5
ENSAYO DEL LIBRO LA BUSQUEDA. El libro de La búsqueda es una gran obra literaria que quiere dar a conocer de una manera muy peculiar la forma en que se puede alcanzar la superación personal del ser humano en todos los aspectos de la vida. La dedicatoria de este libro es muy importante ya que va dirigido a todo tipo de seres humanos a los cuales el autor divide en tres diferentes tipos, que son aquellos hombres están comprometidos consigo mismos que se encuentran en la búsqueda continua de nuevos retos y actividades en las diferentes etapas de la vida, también va dirigido a aquellos que saben y tienen conocimiento sobre su naturaleza y potencial pero que carecen de capacidad de decisión para lograr sus metas y por ultimo a los hombres que viven en actitud de dependencia, sumergidos en el mar de la insatisfacción y la mediocridad, a los cuales el autor les dedica la obra con la esperanza de que despierten en ellos una actitud de compromiso consigo mismos y con el entorno que los rodea para así poder llevar acabo la superación. El objetivo principal de esta obra es ayudar al ser humano a llegar a la realización. El libro compara de manera metafórica e indirecta al ser humano al ser humano con un águila y también compara a la vida como a una gran montaña a la cual hay que conquistar. La historia comienza cuando un granjero que va caminando al pie de la montaña se encuentra con un huevo de águila, el cual lleva a su granja para que fuera empollado por aves de corral. Al cabo de unos días nació un lindo aguilucho el cual contaba con las características para realizarse y ser feliz. El aguilucho creció y se adapto al estilo de vida de las aves de corral, comía, dormía y se comportaba de la misma manera a pesar de contar con características muy diferentes para llevar una vida mejor.

Ensayo Del Libro La Busqueda Ofocial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Del Libro La Busqueda Ofocial

ENSAYO DEL LIBRO LA BUSQUEDA.

El libro de La búsqueda es una gran obra literaria que quiere dar a conocer de una manera muy peculiar la forma en que se puede alcanzar la superación personal del ser humano en todos los aspectos de la vida. La dedicatoria de este libro es muy importante ya que va dirigido a todo tipo de seres humanos a los cuales el autor divide en tres diferentes tipos, que son aquellos hombres están comprometidos consigo mismos que se encuentran en la búsqueda continua de nuevos retos y actividades en las diferentes etapas de la vida, también va dirigido a aquellos que saben y tienen conocimiento sobre su naturaleza y potencial pero que carecen de capacidad de decisión para lograr sus metas y por ultimo a los hombres que viven en actitud de dependencia, sumergidos en el mar de la insatisfacción y la mediocridad, a los cuales el autor les dedica la obra con la esperanza de que despierten en ellos una actitud de compromiso consigo mismos y con el entorno que los rodea para así poder llevar acabo la superación. El objetivo principal de esta obra es ayudar al ser humano a llegar a la realización.

El libro compara de manera metafórica e indirecta al ser humano al ser humano con un águila y también compara a la vida como a una gran montaña a la cual hay que conquistar. La historia comienza cuando un granjero que va caminando al pie de la montaña se encuentra con un huevo de águila, el cual lleva a su granja para que fuera empollado por aves de corral. Al cabo de unos días nació un lindo aguilucho el cual contaba con las características para realizarse y ser feliz. El aguilucho creció y se adapto al estilo de vida de las aves de corral, comía, dormía y se comportaba de la misma manera a pesar de contar con características muy diferentes para llevar una vida mejor.

De repente comenzaba a inquietarse y a no estar de acuerdo con la manera de actuar de las aves de corral y comenzaron algunos problemas. El granjero que estaba al tanto de la situación decidió sacar al águila del corral con la intención de ayudarla, la tomo entre sus manos y le dijo su naturaleza exacta, que era un águila con facultades diferentes que le permitían ser única, como el hecho de volar en las alturas, ser libre y conquistar lugares inimaginables.

El águila al escuchar y conocer su naturaleza solo se sorprendió y no supo reaccionar ante la situación, pero de repente empezó a escuchar la voz interior que nació en ella después de haberse enterado de su verdadera realidad y después le ocurrió un pequeño despertar espiritual que la motivo a ir en búsqueda de su destino para así llevar acabo su realización. Su voz interior crecía cada vez más y con el paso del tiempo le daba una mejor y mayor perspectiva de la vida. Después comenzó a entender la razón de su comportamiento, reconoció como había cambiado sus oportunidades y valores por la seguridad.

Page 2: Ensayo Del Libro La Busqueda Ofocial

Es aquí donde desde mi punto de vista ya se empieza a comparar la vida del ser humano con la vida del águila, ya que los seres humanos muchas veces nos encontramos en la misma situación, lo que quiero decir es que nos quedamos en el conformismo, nos hemos dejado absorber por el ambiente rutinario de la vida sin tener la oportunidad de darnos cuenta de que todos contamos con las mismas capacidades para llevar acabo una vida llena de satisfacciones tomando en cuenta nuestros valores e ideales, hemos decidido cambiarlos por la seguridad, esto quiere decir, conformarnos con lo necesario para vivir, privándonos así de una tener vida diferente.

