa información. Los medios españoles no pudieron creer que un perio-dista de Telesur se encontraba en el hecho de la noticia, mientras que sus periodistas por miedo, cobardía, alianzas políticas, no habían podido ser enviados; es decir, fue un reconocimiento implícito de la prensa española pues ahora realmente quien tiene la vanguardia y quien está llevando la voz cantante en el periodismo ya no es Europa sino América latina y medios como Telesur, Tves, la televisión venezolana y muchas otras en el mundo que no se dejaron amedrentar o silenciar. La prensa española, en este caso, no pudo evitar te-ner que repetir mil y un veces el nombre de Telesur y el de Venezuela.

¿Cómo difundían los medios europeos las declaraciones que dabas?R: Bueno en ese momento que ellos tuvieron la opinión publica prácticamente en absoluto en su contra por la masacre y los crímenes realizamos por los comandos israelíes en el Mar Mediterráneo trataron de llevar ese hecho a lo personal. Me preguntaban si había sufrido mucho, si me habían torturado, si la había pasado muy mal, qué tal mi familia, a lo que yo siempre le contestaba que mi sufrimiento que duró una semana por el encarcelamiento y el secuestro no es abso-lutamente nada, que eso es sólo una pequeña muestra que nos regalaron los israelíes de la experiencia de los palestinos desde hace 62 años, de los periodistas hondureños y de los periodistas colombianos.

¿Si se te vuelve a presentar la oportu-nidad bajo las mismas condiciones de la Flotilla de la Libertad, cuál sería tu respuesta?

R: No te hablaré de manera individual sino en parte de las 800 personas que es-tuvimos en el ata-que contra la fl otilla. Bueno, a pesar de todo lo que suce-dió, de las muertes, de los heridos, del secuestro, del en-carcelamiento, de ese sufrimiento, te puedo decir que cuando volvimos a Estambul el am-biente, el espíritu de esas personas era de volver y te aseguro con toda certeza que la mayoría absoluta va a volver a la si-guiente fl ota de la cual ya se habla de unos 60 barcos. Es decir, yo creo que los israelíes han fracasado en que-rer romper, en tratar de destruir l a esperanza ; han conseguido justo lo contrario, generar una esperanza, un espíritu combativo como nunca se lo hu-bieran imaginado.

En mi caso personal, yo creo que ahora tengo un compromiso personal; los israelitas me han obligado al destruir mi trabajo y al tratar de censurarme a seguir, pues si yo ahora me callo, me rindo, estaría dándole lo que ellos quieren, que es amedrentarnos, destruir nuestro trabajo y quedarnos calla-ditos. Yo creo que ahora estoy obligado a continuar mi documental de Las Cebras de Gaza, a continuar con un documental sobre lo que pasó con la fl otilla y si surgen nuevas fl otillas o nuevas iniciativas -como es de ese tipo- creo que debemos estar, y yo debería estar allí para seguir informando a América Latina y el mundo. Ahora bien, para tomar la decisión tendría que consultarle a mi madre, mi padre, familiares y seres queridos quienes son de verdad los que sufrieron y los que pasaron por todo esto.

¿Qué mensaje le puedes transmitir a los Medios Alternativos y Comunitarios?R: El mensaje que yo puedo fundamental-mente dar a los Medios Alternativos y Co-munitarios en Venezuela y América Latina yo creo que ellos mismos lo dieron el 11, 12 y 13

d e a b r i l d e

2002; pues fueron ellos quienes dieron la palabra, quienes mos-traron la imagen de lo que estaba sucedien-do pues no fueron los

grandes medios ni los periodistas graduados o licenciados; fue la gente de los barrios, los do-cumentalistas indepen-dientes, también fueron todas esas personas que con un telefonito, una cámara y con lo que pudieran tener a la mano dieron su testi-monio con valentía y arriesgando su vidas sin alguna acredita-ción de prensa que los protegiera.

Yo creo que esa gente somos nosotros la pren-sa alternativa y comuni-taria, los documentalistas independientes y somos todo un nuevo periodismo que estamos formando, una alternativa que es compleja que se entrelaza y comple-menta a pesar de que cada uno tiene su lugar. Yo creo que somos el futuro por no decir ya el presente.

Cabe destacar, que es fundamental en el combate comunicacional e informativo sin importar si uno está graduado o está licen-ciado en la mejor universidad del mundo que uno tenga el compromiso, la pasión y luego poco a poco ir formándonos. Puede ser que no hayamos estudiado en una universidad pero debemos ver documentales, leer, instruirnos con las lecturas como las de Galeano, García Márquez y muchos otros grandes periodis-tas de la historia que precisamente fueron autoformados en la calle, en la experiencia. Debemos formarnos con las escuelas que se nos presenten, cursos, libros pues no sólo nos formaremos con la experiencia sino también con la teoría. Formémonos porque la batalla es dura, ellos están formados, preparados y armados para esta lucha; pues nosotros también debemos estarlo.

Page 6: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

6 Caracas, 27 de junio de 2010

Lamento libanés

LigiaRevista Estelas

Una niña llora en Gazasu hermanita también lloraal lado del cuerpo calcinadode su madre muerta.

Los misilesno reconocen al soldadoni diferencian al niño del ancianoa la niña de su madre.

Al fi nal de la nochemuchos niños lloranpor sus padres muertosmuchos padres gimenante los cuerpecitosde sus niños yertos.

Muchas bombas caentantas vidas perdidashijos de la Pachamama.¿Por qué señorsi somos parte de la tierratenemos que sentirnosdueños de ella?.

No tienes voz ni orejas tienesJuan Antonio Calzadilla.

¿Cómo podrás escucharme?no tienes oídos, ni orejas tienesdonde te canta el vientoni lo sientes.

Dónde las perdidas noches del desvelo.

Dónde la anhelada tarde del reposono escuchas los ruegosque en las noches se desbordanni los aplausos que en silenciollegan desde el fondo.

Donde los ayes de los negrosno se escuchenatiborrados de miedodetrás de los blancos portones.

Dónde quedó el honor del hombre que golpea con látigo certeroa otro hombredonde la piel oscurano es de hombreni la blanca es de bestia.

Poesías con sentimiento a PalestinaHistoria de PalestinaQuiero decir al mundo la historia de Palestina

de una casa sin luz

de un juguete carbonizado

de un día de campo

de una rosa fusilada

de la candela que quema las crinejas

de la lágrima que resiste de un niño que no crece

de un transporte pesado

de un viaje de inicio sin fi n

de la mascota que es salvaje Kamal M. Hazan ÁlvarezRadio Sultana 99.3 Fm Yaracuy

Page 7: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

7Caracas, 27 de junio de 2010

de una Palestina...

de la esperanza...

de la resistencia...

de una casa resistente a los terremotos

de un juguete de adultos y niños

de un amor prohibido

de un libro que se escribe en el corazón

de una llave que nunca se oxida

de una paloma terrorista

de un mundial de futbol

Page 8: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

8 Caracas, 27 de junio de 2010

A pesar de los seguidos comunicados que realizó Turquía para comunicarle al gobierno de Israel que la “Flotilla de la Libertad’ solo se llevaría

10.000 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina, orga-nizado por una organización turca acompañado por varios países y ONG del mundo debido al bloqueo permanente desde 2007 que tiene este país en la Franja de Gaza a los palestinos.

Acto de terrorismo por el Sionismo. El gobierno terrorista sionista hizo caso omiso de estas comunicaciones y el ejército Israelí atacó a los civiles que se encontraban en la embarcación, no le importó nada y arremetió de manera salvaje sin ningún tipo de raciocinio; de la misma manera

como los nazis hicieron con ellos, causando 9 muertos y más de 30 heridos, (de) seres humanos que solo iban en son de paz no iban armados, solo a llevar asistencia humanitaria, agua, medicina, alimentos, equipos médicos, papel, sillas de ruedas entre otras cosas.

¿Cuántos asesinatos le podemos sumar?Pensamos que en su enfermiza y traumática mente se imaginaron que eran los nazis que venían a buscarlos para que pagaran los crímenes cometidos a los palestinos

Ejército sionista embistió embarcación de pazcon mirillas láser Patrick VelásquezPeriódico Reporteros de Vargas

Solo iban en son de paz

y de personas pacifi stas que han muerto en las manos del ejército judío, que solo buscan la paz en este lugar. Como es el caso de la norteamericana Rachel Corrie aplastada por una retroexcavadora conducida por un soldado del ejercito judío. Por su empeño en eliminar todo aquello que pueda truncar su proyecto de exterminar a los palestinos para ellos así apoderarse del territorio en su totalidad y crear el movimiento sionista para establecer una nación soberana en la que consideran que es su patria, la antigua Tierra de Israel, también conocida como Palestina desde los tiempos romanos.

Se repite la historia pero esta ves son los palestinos los perseguidos, es así como predica la paz los (supuestos) descendientes de Dios y Abrahán. La condena, el pronun-ciamiento de la comunidad Internacional fue contundente sobre este acto terrorista por parte del gobierno sionista, condenando la masacre de civiles en aguas Internaciona-les, pero no todos se pronunciaron como es el caso de la ONU y de los EE.UU., que esperan una investigación.Israel es el país que arremete con otro país, asesinando a seres humanos, niños, niñas, ancianos y no es condenado por las Naciones Unidas como lo merece; el gobierno de los Estados Unidos ni hablar es su mejor aliado en esa parte del mundo y a la vez es sometido y chantajeado por el gobierno judío uno se pregunta como es que la primera potencia del mundo se deja manipular de esa manera.

Muy sencillo el dinero lo puede todo en el capitalismo, nada se mueve si no es por dinero (o por) el chantaje el lobby de los israelitas es de un poder incalculable. Tienen los medios ofi ciales de la Casa Blanca bajo su poder, realizan trabajos de espionaje Mónica Lewinksy es una de ella. Se sabe de chantajes a congresistas tras fi lmarlos con prostitutas y efebos, también están invo-lucrados fi scales; en fi n una cantidad políticos envueltos en hechos inmorales y de escándalos que la prensa judía los tapa, desde luego esto tiene un precio, un precio de 34 soldados americanos muertos y 174 heridos del USS Liberty, un buque de inteligencia de la US Navy, que fue atacado por aviones de la Fuerza Aérea Israelí en 1967, dejando bajo el mutismo y del más bajo de la cobardía en la historia norteamericana.

Con esto podemos asumir que el ejército judío no es la primera vez que ataca a una embarcación y asesina de manera insaciable y sádica a seres humanos. Un alto Es esencial que se le de un alto a esta nación predicadora y creyente de una religión de muerte por que si no es así.

Seguirá cometiendo crímenes sin que nadie pueda hacer nada, expandirá su política por todo el mundo usando su dinero para abrir puertas como las que ya hay en Colom-bia cuando oímos a un Santos, candidato a la presidencia de ese país hermano, que se siente ‘’muy orgulloso’’ de que a Colombia se le compare con Israel. En este contexto volemos la imaginación más 7 bases americanas seremos los nuevos palestinos de América del Sur.

Sólo con la unidad de los pueblos tendremosuna Palestina librey un mundo mejor.

“...No se trata del medio ambiente. No es cosa de reducir las emanaciones tóxicas, impedir la contaminación de las aguas, cuidar que no se destruyan los bosques o darle un respiro a las tierras de labranza. No es el simple reconocimiento de que la sociedad humana ha hecho daño a este nuestro hogar universal y, de ahora en adelante, se convierte en protector del mismo. Nada de eso. En realidad, necesitamos casi medio siglo para entender que no somos nosotros, los seres humanos, quienes garantizaremos la supervivencia del planeta. De pronto, la respuesta surgió simple, sencilla, como el hombre que la propuso: se trata de respetar los derechos de la Pachamama”.

Evo Morales

Un golpe que enmudeció al imperio

Page 9: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

9Caracas, 27 de junio de 2010

نيطسلف لجا نم تيوصتلا

عضولا نع راكفالا ضعب بتكا نا ةنس 25 نم رثكأ ذنم ىلوألا ةرمللو تدرأ لمعا ةليوطلا تاونسلا هذه لالخو يننا عم ، ةديرجلا ةذه تاحفص ىلع يسايسلا

نع ةباتكلا تدرا ، ةليدبلا مالعإلا لئاسو يفو يسايسلا طسولا يفةلضانملاةيبرعلا بوعشلاو ةينيطسلفلا ةيضقلا

ةزغ يف ، ةيذيفنت عارذك ةينويهصلاو ةيلايربمإلل ةيمويلا حباذملا نع وا، تاموكحلا نم ةنايخلاو نبجلا ضب حضفا نأ ، قارعلا يف امبر وأ نانبل ، سلبانو

عم ةحيرص ةثداحمل ةحلملا ةجاحلاب ترعش قبس ام لك نع ةباتكلا لبق نكلو يف زرحملا مدقتلا ةيمهأو ةنهارلا ةلاحلا نع اليوزنف يف برعلا يناوخاو يئالمز تاكرح معدل ةبرحلا سأرك زيفاشت وغوه دئاقلا ةدايقب ةيرافيلوبلا ةروثلا

.ةبونجلا اكيرمأ يف ةيلايربمالا تامجهلا هحفاكم بناج ىلا ةاناعملا عفرو ررحتلا لئاسولا لكو معد اليوزنف يف ةيبرعلا ةيلاجلا نم بلطتت ةنهارلا فورظلا نا

.ةينطولا ةيعمجلا يف ربمتبس 26 يف ةمداقلا تاباختنالا ةنكمملا اياضقلا معدت ةيليوزنفلا ةينطولا ةيعمجلا يف ةرم لوأل ، انتركاذ شاعنإلو طقف طقف سيل معدلا اذهو ، (ةينيطسلفلا ةيضقلا) برعلا لكةيضق ةصاخو ةيبرعلا تايقافتالا ءانب ثيح نم ةداج لمعت موي لك يف نكلو زيفاش ةموكح باطخ يف

تاموكحلاو بوعشلا عم ةيفاقثلاو ةيعامتجالا تاقالعلاو ةيداصتقالاو ةيسايسلا حنملا ىسنن نأ نود ، اهريغو رصمو ايروسو نيينيطسلفلا كلذ يف امب ، ةيبرعلا تارايزلاو ، يليئارسإلا ريفسلا درطو ، ةينيطسلفلا ةرافسلا ءاشنإو ، ةيساردلا

فارتعالا لالخ نم وا ,خيراتلا يف ىلوألا ةرملل برعلا ةداقلا نم ريثكل ةيمسرلا ، انيبعش نيب يفاقثلا لدابتلاو هينطولاانقوقح نع عافدلا يف عورشملا انقحب

. اهنأ نع عفاديو انتيضق ينبت يليوزنفلا بعشلا مويلاو سيل انم ةبلطي موي لك انبعشو ,انتيضقلانئالو نم ءزج وه انتيوصت ةنميهلا دض لضاني بعشل لمأك نكلو ةيرافيلوبلا ةروثلا معدل ةليسوك طقف

اكيرمأ بوعش نيبواهنيب طبارك ةيكارتشالا قيقحت يفو ، ةيلايربمإلا .ةيبونجلا

، ليبنلا يلوزنفلا بعشلا اهبتكي يتلا ديدجلا جيراتلا اذه يف ةدحاو ةرظن نا .ةيبرعلا بوعشلا و ةيبونجلا اكيرمأ بوعش عم حافكلا ديحوت انم بلطتي

هاجت يموقلا انبجاوب ةظحل لك يف انركذي ةيرافيلوبلا ةروثلا دئاق نأ .انبوعش عيمج نيب تافالتخالا ةاعارم عم ةاواسملاةيكارتشا ءانبل، انبوعش يف ربمتبس / لوليأ 26 تاباختنا لالخ نم ةيرافيلوبلا ةروثلا معد نا وأ قارعلا وأ نيطسلف يف ةيرحلا لجأ نم حافكلا معد لجأوه ةيئاهنلا ةجيتنلا

