12
Enferm edades de la lengua 2 013

Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion de las enfermedades de la lengua

Citation preview

Page 1: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

Enfermedades de la

lengua

2013

Page 2: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

Lengua

LENGUAEs un órgano eminentemente muscular cubierto por mucosa, entre las que se disponen las papilas linguales receptoras del sentido del gusto, ocupando la mayor parte del espacio de la cavidad bucal reposando en el suelo de la misma adopta su forma al contorno de los arcos dentarios.

A partir de la función gustativa, interviene por su estructura muscular en otros procesos vinculados a funciones digestivas, como vinculados a la formación siendo un elemento muy importante en el sistema resonador para la correcta articulación de los sonidos.

MORFOLOGIALa lengua se origina por su parte posterior en el hueso hioides para distinguirse en un primer tramo hacia arriba y posterior horizontalmente hacia delante y así alcanza la porción mas anterior de la cavidad bucal; estrechándose en este punto formando el vértice lingual o ápex lingual.

Aspecto microscópico de la lengua:

Page 3: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

Aspecto normal:El aspecto a simple vista de cualquier superficie mucosa es el equilibrio entre la coloración roja conferida por la vascularidad subyacente y la opacidad del epitelio que la recubre, particularmente su contenido en queratina, cualquier factor que quiebra este equilibrio puede traer como resultado una modificación en el aspecto normal.

Estos defectos pueden tomarse notables en la mucosa lingual a causa de la presencia de las papilas linguales especializadas.

Las papilas FUNGIFORMES (forma de hongos) son menos numerosas y están situadas en la extremidad y bordes laterales de la superficie dorsal de la lengua, tiene mayormente que ver con la sensación del gusto y poseen centro de tejido conectivo altamente vascularizado.

Las papilas FILIFORMES suelen ser las primeras en resultar involucradas en cambios degenerativos por enfermedad prolongada o deficiencia nutritiva, y su desaparición produce una superficie lisa, desnuda.

Pero si la afección es severa o dura lo suficiente, las papilas FUNGIFORMES también resultan similarmente afectados y desaparecen.

Las papilas FUNGIFORMES en la unión de los dos tercios anterior y el tercio posterior suelen permanecer inalteradas, aun bajo las condiciones metabólicas sistemáticas más diversas.

También puede ocurrir cambios menores en la forma de la lengua ocasionalmente una lengua normal mostrara un festeado en sus bordes debido al contacto de aquella contra los dientes inferiores.

El termino serratoglosia comprende un estado lingual semejante a un serrucho, normalmente el tercio posterior de la superficie de la lengua no resulta fácilmente visible cuando se proyecta la misma fuerza de la boca, pero en algunos pacientes el tejido linfoide nodular en esta parte de la lengua puede tomarse hiperplásico visualizándose sin dificultad alguna.

Page 4: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

MUSCULOS DE LA LENGUALos músculos de la lengua son: intrínsecos y extrínsecos.

Los intrínsecos: que son longitudinales, verticales y transversales, forma parte de la estructura lingual que son responsables de modificar su forma mientras que los extrínsecos se originan fuera de la lengua terminando por formar parte de la misma y siendo responsables de los movimientos de la lengua.

FUNCION DE LA LENGUATiene múltiples funciones en todas las espacies de animales, incluso el hombre es muy útil conocerlos para el diagnostico, tratamiento de trastornos locales y sistemáticos que afectan a este órgano.

Presión e ingestión: como la lengua puede extenderse mas allá de la boca y moldearse por acción muscular para servir como cuchara, brocha u otro dispositivo, actúa en muchas especies como un medio de acumular liquido y alimentos sólidos e impulsar hacia la faringe, los movimientos de lamido, succión y masticación incluye la actividad muscular de la lengua de los maxilares, labios y carrillos, la lengua del hombre se extiende menos, comparado con otras especies y puede utilizarse con eficacia para lamer mantecadas y estampillas por Ej.: probar los alimentos antes de ingeridos.

Succión: esta actividad es una forma altamente especializada de ingestión caracterizada por los mamíferos lactantes. En el humano, el pezón y la areola circundantes de la madre que lleva hacia la profundidad de la boca abierta, los labios vertidos forman un sello y el dorso de la lengua se aplica el pezón y la areola se comprime de manera rítmica por la mandíbula y la lengua exprime la leche hacia el

dorso de la lengua mas o menos al nivel de las papil as calciformes.

Deglución: este movimiento incluye un a coordinación fisiológica análogo a la de la succión, con actividad muscular secuencial de la lengua y los músculos constrictores de la faringe para cerrar el velo del paladar y la epiglotis y permitir el paso del bolo alimenticio al esófago sin que se regurgite hacia la nariz o las vías respiratorias inferiores.

