Encuesta_a_particpantes_del_CTE.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 Encuesta_a_particpantes_del_CTE.docx

    1/2

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL

    SEGUIMIENTO AL CONSEJO TCNICO ESCOLAR - FASE INTENSIVACUESTIONARIO

    El Consejo Tcnico Escolar: una ocasin para el desarrollo profesional docente y la mejora de la escuelaP R E E S C O L A R P R I M A R I A S E C U N D A R I A

    1

    Escuela: Turno: Fecha:

    Sector: Zona: Sostenimiento:

    Nivel: Modalidad: Localidad:Funcin que realiza:ATP Docente frente a grupo Docente de Educacin fsica Docente de Educacin Especial Otro: __________________________

    Aos de experiencia profesional:

    De 0 a 3 aos De 4 a 8 aos De 9 a 15 aos Ms de 15 aos Sexo: H M

    Propsito: Conocer el desarrollo del trabajo del Consejo Tcnico Escolar (CTE) en la fase intensiva desde la opinin del docente.

    Instrucciones: A continuacin encontrar una serie de aspectos relacionados con el desarrollo del Consejo Tcnico Escolar.Marque con una X, la respuesta que representa mejor suopinin.

    Rubro Aspectos a observar Si No

    Presidente

    del Consejo

    Tcnico Escolar

    El Consejo Tcnico Escolar fue presidido por el director de la escuela.El Presidente del CTE promovi la participacin de todos los integrantes.

    El Presidente del CTE propici un clima de confianza.

    El Presidente del CTE demostr dominio de los contenidos abordados.

    Explic de manera clara los Lineamientos para la organizacin y el funcionamiento de los Consejos Tcnicos Escolares.

    Durante las sesiones de trabajo el presidente del CTE logr vincular el desarrollo de las actividades con la prctica en su

    escuela.

    Integrantes

    del Consejo

    Tcnico Escolar

    Asisti a las sesiones programadas para llevar a cabo el CTE.

    Contribuy en el desarrollo de las actividades de manera propositiva y crtica.

    Trabaj de manera colaborativa y aprendizaje entre pares.

    Logr vincular los contenidos que se abordaron con su quehacer docente.

    Desarrollo

    del Consejo

    Tcnico Escolar

    Considera que las tres sesiones fueron desarrolladas conforme a lo que establece la gua.Los tiempos establecidos fueron respetados en cada una de las sesiones.

    Los objetivos propuestos fueron alcanzados en cada una de las sesiones.

    Cada una de las actividades propuestas en la gua de trabajo fueron desarrolladas.

    Los Lineamientos para la organizacin y el funcionamiento de los Consejos Tcnicos Escolares fueron ejes centrales de

    anlisis durante el trabajo desarrollado.

    El material fue suficiente para el desarrollo de las actividades.

    El CTE logr elaborar los cinco productos establecidos en la gua.

  • 7/27/2019 Encuesta_a_particpantes_del_CTE.docx

    2/2

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL

    SEGUIMIENTO AL CONSEJO TCNICO ESCOLAR - FASE INTENSIVACUESTIONARIO

    El Consejo Tcnico Escolar: una ocasin para el desarrollo profesional docente y la mejora de la escuelaP R E E S C O L A R P R I M A R I A S E C U N D A R I A

    2

    Instrucciones: A continuacin encontrar una serie de aspectos relacionados con el desarrollo del Consejo Tcnico de Zona. Marque con una X el registro de

    cumplimiento correspondiente.

    Rubro Aspectos a observar Si No

    Ruta de

    mejora

    desde y

    para la

    escuela

    La Ruta de mejora desde y para la escuela es el resultado del trabajo colaborativo del CTE.

    La Ruta de mejora desde y para la escuela responde a la misin del CTE.

    La Ruta de mejora desde y para la escuela establece acciones para la profesionalizacin del colectivo docente.

    La Ruta de mejora desde y para la escuela cuenta con los aspectos mnimos establecidos para una planeacin.

    Seleccione los Rasgos de la Normalidad Escolar mnima que sern trabajados durante el desarrollo de la Ruta de mejora desde y para la

    escuela.

    1. Todas las escuelas brindan el servicio educativo los das establecidos en el calendario escolar.2. Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los das del ciclo escolar.3. Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.4. Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.5. Todos los materiales para el estudio estn a disposicin de cada uno de los estudiantes y se usan sistemticamente.6. Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.7. Las actividades que propone el docente logra que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase.8. Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, escritura y las matemticas de acuerdo con su grado educativo.

    Sugerencias y/o comentarios