ليبس يف لتاقم لك مالحأ معدلو ايروس يف ةيعامتجالا ىوقلا زيزعت وه ، نانبل ةيبرعلا ةيرحلاوةلادعلا

نم نييالملا ملح ، تافرعو ينافنك ، رصانلا دبع لامج مالحأ اهسفن يه هذه

نإف مث نمو ، ةقرافألاو برعلاو نييروسلاو نييرئازجلاو نيينيطسلفلا ءادهشلا (دحوملا يليوزنفلا يكارتشالا بزحلا) يف ةدسجملا ةيكارتشالا حلاصل تيوصتلا مئاد ينطو سلجم دوجو نامضل ةفاك برعلا نينطاوملا ةحلصم نم دكأتلا وه ةيحشرمو

.يلامسأرلا ملاعلا دض ةليبنلا ةاياضقلاو ةعورشملا هقوقح نع عافدلا يف ربمتبس / لوليأ 26 يف ةيناملربلا تاباختنالا جئاتن نإ لوقأ امدنع غلابأ ال انأ ةيناملربلا تاباختنالا جئاتن نم ةيمهأ رثكأ ةيبرعلا بوعشلا ةفاكل اليوزنف يف

تاباختنالا جئاتن امنيب ، ابيرقت ائيش ريغي نل يتلاو يبرع دلب يأ يف عم ةيلودلاو ةيميلقإلا تاريغتملا يفاهتيمهااهل نوكيس،اليوزنف يف ةيناملربلا

.نهارلا تقولا يف اذه كدري الانم ريثكلا نأانع ديعبلا اننطو يفو دلبلا اذه يف انلافطا لجا نم

، انبولق يف ىفنملا يف دالبلا نم ربش لك يف اندادجا بارتو انؤادهش لجا نم مويلاو ، تيوصتلا يف نيظقي نوكن نأ انيلع بجي ىضم تقو يأ نم رثكأ مويلا

نم ةيلاعف رثكأ وه ادغ ،مويلا يكارتشالا تيوصتلا نا ، ةلاعف ةحلسألا رثكأ انيدل .برحلا ةحلسأ

ملاعلاو ايقيرفأ يفو اليتاشو اربصو ةزغ لافطألدغلا نطو ءانبل ملحن اعم ولاعتعمجا

امتحانل رصنلازيرافلأ نسح لامك

Un apoyo a PalestinaKamal M. Hazan ÁlvarezRadio Sultana 99.3 Fm Yaracuy

Por primera vez en mas de 25 años publico un escrito de refl exión política en prensa escrita, aun durante estos años estoy en el medio socio político y en los medios de comunicación alternativos, quería escribir sobre la causa palestina y los pueblos árabes

en lucha permanente, sobre las masacres diarias de el imperialismo y su brazo ejecutor el sionismo internacional, sobre Gaza, Nablus, Líbano o tal vez sobre Irak, quería informar sobre la cobardía y la traición de Europa y los gobiernos Árabes, pero antes de escribir sobre todo lo mencionado, sentí la necesidad de una franca conversa con mis hermanos árabes en Venezuela por la coyuntura actual y el signifi cado del avance de la revolución bolivariana encabezada por el comandante Hugo Chávez como punta de lanza y el levantamiento en crecimiento de los movimientos, antiimperialistas en América del sur.

Las circunstancias actuales nos exige la comunidad árabe en Venezuela apoyar con todos los medios posible las próximas elecciones del 26 de septiembre a la asamblea nacional.Sólo para refrescar nuestras memorias, por primara vez una asamblea nacional venezolana apoya a las causas Árabes y en especial la cauda de todos los árabes (la causa palestina), este apoyo no es simplemente en el discurso del gobierno de Chávez sino en el acción diaria, desde los convenios políticos, económicos, sociales y culturales con gobiernos y pueblos Árabes, como palestina, Siria, Egipto entre otros, sin olvidad las becas estudiantiles, la crea-ción de la embajada palestina, expulsar el embajador de Israel, visitas ofi ciales de muchos mandatarios árabes por primara vez en la historia pasando por el reconocimiento de nuestra legitimo derecho a la defensa y el intercambio cultural entre nuestros pueblos, hoy el pueblo venezolano abraza nuestras causad y lo defi ende como suyas.

Nuestro voto es parte de la lealtad que nuestros pueblos nos piden a diario como un apoyo no solo a la revolución bolivariana sino como una esperanza del socialismo de los pueblos en lucha, contra la hegemonía del imperialismo, es el socialismo humano que nos une con los pueblos sur americanos. Una simple mirada a la nueva historia recen escrita por estos nobles pueblos, nos exige la unifi cación de la lucha y en especial América del sur y el mundo o los pueblos Árabes.

La revolución bolivariana y su comandante nos alerta a cada momento de nuestro deber nacionalista en pro de una patria grande hereditaria a nuestros hijos e hijas, un socialismo de iguales con todas nuestras deferencias como pueblos. Apoyar la revolución bolivariana a través de las elecciones del 26 de septiembre en su resultado fi nal es apoyar a neutras luchas de libertad en Palestina, en Irak o Líbano, es fortalecer la fuerza socialista de siria es apoyar los sueños de cada luchador árabe por la justicia y la libertad. Son los sueños del General Gamal Abdel Nasser, de Kanafani del líder Arafat, es el sueño de los millones de mártires palestinos, Argelinos, Sirios, Árabes y Africanos, por lo tanto votar por la opción del socialismo encarnada por los candidatos del partido unido de Venezuela (PSUV) es garantizar a los ciudadanos árabes comunes una bandera permanente en la defensa de sus legítimos derechos y sus causas nobles contra el mundo capitalista.

No exagero cuando digo que el resultado de las elecciones de la asamblea el próximo 26 de septiembre para el los pueblos árabes es mucho más importante del resultado las elecciones del parlamento de cualquier País árabe que no cambiaria casi nada, por lo que representaría en cuanto a los cambios regionales e internacionales que muchos de nosotros no lo tenemos presente en el momento.

Por nuestros hijos en la patria lejana por nuestros padres y abuelos mártires en cada centí-metro de la patria exiliada en nuestros corazones, hoy más que nunca debemos estar atentos a votar, hoy nuestra arma más efectiva como árabes en Venezuela es poyar el voto socialista que mañana es más efectivo que las armas bélicas.Juntos apoyar a construir el gran sueño los niños de Gaza, de Sabra y Shatila de la África y del mundo entero.

La Victoria es Nuestra

“La Madre Tierra es un ser vivo por tanto es sujeto de derecho, por lo que es necesario proteger y restau-rar la integridad de los ecosistemas, en función de lograr el Vivir Bien colectivo, que reconoce la existen-cia de patrimonios universales de la naturaleza, tales como la atmósfera, el agua, la biodiversidad, suelo, subsuelo y tierra, que deben ser respetados y gestionados de manera

CMPCC. Grupo de trabajo 2: armonía con la naturaleza

Page 10: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

10 Caracas, 27 de junio de 2010

Basta ya de tanta impunidadPedro VelásquezPeriódico Es Con Usted la Comunidad

En junio de 1982, el mundo fue testigo de los criminales ataques del ejército israelí contra Beirut Oeste. Apenas tres meses después más de 3.000 palestinos, entre ellos,

niños, mujeres y ancianos, fueron asesinados en los campos de refugiados de Sabra y Shatila.

En aquella ocasión, ante la presión internacional, el Gobierno sionista creó una comisión para investigar el papel del ejército en la matanza. La denominada Comisión concluyó más tarde que los autores materiales habían sido milicianos de la Falange Cristiana libanesa, según ellos, pero que Tel Aviv no estaba exenta de culpa. Según el dictamen, el primer ministro, para esa época, Menagen Begin, el ministro de Defensa Ariel Sharon habían decidido que tropas israelíes penetraran en Beirut Occidental donde se encontraban los campos de refugiados y el cumplido fue masacrar a la población Palestina al mismísimo estilo Nazi de la segunda guerra mundial.

El documento señalaba a Sharon como “responsable indirecto” de la matanza, porque la zona estaba bajo el control de sus tropas y recomendaba su destitución del cargo, a la vez que acusaba de “graves negligencias” a otros mandos militares. El entonces secretario de Estado estadounidense, Henry Kissinger, al elogiar el trabajo de la comisión califi có la masacre como “un episodio difícil y vergonzoso”. Pero, hasta ahí llegó la requisitoria, igual que ahora, sin condena alguna al estado sionista y a su brutal mercenario y criminal de guerra Ariel Sharon En septiembre del año 2000, después de 18 años, Sharon, con total desfachatez, visitó la Explanada de

las Mezquitas, en Jerusalén, considerada como el lugar más sagrado del judaísmo y que establece estrictas regulaciones para permitir el acceso a los cristianos.

Su presencia en el sitio donde se encuentra también la “Cúpula de la Roca”, desde donde se dice ascendió Mahoma al cielo, provocó fuertes protestas que fueron respondidas con brutales represalias por el Ejército sionista. Esta provocación fue el detonante para la segunda Intifada del pueblo palestino. En 2001, el criminal, Ariel Sharon fue elegido jefe del gobierno hebreo hasta el año 2006, en que por razones de salud le pasó la batuta al corrupto Elhud Olmert, otro judío incurso en delitos fi nancieros.

Asalto Sangriento contra Flotilla de la Libertad La sangrienta redada israelí, protagonizada ahora contra el barco humanitario Mari Maimara, de bandera turca donde el ejército israelí, asesinó a 18 activistas que llevaba alimentos a la sitiada población de Gaza, de seguro, no sobrepasará los limites que le permite Estados Unidos para cometer sus atrocidades criminales en el Medio Oriente.

Las manos libres en el Medio Oriente Israel, que rechazó el llamado de la ONU para llevar a cabo una investigación internacional sobre el abordaje de la fl otilla, propuso, como en aquella época de 1a masacre de los 3.000 palestinos, la creación de una comisión israelí que investigue los hechos y en la que participen observadores extranjeros, en un intento por aquietar la indignación mundial.

Callar es de cobar-des o peor aún, de cómplices, tenemos la obligación mo-ral de levantarla voz y gritar al mundo ¡basta ya de tanta impu-nidad! ¡Paremos el exterminio na-zisionista contra Palestina!

La oferta coincide con la sugerencia del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de realizar “una investigación israelí con participación internacional”, para qué, nos preguntamos, si ellos vetan cualquier resolución de condena al estado nazi de Israel.

Una pesquisa de la ONU sobre la ofensiva lanzada por Israel contra la Franja de Gaza, iniciada en diciembre de 2008, encontró evidencias de que sus fuerzas cometieron crímenes de guerra, lo cual fue rechazado por el estado Sionista de Israel.

El gobierno hebreo deportó a casi todos los 700 activistas detenidos durante el asalto a la fl otilla de ayuda a Gaza, sin presentar cargos en su contra. Pero, si no hay cargos, se considera que ¿hubo culpa? ¿Hasta dónde Israel puede actuar a cielo descubierto? Y matar irrespetando el Derecho Internacional.

Al analizar los hechos en un espectro amplio de intereses geopolíticos, creo que este fl agrante delito violatorio del derecho internacional puede conducir a incomprensiones, jalones de orejas y algún malestar entre Israel y Washington, pero nunca afectará su alianza y sus intereses.

Sin duda alguna, Israel seguirá con las manos libres en el Medio Oriente., con libertad para matar. La complicidad es mundial y más de organismos como la ONU, Unión Europea de la mano con los Estados Unidos. El mundo debe decir basta y aplicar sanciones a Israel por sus crímenes contra la humanidad.

aaaaas,s,s,, s,s,s, s, s,s,s,s,s,s, 2272727 2727272722727727 27772 dededede dedededededededeeedeededeee jujujujuunjununjujuununjuunuununununioioioiooioooioioioioioioioooio ioi dede dedededededededededed 2012012012012012012012020120120120120012010101012010000000000000000000

Contra los abusos del ejército Israelí

“El sistema capitalista nos ha impuesto una lógica de Progreso y crecimiento ilimitado. Este régimen de producción y consumo, se guía por la búsqueda de la maximización de la ganancia, obviando por completo las implicaciones de un patrón de crecimiento sin fi n en un planeta fi nito. Este patrón civilizatorio ha separado al ser humano de la naturaleza, estableciendo una lógica de dominación sobre ésta, conduciendo a la destrucción de la misma”.

Mesa de trabajo número 1 referida a las causas estructurales del cambio climatico.

Page 11: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

11Caracas, 27 de junio de 2010

Los centenares de inocentes iraquíes que han sido asesinados por las fuerzas invasoras de coalición, las decenas de inocentes afganos víctimas de las

bombas norteamericanas valen menos que los nueve acti-vistas muertos por los israelitas en la Flotilla de la Libertad, por lo menos es lo que se percibe por la reacción internacio-nal, es que los de la Flotilla ,que no fueron mutilados en sus camas ni quemados por bombas inteligentes que destruyen escuelas llenas de niños, han generado un repudio nunca an-tes visto ante otros crímenes de lesa humanidad.

Hay muertos de primera Muchos de los países que han sido cómplices silenciosos de la matanza de palestinos (árabes y musulmanes), esos que nunca tomaron posición digna ante estas masacres, en cambio ahora rompen rela-ciones con el gobierno sionista y arman una especie de show mediático que no pasa de las reacciones de corba-tas y traje negros. Porque estos muertos de la fl otilla son

ONU: un acto de hipocresía global José M Milano MPeriódico TereTere

Repudio contra el ataque a la Flotilla de la Libertad

muertos importantes, porque en la escala de homicidios, parece ser que, está escrito que asesinar extranjeros en aguas extranjeras es mucho más punible que envenenar líderes palestinos, bombardear niños afganos y quemar aldeanos vietnamitas.

Los muertos de segunda Los asesinatos silenciosos y sistemáticos productos del ca-pitalismo salvaje, del saqueo de las naciones africanas y centroamericanas, la destrucción masiva de jóvenes por el narcotráfi co, el asesinato formal de la ecología del planeta y las malditas invasiones por petróleo, nada, nada ha teni-do más repercusión mediática que los muerto de la fl otilla, porque son muertos importantes, de primera, extranjeros en aguas extranjeras, porque eran buenos que querían ayudar a los buenos que están siendo asesinados por el bloqueo a Gaza, son héroes, en cambio los otros son víctimas colatera-les, muertos de segunda.

Cómo no ser hipócritaCómo explicar que hay Estados que siguen comercializando los productos israelíes, hay naciones que los siguen consu-miendo, hay puertos abiertos para los barcos sionistas y em-bajadas en casi todos los países, el Consejo de Seguridad de la ONU guarda silencio ante las masacres, mientras, quiere condenar a Irán por una supuesta pretensión de poseer armas nucleares, sin embargo Israel las vende a Sudáfrica, asesina y mutila pueblos y el Consejo no dice nada, pero el show mediático sigue y nosotros con nuestras banderitas palesti-nas protestamos en las calles, pero seguimos consumiendo productos de cuyo costo se compran balas para matar ino-centes y anti sionistas.

¿Entonces, no protestamos?Sigue el hambre en Haití, los gorilas en Honduras, las mentiras de Corea del Sur, el bloqueo a Cuba, la invasión a Irak y Afganistán, las bases gringas en Colombia, el de-rrame de petróleo en el golfo, La cárcel de Guantánamo, la cocaína en Colombia, el opio afgano, la súper mari-guana gringa, la pesca de ballenas y la crisis económica mundial; en todos esos casos sacamos nuestras banderi-tas parta protestar, pero nada ha cambiado, los imperios y transnacionales son inmunes a las protestas, por esos se hace hipócrita la protesta sin acción cívica y militar; lo digno sería un contrabloqueo cultural a los imperios y países cómplices de Israel. Condenar, además de sus acciones, sus productos industriales, sus medios de infor-mación, su territorio, su banca.