Page 5: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

Percepción: la mucosa especializada y la innervación general y sensorial especial del dorso de la lengua proporciona una valoración sensible de la

temperatura, textura, gusto, dolor y sensación general.

Fonación: para la emulsión precisa se requiere una fuerza y control muscular adecuado y un sistema sensorial lingual intacto, la glosectomía parcial en el adulto puede limitar la comunicación como tanto efectiva como la laringotomía.

Respiración: estudios electromiograficos de los músculos de la lengua (geniogloso en particular) indican que la posición de la mandíbula y la lengua influyen en el control respiratorio porque construyen al tono muscular lingual. Estos estudios han permitido conocer mejor los diversos síndromes de APNEA del sueño y el efecto de la mala oclusión.

Desarrollo de la mandíbula: las presiones musculares de la lengua son un factor muy importante en el desarrollo de la forma del arco mandibular y la posición de los segmentos dentales anteriores y posteriores. Tanto la hipoglosia como la macroglosia, afectan de una manera importante del desarrollo mandibular y un aumento de separación de los dientes y otras deformaciones como la mordedura abierta.

LENGUA SABURRALLa lengua saburral es el resultado de las elongaciones de las papilas filiformes a causa de una falsa de descamación normal de las células epiteliales.

Page 6: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

Este factor resulta acentuado por un aumento correspondiente en la cantidad de restos estancados atrapados entre las papilas alargadas. El trastorno en la descamación normal puede ser el resultado de una reducción de la cantidad y fricción aplicada a la superficie de la lengua, alternativamente una reducción en el flujo salival puede no brindar lo necesario para eliminar las células superficiales aflojadas.

La salivación disminuida se asocia con deshidratación, por vómitos severos, diarrea, sudoración febril y deficiente ingestión de líquidos, también se asocia con deficiencia senil o irradiación de las glándulas salivales.

LENGUA ATROFICA (LENGUA ROJA DENUDADA)La denudación y el enrojecimiento son causas principales por atrofias de las papilas filiformes ásperas y queratinizar al extremo de revelar los tejidos vascularizados subyacentes.

El afinamiento de la mucosa puede acompañarse de sensibilidad a alimentos calientes y condimentos así como el dolor generalizado, resultantes de la mayor exposición de las terminaciones nerviosas subyacentes.

Una lengua enrojecida y denudada puede representar el resultado final común de varias condiciones patológicas diferentes incluyendo diabetes, anemia ferropenia, anemia perniciosa, y algunas de las diferencias de vitaminas del grupo B.

LENGUA BIFIDA O LENGUA FISURADA (LENGUA ESCRTAL):La lengua bífida es rara, las grietas a lo largo de la línea de la lengua con frecuentemente incompletas y se manifiestan con una profunda hendidura longitudinal central en la superficie de la lengua.

Las fisuras de la lengua escrotal pueden manifestarse en una o en todas las direcciones, normalmente las fisuras linguales no originan ninguna incapacidad seria y su frecuencia pasa frecuentemente inadvertida para el paciente.

Ocasionalmente puede instalar una leve reacción inflamatoria como resultado de estancamiento en su profundidad.

Page 7: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

En consecuencia el epitelio que reviste tal fisura puede ser levemente hipoplásico.

GLOSITIS ROMBICA MEDIA:Es un defecto que se presenta como una zona roja ovalada o romboidal en la lengua mediana del dorso de la lengua a nivel de la unión de los dos tercios anteriores con el posterior.La mucosa de la región afectada puede ser lisa o mamelonada, desprovista de papilas filiformes. La afección no debe ser considerada primordialmente como naturaleza inflamatoria.

La glositis rómbica mediana es asintomática aun cuando su aspecto puede provocar bastante alarma y no requiere tratamiento alguno.

LESIONES DE DESARROLLO DE LA LENGUA (AGLOSIA MICROGLOSIA, MACROGLOSIA)La ausencia completa de la lengua o una sumamente pequeña como consecuencia de una anormalidad de desarrollo, sumamente raras.

Los niños con hipotiroidismo congénito y los mongolicos son portadores de lengua de gran tamaño, en ocasiones la lengua suele agrandarse por otras razones como podemos identificar depende a las deficiencias que podamos ver y que en la vida nos da.

Como ser: acromegalia, crecimiento, tumoral y amiloidosis.

