1
7/23/2019 Ensayo Allende http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-allende 1/1 Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Sociales Departamento de Sociología y Antropología Análisis Social de Chile Contemporáneo. Docente: Alejandra Brito. Martín Torres R. 11/12/2014 En base a lo que ude areciar en el docu!ental "isto en clases# $%al"ador Allende& '2004( de )atricio *u+!,n# -e decidido centrar!e en un ele!ento que considero unda!ental ara co!render la iura de %al"ador Allende # articular!ente# c!o ste se desen"ol"i durante el eríodo de la 3nidad )oular: %u caris!a. A lo laro del tie!o# el caris!a -a sido una -erra!ienta olítica i!onderable#  articular!ente til ara relacionarse con el ciudadano de a ie# er!itiendo a quienes -an sabido e!lear dic-o instru!ento constituirse co!o actores /o entes reresentati"os. En el caso de %al"ador Allende# a !odo de esti!acin ersonal# creo que el caris!a le er!iti !antener bajo control 5-asta cierto unto5 el turbio a!biente socioolítico desatado durante la oca de la 3nidad )oular. Aunque qui+,s la !encin que se reali+a en el docu!ental con resecto al caris!a de %al"ador Allende es bastante so!era# el !aterial audio"isual da cuenta de un !anejo de l6ico una caacidad de co!unicacin ocas "eces "ista. Allende era caa+ de relacionarse con cualquier indi"iduo# sin i!ortar su ni"el acad!ico. %e le "io dictando destacados discursos en la 783 ronunciando alentadores alabras a los obreros c-ilenos. Ante el cli!a -ostil que reconco!ía a la oblacin# ue caa+ de -acer uso de su caris!a ara distender el a!biente atenerse a los rocesos olíticos de!ocr,ticos# la que era su idea de c!o se debía desarrollar el socialis!o en 9-ile. )ara Allende# tal co!o se alude en el il! docu!ental# la nica consecuencia osible ara la de!ocracia# era el socialis!o. ue ta!bin esta característica de ser un líder caris!,tico# uno de los ele!entos que le er!itieron co!andar el ri!er roceso de transicin de!ocr,tica al socialis!o# ues ue caa+ de actuar co!o reresentante de casi la totalidad de los  artidos de i+quierda en un nico conlo!erado olítico. Ade!,s de lorar que aruaciones de e6tre!a i+quierda co!o el M;R se insertaran en la "ida olítica a tra"s de di"ersos esacios disonibles. 9on la crisis de 1<=># e"idente!ente no bast su caris!a ara e"itar los sucesos que a todos conoce!os. %in e!baro# su intencin ue sie!re de dialoar# de que la conrontacin que se dio a la interna de la 3) lleara a consenso. 9abe reuntarse# ade!,s# qu -abría sido de este eríodo si Allende no -ubiese tenido esa caacidad de con"ocatoria# esa -abilidad co!unicacional oratoria que le er!iti instalarse en la -istoria co!o uno de los !,6i!os reerentes de la i+quierda c-ilena. )ersonal!ente# dudo que otro obernante -ubiese tenido la caacidad ara seuir adelante con el roceso que lle" a cabo Allende# esto se debe# en arte# a su acla!ado caris!a.

Ensayo Allende

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Allende

7/23/2019 Ensayo Allende

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-allende 1/1

Universidad de Concepción

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento de Sociología y Antropología

Análisis Social de Chile Contemporáneo.

Docente: Alejandra Brito.Martín Torres R.

11/12/2014

En base a lo que ude areciar en el docu!ental "isto en clases# $%al"ador Allende&

'2004( de )atricio *u+!,n# -e decidido centrar!e en un ele!ento que considero

unda!ental ara co!render la iura de %al"ador Allende # articular!ente# c!o

ste se desen"ol"i durante el eríodo de la 3nidad )oular: %u caris!a.

A lo laro del tie!o# el caris!a -a sido una -erra!ienta olítica i!onderable#

 articular!ente til ara relacionarse con el ciudadano de a ie# er!itiendo a quienes

-an sabido e!lear dic-o instru!ento constituirse co!o actores /o entes

reresentati"os. En el caso de %al"ador Allende# a !odo de esti!acin ersonal# creo que

el caris!a le er!iti !antener bajo control 5-asta cierto unto5 el turbio a!biente

socioolítico desatado durante la oca de la 3nidad )oular.

Aunque qui+,s la !encin que se reali+a en el docu!ental con resecto al caris!a de

%al"ador Allende es bastante so!era# el !aterial audio"isual da cuenta de un !anejo de

l6ico una caacidad de co!unicacin ocas "eces "ista. Allende era caa+ de

relacionarse con cualquier indi"iduo# sin i!ortar su ni"el acad!ico. %e le "io dictandodestacados discursos en la 783 ronunciando alentadores alabras a los obreros

c-ilenos. Ante el cli!a -ostil que reconco!ía a la oblacin# ue caa+ de -acer uso de

su caris!a ara distender el a!biente atenerse a los rocesos olíticos de!ocr,ticos# la

que era su idea de c!o se debía desarrollar el socialis!o en 9-ile. )ara Allende# tal

co!o se alude en el il! docu!ental# la nica consecuencia osible ara la de!ocracia#

era el socialis!o. ue ta!bin esta característica de ser un líder caris!,tico# uno de los

ele!entos que le er!itieron co!andar el ri!er roceso de transicin de!ocr,tica al

socialis!o# ues ue caa+ de actuar co!o reresentante de casi la totalidad de los

 artidos de i+quierda en un nico conlo!erado olítico. Ade!,s de lorar que

aruaciones de e6tre!a i+quierda co!o el M;R se insertaran en la "ida olítica a tra"s

de di"ersos esacios disonibles.

9on la crisis de 1<=># e"idente!ente no bast su caris!a ara e"itar los sucesos que a

todos conoce!os. %in e!baro# su intencin ue sie!re de dialoar# de que la

conrontacin que se dio a la interna de la 3) lleara a consenso. 9abe reuntarse#

ade!,s# qu -abría sido de este eríodo si Allende no -ubiese tenido esa caacidad de

con"ocatoria# esa -abilidad co!unicacional oratoria que le er!iti instalarse en la

-istoria co!o uno de los !,6i!os reerentes de la i+quierda c-ilena. )ersonal!ente#

dudo que otro obernante -ubiese tenido la caacidad ara seuir adelante con el rocesoque lle" a cabo Allende# esto se debe# en arte# a su acla!ado caris!a.