Lo que merecen las víctimas Según cifras aproximadas de ONU/OMS en los últimos 10 años han habido 652.012 muer-tes civiles violentas por la invasión injusta de Irak, 5.978 por la toma de Afganistán, 3.456 por las masacres étnicas en África, 60.000 por la aniquilación de palestinos, 33.000 por el exterminio de campesinos en Colombia, 3.340.000 por hambre extrema, 12.345.000 por enfermedades curables, 890.033 por agua y los que día a día caen víctimas de la mafi a del narcóticos, ellos merecen para sus hijos una res-puesta contundente, no solo banderitas de solidaridad en la calles, merecen más que un acto de hipocresía global; mere-cen, todo el llanto del mundo, merecen el desarme total, una capa de ozono completa; no merecen reyes ni imperios, ni jeques petroleros ni magnates de medios, merecen derecho a la vida, a la tierra, al trabajo, a la paz. Y a la no existencia del foco del mal que es el capitalismo salvaje mundial.

Y no es que no merezca este crimen un repudio contundente, pero vista la reacción internacional, al parecer hay muertos que valen menos que otros, muertos importantes, muertos de primera.

“Hemos tocado la barrera del abismo, lo que pudiera ser la barrera del retorno al equilibrio mínimo, que garantice la continuidad de la existencia de la especie humana”.

Presidente Hugo Chavez en Cochabanba

Page 12: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

12 Caracas, 27 de junio de 2010

Cínicos e impunesMarco Aurelio Rodríguez G.Proyecto de comunicación libre La Mancha

Historias de barcos

Ante los acontecimientos más recientes que hu-bieran podido congelar la sangre de millones de seres humanos frente a las pantallas, nos hemos

encontrado con el fenómeno de la insensibilización.

Ya no hay lo que nos sorprenda de verdad: Un hombre lanzándose desde un edifi cio -ya lo hemos visto; la escena de un soldado descerrajándole los sesos a un combatiente popular en Vietnam-, también lo hemos visto; la agonía de una niña hundida en los pantanos de un río que crece inexorablemente, de igual modo lo hemos contemplado.

Ya casi no queda lo que los medios no hayan puesto ante nuestros ojos; es como una interminable Naranja Me-cánica en la que vivimos sumidos en la violencia de un Presidente del mundo que dirige el concierto infernal de todos los días.

El fi lósofo y psicoanalista esloveno Slajov Zizek afi rma que “Hoy en día, el pensamiento predominante es el cinismo” y sus palabras encajan perfectamente cuando las colocamos ante dos acontecimientos, que de no ser por la insensibilización a que han sometido nuestros sentidos, millones de seres humanos hubiesen incendiado las mura-

llas de la nueva Babilonia.

Hablamos de dos falsos positivos: el hundimiento de la corbeta Cheanon el 26 de marzo frente a las costas de Corea del Norte y del abordaje de la Flotilla de la Liber-tad, un convoy marítimo, destinado a aliviar a los habi-tantes de Gaza del bloqueo criminal al que los somete el régimen sionista de Tel Aviv.

Otro barco para una trampa En el primero de los casos, el gobierno norteamericano hubo de enfrentarse al pueblo japonés que harto de la presencia norteamericana en las bases de Okinawa, donde son bien conocidos los casos de violaciones de jóvenes japonesas por soldados yanquis, eligió a Yukio Hatoya-ma, un líder de 64 años, de mentalidad avanzada quien elevó la promesa de librar al Japón de la humillación de la ocupación imperial norteamericana, que ahora dirige el presidente Obama.

Así que para que dejara sin efecto su promesa electoral de retirar la base militar yanqui enclavada en la isla de Okinawa, al sur de Japón, el gobierno gringo avivó la amenaza comunista de Corea del Norte; así se organiza-

ron las maniobras navales conjuntas con el cómplice de rigor –el gobierno títere de Corea del Sur.

Fue entonces cuando se fraguó el gravísimo incidente del barco surcoreano hundido durante unas maniobras nava-les precisamente entre el ejército de los Estados Unidos y el ejército de Corea del Sur.

Al igual que en Cuba en 1898, con el buque Maine, los americanos volaron la corbeta Cheanon, asesinando a 40 soldados sur coreanos y como aquella vez, que acusaron al gobierno colonialista español de aquel acto terrorista, en esta ocasión acusaron al gobierno de Corea del Norte.

Lo mismo que con el Maine, los gringos hicieron con el buque USS Madox, en el golfo de Tonkin, cuando acusaron a unas inexistentes patrulleras vietnamitas de hundir ese navío para que Lyndon Jhonson, presidente de los Estados Unidos, tuviera un motivo para meter a los EEUU en la guerra de indochina, con un criminal ataque a Hanoi.

Así desde el 3 de agosto de 1964, hasta 1975, la industria bélica gringa pudo hacer los más grandes negocios, aún por encima de la humillante derrota que les propinó Ho Chi Minh.

Otra vez el viejo truco de los barcos aparece en la his-toria, en este caso como una maniobra anti japonesa de Obama para conservar la base de Okinawa.

Los monopolios de la imagen de nuevo encendieron los motores, esta vez la agresora era la Corea de Kil Song II. Sin embargo, el ardid no dio tan buenos frutos, ya que la oportuna visita de Kil Song II a China, anticipándose a la calumnia que se preparaba, pudo evitar una condena.

Evidentemente el gobierno surcoreano no ignoraba la ma-niobra donde fallecerían 40 marinos de la corbeta Chea-non… Fidel Castro en una de sus más recientes Refl exio-nes, desveló el hecho de que la agresión del norte con el hundimiento del barco, perseguía una tremenda presión de carácter militar sobre el gobierno de Yukio Hatoyama, quien hubo de desistir de su promesa de librar al pueblo japonés de la base gringa de Okinawa, por lo que renun-ció el 4 de junio de 2010.

Ya todo se descubrió y no hay secreto que guardar para el gobierno de Corea del Sur; falta aún la explicación a los familiares de los marinos muertos de que no fueron los norcoreanos los que explotaron el barco sino sus amigos del ejército norteamericano.

“La Madre Tierra es una comunidad única, indivisible y auto-regulada, de seres interrelacionados que sostiene, contiene y reproduce a todos los seres que la componen”.

CMPCC. Grupo de trabajo 3: derechos de la madre tierra

Page 13: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

13Caracas, 27 de junio de 2010

Fidel Castro en una de sus más recientes Refl exiones, desveló el hecho de que la agresión del norte con el hundimiento del barco, perseguía una tremenda presión de carácter militar sobre el gobierno de Yukio Hatoyama, quien hubo de desistir de su promesa de librar al pueblo japonés de la base gringa de Okinawa, por lo que renunció el 4 de junio de 2010.

Quedan los siguientes elementos para completar el cinismo de este caso:

1.- El Cheonan se hundió en aguas que, a pesar de en-contrarse actualmente en disputa, serían universalmente reconocidas como aguas territoriales norcoreanas en caso de fi rma de un tratado de paz.

2.- En el momento de su hundimiento, el Cheonan estaba participando en un importante ejercicio naval y formaba parte de un dispositivo operacional destinado precisa-mente a detectar la presencia de submarinos enemigos y posibles disparos de torpedos.

3.- Uno de los miembros surcoreanos de la comisión fue destituido por haber puesto en duda la sinceridad del trabajo de sus colegas. Según esa persona, era imposible afi rmar que el Cheonan haya sido alcanzado por un torpe-do ya que no existían indicios de explosión.

4.- Numerosos expertos han expresado asombro ante el hallazgo de un fragmento identifi cable del torpedo ya que normalmente el torpedo utilizado queda pulverizado en la explosión que produce.

Ya la provocación es más que una hipótesis.Pero no todo fue en vano ya que Hatoyama logró des-clasifi car los tratados secretos entre Japón y Estados Unidos, fi rmados por sus predecesores, confi rmando así que en dichos tratados se aceptaba la presencia de armas nucleares en el archipiélago nipón, lo cual constituye una violación de la Constitución japonesa.

La Flota de la Libertad y la mentira ordinaria Las cubier-tas ensangrentadas de los barcos, abordados por tropas israelíes, exhaustivamente las cámaras de las televisoras de las estaciones del imperio recorren pasillos y escaleras. Las voces en off de los locutores afi rman que esos barcos colmados de sediciosos árabes fueron tomados por las heroicas fuerzas del mundo libre occidental.

Para esta trampa Israel afi rma que el enemigo es Irán, que aquí viene a ser lo que Corea del Norte en el caso

del Cheonan y el caso de Japón – el pretexto para las muertes es la amena-za necesaria.

La cobertura mediática inicia su tarea de distracción y aleja la atención del público de las preguntas más lógicas. Pintan un paisaje maniqueo: los árabes son los terroristas del funda-mentalismo islámico y los judíos los amenazados; víctimas de la brutali-dad del holocausto aquí la inversión de decenas de años en el sistema mediático norteamericano, debe pagar sus dividen-dos… Así que para los medios del imperio la Flotilla de la Libertad eran «terroristas».

Los voceros israelíes afi rmaron que los militantes humanitarios opusieron resistencia a los soldados y que incluso utilizaron armas contra los militares israelíes; algo que ya la opinión pública internacio-nal no cree.

El gobierno sionista afi rmó que la Flotilla Free Gaza representaba un peligro para su seguridad porque traía armas para la Resistencia palestina, pero no se encontraron las armas.

Israel dijo que el paso de la flotilla iba a permitir la fundación de un puerto iraní en las costas de Gaza… Como en el caso de Corea y Japón, la verdad está oculta tras el follaje de las estrategias internacionales: en realidad Turquía quería con el envío de la flotilla la ilegalidad del bloqueo a la Franja de Gaza, donde vive un millón y medio de personas en un mínimo pedazo de tierra.

Murieron asesinadas por manos judías, según las televi-soras 9 personas, sin embargo los miembros de la fl otilla afi rman que son más, que los sionistas arrojaron cuerpos al mar. Fue un acto de piratería.

Cerca de 60 periodistas que viajaban con la Flotilla de

Free Gaza fueron impedidos de co-mentar el asalto en vivo y en directo a través de las televi-soras que transmiten

vía satélite.

Nuevamente Was-hington y Francia, esta vez apoyaron a

Israel y no permitieron que el Consejo de Segu-

ridad de la ONU tomara una decisión de carácter vinculante.

Sólo una triste declaración habla de la liberación de los prisioneros, la ayuda humanitaria a la población de la franja de Gaza y la creación de un Estado palestino.

Paradojas Los medios obligan a la gente a no creer en nada, y a la vez la distan-cian de los movimientos críticos. La

gente no toma partido, aunque ante sus ojos se comete un crimen… Es el conformismo que se impone. El fi ló-sofo Slajov Zizek subraya que siempre tenemos a una persona que piensa por nosotros. Es como el cuento de Santa Claus. Los padres no creen en él pero fi ngen que sí para que sus hijos también crean en él. Así es cómo se perpetuán cadenas de fi ngimientos que conducen a desilusiones y engaños masivos.

Superar lo imposible ¿Será acaso imposible superar las mentiras que nos imponen los medios? Slajov Zizek pone el dedo sobre un tema interesante: el uso de la palabra “imposible” en los medios de comunicación. Los medios del imperio dan por descartada la posi-bilidad de que dejemos de creer las mentiras que nos cuentan. Sin embargo pregunta Zizek: ¿realmente es imposible revolucionar el sistema actual y cambiar las reglas del juego?.

“…Para garantizar los derechos humanos es necesario reconocer y defender los derechos de la Madre Tierra y de todos los seres que la componen, y que existen culturas, prácticas y leyes que lo hacen…”

CMPCC. Grupo de trabajo 3: derechos de la madre tierra

Page 14: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

14 Caracas, 27 de junio de 2010

رحلا زيفاش اهدئاق ىلا ةيناليوزنف ةنيطسلف نم ةلاسرCarta de una venezolana Palestina a su presidente comandante Chávez

ايبا ايروث الضانم ارح ادئاق كركشا :يديسGracias comandante, Luchador revolucionario, cimarrón liberador... Mi señor...

تقرتخا بجعلل اي اهتخرصف ةزغءادن تيبلو ... دومصلا ةزع انتملع نمايTú quien nos enseña.. Que Gaza es resistencia... Tú quien respondió a los gritos de Gaza...

.... دودحلا لك

Tus palabras nos llegan.. aún del lejano sin fronteras..

.دوسا دوسألأ لك لهف كاوس اهعمسي نم دجت مل... مودهملا قحلا تيب ضاقنا تحت نمو نيطسلف ضرا نم تاغل لكبو... مولظملاةبكنو خويشلاو ءاسنلاو لافطألأ ءالشأو تاها نيب نمو انركشن مدقن ملاعلا

Los héroes gritan...no hay quien les escuche... Solo tú comandante...será que todos los héroes se quedaron bajo los escombros de las casas... Desde la tierra de Palestina.. Desde los gritos de dolores... Entre dos niños mutilados... Y en todos los idiomas del mundo...gracias presidente Chávez

لجا نم لاضنلل زمر وه لب لضانم دئاقلدومصلاو ةيرحلاHoy eres nuestro icono de la lucha anti imperialista... la resistencia… y la libertad.

ةلثم دلت ام ردن ارح ادئاق كب رختفننيجهتلا نمز يف تاهمألأOrgullo nuestro... Líder Liberador... En este tiempo de injusticia, dudamos que otro nacimiento se repita.

يديسMi señor...

Agradece la solidaridad del mandatario venezolano, quien “respondió los gritos de Gaza” y pregunta cómo se puede “conseguir la semilla de

عراوشلا لك يف نيطسلف ملع نضتحي اليوزنف ملع يقالت انقشع اقدص ... تاراحلاو ةقزألأو

Amantes se abrazan... En todas las calles... en los barrios... Dos banderas...

.... قرزألاو رفصألأو رمحألأ كناولأب نول ينيطسلف لفط لكفNiños que pintan... Con el amarillo… Azul y rojo...

ءافرشلا لجسو ءايربكلا ةحول يف كمسا فورح تءاضأ اموجنPintan tu nombre... Chávez... Tu nombre ilumina... nuestras oscuras calles...

تاحاسلا كروصب تئلئلتو تايارلا كمالعأب تلمجت : يديس مويلاNuestras banderas si visten de gala con tu foto...

!!! يلاؤس ىلع يديس ينرذعا يف تبنت يتلا ةيرحلاو ةوخنلاو ةزعلا لبانس راذب ىلع لصحن نيا نم؟؟ اليوزنف

Disculpe Señor mi pregunta ¿dónde podemos conseguir la semilla de la libertad... la solidaridad... hermandad que nace en Venezuela... para

sembrarlo en los palacios de los reyes y líderes del mundo?

. ءاسؤرلاو كولملا روصق لوح ةزغ ةنم رذبتل

يدرتملا يقالخأو يناسنألأ عضولل ارظن يديس كفلحتسا هيلا انلصو يذلا

Mire hasta donde llegó la baja moral y humanista del mundo.

نا ىسع ةرحلا كئامد نم تارطقب عربتب كدشاننملاعلا ماكح دنع ةوخنلاو فرشلا ةبسن عفترت

Le rogamos que nos colabore con unas gotitas de su sangre... para vacunar a estos líderes del

mundo... tal vez les suba la dignidad y moral.

سرفلا نسح دومحم هنيما ةلسرملا اركشوGracias,

يف انل اميعز زيفاش اي كب رختفافا نيطسلف يف كب فرشتنو.. اليوزنف

Orgullosos de ser Palestinos de Venezuela.Orgullosos de tener un Líder en Palestina de nombre Chávez.

Carta desde Nablus, Palestina, al presidente Hugo Chávez

Amina Hazan Alvaréz

نيطسلف

la libertad, la solidaridad, hermandad que nace en Venezuela para sembrarlo en los líderes del mundo”. A continuación, su misiva....