VARICOSIDAD DE LAS VENAS LINGUALES:Las venas de superficie inferior de la lengua pueden presentar varicosidades cuando se vuelca la lengua hacia atrás en el interior de la boca, la razón de ello es que la contracción muscular requerida para colocar a la lengua en esta posición interfiere con el drenaje venoso y los vasos varicosos adquieren mayor prominencia debido a la válvula sigmoidea.

TIROIDES LINGUAL Y QUISTE TIROGLOSO:La tiroides primitiva permanece conectada durante algún tiempo al piso faringeo mediante el conducto tirogloso que

Page 8: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

eventualmente se solidifica y desaparece, el agujero ciego en la lengua indica el sitio de esta invaginación original.

Ocasionalmente puede hallarse restos epiteliales o tejido tiroideo aberrante entre el agujero ciego y el itmo de la glándula tiroides.

A veces se encuentra una TIROIDES LINGUAL en la zona del agujero ciego, en la región posterior de la lengua, la afección reviste importancia porque ocasionalmente esta tiroides lingual puede ser el único tejido tiroideo funcional del cuerpo.

Es por esta razón que la biopsia- exeresis de tumefacción de esta zona de la lengua debe ser practicada con gran cautela a fin de evitar la eliminación total de los tejidos tiroideos.

LESIONES IDIOPATICAS DE LA LENGUA:

ERITEMA MIGRANS:En eritema migrans (lengua geográfica, glositis migratoria benigna) es un estado inflamatorio que en forma notable aunque no exclusiva afecta el dorso de la lengua, se desconoce su etiología.

En la etapa activa el área afectada queda desnuda de papilas filiformes y el epitelio de la cubierta se torna afinado y atrófico.

Las lesiones comienzan con pequeñas y múltiples áreas eritematosas que se agranda y finalmente se unen para formar un cuadro irregular semejante a un mapa, de cual se deriva el nombre de lengua GEOMETRICA a medida que avanza el borde delantero las áreas previamente afectadas tienden a curar, y esto se produce el cuadro llamado migratorio, la afección suele ser asintomático y no existe tratamiento especifico.

LENGUA NEGRA VELLOSA:El estado de la lengua negra vellosa involucra una exuberancia de papilas filiformes que hace que la lengua parezca como cubierta de pelos, estas pueden alcanzar un largo de hasta 12mm y se localiza frecuentemente en la línea media del dorso de la lengua.

Page 9: Enfermedades de La Lengua Patlogia Sierra

La etiología es incierta sin embargo se considera como factores determinantes la mala higiene bucal, la irritación local del humo y alquitrán del tabaco y la ingestión de antibióticos que alteraría la flora bacteriana bucal.

Los síntomas pueden ser mínimos, pueden ser halitosis como resultado del estancamiento de restos alimenticios y ocasionalmente la presencia de los vellos puede ocasionar una leve irritación del paladar blando opuesto originando nauseas y ganas de vomitar.

Los principios de tratamiento consiste en la eliminación de toda la causa posible de irritación bucal, y en una diligente higiene lingual y bucal.

LENGUA CALVA O SIN PAPILAS:La perdida de papilas y lesiones atróficas, se conecta la atrofia de las papilas filiformes por carencia de hierro o vitaminas. La perdida de papilas o ausencia de papilas fungiformes y calciformes también puede deberse a una anomalía genética o desarrollarse como una característica secundaria.La ausencia congénita de las papilas fungiformes y calciformes y una variedad de funciones autónomas motoras, falta de reflejos, dificultándose para la alimentación y disminución de las sensaciones de dolor y del gusto.Las papilas fungiformes y calciformes que se desarrollan en este trastorno carecen de filamentos nerviosos detectables, en tanto que no se afectan las papilas filiformes que no dependen de la invasión de los pares craneales séptimo y noveno (7 facial, 9 hipogloso)

LENGUA GEOGRAFICA (GLOSITIS MIGRATORIA BENIGNA, ERITEMA MIGRANS):

El eritema migrans, lengua geográfica, glositis migratoria benigna es un estado inflamatorio que en forma notable aunque no exclusiva afecta el dorso de la lengua, se desconoce su etiología.

En la etapa activa el área afectada queda desnudada de papilas filiformes y el epitelio de la cubierta se torna afinada y atrófico.

Las lesiones comienzan con pequeñas y múltiples áreas eritematosas que se agranda y finalmente se unen para formar un cuadro irregular semejante a un mapa.

De cual se deriva el nombre de lengua GEOMETRICA a medida que avanza el borde delantero las áreas previamente afectadas tienden a curar, y esto produce el cuadro llamado migratorio, la afección suele ser asintomática y no existe tratamiento específico.