7
Pág.1 de 7 Interpretación de resultados de la encuesta a alumnos de CONSTRUCCIÓN III Fecha: 12 de febrero de 2008 Nº alumnos encuestados: 46 Contestación voluntaria (100%) y anónima (se encuentra a disposición de los interesados el documento original) 1. Tiene Ud. Conocimiento de que algunos alumnos de esta Escuela se han marchado a otra para finalizar sus estudios? Si, muchos alumnos y cada vez más. Varios de los alumnos que responden se lo han planteado 2. A qué Escuela supone o conoce Ud. que se han marchado? Valencia 60% Barcelona 15% Madrid 15% Erasmus 10% 3. Si Ud conoce a alguno de estos alumnos o compañeros suyos y las causas de su traslado podría indicar de mayor a menor importancia cuales han sido? En general -un nivel alto en las asignaturas 10 alumnos -el exceso de trabajos fuera de horas de clase 13 alumnos -es imposible sacar la carrera a curso por año 14 alumnos -falta de coordinación entre departamentos 16 alumnos -baremos no definidos: falta relación entre trabajo realizado y numero de aprobados 10 alumnos -falta de infraestructura, salas de ploteado 4 alumnos -desarrollo de asignaturas con poca aplicación posterior (fundam matemat, estructuras I ) 2 alumnos Proyectos -No les gusta el enfoque con el que se imparten 22alumnos -No tiene relación con la realidad laboral ( más enfocado a concursos que a la práctica) 10 alumnos -Falta variedad/opción 4 alumnos -Valencia: se puede cursar P4 y PFC el mismo año porque son cuatrimestrales 4 alumnos Estructuras -No les gusta el enfoque con el que se imparten 5 alumnos -Atasco con estructuras I 11 alumnos 4. Piensa Ud. Que se podrían evitar las causas de ello? Cómo? En general -menor número de trabajos por asignatura( trabajos compartidos entre asignaturas) 7 alumnos -adecuar el plan de estudios para que se acabe en 5 años 2 alumnos -prácticas en estudios de arquitectura de modo obligatorio 2 alumnos

Encuesta a los Alumnos [c3]

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Interpretación de la encuesta realizada por el departamento de Construcción a los Alumnos de Arquitectura de la Universidad de Alicante

Citation preview

Page 1: Encuesta a los Alumnos [c3]

Pág.1 de 7

Interpretación de resultados de la encuesta a alumnos de CONSTRUCCIÓN III Fecha: 12 de febrero de 2008

Nº alumnos encuestados: 46 Contestación voluntaria (100%) y anónima

(se encuentra a disposición de los interesados el documento original)

1. Tiene Ud. Conocimiento de que algunos alumnos de esta Escuela se han marchado a otra

para finalizar sus estudios?

Si, muchos alumnos y cada vez más.

Varios de los alumnos que responden se lo han planteado

2. A qué Escuela supone o conoce Ud. que se han marchado?

Valencia 60%

Barcelona 15%

Madrid 15%

Erasmus 10%

3. Si Ud conoce a alguno de estos alumnos o compañeros suyos y las causas de su traslado

podría indicar de mayor a menor importancia cuales han sido?

En general

-un nivel alto en las asignaturas 10 alumnos

-el exceso de trabajos fuera de horas de clase 13 alumnos

-es imposible sacar la carrera a curso por año 14 alumnos

-falta de coordinación entre departamentos 16 alumnos

-baremos no definidos: falta relación entre trabajo realizado y numero de aprobados 10 alumnos

-falta de infraestructura, salas de ploteado 4 alumnos

-desarrollo de asignaturas con poca aplicación posterior (fundam matemat, estructuras I ) 2 alumnos

Proyectos

-No les gusta el enfoque con el que se imparten 22alumnos

-No tiene relación con la realidad laboral ( más enfocado a concursos que a la práctica) 10 alumnos

-Falta variedad/opción 4 alumnos

-Valencia: se puede cursar P4 y PFC el mismo año porque son cuatrimestrales 4 alumnos