“Bajo el capitalismo, la Madre Tierra se convierte en fuente solo de materias primas y los seres humanos en medios de producción y consumidores, en personas que valen por lo que tienen y no por lo que son”

Carta CMPCC. “Acuerdo de los Pueblos”

Page 15: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

15Caracas, 27 de junio de 2010

El Ejército israelí atacó la madruga-da del lunes 30 de mayo un barco de la “Flotilla libre de Gaza” que

transportaba unas 10 mil toneladas de ayuda humanitaria a la franja de Gaza. Durante ese ataque se produjo la muerte de unas 10 personas y otras treinta resultaron heridas.

Tele Sur en uno de sus avances de la madru-gada del 31 de mayo mostró imágenes de la embarcación con militares israelíes sobre la cubierta del buque turco Mavi Marmara, va-nagloriándose, celebrando el acto de piratería criminal en insólito desafío al mundo.

El corresponsal de Tele SUR en el Medio Oriente, Hisham Wannous, reportó que el ataque fue dirigido por marinos israelíes. En el proceso, se empleó el uso de un he-licóptero, Wannous indicó que los buques de guerra israelíes que participaron en el ataque salieron del puerto de Haifa, portando misiles y todo tipo de armas.

La televisión israelí —en un esfuerzo por jus-tifi car el criminal ataque y los otros en marcha planificados con anterioridad— difundió sin tapujos, un mapa en que, según ellos, se estaría formando un nuevo bloque militar y político con intenciones de atacar Israel.

Así se cumplirían las profecías de Eze-quiel, quien advirtió sobre la venida de dos guerras, antes de la última que estallaría en Tierra Santa, la que tendría como prin-cipal protagonista a Israel contra los países musulmanes. El frente estaría dividido —especulan— por los aliados y defensores de Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Alemania, por el otro lado sus enemigos formarían un conjunto en el que se alinearían Irán, Rusia, China y Siria.

Gog y MagoLa corresponsal de Notivecinos en Canadá, Mary Ross, nos amplia las noticias sobre el descarado ataque del ejercito israelí y nos informa de un concilio de Rabinos, que dan cuenta del criminal ataque del gobierno de

Israel, que tratan de explicar (a su manera) lo que ocurre en el medio oriente, para señalar, con respecto al conclave: “que esto pudiera ser el principio de la guerra de Gog y Magog que aparece en las profecías de Ezequiel”.

Los especialistas bíblicos nos muestran dos conclusiones. Primero, y según el capítulo 39, la guerra se iniciará en las regiones del norte, esto es el Líbano y Siria, que son las fronteras de Israel en el norte. Y que junto a ellos, estarán como aliados Irán, Jordania, y el resto de los países árabes. No obstante, afi rman que Israel obtendrá la victoria junto con sus aliados.

“Hijo del hombre, voltea tu rostro hacia Gog, del país de Magog, el príncipe de

Rosch, Meshech y Tubal; “ Ros es Rusia - Mesec Muscovy - y Tubal Tobolsky. La mayor parte de eruditos de La Biblia creen que Gog no es un nombre, sino un título de nobleza, como Faraón o Zar. El historiador romano del primer siglo Josefo, dijo que los “Magogitas” eran los pueblos que los Griegos llamaron “Scitianos”. Los Scitianos fue una civilización feroz, sanguinaria que se estableció al norte del Mar Báltico en lo que es ahora es Rusia y las repúblicas europeas de la antigua URSS.

“Muchos pueblos contiguos” que atacarán a lo largo “de las montañas de Israel”. Otros países estarán implicados en la coalición también, países que lindan con las monta-ñas de Israel. Esto incluye el Líbano, Siria y posiblemente Jordania. Claramente está

ausente de la lista Egipto e Iraq (típicamente referido en la Escritura como Babilonia o Mesopotamia). Esto es signifi cativo, ya que Ezequiel escribía la profecía en la Ciudad de Babilonia, en el corazón de Iraq. Tendríamos

que esperar, entonces, que ni Egipto ni Iraq participarán. Esto es en particular intere-sante ya que Egipto fi rmó un tratado de paz con Israel en 1979 e Iraq está tan absorbido ahora en sus propias luchas internas, con poca probabilidad se afi liaría a una coali-ción para destruir a Israel en los próximos pocos años.

No se debe confundir esta guerra con la del Armagedón, ya que Armagedón será la última guerra y comenzará después de los 7 años de tribulación. La guerra de Gog y Magog es una guerra “regional” en el Medio Oriente para preparar el escenario para el pacto de paz fi nal falsa, entre el anticristo e Israel como predice La Biblia. De hecho es el último acontecimiento local de la profecía, luego vienen las Tribulaciones,

Armagedón y la Parusía.“Y vi salir de la boca del dragón, y de la boca de la bestia, y de la boca del falso profeta, tres espíritus inmundos a manera de ranas; pues son espíritus de demonios, que hacen señales, y van a los reyes de la tierra en todo el mundo, para reunirlos a la batalla de aquel gran día del Dios Todopoderoso. He aquí, que yo vengo como ladrón. Bienaventurado el que vela, y guarda sus ropas, para que no ande desnudo, y vean su vergüenza. Y los reunió en el lugar que en hebreo se llama Armagedón”.

El Sionismo y las profecías HopiEn base a los pronunciamientos de los rabi-nos procedentes de New York, que señalan que los sionistas del mundo están empe-ñados en mantener la guerra para que se cumplan las profecías de Ezequiel, y añaden las profecías de Hopi (los aborígenes estado-unidenses) que trata del fi n del mundo, cuya señal más evidente sería que en cierto sector “el mar se pondría negro”, Mary Ross, hace algunos comentarios muy propios: —Será por eso que no pueden controlar el derrame de petróleo sobre el Golfo de México.

—Que locura, que fanatismo tan inmenso —sí en verdad creyeran en Dios— se com-portarían como seres humanos.—Sí los que los siguen y auspician una guerra de exterminio, creyeran realmente en Dios, (como proclaman) no serían cómplices de esta masacre y se preguntarían, ¿a quién están obedeciendo?.

Sionistas de Israel perpetraron ataque criminal a la flotillalibre de GazaCarlos CastilloPeriódico Notivecinos

El bergantín de bandera Turca, Mavi Marma-ra, transportaba, diez mil toneladas de ayuda humanitaria: medicinas, alimentos, instrumen-tal médico, agua potable, carpas para refugio y construcción de un hospital ambulatorio.

“Ya que el capitalismo es una amenaza a la vida misma, es necesario forjar un nuevo sistema que resta-blezca la armonía entre la naturaleza y los seres humanos basados en los principios de: equilibrio entre todos y con todo, complementariedad, solidaridad, equidad, justicia, conciencia colectiva, respeto a la diversidad y espiritualidad”.

CMPCC. Grupo de trabajo 2: armonía con la naturaleza

Page 16: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

16 Caracas, 27 de junio de 2010

Sin palabrasSin palabras Deisi SandovalPeriódico Infocoas

Page 17: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

17Caracas, 27 de junio de 2010

Sin palabras

Page 18: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

18 Caracas, 27 de junio de 2010

Con una conspicua personalidad y una amplia sonrisa, el Dr. Raimundo Kabchi nos concedió muy gentilmente esta entrevista, con motivo de la

edición No. 5 de En Cambote, que entre otros temas aborda la causa y la lucha Palestina, por la reivindicación de su pueblo y la creación de un estado libre y sin la constante ofensiva israelí

El doctor Kabchi es abogado, profesor universitario, y del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos “Pedro Gual” del Ministerio de Relaciones Exteriores. Historiador y Conferen-cista sobre temas Internacionales relacionados con el Medio Oriente y América Latina. Es asesor “Ad honorem” para la Presidencia de la República para asuntos árabes y con una clara y defi nida conciencia revolucionaria y bolivariana.

Sus primeras palabras al inicio de nuestra conversación dan fe del conocimiento y la propiedad que posee sobre el tema de la causa palestina: “No es confl icto entre Israel y Palestina, es una agresión imperial sionista en contra de ese pueblo. Genocidio, persecuciones, un bloqueo económico, político y social. Y una guerra sistemática y permanente que no ha cesado a lo largo de 62 años. Israel nace como una manifestación racista para servir a los intereses europeos en el medio oriente y a todos los imperios del mundo”

P-Profesor Kabchi, en nuestra historia contemporá-nea ¿cómo y cuándo se inicia el conflicto entre Israel y Palestina?R: El problema entre Israel y Palestina debemos situar-lo un 29 de noviembre de 1947, ese día la Asamblea General de las Naciones Unidas emite una Resolución recomendado la creación de un Estado para la comuni-dad judía, perseguida a la sazón (…) en Europa y otro

La impunidad del Estado de IsraelCarmen Hernández y Jesús Hernández Períodicos D` Mujeres / Marea Roja

Entrevista a Raimundo Kabchi

Estado para los árabes con una zona internacional en Jerusalén, Belén y los demás lugares santos, adyacentes a la ciudad de Jerusalén (en árabe al-Quds). A partir de ese 29 de noviembre se podría decir que empieza la confrontación bélica. Sin embargo, hay que remon-tarse a finales del siglo XVIII, para entender cómo el sionismo internacional preparó una confabulación con el imperialismo internacional. Napoleón Bonaparte lleva su ejército francés a conquistar el medio oriente, para cortarles el camino a los ingleses –sus enemigos acérrimos- hacia la India, la perla más valerosa en el imperio británico. Bonaparte inicia la idea de crear un estado para los judíos en Palestina, que sea adicto a los intereses de Francia, frente a los intereses de Inglaterra. Para entonces, el Imperio Otomano que dominaba la zona, empieza a sentir un desmoronamiento. A decir de un dignatario inglés de apellido Palmerston en 1840. En la I Conferencia Internacional llevada a cabo por el sionismo en la ciudad de Basilea en Suiza en el año 1897, ocurre el “matrimonio” indisoluble entre el movimiento sionista internacional, por cierto racista y el colonialismo europeo. En esa Conferencia, se tomó la decisión de crear un Estado que ellos llamaron una tierra sin pueblo, se referían a la Palestina histórica para un pueblo sin tierra que se refiere a los judíos

El temor de los siete países imperialistas y la decla-ración Balfour El doctor Kabshi narra que en 1905 se celebró una Conferencia Cumbre donde asistieron intelectuales, geólogos, filósofos, políticos, diplomáticos e historia-dores de los 7 países que conforman la Europa Imperial, es decir Inglaterra, Francia, España, Portugal, Holanda, Bélgica e Italia. Durante esa Conferencia, se planteó

la existencia en el corazón del mundo árabe -que ellos describieron como el gigante dormido- y a lo largo del norte de África y del Asia occidental arábiga, de otros pueblos con una sola idiosincrasia, con el mismo idioma, y religión. Con igual historia y con aspiraciones comunes y que empezaban a despertarse; se referían a la parte sur de la cuenca del mediterráneo. “Cuando ese pueblo se despierte pondrá en peligro los intereses imperiales de Europa”. Así lo defi nieron los intelectuales de esa época.

Según palabras del historiador Raimundo Kabshi, ante el temor infundado que despertaba la unión de estos pueblos árabes en la Europa Imperial y, para impedir la unidad de estos países árabes decidieron sembrar la división en el corazón del mundo árabe, y es así como Palestina se divide en dos: El mundo árabe africano y el árabe asiático. Para poder introducir así un cuerpo ajeno y hostil, afín a los intereses de Europa. Esto se concreta aún más a través de la declaración Balfour -primer ministro inglés- quien promete a los judíos la tierra de Palestina como hogar nacional.

“Ante estos hechos, se evidencia que hubo una identi-ficación de intereses entre un colonialismo en boga en la Europa del siglo XIX - XX y un movimiento sionista, racista, exclusivista y excluyente que buscaba impedir a toda costa, la unidad del mundo árabe, su resurgi-miento y, el aprovechamiento de su riqueza patria. “

La impunidad del Estado de IsraelP-Aún tenemos en nuestra memoria los tristes recuerdos y las imágenes desgarradoras de la operación “Plomo Fundido” que perpetró Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza, en diciembre del 2008. ¿Qué ha pasado con el Informe Goldstone que fue aprobado por el Consejo de los Derechos Humanos de la Or-ganización de la Naciones Unidas (ONU) a raíz de la masacre contra el pueblo palestino en diciembre del 2008, por parte del Estado de Israel?

R -El informe Goldstone fue absolutamente serio y muy pertinente, eso hay que resaltarlo. Fue elaborado por un Juez del Tribunal Supremo de Justicia en Sudáfrica, de religión judía, cuya única hija vive en Israel. A él no se le puede decir antisemita, ni anti sionista o anti israelí, ni nada por el estilo. Su actuación fue sumamente obje-tiva. En ese informe hubo 127 recomendaciones, de las cuales 125 se referían a Israel. La pregunta ¿Qué pasó con este informe de Goldstone?...también nos pregun-tamos y ¿qué pasó con la Resolución 181 de la ONU, que creó el Estado Palestino, que hasta el día de hoy no se ha creado ?... y que pasó con la Resolución 194 del 11 de diciembre de 1948 que Israel no ha cumplido y que se refiere a la vuelta de los refugiados palestinos a sus hogares?...y ¿Qué pasó con la Resolución 242 de noviembre de 1967 que exige la instauración de una paz justa y perdurable en Oriente Medio, que pasa por la retirada del ejército israelí de territorios ocupados, la 338 del año 1973 y de decenas de otras Resoluciones de las Naciones Unidas, ¿Qué pasó?... tuvieron la misma suerte que el Informe Goldstone.

Hay una relación entre todas estas circunstancias. Cuan-do de Israel se trata este Estado está al margen de la ley,

Raimundo Kabchi: Israel no ha cumplido ninguna de las Resoluciones que la ONU le ha impuesto. Está en fl agrante violación, con el beneplácito y el apoyo de los Estados Unidos.

Page 19: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

19Caracas, 27 de junio de 2010

con la bendición de los imperios de turno.

Para el historiador venezolano de origen libanes Todo el mundo está en la obligación de cumplir con las reso-luciones de la ONU, al igual que un mandato emitido por el Tribunal Internacional de la Haya. Sin embargo, Israel pareciera ser la excepción, debido a que no ha cumplido ninguna de las Resoluciones que la ONU le ha impuesto. Está en flagrante violación, con el bene-plácito y el apoyo de los Estados Unidos.

Democratizar la Organización de las Naciones UnidasP-Ante la impotencia, debilidad y falta de autoridad de la ONU, Para hacer cumplir las sanciones que ella mis-ma impone, ¿considera Ud. que este organismo debe desaparecer? ¿Hay que crear uno nuevo con mayor poder legal, moral para hacer cumplir la Ley?

R:Hay un consenso internacional, frente a la existencia de la ONU, es inoperante e incapaz de adelantar o hacer cumplir las Resoluciones, cuando de países a favor de Estados Unidos o de Europa se refiere, entonces surge un bloqueo total. Se aplican las Resoluciones cuando de países débiles se refiere y en especial aquellos paí-ses que rehusaron ser genuflexos y estar a las órdenes del imperialismo internacional. Ya hemos dicho que es inoperante, pero considero que la ONU, no debe desapa-recer, la lucha no es para su desaparición como ocurrió con la Liga de Naciones (antes de la Segunda Guerra Mundial) Debemos hablar de cómo democratizar, a las Naciones Unidas, cómo llevar a la práctica una reforma que deje sin efecto, que cinco países o uno de ellos, pueda determinar la suerte de la humanidad; Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Rusia y China (miembros del Consejo de Seguridad de la ONU).

