9
ENFOQUE SOCIOCULTURAL DE LEV VYGOTSKY PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Lic. Psic. Luisa Magaly Gutiérrez Martínez.

Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Breve explicación del enfoque vygotskiano.

Citation preview

Page 1: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

ENFOQUE SOCIOCULTURAL DE

LEV VYGOTSKY

PSICOLOGÍA EVOLUTIVALic. Psic. Luisa Magaly Gutiérrez Martínez.

Page 2: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

MENÚ DEL DÍA 1. Biografía de Lev Vygotsky

2. Antecedentes de su teoría

3. Postulados importantes de su teoría

4. Zona del Desarrollo Próximo

Page 3: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

LEV SEMIONOVICH VYGOTSKY (1896-1934)• Nació en Orsha, un poblado del Imperio Ruso, actualmente

Bielorrusia, el 17 de noviembre de 1896, de descendencia judía.

• Tras concluir la enseñanza secundaria en la ciudad de Gomel, a partir de 1912 cursó estudios universitarios de derecho, filosofía e historia en Moscú.

• Vygotsky adquirió una excelente formación en la esfera de las ciencias humanas (lenguas y lingüística, estética y literatura, filosofía e historia).

• Es importante señalar que su primer libro, que le orientó definitivamente hacia la psicología, se titulaba Psicología del arte (1925).

• Contemporáneo de Jean Piaget, pero sin conocerse y con bases distintas que desarrollaban sus teorías.

• En la primavera de 1934 sería hospitalizado y dictaría desde su cama el último capítulo de esta obra, publicada poco después de su muerte con el título de "Pensamiento y Lenguaje", con los vetos y recortes a los que fue sometida para que fuera permitida su publicación. Fue enterrado en el Cementerio Novodévichi.

• Su obra fue descubierta y divulgada por los medios académicos del mundo occidental en la década de 1960.

Page 4: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

ANTECEDENTES Y CONTEXTO DE LA TEORÍA DE VYGOTSKY Vygotsky surge en la psicología en un momento significativo para la nación rusa.

Se empeñó en crear una nueva teoría que abarcara una concepción del desarrollo cultural del ser humano por medio del uso de instrumentos, especialmente el lenguaje, considerado como instrumento del pensamiento.

Consideraba las corrientes psicoanalíticas, conductistas y gestálticas como incompletas al momento de explicar las funciones psicológicas.

Está fuertemente influenciado por las ideas de Marx y Engels, por la dialéctica de Hegel, por el evolucionismo de Darwin, por la filosofía de Espinosa y por las ideas de Pierre Janet, entre otros pensadores.

a) la psicología es una ciencia del hombre histórico y no del hombre abstracto y universal; b) el origen y el desarrollo de los procesos psicológicos superiores es social; c) hay tres clases de mediadores: signos e instrumentos; actividades individuales y relaciones interpersonales; d) desarrollo de habilidades y funciones específicas, así como el origen de la sociedad, son resultantes del surgimiento del trabajo y; e) el hombre es un ser TOTAL.

Page 5: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

OBJETIVOS DE SU TEORÍAEl hombre:

ser histórico, moldeado por

su propia cultura.

El lenguaje es un

instrumento determinante

para la interacción.Actividad mental= es

exclusiva del humano,

resultado del aprendizaje social e internalización

de la cultura.

La actividad cerebral interioriza

significados sociales que están derivados de las actividades

culturales y mediados por

signos.

Desarrollo mental= Proceso

sociogenético.

Desarrollo es un proceso largo, ocurre en tres momentos:

filogénesis a la sociogénesis, de la sociogénesis a la

ontogénesis y de la ontogenésis a la microgénesis.

LENGUAJE= mediador en la

formación y desarrollo de

funciones psicológicas superioresEl proceso de

interiorizaçión de las funciones psicológicas superiores es

histórico y el actuar está determinado

por el contexto histórico-cultural.la cultura es

interiorizada bajo la forma de sistemas neurofísicos que

permiten la formación y el

desarrollo de los procesos mentales

superiores.

Page 6: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

PERSPECTIVA SOCIO-HISTÓRICA CULTURAL

Funciones psicológicas

Elementales Biológicas

Involuntarias o reflejas

Inmediatas o

automáticas

Superiores De origen social

Funciones psicológicas elementales

Se apoya de instrumento

s

“Todo organismo es

activo.”

El m

odo d

e fu

ncio

nam

ien

to

del ce

rebro

se a

mold

a, a

lo

larg

o d

e la

histo

ria d

e la

esp

ecie

(base

filogénica

) y

del d

esa

rrollo

indiv

idual

(base

onto

génica

), com

o

pro

du

cto d

e la

inte

racció

n

con e

l medio

físico y

socia

l (b

ase

socio

génica

).

Page 7: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE CON VYGOTSKYSurgimiento del lenguaje: salto cualitativo en el psiquismo.

A) Permite entrar en contacto con objetos externos no presentes.

B) La segunda permite abstraer, analizar y generalizar características de los objetos, situaciones y eventos.

C) Tiene una función comunicativa: “la preservación, transmisión y asimilación de informaciones y experiencias acumuladas por la humanidad a lo largo de la historia”.

Saltos cualitativos del lenguaje (desarrollo ontogenético):

A) Lenguaje oral

B) Lenguaje escrito

Page 8: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

Page 9: Enfoque Sociocultural de Lev Vygotsky

COMENTEMOS TU HISTORIETA ;)