Estructuras

-No les gusta el enfoque con el que se imparten 5 alumnos

-Atasco con estructuras I 11 alumnos

4. Piensa Ud. Que se podrían evitar las causas de ello? Cómo?

En general

-menor número de trabajos por asignatura( trabajos compartidos entre asignaturas) 7 alumnos

-adecuar el plan de estudios para que se acabe en 5 años 2 alumnos

-prácticas en estudios de arquitectura de modo obligatorio 2 alumnos

Page 2: Encuesta a los Alumnos [c3]

Pág.2 de 7

-exigir un acuerdo entre los distintos departamentos (planificación conjunta de contenidos y su

aplicación a la práctica profesional) 21 alumnos

-crear una figura que esté por encima de los departamentos y que les de libertad dentro de unos

límites (comité externo) 3 alumnos

-que los contenidos se relacionen antes del ultimo curso de la carrera 2 alumnos

-adecuar la carga de trabajo a los créditos de cada asignatura 3 alumnos

-habilitar zona plotter, maquetas 3 alumnos

Proyectos

-otra cátedra de proyectos 5 alumnos

5. Podría valorar de 1 a 10 el interés que despierta en Ud. la docencia de las siguientes áreas de

conocimiento?

Construcción:

10/9 20 alumnos 43%

8/7 22 alumnos 48/%

6/5 2 alumnos 4%

4/3 1 alumno 2%

2/1 1 alumno 2%

MEDIA 8.06

Estructuras:

10/9 6 alumnos 13%

8/7 8 alumnos 17%

6/5 28 alumnos 61%

4/3 3 alumnos 7%

2/1 1 alumno 2%

MEDIA 6.15

Proyectos:

10/9 9 alumnos 19%

8/7 18 alumnos 38%

6/5 13 alumnos 28%

4/3 4 alumnos 8%

2/1 3 alumnos 7%

MEDIA 6.75

Urbanismo:

10/9 13 alumnos 28%

8/7 14 alumnos 30%

6/5 11 alumnos 24%

4/3 7 alumnos 15%

2/1 1 alumno 2%

MEDIA 6.85

Page 3: Encuesta a los Alumnos [c3]

Pág.3 de 7

6. Qué sugeriría Ud. a la Dirección de la Escuela que llevase a cabo para mejorar la docencia

en esta Escuela?

En Construcción:

-propiciar más detalles constructivos, más dibujos de soluciones ya construidas, no solo fotos) 5

alumnos

-replantear Cons I y Cons II (salto muy grande, fachadas es flojo y anticuado, Cons I está vacío, el

interés por la asignatura no aparece hasta Cons III) 13 alumnos

-facilitar la documentación expuesta, apuntes publicados, + material de consulta 12 alumnos

-valorar trabajo continuado, implicación y proceso de aprendizaje, no solo la entrega final 4 alumnos

-establecer criterios de evaluación al inicio (%trabajo en grupo, %trabajo individual % examen) 3

alumnos

-proponer visitas a obras 6 alumnos

-demasiado autodidacta 2 alumnos

-sistematizar más como resolver detalles, más análisis sobre la resolución de un detalle concreto 3

alumnos

En Estructuras:

-más profesorado como Antonio Maciá (es arquitecto y proporciona una explicación clara) 15

alumnos

-aplicación a casos reales, ejemplos prácticos de una estructura de un edificio y no elementos

aislados 9 alumnos

-tener un manual de referencia 3 alumnos

-más ejercicios prácticos 5 alumnos

-concordancia entre el temario de clase y lo que se pide en exámenes 3 alumnos

-más programas de cálculo y menos conocimiento algebraico 5 alumnos

En Proyectos:

-existencia de una 2ª vía 14 alumnos

-proyectar más realidades y reflexionar menos de temas teóricos 10 alumnos

-objetividad a la hora de evaluar 6 alumnos

- que los primeros años fueran más abstractos y el resto más reales 3 alumnos

-existencia de aulas adecuadas para maquetas y trabajos en grupo 3 alumnos

-establecer un programa claro, existencia de tutorías y criterios de evaluación 5 alumnos