Tenemos un ejemplo cercano, sobre la actuación de

ese Consejo de Seguridad. Este fue incapaz de tomar una Resolución, frente a un hecho fl agrante de piratería, en aguas internacionales y criminal, como el llevado a cabo por Israel frente a la Flotilla de la Libertad, por la paz y por la vida, una misión humanitaria para llevar comida y medicinas a la Franja de Gaza. El Consejo de Seguridad de la ONU, ciertamente condenó el hecho, más no condenó al autor. Ante la advertencia de los Estado Unidos, quien amenazó con aplicar el derecho al veto (práctica que vulnera la democracia al interior de este órgano). Si se condenaba al Estado de Israel como culpa-ble de los crímenes. Sin embargo, días después de esos acontecimientos. Estos 5 países, conjuntamente con 7 más (de los 15 del Consejo de Seguridad no permanente) toman una resolución criminal de un bloqueo criminal contra Irán, por la simple presunción que ese país está fabricando armas nucleares. Es decir, frente a un hecho concreto (ataque de Israel a la Flotilla por la Paz) una inercia total, frente a una presunción (caso Irán), medida sancionatoria contra todo un pueblo. Esta última acción, es una sanción colectiva y eso es algo criminal.

P-¿Cómo califica usted la intermediación diplomá-tica de Estados Unidos en las negociaciones de paz entre Israel y los palestinos?R: ¿Ud. cree que alguien puede ser juez y parte a la vez?, verdad que no…Sin el apoyo incondicional y yo diría crimi-nal de los Estados Unidos, a la política genocida del estado racista de Israel, `este no pudiera hacer nada de lo que está haciendo hoy en día. Si Estados Unidos quisiera, podría tener la decisión política de poner fi n a ese problema en el Medio Oriente…tres meses les serían sufi cientes. Israel depende para su subsistencia del apoyo económico, político, militar y diplomático de parte de los Estados Unidos y en menor medida de Europa. Ud. cree que alguien que vive dependiente de otro, puede ser opuesto a sus designios, a su voluntad o a sus directrices. Muchas veces me pre-guntan ¿Quién manda a quién? …¿El sionismo a Estados Unidos ò Estados Unidos al sionismo? …mi respuesta es que estas dos fuerzas se complementan. El sionismo no es otra cosa que la parte más acabada del capitalismo interna-cional, quien manda en Israel y en Estados Unidos, no es un gobierno o presidente con varios ministros. En ambos Estados quienes gobiernan son las grandes corporaciones internacionales que complementan su trabajo entre si.

P-¿Hay posibilidades de iniciar un nuevo diálogo entre Israel y el gobierno palestino, tiene alguna salida la situación? R: Lamentablemente debo decirle, ¿cómo se puede compaginar intereses entre el verdugo y la víctima?, ¿entre quien quiere anularte y quien quiere vivir? No es posible verdad. No hay deseos de paz, ni deseos de justicia, de parte de quienes tienen el poder para resol-ver esta situación de agresión permanente a un pueblo sometido, como el de Palestina.

P-Sabemos que usted es un gran admirador del presidente Chávez, de la Revolución Bolivariana y socialista ¿Cómo y por qué nace ese fervor?R: Siendo muy joven entre 15 y 16 años, por haber creído en los ideales de quien fuera el Chávez de los años 50 -Gamal Abdel Náser-, tuve que agarrar mi maleta e ir “allende fronteras” libanesas. Para an-clarme en un país que no conocía su idiosincrasia, su idioma y el carácter de su gente etc. Afortunadamente, encontré un país hospitalario y una patria generosa. Es así que logro desarrollar mi personalidad, hice mi equivalencia de estudios secundarios, logré entrar en la Universidad Central de Venezuela, para estudiar la carrera de derecho, la cual terminé en la Universidad Santa María, me hice doctor en leyes, profesor de grado y post grado y profesor del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual . He sufrido persecuciones, conocí las “confortables habitaciones” de la DISIP y la DIGIPOL, en la época de Acción Democrática y Copei, en varias oportunidades, sólo por el simple hecho de haber abanderado la Causa Palestina, en un país cuya cúpula estaba ligada íntimamente a la suerte, del capital y del sionismo internacional.

Por eso, cuando insurge un joven oficial, que nadie conocía, cuando él empieza a hablar sentí que estaba escuchando a Gamal Abdel Náser, pero en otro idioma, vi al líder de mis sueños y de mi juventud, pero en otra figura. Mis sueños se estaban cumpliendo –me dije internamente -lo que no pudimos realizar de joven alguien de viejo lo está adelantando hoy. Expresó con profunda vehemencia el internacionalista.

Declaró además sentirse atraído por el mensaje que transmiten las palabras del presidente Hugo Chávez y por su honestidad en el verbo, por querer reivindicar al pueblo venezolano.

Kabchi, confiesa su admiración por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, al afirmar: “Es digno de admirar con que fervor habla de su pueblo, frente a otros mandatarios. Chávez ya no es un líder venezolano, también es el líder de los pueblos árabes, él es una verdadera referencia internacional”.

Finalmente, para el internacionalista el Presidente Hugo Chávez está sembrado en el pueblo, y a su juicio es la persona más honesta que ha conocido en toda su vida, y es por eso siempre estará a su lado ad honorem y enarbolando la bandera de la Revolución Bolivariana y socialista.

“El presidente Chávez es un hombre diáfano, sincero, y humanista, con una gran autoridad moral para repre-sentar a Venezuela y así extraordina-riamente lo hace y con mayor énfasis cuando está fuera de su país”.

Page 20: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

20 Caracas, 27 de junio de 2010

Carlos HernándezPeriódico La Replica

Elbio RamírezPeriódico Noticias Internacionales

Ca

rlo

s H

ern

án

de

zP

erió

dico

La

Rep

lica

Carlos HernándezPeriódico La Replica

Page 21: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

21Caracas, 27 de junio de 2010

Elbio RamírezPeriódico Noticias Internacionales

Elbio RamírezPeriódico Noticias Internacionales

Page 22: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

22 Caracas, 27 de junio de 2010

Respuesta popular para una Tierra en cuidados intensivosDayana LópezProyecto de comunicación libre La Mancha

Cochabamba vs. Copenhague

No podemos refl exionar sobre Co-chabamba y su Acuerdo de los Pueblos, sin hablar de Copenhague

y su “acuerdo de la nada”, pues el primer documento es la respuesta más clara y con-tundente con respecto al segundo.

Alerta el Acuerdo de los Pueblos: “De incre-mentarse el calentamiento global en más de 2º C, a lo que nos conduciría el llamado “En-tendimiento de Copenhague” existe el 50% de probabilidades de que los daños provocados a nuestra Madre Tierra sean totalmente irrever-sibles. Entre un 20% y un 30% de las especies estarían en peligro de desaparecer. Grandes extensiones de bosques serían afectadas, las sequías e inundaciones afectarían diferentes regiones del planeta, se extenderían los desier-tos y se agravaría el derretimiento de los polos y los glaciares en los Andes y el Himalaya. Muchos estados insulares desaparecerían y el África sufriría un incremento de la temperatura de más de 3º C”.

Copenhague se convirtió, pues, en un espacio para establecer acuerdos furtivos, un compromiso que no obliga a los países a cumplir las acciones necesarias para detener el calentamiento global, incluso, establece un límite de incremento de la temperatura en el planeta de 2°C, cuando

debería establecerse una meta de reducción del calentamiento.

En aquella oportunidad el presidente de a República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, pronunció un discurso donde criti-có duramente los resultados de la cumbre, echó mano de unas consignas callejeras en Copenhague, que rezaban: “No cambien el clima, cambien el sistema” y “Si el clima fuera un banco, ya lo hubieran salvado”.

Y es que el cambio climático no se limita a unos grados más o menos de temperatura. Tie-ne que ver con la evolución hacia un sistema que sea solidario con el planeta, un sistema ecosocialista que sustituya al capitalismo, que ha depredado a nuestra Tierra, nuestros recursos naturales, nuestra fl ora y fauna, y a nosotros mismos como especie humana.

El “Entendimiento de Copenhague” no sirvió más que para socavar las bases del Protocolo de Kyoto, además de ser una burla al trabajo que sostenidamente se ha hecho para construir propuestas desde la Convención de las Nacio-nes Unidad sobre el Cambio Climático.

Decía Chávez entonces, que las medidas a tomar por los países del mundo no se pueden plantear de manera equitativa, pues vivimos

en un mundo capitalista con realidades alta-mente desiguales.

“El conservadurismo político y el egoísmo de los grandes consumidores, de los países más ricos denotan una alta insensibilidad y falta de solidaridad con los más pobres, con los hambrientos, con los más vulnerables a las enfermedades, a los desastres naturales… es imprescindible un nuevo y único acuerdo aplicable a partes absolutamente desigua-les, por la magnitud de sus contribuciones y capacidades económicas, fi nancieras y tecnológicas y que esté basado en el respeto irrestricto a los principios contenidos en la Convención”, explicaba el Presidente.

De manera que los aportes de cada país deben hacerse en la medida de sus posibili-dades, pero también de su cuota de responsa-bilidad con respecto al cambio climático. En ese sentido, los países más ricos, que son los principales responsables de la depredación planetaria, son los que deberían asumir la mayor carga de acciones y fi nanciamiento para detener nuestra autodestrucción como especie, y la de la Tierra misma.

Ahora bien, el Acuerdo de los Pueblos, surgi-do de la Conferencia mundial de los Pueblos sobre el cambio climático, realizada en Co-

La vía para garantizar la vida en el planeta es un triunfo del Acuerdo de los Pueblos sobre el En-tendimiento de Copen-hague, un entendimiento evidentemente genufl exo ante los intereses im-periales de mantener el sistema capitalista de-predador, contra natural, contra humano. La vía indudablemente es el Socialismo.

chabamba, exige a los países desarrollados, entre otras acciones, que “restablezcan a los países en desarrollo el espacio atmosférico que está ocupado por sus emisiones de gases de efecto invernadero”.

Al mismo tiempo se demanda que estos países, principales responsables del calen-tamiento global, que se responsabilicen por los millones de seres humanos que han tenido que migrar por los resultados del cambio cli-mático, pero además fl exibilizar las políticas migratorias restrictivas para que quienes han tenido la necesidad de movilizarse, puedan te-ner una vida digna en los países receptores.

Los pueblos del mundo concentrados en Co-chabamba también exigieron que los países desarrollados sean los principales fi nancistas de las políticas necesarias para revertir el impacto sobre el cambio climático, como una deuda que recae sobre ellos por haber hecho usura de los recursos naturales de la Tierra.

Se exige además que E.E.U.U. principal respon-sable de las emisiones de gases provocantes del efecto invernadero, en la próxima cumbre sobre el Cambio climático a realizarse en Cancún, México, ratifi que el protocolo de Kyoto, pues es el único país del mundo en no hacerlo, siendo uno de los más contaminantes.

Page 23: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

23Caracas, 27 de junio de 2010

Cuatro meses antes, en Europa, continente que expresa por estas horas

las consecuencias sociales de la decadencia capitalista, se realizaba la XV Conferencia Internacional de la Organización de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. El fracaso fue rotundo e inocul-table. Cuba, Venezuela y Bolivia rechazaron el documento fi nal por haberse tramado a escondidas y con la exclusión de la mayoría de los países miembros de la ONU.

“Es el acta de defunción del pro-tocolo de Kioto que mi delegación no acepta”, señaló el canciller cubano, Bruno Rodríguez. La representación de Venezuela ca-lifi có a la declaración fi nal como “un golpe de Estado a la Carta de Naciones Unidas”.

“No vamos a decidir la vida de mi-llones de personas en 60 minutos, no vamos a validar este documento”, denunció la delegación boliviana.

Como bien recordó en su discurso el presidente Chávez, “el 7% más rico de la población mundial es responsable del 50 por ciento de las emisiones contaminantes; mientras el 50% más pobre es responsable del 7% de las emisiones conta-minantes”. Es un poco extraño, agregaba el Comandante Chávez, colocar a Estados Unidos y China en el mismo nivel. Y concluía: “Estados Unidos consume más de 20 millones de barriles diarios de petróleo, China llega apenas a 5, 6 millones de barriles diarios, no se puede pedir lo mismo a Estados Unidos y a China”, luego de señalar como irresponsables a las naciones más poderosas de la tierra por no tener voluntad política para resolver un problema tan grave.

La respuesta a este fracaso fue la convocatoria a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y Derechos de la Madre Tierra de Cochabamba, que reunió a cerca de 40 mil mili-tantes sociales e indígenas de todo el mundo.

La reunión convocada por Evo Morales plantearía la reducción del 50 por ciento de la emisión de gases de efecto invernadero a los países ricos, frente a los porcentajes pro-puestos por las grandes potencias que van desde un 3% a un 17%.

El escritor uruguayo Eduardo Ga-leano, autor de Las venas abiertas de América Latina, se excusó por no poder asistir a la cumbre de los pueblos y escribió lo siguiente:

“Quiero decirles que ojalá se pueda hacer todo lo posible, y lo imposible también, para que la Cumbre de la Madre Tierra sea la primera etapa hacia la expresión colectiva de los pueblos que no dirigen la política mundial, pero la padecen.

O muere el capitalismo o nos morimos todosAlí el Fuser

Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático

Ojalá seamos capaces de llevar adelante estas dos iniciativas del compañero Evo, el Tribunal de la Justicia Climática y el Referén-dum Mundial contra un sistema de poder fundado en la guerra y el derroche, que desprecia la vida humana y pone bandera de remate a nuestros bienes terrenales.

Ojalá seamos capaces de hablar poco y hacer mucho. Graves daños nos ha hecho, y nos sigue hacien-do, la infl ación palabraria, que en América latina es más nociva que la infl ación monetaria.

Efectivamente, ambas propuestas fueron presentadas en la Declara-ción Final, documento a través del cual se rechaza “de manera abso-

luta el ilegítimo “Entendimiento de Copenhague”, que permite a estos países desarrollados ofertar reducciones insufi cientes de gases de efecto invernadero, basadas en compromisos voluntarios e indi-viduales, que violan la integridad ambiental de la Madre Tierra conduciéndonos a un aumento de alrededor de 4ºC”.

En el mismo, las organizaciones sociales e indígenas del mundo denuncian que “de incrementarse el calentamiento global en más de 2º C, existe el 50% de probabili-dades de que los daños provocados a nuestra Madre Tierra sean total-mente irreversibles”.

Y advierten al mundo que “no obstante estar obligados legal-mente las emisiones de los países desarrollados en lugar de reducir, crecieron en un 11,2% entre 1990 y 2007”. A su vez, proponen en-frentar el cambio climático reco-nociendo a la Madre Tierra como la fuente de la vida y forjando un sistema basado en los principios de: “Armonía y equilibrio entre todos y con todo; complementa-riedad, solidaridad, y equidad; bienestar colectivo y satisfacción de las necesidades fundamentales de todos en armonía con la Madre Tierra; respeto a los Derechos de la Madre Tierra y a los Derechos Humanos; reconocimiento del ser humano por lo que es y no por lo que tiene; eliminación de toda forma de colonialismo, im-perialismo e intervencionismo; paz entre los pueblos y con la Madre Tierra”.

Durante la cumbre, los movimien-tos sociales denunciaron a los países desarrollados por ser los principales causantes del cambio climático y exigieron “reconocer y honrar su deuda climática en todas sus dimensiones, como base para una solución justa, efectiva y científi ca al cambio climático”. Y le demandaron a estos países:

- Restablezcan a los países en de-sarrollo el espacio atmosférico que

está ocupado por sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esto implica la descolonización de la atmósfera mediante la reducción y absorción de sus emisiones.

- Asuman los costos y las necesida-des de transferencia de tecnología de los países en desarrollo por la pérdida de oportunidades de desarrollo por vivir en un espacio atmosférico restringido.

- Se hagan responsables por los cientos de millones que tendrán que migrar por el cambio climático que han provocado y que eliminen sus políticas restrictivas de migra-ción y ofrezcan a los migrantes una vida digna y con todos los derechos en sus países.

- Asuman la deuda de adaptación relacionadas a los impactos del cambio climático en los países en desarrollo proveyendo los medios para prevenir, minimizar y atender los daños que surgen de sus exce-sivas emisiones.

- Honren estas deudas como parte de una deuda mayor con la Madre Tierra adoptando y aplicando la Declaración Universal de los De-rechos de la Madre Tierra en las Naciones Unidas.

