4
DESARROLLO EN PROYECTOS DE ARUITECTURA E INGENIERIA (862705) DANIELA GONZALEZ VASQUEZ CENTRO DE LA CONSTRUCCION REGIONAL VALLE (Jornada Diurna)

Ensayo de Los Colombianos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

free

Citation preview

Page 1: Ensayo de Los Colombianos

DESARROLLO EN PROYECTOS DE ARUITECTURA E INGENIERIA (862705)

DANIELA GONZALEZ VASQUEZ

CENTRO DE LA CONSTRUCCION REGIONAL VALLE (Jornada Diurna)

PROGRAMA:DESARROLLO EN PROYECTOS DE ARUITECTURA E INGENIERIA (862705)

CENTRO DE CONSTRUCCI

ON

Page 2: Ensayo de Los Colombianos

ENSAYO

¿POR QUÉ LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?

CUANDO LOS COLOMBIANOS CAMBIEMOS LA MENTALIDAD DE POBRES…

En Colombia carecemos de un mal manejo del tiempo en donde la disciplina la cual se desarrollada como factor principal del gran problema que no embarca a la mencionada pobreza, pero primero debemos de especificar que es pobreza, creemos que somos un país pobre por el mal manejo de nuestros recursos naturales porque en realidad se considera que Colombia es el segundo país con mayor diversidad biológica en el mundo, con un gran número de fauna y flora, lleno de minerales y piedras preciosas, un país hídrico… lo que poco países tienen,

¿Por qué decimos que somos pobres?

Podemos relacionar la pobreza con el sector primario de la economía el cual se encarga de la extracción de la materia prima, ¿porque lo relaciono con este sector?, podemos notar que siendo un País tan rico en fauna y flora y todo lo mencionado anteriormente porque solo nos dedicamos a extraer la materia prima en bruto… e igual es el comportamiento de la población, porque si no fuese así, Colombia agradecida por la gran ubicación en la que se posiciona en el globo terráqueo se convertiría en una potencia, pero preferimos entregarle en bandeja de plata nuestra riqueza a otros países. Descuidamos los demás sectores, el proceso que debe llevar acabo la población para llegar a tan gran y esperado logro. Porque la mala distribución nos ha llevado a empobrecer nuestras mentes; como hay mala producción y distribución de nuestros recursos; también al haber mala dirección del país hace que los colombianos se desanimen. A eso le agregamos problemas como delincuencia, corrupción, pocas oportunidades de empleo y mejora de calidad de vida también la baja calidad de educación; además no tenemos acceso a un sistema de salud adecuado o favorable. Tampoco somos cívicos justos o tolerantes; como nadie en este país trabaja en conjunto, por la misma razón de que tenemos un pensamiento egoísta, entonces desde nosotros mismos generamos la inequidad y la desigualdad. A ello se debe la discriminación de clases sociales.

Pensemos…

Somos un país rico muy rico; pero sin intenciones de mejorar, es decir sin intenciones de trabajar en equipo; nuestros pensamientos egoístas y lo mal dirigido que está el país nos hace pensar que somos un país pobre.

Tengamos presente que: ‘’ALGUN DIA LA DISCIPLINA VENCERA A LA INTELIGENCIA ‘’ y así nos daremos cuenta que por no ser disciplinados, por dejar las ideas a medias, por desaparecer en cortinas de humo y por tener el pensamiento mediocre es que estamos como estamos.

Page 3: Ensayo de Los Colombianos

Ahora bien, miremos el gran problema de la ciudad de Cali; el radica en la cantidad de jóvenes sin oportunidades.

Al haber Jóvenes graduados sin oportunidades de un empleo digno y adultos mayores reemplazados; agudiza el desempleo e incrementa la pobreza y disminuye el flujo económico de la ciudad.

Todos los problemas que se han generado no solo en la ciudad de Cali, sino en todo el país, han sido también por la mala administración de nuestros dirigentes como ya lo decíamos anteriormente; tanto alcaldes como gobernadores y presidentes. No han invertido en una buena educación e infraestructura, para así ofrecerles a los ciudadanos posibles oportunidades de empleo bien remuneradas. Sino que para beneficios propios, se roban el dinero no solo los ladrones comunes, sino los de corbata.

Ahora bien los jóvenes nos preguntamos que ha paso con el país entero; si es posible que cambien las cosas, ¿que mejore nuestra calidad de vida? Es una pregunta que a medida que pasan los años, nos hacemos…

Hasta la actualidad Colombia se ha desarrollado generando así un avance tecnológico en infraestructura queriendo recibir así con los brazos abiertos la tildada globalización, solo que el desarrollo técnico y/o profesional ha sido muy mediocre y la población no está aún preparada para tan gran impacto mundial.

IMPACTO MUNDIAL QUE SERIA FAVORABLE SI LAS COSAS SE HICIERAN BIEN.

PROGRAMA:DESARROLLO EN PROYECTOS DE ARUITECTURA E INGENIERIA (862705) CENTRO DE

CONSTRUCCION