En Urbanismo:

-todos los cursos parecen iguales (poca coordinación y demasiado homogéneos, más ahora que

han quitado la normativa en urb III) 4 alumnos

-más estudio de normativa 8 alumnos

-fomentar más el diseño urbano 6 alumnos

-enfrentarse a situaciones reales (+normativa, +propuestas ante la legalidad urbana) 10 alumnos

-clases taller con entregas semanales que eviten acumulación de trabajo 6 alumnos

-adecuar trabajos al número de créditos por asignatura 2 alumnos

-no se aprende nada y es mucho trabajo mecánico 8 alumnos

Page 4: Encuesta a los Alumnos [c3]

Pág.4 de 7

7.Considera Ud. que desde la Dirección de los Departamentos se establecen contactos para mejorar

de la Docencia?

-No 35 alumnos

-Si 8 alumnos ( hablan de determinados departamentos como const y urb, y de los talleres)

8.Y desde la Escuela?

-No 24 alumnos

-Si 6 alumnos

-No lo sé 10 alumnos

-Está mejorando 3 alumnos

9.Se ha interesado la Dirección de la Escuela en conocer sus problemas?

-No 25 alumnos

-Si 6 alumnos

-Si pero no ha llegado a ningún lado, no se nota mejora 10 alumnos

-No lo sé 5 alumnos

-Está mejorando 3 alumnos

10.Qué manifestaría Ud. al respecto?

-que hubiera un diálogo y coordinación 12 alumnos

-que se interesen con las encuestas pero que haya resultados 7 alumnos

-que debe haber cambios 7 alumnos

-que el alumno no interesa 7 alumnos

11.Conoce Ud. el nombre del director de los estudios de arquitectura? Escríbalo

-Pablo Martí 28 alumnos

-Enrique Nieto 3 alumnos

-Victor Echarri 5 alumnos

Fernando LLopis 1 alumno

-No lo se 9 alumnos

12.Y de su jefe de estudios?

Escríbalo

-Juan Carlos Castro 14 alumnos (muchos lo saben por un mail reenviado)

-Enrique Nieto 2 alumnos

-Victor Echarri 2 alumnos

-No lo se 28 alumnos

Page 5: Encuesta a los Alumnos [c3]

Pág.5 de 7

13.Sabe Ud el nombre de sus representantes en órganos de representación? Escríbalos

No 26 alumnos

Raul Estrada 14 alumnos

Lorena Masó 5 alumnos

Mº Jesús Sanz Ruperez 9 alumnos

Roberto Yañez 4 alumnos

Nerea 2 alumnos

Los representantes de Udes. en los órganos de la Escuela llevan sus demandas a los mismos?

-si 29 alumnos

-no 7 alumnos

-a veces 3 alumnos

-no lo sé 9 alumnos

14.Si su respuesta es negativa manifieste su opinión de por qué ocurre eso:

(si no se especifica el número de alumnos, es solo una opinión individual)

-todo lo legal lleva mucho papeleo

-mucha gente se presenta por su propio interés (entablar contacto con profesores)

-la gente no los conoce, están alejados del alumnado en general

-no hay buena coordinación alumnado-profesorado 2 alumnos

-porque son estudiantes de la escuela y no tienen tiempo para dedicarle 5 alumnos

15. Si es positiva podría Ud. indicar qué problemas han planteado este curso en las comisiones a las

que pertenecen? (si no se especifica el número de alumnos, es solo una opinión individual)

-problemas con apartar de la docencia a Ramón Irles 7 alumnos

-demanda de la segunda cátedra de proyectos 9 alumnos

-huelga global de hace unos años 3 alumnos

-problemática de suspensos de proyectos en septiembre del año pasado (provocaron varios dias de

parón en las clases, porque se había pedido una valoración externa y los profesores de proyectos se

sintieron ofendidos) 3 alumnos

-tema de bolonia 5 alumnos

-sala habilitada para maquetas, ploteado

16. La Delegación de alumnos de la Universidad se ha interesado por Uds. en alguna ocasión?

(si no se especifica el número de alumnos, es solo una opinión individual)