Por último, la declaración final confi rma la realización del Refrén-dum Mundial sobre el Cambio Cli-matico, a realizarse el 22 de abril de 2011, para luego llevar ante las Naciones Unidas los resultados de esta consulta.

El capitalismo es el principal ene-migo de la Pachamama, afi rma una y otra vez el Presidente de Bolivia, Evo Morales, lo cual nos lleva a reafi rmar una frase con la que el líder cocalero dejó inaugurada la cumbre: “La humanidad está ante la disyuntiva de continuar por el camino del capitalismo y la muerte o emprender el camino de la armonía con la naturaleza y el respeto a la vida para salvar a la humanidad. Muere el capitalismo o muere la Madre Tierra”.

Y también, y sobre todo, estamos hartos de la hipocresía de los paí-ses ricos, que nos están dejando sin planeta mientras pronuncian pomposos discursos para disimu-lar el secuestro”.

Page 24: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

24 Caracas, 27 de junio de 2010

EE.UU. provoca hundimiento de la corbeta CheonanJesús HernándezPeriódico Marea Roja

El imperialismo encarnado en EE.UU. provocó el hundimiento de la corbeta Cheonan como estopín

de guerra entre las dos Coreas. Una vieja práctica gringa como táctica para provocar una guerra entre dos países, cuando atiende a sus grandes intereses, como fue el caso del acorazado Maine de la armada estadounidense; el cual fue hundido por los Estados Unidos en vista del rechazo de la oferta de compra de las Islas de Cuba y Puerto Rico en el año 1898. Para provocar una guerra contra España, la cual fue acusada de su hundimiento, y a pesar de negar tales acusaciones, la guerra hispano estadounidense se inició para arrebatarle a España las islas de Cuba y Puerto Rico; como botín de guerra.

Esta vieja agenda fue desempolvada para aplicársela a Corea del Norte, y todo esto atiende porque dicho país no se ha dejado someter por las imposiciones de la Casa Blanca sobre el desarrollo nuclear y la utilización de la tecnología del misil balístico, el cual consideran un acto de provocación y de violación, se-gún la embajadora en la ONU Susan Rice, quien pide más sanciones contra Corea del Norte, a pesar que China y Rusia dijeron que todo estado tiene derecho al uso pacífico del espacio exterior.

El presidente norcoreano Kim Jong II ha manifestado que mientras a Corea del Norte se le condena y se le imponen sanciones; como bloqueos comerciales, amenazas, represalias diplomáticas, y se les reprime por sus ensayos nucleares acusándoles además de provocadores y peligrosos; mientras a otras poten-cias nucleares, como Israel y Francia, que realizan ensayos de mayor magnitud no reciben ningún tipo de condena.

Kim Jong II acotó lo siguiente: “Estados Unidos debe saber que Corea del Norte es un país soberano y que jamás se someterá a un proceso de sumisión”. “Exigimos respeto a nuestra nación. Corea del Norte desea la paz pero no se arrodillará ante el imperio de los Estados Unidos para conseguirla”. Por esta acti-tud firme y soberana del Presidente norcoreano, los Estados Unidos decidieron llevar a efecto esa sucia maniobra de hundir la corbeta Cheonan; para provocar la guerra de Corea del Sur contra Corea del Norte, para que de paso el costo económico y humano de la guerra, lo asuma Corea del Sur, aunque que con el apoyo de Estados Unidos, para someter a dicho país e imponer un nuevo gobierno pro yanqui en la Corea del Norte.

Por un mundo de iguales libre de imperialismo.

A conveniencia del imperialismo

Por muchos siglos, Corea había sido un Estado tribu-tario de China; sin embargo,

en 1895, a raíz de la guerra chino japonesa, Pekín tuvo que reconocer la independencia de Corea.

El consiguiente debilitamiento de la infl uencia china sobre la referida pe-nínsula hizo surgir el problema de si Japón o la URSS debían llenar en su reemplazo el “vacío de poder” produ-cido en dicha área. De allí, pues, que esta pugna fuera la principal causa de la guerra ruso-japonesa de 1904, al término de la cual Corea se transfor-mó en un protectorado nipón.

Desde el punto de vista geopolítico, la importancia de Corea reside en que, como península, constituye un ver-dadero trampolín para una posible infi ltración, económica o política, japonesa en el conti-nente y el puente para llevar a cabo cualquier invasión china o rusa al Japón. Asimismo, otro factor estratégico im-portante lo conforman los ricos yacimientos de carbón, hierro y demás minerales que posee el territorio coreano.

Después de la II Guerra Mundial, los líderes aliados –espe-cialmente Stalin- se mostraron intere-sados en la situación de Corea como uno de los tantos países ocupados por Japón antes y durante el confl icto.

Su suerte estaba ligada a la de China, país que se debatía en una cruenta guerra civil que ganarían lo comunistas, estableciéndose así el régimen que aún perdura. Bajo esta circunstancia acor-daron, en última instancia, la creación de un fi deicomiso de las Cuatro Po-tencias sobre dicha península (China, Gran Bretaña, la URSS y los EE.UU.), aunque en 1a práctica dispusieron el es-tablecimiento de una línea divisoria en el paralelo 38 para separar el territorio norte ocupado por tropas soviéticas y el sur por las norteamericanas.

La falta de consenso para defi nir la situación determinó que este arreglo provisional se transformara en un he-cho consumado, dividiendo la región en Corea del Norte y Corea del Sur. La cuestión coreana se ha conver-tido -en el devenir de los años– en

Corea: Un conflicto sin finColectivo Cuycas

La cuestión coreana se ha convertido -en el devenir de los años- en uno de los con-fl ictos más serios y violentos de la era de posguerra, siendo incluso determinante, en su oportunidad en el surgimien-to de la llamada “guerra fría”.

uno de los confl ictos más serios y violentos de la era de posguerra, siendo incluso determinante, en su oportunidad en el surgimiento de la llamada “guerra fría”.

Una de las causales de la guerra civil en la península coreana, aparte del interés soviético o unifi car a dicho país bajo el Gobierno de Corea del Norte, entre las causal de la guerra (1950-53) habría que mencionar las reacciones producidas en el bloque comunista (China- URSS) por la política aplicada por los EE.UU. en el Lejano Oriente, especialmente por el interés norteamericano en el Japón.

En efecto, como dominador absoluto del Pacífi co, EE.UU. se preocupó mucho de asumir unilateralmente la

responsabilidad de los Aliados para ocupar y administrar el Japón. Sin embargo, tuvo que pagar el alto costo que ello le signifi caba, por lo que propicio la pronta fi rma de un Tra-tado de Paz con dicho país, dejando constancia en el mismo la garantía norteamericana para la defensa y la seguridad japonesas.

El ataque de Corea del Norte a la del Sur, el 25 de junio de 1950, producto de las provocaciones que desde el sur, bajo la coordinación de la CIA, realizaban milicianos surcoreanos, inició las hostilidades. La invasión, provocada por los EE.UU., porque la misma se ajustaba a sus intereses y con el argumento de que la unión de la península era un riesgo a la seguridad de Japón y utilizando el foro de las Naciones Unidas, de-clararon que el intento de unifi car un país era una amenaza a la paz mundial, se iniciaron formalmente las hostilidades.

En esta contienda, no participó ni

siquiera un soldado chino o soviético de manera que la lucha fue entre el gobierno títere del Sur con apoyo de las fuerzas norteamericanas. La guerra de Corea comprendió tres fases: primero, la táctica de defensa de las tropas de un grupo de países incondicionales de los Estados Uni-dos, que decían participar en nombre de las Naciones Unidas, en un estre-cho perímetro al sur de la península, luego del vertiginoso avance de las fuerzas norcoreanas; segundo, la contraofensiva norteamericana que concluyó con una operación tras el paralelo 38, que llegó cerca de la frontera con China; y tercero, el nuevo ataque norcoreano, en defensa de su país, pero esta vez apoyado con pertrechos, armas y municiones chinas y apoyo logístico de la Unión

Soviética, el confl icto terminó en un empate militar, muy cerca de la línea divisoria original (Paralelo 38), situación que fue reconocida en el Armisticio del 27 de julio de 1953.

La guerra de Corea demostró, entre otras cosas, la necesidad de que en el mundo exista la multipolaridad basada en el equilibrio militar. Los dos bloques en-

frentados, por un lado EE.UU: y sus aliados de las Naciones Unidas y por el otro los norcoreanos, que en defensa de su soberanía, contaron con el apoyo de los rusos y chinos, dejó claro que no puede existir un poder hegemónico de ninguna nación, por poderosa que este se crea.

La importancia de este equilibrio de poder se refl ejo en la guerra de Vietnam, en donde con excepción del empleo del arsenal nuclear, los Estados Unidos utilizaron todo su poderío militar y fueron derrotados por un pueblo que se creció en la adversidad y demostró que el coraje y el pundonor de una nación puede superar las intenciones de cualquier imperio. En la Guerra de Corea, los EE.UU. se abstuvieron de invadir o bombardear China, tal como lo proponía el General MacArthur, en su calidad de Comandante en Jefe de las tropas “aliadas” y eso les evitó una aplastante derrota, que poste-riormente les infringiría la República Democrática de Vietnam.

Page 25: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

25Caracas, 27 de junio de 2010

El ex primer ministro de Japón, Yu-kio Hatoyama, prometió durante su campaña electoral en el año 2009 que

reubicaría la base militar estadounidense de Futenma, enclavada en la isla de Okinawa, por considerar que Washington estaba perdiendo infl uencia en el ámbito global ante un avance silencioso pero efectivo de China y Rusia.

Otras promesas, eran impulsar una política internacional menos dependiente y acabar con los crecientes reclamos del pueblo nipón por los abusos y crímenes cometidos por los marines, quienes actúan con total impunidad sin poder ser castigados por las autoridades locales.

La base de Futenma se encuentra en plena zona urbana de la localidad de Ginowan, en el sur de la isla, y ocupa cerca de 480 hectáreas, un cuarto del territorio de esa ciudad de 90.000 habitantes.

Las proposiciones de Hatoyama tuvieron alta aceptación y de ésta forma tomó pose-sión de su cargo como Primer Ministro, el 16 de septiembre de 2009. Tras su victoria rompió con 54 años de hegemonía del conservador Partido Liberal Democrático, tradicional aliado de La Casa Blanca.

Ante este hecho y sin perder tiempo, los halcones de la guerra ordenaron a la maqui-naria bélica, el Pentágono, trazar un plan que diera al traste con el ímpetu independentista que intentaba resurgir desde la nación del Sol Naciente. La isla de Okinawa es con-siderada por el imperio gringo, un lugar especialmente estratégico por su proximidad a la inestable península coreana y a China. Algunos analistas señalan que a EE.UU, le conviene la inestabilidad en esta parte del mundo para justifi car ante los distintos gobiernos nipones

la presencia de su base militar de Futenma, que en un hipotético caso de guerra entre Pyongyang y Seúl, este enclave militar sería la protección para el país asiático. Hatoyama se había autoimpuesto la fecha límite del 31 de mayo de 2010 para resolver el traslado de la base a otro lugar de Japón, aunque a medida que el plazo se acercaba todo se le hacía cuesta arriba y el Pentágono, que trabajaba a contra reloj, decidió actuar.

Es así como el 26 de marzo de 2010 el buque

Okinawa: Objetivo estratégicode EE.UU tras la operación CheonanHugo E. GuanipaPeriódico El Socialista

Confl icto entre las Coreas

Datos de interés. En 1953 se fi rmó un armisti-cio, pero no un tratado de paz, por lo que téc-nicamente las coreas aún siguen en guerra.

surcoreano Cheonan fue hundido frente a la costa de la Isla Baengnyeong en aguas del Mar Amarillo. Según un informe elabora-do por el gobierno de Seúl, quien estuvo asesorado por especialistas de diversas nacionalidades encabezadas por EE.UU, en el documento se llegó a la conclusión de que la causa del hundimiento fue un torpedo norcoreano.

Ante este lamentable acontecimiento donde perecieron 46 tripulantes, varias son las interrogantes que surgen ¿Cómo la corbeta Cheonan que poseía una alta electrónica antisubmarina no detectó el torpedo o en su defecto al submarino norcoreano? ¿Cómo en un área tan vigilada, como lo es la península coreana, Seúl, junto a todo su equipo de espionaje y vigilancia con EE.UU, no divisó la presencia de un intruso en aguas poco profundas del Mar Amarillo? ¿Por qué en un inicio se descartó que Pyongyang tuviese alguna responsabilidad en el hecho y luego casi un mes después se dijo que era culpa-ble? ¿A quién benefi cia reavivar un confl icto bélico entre las coreas y con qué fi n? Luego del hundimiento de Cheonan, Corea del Nor-te por todos los medios negó tajantemente cualquier relación con el hecho, lo que fue desmentido por Estados Unidos quien atizaba el confl icto anunciando maniobras militares para el 27 de mayo, con su aliado en la región, para impedir otro supuesto ataque de su vecina del norte.

Pero el torpedo que hundió al Cheonan, atravesó el barco y siguió más hacia el sur e impactó en su verdadero objetivo: El nuevo gobierno del primer ministro japonés, Yukio

Hatoyama. El Pentágono, usó el torpedo para enviarle un mensaje al gobernante nipón: Okinawa, nuestra base militar, se queda. ¿Argumen-tos? Una nueva guerra podría estallar entre las coreas, afectar con consecuencias inima-ginables a Japón y su robusta economía.

Es así como tras ocho meses en el poder Hato-yama se hundió junto al Cheonan y tuvo que renunciar al cargo de Primer Ministro cuando anunció al pueblo de Okinawa que ya no reti-raría la base militar de Estados Unidos.

Una vez más La Casa Blanca disfrazó la verdad y desplegó la operación Hollywood aplicando la censura del Pentágono.

Corbeta surcoreana antisubmarinos “Cheonan”. Recuperada en aguas poco pro-fundas en el mar Amarillo.

Page 26: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

26 Caracas, 27 de junio de 2010

El pasado 26 de marzo se presento el extraño hundimiento de la corbeta sur-coreana Cheonan y apenas en Junio

se incrementaron las acusaciones mas fuertes con informes del accidente y se inventan el misil con que hunden a la corbeta provenía de Corea del Norte, mostrándolo a todos los medios como la prueba, cuando el mismísimo líder norcoreano viajo en su tren blindado a China para asegurar que ellos no tenían nada que ver a su par chino, movimiento del líder norcoreano poco habitual, pero la acusación y campaña mediática lo ameritó, por ello que viendo los análisis de Walter Martínez

¿Un invento más del imperio?Javier XavierRadio Rebelde 92.9 de Catia

Hundimiento de la corbeta Cheonan

podemos darnos cuenta que todo es una cortina de humo por que el mismísimo líder de la república de Cuba.

Fidel Castro en sus refl exiones que escribe semanalmente afi rma: “Extrañísimo invento de que Corea del Norte había hundido la corbeta sudcoreana Cheonan -diseñada con tecnología de punta, dotada con amplio sistema de sonar y sensores acústicos submarinos-, en aguas situadas frente a sus costas, la culpaba del atroz hecho que costó la vida de 40 marinos sudcoreanos y decenas de heridos”.

“La conclusión de que Estados Unidos hizo creer a una y otra parte de Corea lo que cada una de ellas afi rmaba de la otra, con el objetivo de resolver el problema de la devolución del territorio ocupado por la base de Okinawa que el nuevo líder de Japón, haciéndose eco de las ansias del país, demandaba. Su partido obtuvo un enorme respaldo en las elecciones debido a esa promesa suya de lograr el retiro de la base militar allí instalada, que es un puñal clavado desde hace más de 65 años en el corazón del Japón, hoy desarrollado y rico”.

