3
Nombre: Valentina Leiva Curso: 8ºB Ensayo7 1.- B/ Reacción química es todo proceso termodinámico en el cual una o más, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Eso pasa con el papel quemado. 2.- C/ El ascensor sube y baja en forma recta. 3.- C/ Cargas opuestas se atraen. 4.- C/ Las bacteria están presentes en los ciclos naturales de elementos como nitrógeno, carbono, fósforo y pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa. 5.- D/ Porque es ácido se cambia por otro, este se libera. 6.- A/ Un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química. 7.- B/ La energía se pierde, ya que cuando el organismo come, durante el tiempo en que todavía no se lo comen, utiliza esa energía y al momento de ser comido la energía que resta es muy poca. 8.- C/ Un ventilador es una máquina de fluido concebida para producir una corriente de aire.

Ensayo 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo 7

Nombre: Valentina Leiva

Curso: 8ºB

Ensayo7

1.- B/ Reacción química es todo proceso termodinámico en el cual

una o más, por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos. Eso pasa con el papel quemado.

2.- C/ El ascensor sube y baja en forma recta.

3.- C/ Cargas opuestas se atraen.

4.- C/ Las bacteria están presentes en los ciclos naturales de

elementos como nitrógeno, carbono, fósforo y pueden transformar sustancias orgánicas en inorgánicas y viceversa.

5.- D/ Porque es ácido se cambia por otro, este se libera.

6.- A/ Un compuesto es una sustancia formada por la unión de dos

o más elementos de la tabla periódica. Una característica esencial es que tiene una fórmula química.

7.- B/ La energía se pierde, ya que cuando el organismo come,

durante el tiempo en que todavía no se lo comen, utiliza esa energía y al momento de ser comido la energía que resta es muy poca.

8.- C/ Un ventilador es una máquina de fluido concebida para

producir una corriente de aire.

9.- B/ La palanca es una máquina simple que tiene como función

transmitir fuerza y desplazamiento.

10.- A/ Ya que son sustancias muy diferentes

11.- B/ La fuerza de roce se opone al movimiento.

12.- B/ El desarrollo sustentable se refiere al crecimiento o

desarrollo pensando en el futuro.

Page 2: Ensayo 7

13.- D/ En la primera semana del desarrollo (segmentación) el huevo o cigoto experimenta una serie de divisiones mitóticas que producen un incremento del número de las células hasta la formación del blastocito. De allí que hacia el término de la primera semana de desarrollo, el cigoto humano ha pasado por las etapas de mórula y blastocito y se implanta alrededor del sexto día en el útero grávido.

14.- B/ La fecundación da lugar a las Trompas de Falopio.

15.- C/ Los rayos uv, ya que gracias al rompimiento de la Capa de

Ozono, estamos permitiendo que estos rayos ingresen a el Planeta.

16.- A/ La pérdida de árboles, que retienen el suelo con sus raíces, provoca que la erosión se continúe extendiendo en los trópicos.

17.- B/ Los aerosoles dañan la capa de Ozono.

18.- C/ Al cocinar los alimentos sin antes lavarnos las manos, nos

hace contraer muchos bacterias, ya que todo lo que nosotros tocamos, contiene infecciones.

19.- D/ La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que

puede ser visto a nivel subjetivo

20.- D/LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Alude al cambio de los

organismos a través del tiempo. Esto es, a la adquisición y transmisión a la descendencia de las ALTERACIONES O MUTACIONES en el material genético, según presión ejercida por el ambiente o por selección natural.

21.- C/Ya que las bacterias son un gran elemento vital que nos

ayuda a vivir.

22.- D/Esta explicación parte de tres premisas; la primera de ellas

dicta que el rasgo sujeto a selección debe ser heredable. La segunda sostiene que debe existir variabilidad del rasgo entre los individuos de una población. La tercera premisa aduce que la variabilidad del rasgo debe dar lugar a diferencias en la supervivencia o éxito reproductor, haciendo que algunas características de nueva aparición se puedan extender en la población

23.- C/Ya que los organismos se pueden reproducir de diferentes

maneras, ya sean de la misma generación.

Page 3: Ensayo 7

24.- C/El carácter sexual primario es la formación de células

sexuales, es decir, de óvulos y de espermatozoides.