-si 20 alumnos (con encuestas)

-no 13 alumnos

temas (bolonia 6 alumnos, nueva rama 2 alumnos, cuando hay algún problema se involucran , pero

no preguntan por la situación 3 alumnos)

Page 6: Encuesta a los Alumnos [c3]

Pág.6 de 7

17.Respecto a Construcción III denos su opinión respecto a:

La metodología docente: (si no se especifica el número de alumnos, es solo una opinión individual)

-se habla mucho y muy acelerado (no da tiempo a puntar y luego se pregunta en el examen)

5alumnos

-estoy de acuerdo con ella, me parece buena 16alumnos

-evaluar la evolución continua ( menos importancia al trabajo final y al examen)

-clases muy largas y no se aprovecha el tiempo(se aprende más con los trabajos que en clase)

-más conocimiento práctico sobre materiales y sistemas 2alumnos

-facilitar el material proyectado( dejar en internet previo a la clase) 15alumnos

-texto de apoyo para la teoría (apuntes como construccion 2) 7alumnos

-visitar más obras 6alumnos

-clases de teoría inacabadas y ritmo difícil de seguir (parece no haber hilo conductor y los libros de

Roberto no abarcan todo el temario)

- el alumno lo hace todo 3alumnos

-se exigen cosas que no se han aprendido todavía (no se corresponde el nivel de teoría con la

práctica) 5alumnos

-parece materiales 3 ¿Dónde están los detalles? Profundizar más en la teoría 9alumnos

El nivel de aprendizaje: (si no se especifica el número de alumnos, es solo una opinión individual)

-nivel bueno y alto 27alumnos

-demasiados trabajos 2alumnos

-es cuando realmente se aprende construcción 4alumnos

-se llega muy verde de Cons I y Cons II ( introducción a la construcción no se nombra nunca) y hay

un salto, no hay un aprendizaje gradual (más progresión en el temario) 5alumnos

-el examen es inaprobable dependiendo de qué convocatoria

-clases teóricas muy elaboradas (se agradece) 4alumnos

-los trabajos prácticos son la clave (se aprende más en el trabajo que yendo a clase) 3alumnos

-el aprendizaje depende de la exigencia del alumno, y requiere cierto conocimiento autodidacta

(como la realidad profesional) 8alumnos

Qué mejoras introduciría? (si no se especifica el número de alumnos, es solo una opinión individual)

-entregas parciales 2alumnos

-que las entregas no coincidan con un día de clase

-todas las entregas en grupo

-tutorías con tiempos más controlados ( no pasarse horas esperando por coincidencia con otros

alumnos) 2alumnos

-valoraciones más claras de los trabajos y más equilibrio en la valoración de los distintos profesores

3alumnos

-el grafismo debe ser una parte de la corrección y no el total de la corrección 4alumnos

-criterios claros al principio incluyendo tipos de examen

-exposición de planos y sistemas de proyectos reales, concursos 4alumnos

-que haya una exigencia menor a principio de curso 2alumnos

Page 7: Encuesta a los Alumnos [c3]

Pág.7 de 7

-clases más cortas

-mas coordinación con la escuela

-mas documentación de soluciones constructivas, sistemas (menos ladrillos) 6alumnos

-mas referencias de catálogos y empresas 3alumnos

-dibujar más en la pizarra 4alumnos

-hacer trabajos de cosas concretas (p.ejemplo, ver edificios con panel de hormigón y visitar una

obra)

-preparar más en los cursos anteriores de temas generales 3alumnos

-recopilación de buenos trabajos de otros años, un libro 2alumnos

-que no haya examen 3alumnos

-examen parcial para liberar teoria

-criterios a la hora de firmar la asistencia (unos días se firma y otros no)

18.Valore de 1 a 10 la labor del conjunto del profesorado de esta asignatura:

6.86

-potenciar la importancia de Roberto por experiencia y conocimiento

-no se aprovecha todo el potencial del profesorado