“Uno de los propósitos principales para el aumento de las tensiones en la península coreana era aplicar presión sobre el primer ministro japonés Yukio Hatoyama para que cambiara de política sobre el retiro de Okinawa de la base del Cuerpo de Marines de EE.UU. Hatoyama ha admitido que las tensiones por el hundimiento del Cheonan tuvieron una importante influencia en su decisión de permitir que los marines de EE.UU. permanecieran en Okinawa. La decisión de Hatoyama ha llevado a una división en el gobierno de la coalición de centroizquierda, un hecho saludado en Washington, por la amenaza del líder del Partido Socialdemócrata, Mizuho Fukushima, de abandonar la coalición por el cambio de actitud sobre Okinawa.

Es por ello amigos que en política internacional el imperio yanqui no escatima esfuerzos para mantener a todos en un constante confl icto o expectante de la pantalla de tv como ocurrió con el ataque a las torres gemelas donde nos hicieron ver una película en vivo, con el supuesto ataque terrorista donde derribaron las Torres Gemelas, pero nadie se pregunta por qué cayó el edifi cio número 7 donde se encontraba toda la administración y ofi cinas que gobernaban New York y que decir de miles de millones de documentos que se fundieron con esta farsa, que a la postre justificaría invasión a Afganistán y no conforme con ello la invasión y derrocamiento del presidente de Iraq, justifi cado en unas supuestas armas de destrucción masiva, armas que nunca aparecieron, es por ello que no me cabe la menor duda que así como en la ONU se lavan la cara con los cientos de confl ictos y abusos de las fuerzas israelíes violando todos los derechos humanos a nuestros hermanos palestinos, hoy en este confl icto coreano es cortina de humo para justifi car la estadía de la base militar estadounidense en aguas de Japón y por que no justifi car también la invasión de nuestro hermano pueblo de Irán con el mimo cuento de las armas de destrucción masiva.

“Extrañísimo inven-to de que Corea del Norte había hundido la corbeta sudcorea-na Cheonan -diseña-da con tecnología de punta, dotada con amplio sistema de so-nar y sensores acús-ticos submarinos-, en aguas situadas frente a sus costas, la culpaba del atroz hecho que costó la vida de 40 marinos sudcoreanos y dece-nas de heridos”.

Así pues tenemos que estar atentos ante cada movimiento que se haga en nuestras fronteras y no dejarnos llevar por rumores de la prensa controlada por el “Gran Hermano” que tiene un objetivo mundial, difamar y vilipendiar los pueblos que buscan una soberanía plena, ejemplo de ello las declaraciones de la canciller estadounidense Hillary Clinton quien en una entrevista ofrecida durante su visita a Ecuador declaró que “sentía mucho lo que le pasa al pueblo venezolano”, “porque ellos son los que están sufriendo con algunas de las medidas que simplemente no están funcionando”. A lo que nuestro comandante Hugo Chávez replicó a la secretaria de Estado: “Nosotros si es verdad que sentimos aquí lo que le está pasando al pueblo de Estados Unidos, 40 millones de pobres”, dijo en cadena de radio y televisión el pasado 8 de junio en el marco de un acto de transferencia de fondos a los bancos comunales.

Por eso es que nuestro consejo amiga y amigo que nos lee, es que no se deje llevar por los rumores e investigue en la red y por supuesto vea Dossier con el amigo Walter Martínez, es un aprendizaje diario, se los aseguro.

Page 27: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

27Caracas, 27 de junio de 2010

Un país hermano pisoteado por la bota imperial

Según el último informe del Acnur, la agencia de refugiados de las Naciones Unidas, Colombia es el segundo país con más desplazados del mundo,

después de Sudán, donde el confl icto entre el gobierno y los rebeldes, ya genera más de seis millones de personas en esta criminal condición. La guerra interna está dejando, hasta ahora, a más de cuatro millones de colombianos sin casa ni trabajo y los obliga a vagar por los suburbios de Bogotá y otras importantes ciudades, en busca de alguna ayuda que les permita subsistir en un mar de miseria.

Venezuela se ha convertido en la actualidad, en el país que ha recibido el mayor número de desplazados colom-bianos como resultado del confl icto armado que vive ese país fronterizo. Los estudios determinan que a partir del año 2002, con el inicio de la gestión del narco-presidente Álvaro Uribe, ha habido un incremento muy signifi cativo de ciudadanos colombianos residente en Venezuela, en su inmensa mayoría de manera ilegal; solo en lo que va de este año, más de 82 mil colombianos ingresaron a nuestro país huyendo de los paramilitares y del ejército regular, que con su política criminal y genocida de “falsos positi-vos”, operativos incrementados sustancialmente durante la pasantía de Juan Manuel Santos, por el Ministerio de la Defensa, nos da la alarmante cifra de 230 personas diarias, un número considerable si tenemos en cuenta que Venezuela alberga el mayor número de colombianos en el mundo.

Lo que no es discutible es que el planteamiento económico hecho del Gobierno del narcoparaco Álvaro Uribe, basado en la entrega de las tierras cultivables a las transnaciona-les, las cuales exportan la casi totalidad de su producción, obliga a los desplazados, la mayoría de ellos agricultores, a ocupar las zonas más pobres de las ciudades, convirtiéndose en lo que la ONU ha llamado “los más pobres de los pobres en las zonas ur-banas de Colombia”.

Colombia es víctima de un genocidioCesar ColmenaresPeriódico Chacao 2000

“La guerra declarada por la godarria cachaco bogotana y la oligarquía industrial de Cali y Medellín, ha obligado a los más humildes familias, que además, son numerosas y están compuestas generalmente por siete o más perso-nas, de las cuales al menos tres son niños o niñas meno-res de 12 años, a desplazarse hacia Ecuador y Venezuela”La estrategia paramilitar del Estado que con sus dos vertien-

tes son la esencia de la política que adelanta el gobierno de Uribe: por un lado masacrar a la po-blación, en especial a los sectores campesinos, para infundir el terror y alejarlos de las tierras

que han venido ocupando por generaciones , para lo cual utilizar a los paramilitares, que incluso

llegan hasta perseguirlos, para mantenerlos alejados de su terruño, hasta los lugares en donde intentan establecerse para rehacer, con enormes difi cultades y pobrezas, sus vidas y por la otra es que pese a que el Estado está obligado a proteger a sus ciudadanos, pero, en su clara intensión de entregar a las trans-

nacionales los recursos hídricos, agrícolas y mineros, está conformando una trama legislativa

para expropiar aquellas zonas en donde, por la cercanía a las poblaciones, los paras limitan su acción destructiva y genocida, amparada por el Estado.

La guerra declarada por la godarria cachaco bogotana y la oligarquía industrial de Cali y Medellín, ha obligado a los más humildes familias, que además, son numerosas y están compuestas generalmente por siete o más personas,

de las cuales al menos tres son niños o niñas menores de 12 años, a desplazarse hacia Ecuador y Venezuela, porque a este denso sector de la población, se le hace imposible ni siquiera situarse en la zonas marginales de las princi-pales ciudades, porque hasta allí llega la mano, con apoyo complaciente y cómplice del gobierno, los narcoparacos, que no solo sodomizan y esclavizan sexualmente a los niñas, niños y adolescentes, sino que desvían las ayudas particulares (de amigos, familiares, vecinos) y las colabo-raciones internacionales, las cuales se han convertido en la principal estrategia de supervivencia para el 53 por ciento de estos hogares, y que es utilizada, por funcionarios que operan en la sombra, para el chantaje y el vil comercio con los pobladores.

Además estos aportes son la moneda, para la compra de votos, lo que les permite mantenerse en el poder en esta mascarada de democracia participativa, en donde y solo para citar lo acontecido en el último proceso electoral, acudieron a las urnas, apenas el 50% del electorado algu-nos de ellos obligados por los paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) quienes con el control de las calles y aldeas amenazaban a la gente para que votaran por determinado candidato.

Los narco paramilitares, sodomizan y esclavizan, con apoyo del narco gobierno de Álvaro Uribe, a los niños, niñas y adolescentes (foto: Armada Nacional República de Colombia).

Page 28: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

28 Caracas, 27 de junio de 2010

Los desplazados de ColombiaJudith Casanova Periódico La Columna de Caricuao

Se cuentan en millones los colombia-nos que se ven obligados a abandonar sus hogares por la política de guerra

y terror que se vive desde hace más de 50 años en el vecino país neogranadino y que se inició con el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán Ayala el 9 de abril de 1948.

Su asesinato provocó una insurrección del pueblo que todavía persiste en nuestros días y que se ha agravado con otros elementos que se han sumado a este confl icto como son: la guerrilla (en principio), los narco-trafi cantes, los paramilitares, el sicariato y los brazos armados que forman parte de los gobiernos de turno y que se encargan de las desapariciones y masacres, obligando a millones de colombianos a emigrar a otros países, sobre todo a Venezuela, Ecuador, España, y hasta los Estados Unidos.

También hay una guerra mediática, que como todos sabemos, viene de la oligarquía colombiana y donde los medios de comu-nicación presentan a los gobernantes como los buenos de la película y a las guerrillas (FARC-LEN) como los culpables de todos los males que azotan a ese bello y hermano país neogranadino con los que nos unen lazos de sangre, muy fuertes, porque fuimos liberados del yugo español por el mismo hombre: Simón Bolívar.

En conversaciones con un joven que se encuentra en nuestro país, en calidad de refugiado, él considera que “el mejor go-bierno que ha existido hasta ahora es el de Uribe que ha hecho crecer la economía, ha eliminado a la guerrilla que ha bajado a un mínimo grupo de 4 mil hombres. Ya las personas pueden hacer turismo en Colombia sin ningún temor porque ahora todas las regiones se han convertido en grandes zonas libres de guerrilla que acostumbraba colocar collares bombas en el cuello a los campesinos”.

Se queja que perdieron sus tierras, algunos familiares murieron y el resto de su familia huyó a Europa. No dudamos de sus palabras porque señala haber vivido esa situación en carne propia pero entonces, ¿dónde queda la oligarquía colombiana que le ha dado cabida a los narcotrafi cantes, la mafi a que compra conciencias, y desde allí se han dictado políticas que en nada favorecen al pueblo colombiano, que sufre además de hambre

y miseria, la muerte continua de muchas familias y a los sobrevivientes no les ha quedado otro recurso sino cruzar la frontera hacia poblaciones cercanas?

Desde hace décadas los colombianos han llegado en oleadas a nuestro país y se han ubicado en los cerros que luego se han convertido en cordones de miseria y donde muchas veces han llegado con sus costumbres, tradiciones, que han ayudado a crecer a Venezuela, pero también han llegado otros que han traído mendicidad, secuestros, sicariato, drogas y ahora tenemos a los paramilitares en espacios fronterizos donde imponen una ley del revolver como en el viejo oeste norteamericano.

Actualmente, tene-mos problemas con el gobierno neogra-nadino, no con sus habitantes, quienes le han declarado la guerra al presidente Chávez, infl uenciado por el gobierno nor-teamericano que en nada le conviene la política de inclusión que adelanta nuestro Presidente. Ante este panorama no podemos pasar por alto lo que dice Luis Brito García (http://luisbrittogarcia.blogspot.com), en mensaje enviado denominado La guerra y la paz en Venezuela, “Colombia desde 2007 mantiene 459.687 funcionarios en labores de Defensa y Seguridad y para ese año gasta en su con-fl icto interno 6,5 % de su Producto Interno Bruto, unos 22.000 millones de dólares anuales. Datos del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (Sipri), fi jan para 2009 la cifra en un 3,7% del PIB (10.055 millones de dólares), lo cual man-

tiene a Colombia como el país de América Latina que más gasta en armas”.

“El Espectador del 25 de noviembre de 2009 anuncia que Colombia ha establecido un im-puesto de guerra con el que espera recaudar 3,3 billones de pesos anuales (según la Real Academia Española, un billón es un millón de millones; un dólar vale casi dos mil pesos). Tales cargas gravitan pesadamente sobre su economía y sobre las precarias condiciones de vida de su pueblo, del cual unos siete millones se han visto forzados a emigrar y 4.300.000 han sido desplazados de sus tierras por operaciones militares. A pesar de ello, el gobierno colombiano no ha podido erradicar una insurgencia que cifra en unos diez mil rebeldes. Antes de meterse con los vecinos, más le valdría poner orden en casa. No sería sabio que invadiera otros países para enfrentar la rebelión de treinta millones de venezolanos y de doscientos millones de brasileños”.

Por otra parte, en su escrito, Brito García sostiene que “Venezuela enfrenta la posibi-lidad de esta guerra anunciada con alarmante falta de preparación. Graves defi ciencias en formación educativa sobre Historia, Geogra-fía y Cívica difi cultan la formación de una conciencia nacional”.

“Unos 4.300.000 colombianos habitan en

Venezuela, y casi ningún venezolano en Colombia. Una Quinta Columna de parami-litares nos ocupa sin resistencia y legitima capitales con bingos, garitos y casinos. Parte de la oposición y de sus medios llaman a gritos al posible invasor. No hay normas para excluir de responsabilidades estratégicas en Venezuela a personas con deberes de lealtad, obediencia y defensa militar hacia otros países. Venezuela apenas gasta en Defensa hoy un 1,5% de su PIB, pues redujo en 25% el gasto de otros años (3.254 millones de dólares). (http://www.laboratoriodenoticias.es/spip.php?article89< /A>). Defenderse es garantizar la paz”.

Por mi parte, considero que, de darse una guerra con Colombia, llevaríamos la de per-der porque “tenemos el enemigo en la casa”. No hay que olvidar que la Constitución co-lombiana declara traidor a quien no defi enda su país, sea el lugar del mundo donde se encuentre. Siempre he mantenido conversa-ciones con colombianos residenciados en el Distrito Capital sobre este tema y titubean sobre la posibilidad de defender a Venezuela de un ataque de su país de origen.

Hay diversidad de opiniones sobre este tema de los desplazados, por lo que vivir en Colom-bia, no es fácil, a pesar del país maravilla que nos quiere vender este joven que reside ahora en Venezuela, en calidad de refugiado.

Ecos de un confl icto

Page 29: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

29Caracas, 27 de junio de 2010

El binomio de la Seguridad Demo-crática Uribe-Santos, despilfarran diariamente más de 27 mil millones

de pesos , en una estéril guerra de pueblo contra pueblo, mientras se empecinan en ignorar que la violencia la genera el hambre, el desempleo y la falta de ingresos. Esta política realmente dirigida al exterminio y desplazamiento de los sectores populares, campesinos, indígenas, afrocolombianos, en vastas zonas donde se encuentran las mejo-res tierras para el cultivo, la ganadería, ex-tracción de minerales preciosos, y biodiver-sidad, ha negado además la indemnización o reparación a las victimas de la violencia y del paramilitarismo de Estado, encubriendo a los responsables para que la verdad sobre estos crímenes no sea conocida ni mucho menos enjuiciados los responsables.

Colombia con más de 4 millones de despla-zados, lamentablemente ocupa el segundo lugar a nivel mundial, luego de Nigeria, que sufre este fl agelo. Sin embargo la prensa nacional e internacional no se ocupa de esta crisis Humanitaria.

Por el contrario la invisibilizan perma-nentemente, dirigiendo a la vez todos sus esfuerzos mediáticos, sus noticiarios, sus editoriales, programas de opinión, chistes, y entrevistas políticas durante los 365 días del año, a tergiversar el proceso Bolivariano y las palabras del presidente Comandante Hugo Chávez Frías.

Se le acusa de ser enemigo del pueblo de Colombia, de cerrar las fronteras, de apresar y violar los derechos humanos de los captu-rados en fragancias en hechos de espionajes, de ser aliado de terroristas, de agresivo, de impedir que unos pobres “pimpineros”, se ga-nen la vida trafi cando gasolinas en las zonas fronterizas, de los apagones en Venezuela, de la escasez de agua, y también de los desastres causados por las lluvias, porque “tienen blo-queado económicamente” al paragobernador del Estado Táchira, el nefasto Pérez Vivas.