Es en esta parte donde el autor hace uso de la obra para que a través del granjero también despertemos y luchemos por nuestra realización, dándonos cuenta de nuestra naturaleza exacta, para conocernos y desarrollar nuestro potencial.

Ahora continuare con el resto de la historia, el águila después de escuchar como su voz interior se mezcla con la voz del granjero, decidió iniciar su búsqueda, la búsqueda de su realización. Al principio empezó volando bajo y sin mucha experiencia, esta parte también es importante ya que el ser humano siempre quiere empezar desde arriba y eso en ocasiones cuando no se le da, se frustra y renuncia a su objetivo. Regresando al águila, el tiempo fue pasando y llego un momento en que se dejo llevar por los vientos y las corrientes y se desoriento, se mantuvo un buen tiempo confundido, pero luego replanteo su búsqueda y continuo, cosa que no pasa con el ser humano ya que este se pierde por completo en la mayoría de las ocasiones. Después de esto el águila emprendió su vuelo con mayor seguridad y decidió enfrentarse a la vida, comenzó a sentir su fuerza interna, esa fuerza con la que todos los seres humanos contamos pero pocos sabemos mantener vivas. La fuerza interna es la que nos guiara a nuestra búsqueda de respuestas, valores e ideales superiores.

Al darse cuenta de estas situaciones el águila experimento el sentimiento de poder actuar por si misma. Hasta que llego el día en que se acerco al pie de la montaña intentando conocer cual era el destino de las águilas, en esta etapa de la historia el conoce a águilas cuyo concepto de la vida era comer, beber, procrear, divertirse y trabajar lo menos posible para después terminar en una fosa común, también se encontró con águilas conformistas que habían perdido el sentido a la vida y se dejaban manipular por agilas mas grandes que gozaban de pode. Al continuar su búsqueda se encontró con águilas oportunistas y rateras, águilas que eran explotadas y vivían con sentido de dependencia y mediocridad. Todo esto decepciono al águila, en esta parte de la historia es cuando mas me llamo la atención, ya que las águilas habitantes de la montaña tenían la misma actitud que tenemos actualmente los seres humanos en nuestro país y en algunas otras partes del mundo.

Page 3: Ensayo Del Libro La Busqueda Ofocial

El águila de nuevo cayó en depresión e incluso paso por su mente abandonar su sueño y vivir de la misma manera que sus demás compañeras en la montaña, pero es aquí donde con la ayuda de las águilas de buen juicio, con la ayuda de su voz interior y su espíritu el águila logro vencer los obstáculos y domino por completo su vuelo y lo perfecciono, logro alcanzar nuevas alturas y con el consejo de no escuchar comentarios negativos el águila se renovó y nació dentro de ella el sentido de compromiso consigo mismo y con los seres que se encontraban en el entorno que lo rodeaban. De esta manera el águila logro llegar a la cima de la montaña y se sintió libre en un estado de éxtasis derivado de haber alcanzado la realización. Después de esto el águila les transmitió el mensaje a las demás águilas y las ayudo a alcanzar la cima de la montaña. Ahora empezó una nueva mentalidad en el águila, se dio cuenta de que la montaña le quedaba chica y que para seguir sintiéndose satisfecha tenía que ir en busca de nuevos retos y actividades en todas las etapas de la vida, con la firme convicción de que dejar de luchar siempre será empezar a morir.

El águila siguió encontrando nuevas etapas de realización y seguía compartiendo sus experiencias con las demás águilas, logrando así conocer su sentido de compromiso al servicio de las águilas, su nuevo lema fue: ir a la cima de la montaña más alta. En este fragmento de la historia es donde se encuentra la enseñanza principal de este libro, ya que nosotros para poder realizarnos y cumplir nuestros objetivos debemos hacer a un lado o ignorar todas las situaciones negativas que suceden en la vida cotidiana, que influyen desviándonos de la realización como personas.

Los hombres y las mujeres siempre han tendido hacia metas de superación, pero no en todas las ocasiones estas metas se logran alcanzar. La superación personal no se consigue siempre por que los retos no se plantean con la estrategia adecuada para luchar contra las diferentes situaciones que se nos presenten y salir vencedores ante cualquier obstáculo. El secreto para lograr el éxito es conocernos a nosotros mismos. Pero sobre todo tenemos que aprender a utilizar nuestro potencial y estar seguros de que somos capaces de realizar todo lo que nos propongamos.

La búsqueda es un buen libro que todos deberíamos tener a lo largo de la vida, ya que sirve de gran utilidad, motivación y nos ayuda a recordar lo valioso que somos al lograr nuestros objetivos y metas, pero conociéndonos y mostrando lo mejor de nosotros como seres humanos.