3
GESTIÓN DE LOGÍSTICA EN LAS EMPRESAS DE NUESTRA REGIÓN La realización de actividades de la gestión logística en nuestra región tiene como objetivo dentro de las empresas como de abastecimiento de materias primas y elementos necesarios para que la empresa desarrolle su producto o servicio, almacenamiento donde se busca la máxima utilización del espacio al menor costo., distribución donde es la entrega del producto al cliente o consumidor en los tiempos establecidos y con el mejor rendimiento relacionado con los costos de operación., venta de productos y mercaderías se relaciona estrechamente con las actividades comerciales de cada país, ya sea región, Ciudad, Pueblo, en las cuales existen los intercambios mercantilistas en cada una de los lugares mencionados con anterioridad. Esto conlleva que los interesados en fomentar este tipo de actividad, desarrollen, técnicas y métodos que puedan apoyar al crecimiento productivo de la empresas y que puedan apoyarse mutuamente para llevar adelante su propósito, es por ello que el mundo globalizado y la constante actualización del mercado, exige que haya mayor calidad y control en el tema logístico, Actualmente la Logística las incorpora en una disciplina y las trata de formar coordinadamente para conectar las distintas áreas de la compañía y crear redes de trabajo colaborativo. La logística es encargada de Planificar y supervisar el traslado de mercancías desde el punto de fabricación hasta el punto de consumo de todas las actividades a través de la organización y como un sistema integrado. El objetivo de la logística que pretende conseguir es satisfacer las necesidades y los requerimientos de la demanda de la manera más eficaz y con el mínimo costo posible. Teniendo en cuenta esta información y conceptos, analicemos cómo se comporta hoy en día en un mercado pujante y creciente como la de nuestra región Junín. En la primera década de los 90, la manufacturación de los distintos productos que nuestra región ofrecía, se llevaba acabo en forma directa y sin muchos intermedios que involucren su desempeño. Hablamos de procesos que participen en su elaboración y manejo, específicamente el tema logístico. No se daba mucha importancia a este aspecto sino más bien se llevaba esta producción de manera pragmática valiéndose de lo aprendido con la experiencia y no tomando en cuenta la poca y casi nula tecnología y conocimientos de la época. Han pasado casi 2 décadas desde entonces, y vemos con asombro los cambios que han ocurrido y que han cambiado el mercado productivo en nuestra región Junín , cada día más las empresas de Junín invierten más en fabricación, Elaborado por: Alex Chihuan Huayta Facultad Ingeniería Industrial de la universidad continental

Ensayo de Gestion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ensayo de gestión

Citation preview

Page 1: Ensayo de Gestion

GESTIÓN DE LOGÍSTICA EN LAS EMPRESAS DE NUESTRA REGIÓN

La realización de actividades de la gestión logística en nuestra región tiene como objetivo dentro de las

empresas como de abastecimiento de materias primas y elementos necesarios para que la empresa

desarrolle su producto o servicio, almacenamiento donde se busca la máxima utilización del espacio al

menor costo., distribución donde es la entrega del producto al cliente o consumidor en los tiempos establecidos y con el mejor rendimiento relacionado con los costos de operación., venta de productos y mercaderías se relaciona estrechamente con las actividades comerciales de cada país, ya sea región, Ciudad, Pueblo, en las cuales existen los intercambios mercantilistas en cada una de los lugares mencionados con anterioridad.

Esto conlleva que los interesados en fomentar este tipo de actividad, desarrollen, técnicas y métodos que puedan apoyar al crecimiento productivo de la empresas y que puedan apoyarse mutuamente para llevar adelante su propósito, es por ello que el mundo globalizado y la constante actualización del mercado, exige que haya mayor calidad y control en el tema logístico, Actualmente la Logística las

incorpora en una disciplina y las trata de formar coordinadamente para conectar las distintas áreas de la compañía y crear redes de trabajo colaborativo.

La logística es encargada de Planificar y supervisar el traslado de mercancías desde el punto de fabricación hasta el punto de consumo de todas las actividades a través de la organización y como un sistema integrado. El objetivo de la logística que pretende conseguir es satisfacer las necesidades y los requerimientos de la demanda de la manera más eficaz y con el mínimo costo posible.

Teniendo en cuenta esta información y conceptos, analicemos cómo se comporta hoy en día en un mercado pujante y creciente como la de nuestra región Junín.

En la primera década de los 90, la manufacturación de los distintos productos que nuestra región ofrecía, se llevaba acabo en forma directa y sin muchos intermedios que involucren su desempeño. Hablamos de procesos que participen en su elaboración y manejo, específicamente el tema logístico. No se daba mucha importancia a este aspecto sino más bien se llevaba esta producción de manera pragmática valiéndose de lo aprendido con la experiencia y no tomando en cuenta la poca y casi nula tecnología y conocimientos de la época.

Han pasado casi 2 décadas desde entonces, y vemos con asombro los cambios que han ocurrido y que han cambiado el mercado productivo en nuestra región Junín , cada día más las empresas de Junín invierten más en fabricación, exportación, creación de nuevas ideas de negocios apoyado en la tecnología , y ello conlleva a que nuestra región Junín y el Perú crezca económicamente, pero también podemos observar que muchas de esas ideas de negocios fracasan al poco tiempo de incorporarse al mercado, y unas tantas permanecen y se fortalecen con el transcurrir del tiempo.

¿Que ocasiona que esto suceda? , Esta pregunta nos lleva a hacernos otra pregunta mas intensa dentro de nuestra área. ¿Están trabajando realmente bien estas empresas? La respuesta salta a la vista, las que prosperan y permanecen en el mercado competitivo, son aquellas que han determinado tener por lómenos un aceptable manejo logístico dentro de su Actividad o Negocio.

Como ejemplo de ello podemos observar en nuestra región el crecimiento de los famosos Centros de Negocios (Supermercados) que se han posicionado de una forma muy estable en nuestra región, y analizando una de sus fortalezas mas elementales podemos decir que su manejo de logística es buena. Área de personal, Área Ventas y Productos terminados, Infraestructura, Maquinarias y tecnología con la cual proseen estos supermercados se deben en gran parte al Nivel jerárquico de Gestión que hoy en día cuentan estos tipos de mercados en nuestra región, todo ello contribuye a que tengan una fuerte

Elaborado por: Alex Chihuan Huayta Facultad Ingeniería Industrial de la universidad continental

Page 2: Ensayo de Gestion

base frente a la ya siempre competencia que existe en los mercados, ya se pequeños, pequeña o gran negocio.

En síntesis podríamos decir al respecto a lo tratado que el aspecto económico de un determinado negocio o actividad ya sea de una empresa pública o privada está muy estrechamente relacionado con un buen manejo logístico o de un deficiente manejo logístico. Ya que hoy en día nuestra región Junín es un ejemplo de ello. Y cada vez más se puede observar que las empresas le dan mucho más valor a este punto importante ya que esto ayuda a tener un buen nivel y desempeño de trabajo y posteriormente una gran satisfacción.

Elaborado por: Alex Chihuan Huayta Facultad Ingeniería Industrial de la universidad continental