Encuentro virtual de sociólogos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Encuentro virtual de sociólogos

    1/1

    Hoy, realizaremos el PRIMER ENCUENTRO VIRTUAL NACIONAL, vía SKYPE de los COLEGIOSDE SOCIÓLOGOS PROVINCIALES y de la FEDERACIÓN ECUATORIANA DE SOCIÓLOGOS (FES).La agenda propuesta es:Reactivación de los Colegios de Sociólogos donde se encuentren y creación en las provincias que tengan condiciones más favorables (Manabí y Los Ríos);Inscripción de la FES en base a la actualización normativa de los Colegios Provincia

    les;Diseño, debate, organización y realización de un congreso nacional de sociólogos; yPromoción, apoyo y participación en el Congreso Internacional de Sociólogos.

    No obstante, esta parte organizativa de la reactivación, sólo será posible dinamizarla si es que, lo medular, los temas que nos congregan, se constituyen en la herramienta conceptual para incorporar a las tareas aludidas a la gran mayoría de colegas interesados en impulsar la actividad gremial.

    El concurso de cada colega es indispensable para avanzar en este objetivo.

    Los temas preliminares para este debate son:

    Todo los temas no serán tratados a profundidad el día de hoy.

    Éste es el I Encuentro, vendrán otros y cada uno superará al precedente.Pero, para diseñar la visión de conjunto que nos guíe hacia adónde queremos dirigirnos,si será decisivo su enfoque para establecer el rumbo estratégico a seguir para la FES y los Colegios de Sociólogos Profesionales organizados a nivel de cada provincia.

    Por lo tanto, recomendamos trazar grandes líneas en cada tema en función del objetivo central: incorporar a todos los sociólogos del Ecuador, sin distingos de ninguna clase para llevar nuestra actividad profesional hacia la excelencia y entregarun aporte científico y tecnológico de la más alta calidad para contribuir a la forja

    de los grandes objetivos nacionales: independencia, soberanía, democracia, equidad, bienestar y paz.

    Este gran marco referencial nos enrumba para el cumplimiento de nuestros deberes profesionales específicos para con la sociedad tanto en la coyuntura actual del cambio de matriz productiva, participación en la construcción de la sociedad del conocimiento, como en la perspectiva de más largo aliento: la eliminación de la pobreza; la protección y cuidado del entorno.

    Los esperamos a las 5 pm en Skype (recomendamos activar Skype con suficiente tiempo para los ajustes técnicos respectivos).

    Para incorporarlos a la base de datos del Encuentro, deben enviar sus correos ala siguiente dirección: [email protected]