9
ENSAYO FILOSÓFICO ENSAYO LITERARIO

Ensayo Filosófico y Literario (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo Filosófico y Literario (1)

ENSAYO FILOSÓFICOENSAYO LITERARIO

Page 2: Ensayo Filosófico y Literario (1)

El ensayo literario es un tipo de ensayo caracterizado por una redacción subjetiva. El escritor concede mucha importancia al estilo con el que redacta su obra. Por ende, se destaca por poseer un matiz estilístico o poético .

ENSAYO LITERARIO

Page 3: Ensayo Filosófico y Literario (1)

El contenido de un ensayo literario es el comentario o las reflexiones personales que le brotan al autor, a partir de la lectura o de la observación de una obra literaria: una novela, un cuento un poema, una obra de teatro, una ópera, etcétera.

El lenguaje que se utiliza en un ensayo literario es elegante y florido, mediante el uso de figuras y de los tropos literarios. A través del ensayo, el autor demuestra su domino del lenguaje.

Los ensayos literarios pertenecen al prototipo de los textos expositivos.

EXTRUCTURA INTERNA

Page 4: Ensayo Filosófico y Literario (1)

Cuando se presentan en la escuela, los ensayos literarios también se elaboran en computadora, en hojas sueltas, las cuales pueden ir engrapadas o engargoladas.

La estructura de un ensayo literario es más sencilla: introducción, descripción de la obra que se está comentando, desarrollo del ensayo y cierre.

En cuanto a su extensión, los ensayos literarios son más breves que los filosóficos. Pueden ser de dos o tres cuartillas.

EXTRUCTURA EXTERNA

Page 5: Ensayo Filosófico y Literario (1)

PROPÓSITO

Page 6: Ensayo Filosófico y Literario (1)

Es un escrito originario de la cultura moderna donde su medio de comunicación es exponer y defender una idea o tesis que es abarcada desde un concepto relacionado de un tema o lenguaje enmarcado de una tradición filosófica.

ENSAYO FILOSÓFICO

Page 7: Ensayo Filosófico y Literario (1)

En cuanto a su contenido, el ensayo filosófico presenta una idea o una tesis, cuya verdad pretende demostrar mediante argumentos de tipo lógico.

En los ensayos filosóficos se utiliza un lenguaje formal, lógico, claro y preciso.

Los ensayos filosóficos pertenecen al prototipo de los textos expositivos y argumentativos.

EXTRUCTURA INTERNA

Page 8: Ensayo Filosófico y Literario (1)

Cuando se presentan en la escuela, los ensayos filosóficos se elaboran en computadora, en hojas sueltas, las cuales pueden ir engrapadas o engargoladas.

La estructura de un ensayo filosófico es la siguiente: introducción, planteamiento del problema, establecimiento de la opinión personal, argumentación a favor de esa posición, respuesta a las posibles objeciones y conclusión.

En cuanto a su extensión, un ensayo filosófico es breve por definición: puede ser de cinco o seis cuartillas, hasta 15 o 20.

EXTRUCTURA EXTERNA

Page 9: Ensayo Filosófico y Literario (1)

El propósito es generar en el filósofo el desarrollo de la escritura desde la competencia argumentativa, ya que como sabemos el argumento es el eje del ensayo; y en el caso de la filosofía, el ensayo es defender una idea que el autor desea mostrar, sustentar o argumentar desde su capacidad discursiva en la escritura. Para generar no sólo una mayor apertura de pensamiento de sí mismo sino también de los lectores del texto.

PROPÓSITO