85
1 de 85 CONVERSATORIO “Mitos y Realidades de los Edificios de Vivienda Multifamiliar en Concreto Armado” CONVERSATORIO “Mitos y Realidades de los Edificios de Vivienda Multifamiliar en Concreto Armado” 22 de Abril del 2006 22 de Abril del 2006 22 de Abril del 2006

Enrique_Pasquel

  • Upload
    pepe85

  • View
    111

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Enrique_Pasquel

1 de 85

CONVERSATORIO

“Mitos y Realidades de los Edificios de Vivienda Multifamiliar en

Concreto Armado”

CONVERSATORIO

“Mitos y Realidades de los Edificios de Vivienda Multifamiliar en

Concreto Armado”

22 de Abril del 200622 de Abril del 200622 de Abril del 2006

Page 2: Enrique_Pasquel

2 de 85

EXPERIENCIAS EN EL EXPERIENCIAS EN EL EXPERIENCIAS EN EL EXPERIENCIAS EN EL CONTROL PRACTICO CONTROL PRACTICO CONTROL PRACTICO CONTROL PRACTICO DE LA FISURACION DE LA FISURACION DE LA FISURACION DE LA FISURACION

EN OBRAEN OBRAEN OBRAEN OBRA

Ing. Josué MéndezIng. Enrique Pasquel

Page 3: Enrique_Pasquel

3 de 85

PORQUE SE FISURA EL PORQUE SE FISURA EL PORQUE SE FISURA EL PORQUE SE FISURA EL CONCRETO DEBIDO A CONCRETO DEBIDO A CONCRETO DEBIDO A CONCRETO DEBIDO A

CAMBIOS CAMBIOS CAMBIOS CAMBIOS VOLUMETRICOS?VOLUMETRICOS?VOLUMETRICOS?VOLUMETRICOS?

Page 4: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 5: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 6: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 7: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 8: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 9: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 10: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 11: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 12: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

Page 13: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

LAS RESTRICCIONES A LASLAS RESTRICCIONES A LASDEFORMACIONESDEFORMACIONESOCASIONAN REACCIONES OCASIONAN REACCIONES Y...Y...

Page 14: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

LAS RESTRICCIONES A LASLAS RESTRICCIONES A LASDEFORMACIONESDEFORMACIONESOCASIONAN REACCIONES OCASIONAN REACCIONES Y...Y...

Page 15: Enrique_Pasquel

Hagamos una idealización ……….

LAS RESTRICCIONES A LASLAS RESTRICCIONES A LASDEFORMACIONESDEFORMACIONESOCASIONAN REACCIONES OCASIONAN REACCIONES Y...Y...

Page 16: Enrique_Pasquel

LAS RESTRICCIONES A LASLAS RESTRICCIONES A LASDEFORMACIONESDEFORMACIONESOCASIONAN REACCIONES OCASIONAN REACCIONES Y...Y...

!FISURACION!!FISURACION!!FISURACION!

Hagamos una idealización ……….

!ES INHERENTE AL CONCRETO!!ES INHERENTE AL CONCRETO!!ES INHERENTE AL CONCRETO!

Page 17: Enrique_Pasquel

17 de 85

� Instalaciones eléctricas y sanitarias� Contracción plástica por secado y

contracción por secado diferida. � Defectos en el proceso constructivo� Cambios volumétricos no predecibles

en el diseño estructural

ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE ORIGEN DE LOS PROBLEMAS DE

FISURACION EN OBRA Y SU CONTROLFISURACION EN OBRA Y SU CONTROLFISURACION EN OBRA Y SU CONTROLFISURACION EN OBRA Y SU CONTROLFISURACION EN OBRA Y SU CONTROLFISURACION EN OBRA Y SU CONTROLFISURACION EN OBRA Y SU CONTROLFISURACION EN OBRA Y SU CONTROL

Page 18: Enrique_Pasquel

18 de 85

INSTALACIONES INSTALACIONES INSTALACIONES INSTALACIONES ELECTRICAS Y ELECTRICAS Y ELECTRICAS Y ELECTRICAS Y SANITARIASSANITARIASSANITARIASSANITARIAS

Page 19: Enrique_Pasquel

19 de 85

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Reducción de secciones de los elementos � Ley del mínimo esfuerzo � Fisura

Page 20: Enrique_Pasquel

20 de 85

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Reducción de secciones de los elementos � Ley del mínimo esfuerzo � Fisura

Page 21: Enrique_Pasquel

21 de 85

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Reducción de secciones de los elementos � Ley del mínimo esfuerzo � Fisura

Page 22: Enrique_Pasquel

22 de 85

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Concentrar instalaciones desague � Losa de 0.20 m.