Estas campañas mediáticas, mas el terror de los paramilitares y sus motosierras, han ganado las recientes elecciones en Colom-bia. Todo candidato que asome un desliz de progresista, es asociado por el periódico el Tiempo, propiedad de los Santos, y su cadena de medios, al proceso Bolivariano y los supuestos desmanes del presidente de Venezuela. De allí, que con una sataniza-ción abrumadora y diaria a nivel nacional e internacional, era ilusorio pensar, que ganara

Motosierras, Eleccionesy DesplazadosDaniel Madriz Periódico Notivecinos

en la segunda vuelta un can-didato distinto al Santos, quién representa al mas rancio uribismo y heredero de su terrorista política de exterminio dis-frazada de Seguridad Democrática.

Para entender la situa-ción actual de Colombia, basta recordar los gobiernos de la cuarta República en Venezuela, la Paz Democrática de Rómulo

Betancourt, el asesinato de Fabricio Ojeda, los cientos de crímenes y desaparecidos de Raúl Leoni, CAP I y II , la “pacifi cación” a sangre y fuego emprendida por Caldera, la toma sangrienta y cierre de la UCV, el asesinato de Jorge Rodríguez, Pancho Alegría (José María Castillo), de Tito Gon-zález Heredia, los miles de asesinatos de dirigentes y militantes de bases, las torturas de los tristemente celebres Teatros de Ope-raciones (TO), las masacres y persecuciones de la nefasta DISIP, Cantaura, Yumare, El Amparo, las Garzas, etc, etc, etc. Pero con

la diferencia que en Colombia esto pasa a diario, el pueblo no habla en público de política, solo de fút-bol, reinados de belleza y novelas, porque impera el terror de las motosierras, los paracos y los denunciantes prepagos, que delatan a cualquier inocente tan solo por cobrar solo una recompensa. Según cifras de organizaciones de Derechos Humanos del vecino país, en tan sólo 8 años de Gobierno de Uribe fueron asesinados más de 20 mil neogranadinos, siendo esto otro record mundial.

Por otra parte, el binomio Uribe - Santos, han expropiado a los narcotrafi cantes más de $30 billones y nadie rinde cuentas ni sabe a qué bolsillos han ido a parar. Exis-ten denuncias en los medios según las cuales desde que es presidente, ha estado comprando lotes alrededor de su hacienda ‘El Ubérrimo’ (que tiene cerca de dos mil hectáreas: Bogotá toda tiene como tres mil, comparen) en Córdoba. Denuncias serias de importantes medios de comunicación, dan cuenta sobre vínculos estrechos entre el DAS y los paramilitares, unidos para acabar con estudiantes, profesores univer-sitarios, sindicalistas, activistas de derechos humanos, líderes de oposición, mediante la entrega de información de inteligencia a las autodefensas, todo con recursos públicos.

Frente a los actos de reconocimiento de responsabilidad internacional del Estado Co-lombiano frente a las víctimas de violaciones a los derechos humanos cometidas por agen-tes estatales, se han negando rotundamente asistir, no obstante reunir en sí la condición de jefe de Estado, Jefe de Gobierno, y supre-mo comandante de las Fuerzas Armadas.

La Corte Constitucional tuvo que hacer un llamado de atención al gobierno frente a la situación del desplazamiento, debido a la falta de protección y desinterés por parte del Estado frente a los desplazados. Las entida-des encargadas de reforma agraria y manejo

de tierras en Colombia

FINAGRO e IN-CODER, se han visto

envueltas en escándalos sobre la adjudicación irregular

de tierras y créditos a poderosos terra-tenientes en Colombia, mientras los des-plazados se mueren de física hambre en las ciudades. Según los funcionarios implicados el ministro de agricultura ha sido cómplice de ello. Se da todo a los victimarios y se ha desprotegido a las víctimas.

En fi n en los ochos años de Seguridad Demo-crática, los derechos de las víctimas de viola-ciones a los derechos humanos, a la verdad, justicia y reparación integral se han visto afec-tados por la mal llamada ley de justicia y paz, donde se exonera de culpa a los paramilitares responsables de asesinatos, y se le da condenas pírricas de uno o dos años de prisión impulsada por el gobierno de Uribe, que desconoce los estándares internacionales que el derecho in-ternacional de los derechos humanos consagra en materia de derechos de las víctimas. Es pú-blico que personas investigadas por la Fiscalía General de la Nación por supuestos nexos con los paramilitares aportaron millonarias sumas (algunas hasta cien millones de pesos) a su campaña presidencial.

Frente a la nueva elección de Santos, Co-lombia entra en una etapa que genera más tensión con Venezuela. Éste ha declarado que no se arrepiente de haber bombardeado el lugar conocido como Angostura en territorio Ecuatoriano y de darse las condiciones lo volvería hacer. Para él no existe el Derecho Internacional sino la seguridad preventiva creada por Bush. Ahora ya electo y apoyado por el terror, tendrá la posibilidad, con la ayu-da de Uribe, de incidir políticamente –dado su inmenso poder- en la elección de procurador, contralor, y magistrados de altas cortes, (ya lo hizo con el fi scal general –que anteriormente era su viceministro de justicia- y congresistas, que son de su entorno) para que quede gente del uribismo en esos cargos, destruyendo de esa forma el sistema de contrapeso de poderes de las democracias representativas burguesas, conformando así como una “la dictadura per-fecta”, disfrazada de Democracia, elecciones, novelas y aguardiente...

El Plan Patriota que se im-plementa con más violen-cia en el sur del país, tiene un fuerte impacto ambien-tal, agencia la concentra-ción de la tierra, viola los derechos humanos, crimi-naliza e involucra a quie-nes no tienen que ver con el confl icto armado, pro-mueve la intervención militar norteamericana, gozando sus efectivos de inmunidad frente a críme-nes que cometen, auspicia la presencia permanente de tropas extranjeras en todo elterritorio nacional.

Page 30: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com

30 Caracas, 27 de junio de 2010

En la ciudad de Arizona, Estados Unidos, acaban de aprobar una ley contra inmigrantes donde se les califi ca de delincuentes por no tener papeles,

especialmente los mexicanos que cruzan las fronteras vivas entre los dos países en estados donde le quitaron tierras a México en guerras fraudulentas; ahora hacen muros para que no pasen los mexicanos y son devueltos a su país de origen califi cados de delincuentes; precisamente en un país fundado por inmigrantes.

Los mexicanos que están siendo devueltos a su país de ori-gen, califi cados de delincuentes, se van sin protección legal, son violentados sus derechos primordiales de subsistencia, separados de sus hijos que quedan sin protección y no les importa a los que gobiernan, el vínculo sagrado entre padres e hijos, sacan a los padres y los niños quedan desamparados; personas que han dejado su nación por malas políticas ad-ministrativas de sus gobernantes que fi rman tratados donde entregan su país a las transnacionales, haciendo más pobre al pueblo que tiene que huir buscando sustentar su vida, pero que ahora no son bienvenidos por estar el país de husseim obama en quiebra y huyendo hacia adelante, ahoga al que menos tiene, cuando vemos que inyecta miles de millones a los banqueros que quiebran y nada pasa.

¿Y los Derechos Humanosde los Inmigrantes, Husseim Obama?Rebeca BriceñoPeriódico La Saga

Hechos que tumban máscaras

El gobierno gringo, que viola todos los derechos de los pue-blos a vivir en paz en su afán de dominación imperial, es el único país que ha lanzado bombas atómicas contra pueblos indefensos, para detener el comunismo que luego bajo guerra sucia también en Europa del Este logró destruir; ahora que las políticas neoliberales que sustentan al capitalismo en la medida que su economía neoliberal demuestra que es fallida, reprime a los más débiles que trabajan realizando las peores labores, para mandar dinero a sus familiares que por malas políticas de sus propios gobiernos los obliga a emigrar por un puñado de dólares.

México fi rmó un tratado de libre comercio, llamado Cafta, con Canadá y Estados Unidos, donde quedó disminuido su poder de negociación con las transnacionales del comercio, al acep-tar que puedan instalarse en su país y explotar el comercio, la agricultura y la banca, sin que el estado mexicano pueda intervenir; eso ha causado la privatización de la educación y el servicio médico, el encarecimiento de los alimentos al entrar productos extranjeros subsidiados en el país de origen, cercenando la producción nacional porque no puede competir con esos productos al mismo precio.

La transnacional del comercio llamada Monsanto obliga al

campesino mexicano, la compra de semillas del maíz transgé-nico que lo esclaviza y lo empobrece de tal manera, que deja las tierras a la transnacional, endeudado hasta no poder pagar y huye a los estados unidos, y el gobierno mexicano que quedó atado al tratado fi rmado, no hace nada para proteger al nacional, aún lo restringe más en su derecho a la subsistencia, protegiendo con leyes leoninas a las transnacionales del comercio contra el ciudadano mexicano. La Compañía Eléctrica, por ejemplo; fue desmontada y privatizada, dejando a los trabajadores desem-pleados, sólo para benefi cio de esta transnacional, que desde ahora será la que estará a cargo de la generación de electricidad, despedidos sus trabajadores dejándolos desamparados.

Ahora más que nunca el dicho “Pobre México tan cerca de los estados unidos y tan lejos de dios” es más dramático por su realidad tan contundente que nos pega en la cara, con los inmigrantes clamando justicia para que se respeten sus derechos y el presidente norteamericano se hace el loco, siendo una ley promovida por el partido demócrata del cual el presidente gringo es miembro, lo cual lo hace cómplice del delito a los inmigrantes cuando su promesa de campaña para presidente fue de justicia para los inmigrantes, otra promesa más incum-plida husseim obama, como aquella de desmontar la cárcel de Guantámo en un año, o salir de Irak o terminar la invasión a Afganistán, o el terrible golpe institucional en Honduras… pobre México, y los países de los cuáles quiere apoderarse el aparato guerrerista militar gringo, entre ellos el nuestro…

Los derechos humanos que tanto pregona defender el imperio que mantiene guerras de dominación en el mundo entero, y por lo cual hace listas anuales de clasifi cación como arma para destruir pueblos, aho-ra parece que los derechos humanos que tanto dice defender, no son importan-tes cuando agrede a seres humanos califi cándolos de delincuentes, por no tener papeles para trabajar en ese país fundado por inmigrantes.

Page 31: EnCambote Internacional

www.encambote.blogspot.com...

31Caracas, 27 de junio de 2010

A pesar de que el presidente norteamericano Barack Obama había dicho durante su campaña electoral que la reforma de la ley migratoria era prioritaria,

este tema aún no aparece en su agenda. Sin embargo, la gobernadora del estado de Arizona, Jan Brewer, promulgó el 23 de abril de este año la Ley contra inmigrantes SB1070, un documento legal totalmente xenofóbico y excluyente. Este documento, priva y criminaliza a la población latina que hace vida, de forma ilegal, en el estado de Arizona, ubicado al sur del país y que limita con México. Esta ley impide el libre tránsito de las personas indocumentadas por el estado, y obliga a los agentes policiales locales a hacer cumplir las leyes de inmigración federal. Además, están en el deber de solicitar sus identifi caciones y ver si tienen papeles.

No obstante, estas acciones no deberían ser sorprendentes, ya que en una entrevista telefónica, la escritora y abogada estadounidense, Eva Golinger señala que eso no ocurre sólo con la aprobación de esta ley, pues ese es un caso que sucede con cierta frecuencia en Estados Unidos. “Es un factor casi inevitable en un país en el que eso ocurre día tras día, son los llamados ‘perfi les raciales’, basados en su pinta física super-fi cial”, según explicó; “si es negro, parece pobre, inmigrante o indocumentado, lo buscan por razones discriminatorias, justifi can la acción con un delito menor o un delito mayor, luego piden los papeles y los pueden detener”.

Controversias en contra de una ley

La SB1070 es un documento tan controversial que a pesar de haber recibido críticas a favor y en contra, ya se ha replicado este tipo de reformas en otros estados, tal como en el caso de Nebraska, Oklahoma, Virginia, entre otros, puesto que en Estados Unidos los gobiernos regionales permiten la emisión o promulgación de leyes sin que sea aprobada por el gobierno federal. El Gobierno de Obama ha señalado a través de su secretaria de estado Hilary Clinton, que hay posibilidad de una demanda. Esto lo dijo cuando estaba en Ecuador, lo que ha generado incomodidad en Brewer.

Explicó Golinger: “No he visto otras informaciones que indiquen que lo van a hacer (la demanda), me imagino que están investigando, viendo las posibilidades, evaluando el caso y viendo qué hacer”.

Por su parte, Tony Estrada, jefe de la policía del condado de Santa Cruz, en la frontera entre el estado de Arizona y Nogales en México se opuso a la medida. “No creo que es una buena ley y no creo que sea buena para nadie”, expresó a BBC Mundo y señaló que la ley “está basada en que todo el inmigrante que cruza esa frontera es un criminal, que nada más viene a hacer daño a la economía, y no es así”.

Otros de los que han señalado inconformidad ante este docu-mento son el gobernador republicano de California, Arnold Sharzenegger, quien es de origen australiano; y algunos miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se oponen porque esta ley prohíbe a los niños estudiar temas étnicos, por lo que expertos de los derechos humanos de esta organización internacional consideran que toda persona debe tener la posibilidad de aprender sobre su propia herencia cultural y lingüística.

Mientras tanto, el portal informativo New América Media señala que hay preocupación entre los trabajadores sociales, quienes a diario reciben un gran número de llamadas de latinos, para preguntar qué va a ocurrir con ellos a la hora de aplicar por servicios de salud para sus hijos.

Esta es la cruda realidad de un estado en el que a pesar de que no se ha aplicado la ley, el gobierno central aún no ha realizado ninguna acción en contra de la SB1070. Por los momentos habrá que esperar a que el mandatario de

Cuestionada ley antiinmigrante de ArizonaMayra PardoPeriódico El Parroquiano

Busca criminalizar a los inmigrantes

la Casa Blanca se decida, pues según Eva Golinger, “es posible que el gobierno nacional, federal, demande a un estado por una ley. Pueden decir que es inconstitucional porque el estado no tiene la jurisdicción para establecer una ley así. Eso entra en la jurisdicción del gobierno nacional”. Y añadió: “Los estados más afectados por inmigración son Florida, California y Nueva York, pero ahí no están hablando de eso porque son estados en los que se reconoce que hay inmigrantes y que la solución no es criminalizarlos”.

Son muchas las opiniones e inconformidades que hay con respecto al documento legal que impide el libre tránsito de los inmigrantes en el estado de Arizona; así como la prohibición de transportar o contratar a un indocumentado

Page 32: EnCambote Internacional

Yo ya no os temo...Yo, las piedras y el alma de mi familia os esperamos aquí.

No me importan vuestras balasporque tengo mis piedras y la valentía que os aterroriza.

No, no, vosotros ya no me dais miedo,ni siquiera la muerte me aterroriza.

Yo tengo añoranza por la comida de mi Madre asesinada.

Si, mi Madre, a la que cayó sobre ella junto a mis hermanos el techo de mi casa, tal vez si vuestra cobardía me mata me reuno con Ella, seguro que está preocupada y me espera con el bocadillo en su mano.

Ella no teme que muera, pero teme que pierda lo que me queda de dignidad, teme que venda la tierra y la sangre de mi familia.

¡No me mireis así, y no digais que soy pequeño! que sólo tengo doce años.

Dentro de mi hay un gigante que os aterroriza.

¡Veis las muertes en las calles y pensais que hemos muerto!.

Pero a nosotros no nos aterroriza, por que la muerte nos lleva con nuestros queridos, cada caido de nosotros tiene queridos en el cielo que le esperan.

Nosotros los héroestendremos el honorde estar en el cielo.

¡Así que venid a mi, os estoy esperando!, tengo una piedra y el alma de mi familia y os combatiré, ¡Por que yo no os temo! Poco antes de la Intifada...

Palabras de un niño palestino

Caracas, 27 de junio de 2010 Quinta Edición Especial... Por ahora Distribución gratuita

Colectivo Asociación Venezolanacon Palestina ALNAKBA