5
ENSAYO 7 HABITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS JOSE ANTONIO RUBIO ARRIETA DOCENTE NESTOR SEGUNDO ARRIETA UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE INGENIERIAS INGENIERIA DE ALIMENTOS 2014

ENSAYO COMPLETO.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ENSAYO COMPLETO.docx

ENSAYO

7 HABITOS DE LAS PERSONAS ALTAMENTE EFECTIVAS

JOSE ANTONIO RUBIO ARRIETA

DOCENTE

NESTOR SEGUNDO ARRIETA

UNIVERSIDAD DE CORDOBA

FACULTAD DE INGENIERIAS

INGENIERIA DE ALIMENTOS

2014

Page 2: ENSAYO COMPLETO.docx

Hábitos que las personas deberían aplicar para llegar al éxito

En su mayoría las personas deberían preocuparse por aprender hábitos que de ser así darían un giro de 360 grados en sus vida ¿pero cuáles son estos hábitos y porque aprenderlos? Se trata de una serie de principios y paradigmas que van orientados a una renovación a nivel personal y social que para poder aplicarlos se necesita enfrentar la realidad, dicho más fácil aceptar que se cometen errores y que procedemos del modo menos ortodoxo para solucionarlos, hay que formarse como seres humanos responsables de nuestras propias vidas y decisiones sin culpar las circunstancias en que nos encontremos en eso se basa el primer habito en tomar la iniciativa ya que Tomar la iniciativa no significa ser insistente, molesta o agresivo, significa reconocer nuestra responsabilidad de hacer que las cosas sucedan, tomar la iniciativa es resolver los problemas que se presenten en la empresa, en la casa, donde sea siempre y cuando se tome la decisión correcta que resulte necesaria, con principios correctos y finalmente realicen la tarea. 

Que no hay ningún obstáculo Lo importante es buscar el cambio, buscar soluciones sin interesar el clima y el ambiente donde estemos es decir no permitir que nuestra situación ni nuestros estados de ánimo nos determinen como nos sentimos

Con el compromiso si podemos garantizar que se pueden materializar los cambios

Para cumplir toda clase de metas Siempre hay primero una creación mental, y luego una creación física, si comprendemos este principio y aceptamos ambas creaciones, ampliaremos nuestro círculo de influencia. Todas las cosas se crean dos veces, pero no todas las primeras creaciones responden a designios conscientes, pues si no desarrollamos autoconciencia permitiremos que otras personas actúen sobre nosotros.

Este hábito se basa en principios de liderazgo personal, por lo cual el liderazgo es la primera creación, y la administración es la segunda creación. Liderazgo no es administración, el liderazgo aborda el límite superior, determina si la escalera está o no apoyada en el lugar correcto; en cambio la administración se centra en el límite inferior y busca la eficiencia en el ascenso por la escalera del éxito, la metamorfosis que tiene lugar en todas las industrias y profesiones requiere liderazgo primero y administración después.

Para poder llevar ese liderazgo significa que tenemos una visión de la meta que se quiere llegar no hay que desviarse del objetivo principal de lo que se quiere claro esto se consigue con disciplina y diligencia, es, decir nos habla del poder de la voluntad independiente, es el futuro personal, y la realización práctica del primero y del segundo, es decir, que no se pude pasar a los principios sin una visión de la contribución singular que a uno le corresponde realizar.

Page 3: ENSAYO COMPLETO.docx

Materializar las metas y lograr ganar no significa que algo o alguien tengan que perder nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida es un «juego de suma cero» donde para que alguien gane, alguien tiene que perder. Cuando establecemos el balance entre nuestros objetivos y los objetivos de los demás podemos lograr el bien común. Cuando nuestra determinación se balancea con la consideración para con los demás, estamos sentando las bases para la convivencia y la equidad entre los seres humanos,

La manera de aprender a tomar las mejores decisiones es entender conocer que problemas se presentan para después explicar a los demás con solucionarlo de una manera cooperativa donde cada uno puede de manera creativa aportar y contribuir de manera positiva con un granito de arena hasta formar un verdadero castillo de arena, constantemente debemos renovar los conocimientos y emociones cargando nuestras propias baterías, refrescando la sabiduría podemos renovar todo y seguir haciendo las cosas pero de una manera más efectiva

Sencillamente lo que la mayoría de las personas hacen con los hábitos mencionados anteriormente es darles un vistazo y ver que el rumbo de sus vidas no va por el camino más fructífero pero no se dan cuenta que el camino a la abundancia, al éxito, al triunfo, a la victoria se consigue actuando no pensando, se consigue con disciplina y con ganas

No mastican bien la importancia de actuar, tragando entero dejando así llevarse por la mediocridad, es por todas estas razones que los primeros tres hábitos nos invitan a trabajar con el individuo ayudándolo a lograr independencia auto mandato, autocontrol, autodominio y que para dirigir a otros hay que dirigir a nosotros mismos, los hábitos 4 5 6 trabajan las relación interpersonales ayudando a lograr la interdependencia es decir el trabajo en grupo con buenos resultados el 7 hábito es el de renovación que trabaja en física emocional dirige a los demás hábitos porque los refresca mejorando muchos más el camino al éxito

Todas las personas deberían reflexionar sobre su modo de vida y no tener miedo al cambio, seguramente este cambio de lo negativo a lo positivo en nuestra personalidad nos hará llegar al éxito personal al 100%.

También tomar en cuenta un factor importante como es la proactividad, ser uno mismo, actuar con iniciativa propia, poner como prioridad nuestros pensamientos y deseos actuando siempre con responsabilidad en todos los actos de nuestra vida, seguramente esto nos hará dueños de un autoestima superior y confianza inigualables a los demás.

He dicho