Tuberías de ventilación de 11/2”, montantes exteriores o por ductos.

Tuberías plásticas centradas dentro del encofrado

Page 23: Enrique_Pasquel

23 de 85

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Montantes exteriores flexibles

Vaciar con red de agua y desague con presión hidrostática

Page 24: Enrique_Pasquel

24 de 85

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Reforzar esquinas en vanos indirectos

Page 25: Enrique_Pasquel

25 de 85

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Evitar que la tubería pegue contra el encofrado de techo

Page 26: Enrique_Pasquel

26 de 85

Evitar que la tubería pegue contra el encofrado de techo

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Page 27: Enrique_Pasquel

27 de 85

Tableros eléctricos superpuestos o reforzados en esquinas

INSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIASINSTALACIONES ELECTRICAS Y SANITARIAS

Page 28: Enrique_Pasquel

28 de 85

CONTRACCION CONTRACCION CONTRACCION CONTRACCION PLASTICA POR SECADO PLASTICA POR SECADO PLASTICA POR SECADO PLASTICA POR SECADO Y CONTRACCION POR Y CONTRACCION POR Y CONTRACCION POR Y CONTRACCION POR SECADO DIFERIDASECADO DIFERIDASECADO DIFERIDASECADO DIFERIDA

Page 29: Enrique_Pasquel

29 de 85

CONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSAS

Unico culpable � El Residente de la obraCausa � Dejar secar el concreto sin tomar medidas

Se puede predecir ?

Page 30: Enrique_Pasquel

30 de 85

GRAFICO COMITE ACI-308

Page 31: Enrique_Pasquel

31 de 85

Unico culpable � El Residente de la obraCausa � Dejar secar el concreto sin tomar medidas

CONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSAS

Fibras sintéticas la controlan al menos en un 90%

!Curar de inmediato generosamente con un buen curador!

Page 32: Enrique_Pasquel

32 de 85

CONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSASCONTRACCION PLASTICA POR SECADO EN LOSAS

Unico culpable � El Residente de la obraCausa � Dejar secar el concreto sin tomar medidas

!Fuente potencial de corrosión!

Page 33: Enrique_Pasquel

33 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

!Patrón referencial de fisuración c/30 veces el espesor del elemento!

!En un muro de 10cm � Aproximadamente c/3.00m!

!Si no preveemos una junta de control recta, el concreto la va a producir a su manera!

Page 34: Enrique_Pasquel

34 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

!Juntas de contracción cortadas o formadas en muros largos!

!Hasta 6.00 m. 1 Junta , > 6.00m. 2 juntas simétricas!

Page 35: Enrique_Pasquel

35 de 85

!Al aplicarse sellador de silicona, cinta y pasta para drywall �Se protegen para cuidar durabilidad y se mimetizan!

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

Page 36: Enrique_Pasquel

36 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

Page 37: Enrique_Pasquel

37 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

!Separar alféizares con juntas francas!

Page 38: Enrique_Pasquel

38 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

!Interpretar la continuidad del movimiento del concreto!

Page 39: Enrique_Pasquel

39 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

!Contracción por secado > 100 kg/cm2 en tracción!!No hay concreto convencional que la resista!

Page 40: Enrique_Pasquel

40 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

!Efectos colaterales!

Page 41: Enrique_Pasquel

41 de 85

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

!Efectos colaterales!

Page 42: Enrique_Pasquel

42 de 85

!No usar dinteles, o independizarlos!

CONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDACONTRACCION POR SECADO DIFERIDA

Page 43: Enrique_Pasquel

43 de 85

RESPETAR JUNTAS DE DILATACIONRESPETAR JUNTAS DE DILATACIONRESPETAR JUNTAS DE DILATACIONRESPETAR JUNTAS DE DILATACION

!Interpretar la continuidad del movimiento del concreto!

Page 44: Enrique_Pasquel

44 de 85

DEFECTOS EN DEFECTOS EN DEFECTOS EN DEFECTOS EN PROCESO PROCESO PROCESO PROCESO

CONSTRUCTIVOCONSTRUCTIVOCONSTRUCTIVOCONSTRUCTIVO

Page 45: Enrique_Pasquel

45 de 85

CangrejerasCangrejeras

• Zonas con vacíos o agujeros debido a la acumulación de piedras, con pérdida o separación de finos por causa de la segregación del concreto durante el proceso de vaciado. Pueden tener trascendencia estructural además del aspecto estético o arquitectónico.

Page 46: Enrique_Pasquel

46 de 85

Cangrejeras

Page 47: Enrique_Pasquel

47 de 85

Cangrejeras

Page 48: Enrique_Pasquel

48 de 85

Cangrejeras

Page 49: Enrique_Pasquel

49 de 85

Cangrejeras

Page 50: Enrique_Pasquel

50 de 85

Cangrejeras

Page 51: Enrique_Pasquel

51 de 85

Cangrejeras

Page 52: Enrique_Pasquel

52 de 85

Cangrejeras

Page 53: Enrique_Pasquel

53 de 85

Cangrejeras

Page 54: Enrique_Pasquel

54 de 85

Cangrejeras

Page 55: Enrique_Pasquel

55 de 85

Cangrejeras

Page 56: Enrique_Pasquel

56 de 85

Cangrejeras

Page 57: Enrique_Pasquel

57 de 85

Cangrejeras

Page 58: Enrique_Pasquel

58 de 85

BurbujasBurbujasSuperficialesSuperficiales

Vacios individuales pequeños de ubicación y forma irregular, que se

originan durante el vaciado de elementos encofrados, con tamañosque oscilan entre 2 mm y 15 mm de diámetro. Sólo tienen trascendencia

estética o arquitectónica relativa.

Page 59: Enrique_Pasquel

59 de 85

Burbujas Superficiales

Page 60: Enrique_Pasquel

60 de 85

Burbujas Superficiales

Page 61: Enrique_Pasquel

61 de 85

Burbujas Superficiales

Page 62: Enrique_Pasquel

62 de 85

Burbujas Superficiales

Page 63: Enrique_Pasquel

63 de 85

Burbujas Superficiales

Page 64: Enrique_Pasquel

64 de 85

Burbujas Superficiales

Page 65: Enrique_Pasquel

65 de 85

VariacionesVariaciones de de TexturaTextura , Color, Colory y ManchasManchas

Cambios en la suavidad, aspereza y/o color de la superficie del concreto, o

manchas que son visibles al desencofrar o poco tiempo después.

Page 66: Enrique_Pasquel

66 de 85

Variaciones de Textura,Color y Manchas

Page 67: Enrique_Pasquel

67 de 85

Variaciones de Textura,Color y Manchas

Page 68: Enrique_Pasquel

68 de 85

Variaciones de Textura,Color y Manchas

Page 69: Enrique_Pasquel

69 de 85

Variaciones de Textura,Color y Manchas

Page 70: Enrique_Pasquel

70 de 85

Lineas entre capasLineas entre capas

Zonas con lineas oscuras quemarcan las capas de vaciado sin que haya junta fria (falta de adherencia

entre capas)

Page 71: Enrique_Pasquel

71 de 85

Lineas entre capas

Page 72: Enrique_Pasquel

72 de 85

Lineas entre capas

Page 73: Enrique_Pasquel

73 de 85

Lineas entre capas

Page 74: Enrique_Pasquel

74 de 85

Lineas entre capas

Page 75: Enrique_Pasquel

75 de 85

Juntas Juntas FriasFrias

Vacios, cangrejeras y variaciones de color en la interfase entre capas de vaciado en que la capa superior no

se ha adherido a la inferior

Page 76: Enrique_Pasquel

76 de 85

Juntas Frías

Page 77: Enrique_Pasquel

77 de 85

LIMITES PARA CALIFICACION COMO DEFECTOS SUPERFICIALE S ESTETICOS

CANGREJERAS BURBUJAS

ProfundidadMáxima

1/5 del espesor del muro Diámetro máximo 14 mm

ProfundidadMáxima

o el espesor del recubrimiento

ProfundidadMáxima

7 mm

Extensión máximaEn general

≤ 10% del área total evaluada

Extensión máxima ≤ 1% del área evaluada

Extensión máximaPor ubicación

≤≤≤≤ 30% del área de la franja inferior

Page 78: Enrique_Pasquel

78 de 85

ESCALA DE CALIFICACION DE DEFECTOS SUPERFICIALES ESTETICOS

CANGREJERAS BURBUJAS

% respecto al área total Calificación % respecto al área total Calificación

Menor a 1%Grado 1

(Muy Bueno)0 %

Grado 1(Muy Bueno)

entre 1% y 5%Grado 2( Bueno)

< 0.5 %Grado 2( Bueno)

entre 5% y 10%Grado 3(Aceptable)

Entre 0.5 % y 1%Grado 3(Aceptable)

mayor a 10%Grado 4(Deficiente)

> 1%Grado 4(Deficiente)

Page 79: Enrique_Pasquel

79de 85

% C

angrejeras respecto al área total del muro evalu

ado

10.4010.00

8.74

6.666.09

5.705.49

4.854.70

4.294.28

3.373.30

2.862.72

2.302.17

2.001.64

0.800.73

0.600.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

La Portada de Monterrico

Conjunto Multifamiliar LasPalmeras

Edificio Salaverry II

Edificio Salaverry II

Los Jardines de chorrillos

Edificio Salaverry II

Residencial Sol y Mar

Residencial Sol y Mar

Residencial Dinastia

Edificio Residencial Los Rubies

Residencial Buenos Aires

Edificio Multifamiliar aguarico

Residencial Dinastia

Conjunto Multifamiliar LasPalmeras

La Portada de Monterrico

Conjunto Residencial Campoy

Edificio Residencial Alfonso

Condominio Los Jardines deTingo María

Los Jardines de chorrillos

Edificio Arq. Fernado Belaunde

El Doral Torre Blanca

Condominio Andrea

Residencial El Rosario

TOTA

L: 23 SEG

UIM

IENTO

S

Prom

edio: 4.07%

5.R

ESU

LT

AD

OS D

EL

EST

UD

IOA

cabado de los Muros: %

Cangrejeras

Page 80: Enrique_Pasquel

80de 85

5.R

ESU

LT

AD

OS D

EL

EST

UD

IO

% B

urbujas respecto al área total del muro evaluado

1.19

0.620.51

0.500.47

0.440.44

0.430.42

0.420.42

0.420.41

0.330.27

0.240.18

0.160.04

0.0

0.2

0.4

0.6

0.8

1.0

1.2

1.4

El Doral Torre Blanca

Edificio Salaverry II

Edificio Salaverry II

Conjunto Multifamiliar Las Palmeras

Edificio Residencial Los Rubies

Conjunto Residencial Campoy

Los Jardines de chorrillos

Residencial Sol y Mar

Edificio Residencial Alfonso

Residencial Sol y Mar

Residencial Dinastia

Edificio Multifamiliar aguarico

La Portada de Monterrico

Residencial Buenos Aires

La Portada de Monterrico

Edificio Salaverry II

Los Jardines de chorrillos

Residencial Dinastia

Condominio Andrea

Conjunto Multifamiliar Las Palmeras

Edificio Arq. Fernado Belaunde

Condominio Los Jardines de TingoMaría

Residencial El Rosario

Prom

edio: 0.42%

Acabado de los M

uros: % B

urbujas

Page 81: Enrique_Pasquel

81 de 85

CAMBIOS CAMBIOS CAMBIOS CAMBIOS VOLUMETRICOS NO VOLUMETRICOS NO VOLUMETRICOS NO VOLUMETRICOS NO PREDECIBLES EN EL PREDECIBLES EN EL PREDECIBLES EN EL PREDECIBLES EN EL

DISEÑO ESTRUCTURALDISEÑO ESTRUCTURALDISEÑO ESTRUCTURALDISEÑO ESTRUCTURAL

Page 82: Enrique_Pasquel

82 de 85

Fisuras

!En el 1er y úItimo piso generalmente! �Pastelero no después de 2 días en el último piso

Page 83: Enrique_Pasquel

83 de 85

Fisuras

!Incrementar refuerzo para distribuir y disfrazar la fisuración!Vaciar losa después de muros

Crear junta de vaciado a mitad de muro

Page 84: Enrique_Pasquel

84 de 85

CONCLUSIONES CONCLUSIONES

� Es posible con soluciones prácticas minimizar significativament las causas de la fisuración.� La información disponible permite estimar que la percepción de la cantidad e influencia de la fisuración está sobrevaluada en la mayoría de los casos evaluados.� Es necesario difundir entre las empresas e ingenieros residenteslas soluciones prácticas para estos problemas y la manera objetiva de evaluarlas.�

Page 85: Enrique_Pasquel

85 de 85

FIN

Muchas Gracias

FIN

Muchas Gracias