2
MARKETING HOTELERO Y TURÍSTICO PARA GENERAR EXPERIENCIA Por Priscila Bracho y Christopher Polo Maldonado El único verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos.Proust M. Albertine desaparecida. (1925) Las carreras de hotelería, turismo y el mercadeo son dos áreas con enfoques aparentemente diferentes, no obstante se encuentran sumamente relacionadas entre sí. Lo cierto es, que como en cualquier negocio, hotelería y turismo requiere de conocimiento del mercado para poder desarrollar sus objetivos eficientemente, ya sea para explotar el potencial turístico de ciertas zonas, como para tener un conocimiento sustentado de la mejor manera de adaptar los servicios a sus huéspedes. En definitiva, el marketing en hotelería y turismo, genera una experiencia única de servicio, mediante el desarrollo de una estrategia de marketing ,la correcta elección de un mercado objetivo, y finalmente una apropiada elaboración de la mezcla de marketing. Por lo tanto estas dos aéreas se complementan para lograr la satisfacción y lealtad de sus clientes El desarrollo de una estrategia de marketing, es imprescindible para identificar la esencia de la empresa, la percepción de la misma y el correcto uso del marketing estratégico, según, (Kotler P. 2008. Pág. 49) "la estrategia es la lógica de marketing por medio de la cual las unidades de negocio esperan lograr sus objetivos ", por consiguiente el conocimiento del entorno de mercado donde se desarrollará el servicio, se mantendrá con el estudio continuo para saber cómo, cuándo y dónde se debe atacar para cumplir el objetivo. Por ejemplo, una vez que se escoge el mercado meta para fortalecer la marca Ecuador (por ejemplo los turistas aventureros), se plantea una diferenciación con el posicionamiento como un país que ama la vida y ofrece a sus visitantes mucho más por menos de lo que gastarían en otros países, aprovechando como su ventaja competitiva la riqueza de las regiones geográficas que lo constituyen. Mediante una correcta elección de un mercado objetivo, se incorporan bases para saber cómo llegar a los consumidores, a través de una adecuada segmentación de mercado, dividida, para dar una idea, según sus características geográficas, demográficas, psicográficas y conductuales, según. (Kotler P. 2008. Pág. 178) "El mercado meta es un conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes, y a los cuales la compañía decide servir", por lo cual es ideal seleccionar un grupo para obtener resultados redituables a corto y largo plazo, teniendo en cuenta que el servicio tiene un correcto enfoque, por ejemplo , para Ecuador, se puede determinar un segmento de consumidores "aventureros", entre 25 a 35 años que les guste descubrir nuevos senderos, que apasionen el deseo de explorar un mundo nuevo en espacios pequeños. De esta manera los profesionales de hotelería son capaces de conocer el perfil de sus clientes, saben lo que necesitan, lo que busca y obtienen información relevante para saber con mayor precisión como atenderlos y que ofrecerles. Una apropiada elaboración de la mezcla de marketing, es imprescindible para encaminar el mercado objetivo a una información y comunicación relevante de “las cuatro p’s,” en este orden producto, precio, plaza y promoción, según, (Walker O. 2005. Pág. 88) “Un administrador de marketing de una entrada determinada monitorea y evalúa la situación ambiental del producto y desarrolla un programa de marketing adecuado a ella”. Este espacio da a conocer que dé inicio el estudiar el ambiente en el cual se dirige el producto, en este caso llamado Ecuador, es un ambiente que se conoce de antemano con cuatro regiones fundamentales que serán el producto como: Costa, Sierra, Amazonía e Insular, al cual se establece un precio por la vivencia única en el país, la plaza Ecuador y así la promoción como una campaña publicitaria con el eslogan "Ecuador Ama La Vida", frase publicitada por el

Ensayo Hotelería y Turismo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las carreras de hotelería, turismo y el mercadeo son dos áreas con enfoques aparentemente diferentes, no obstante se encuentran sumamente relacionadas entre sí. Lo cierto es, que como en cualquier negocio, hotelería y turismo requiere de conocimiento del mercado para poder desarrollar sus objetivos eficientemente, ya sea para explotar el potencial turístico de ciertas zonas, como para tener un conocimiento sustentado de la mejor manera de adaptar los servicios a sus huéspedes. En definitiva, el marketing en hotelería y turismo, genera una experiencia única de servicio, mediante el desarrollo de una estrategia de marketing ,la correcta elección de un mercado objetivo, y finalmente una apropiada elaboración de la mezcla de marketing. Por lo tanto estas dos aéreas se complementan para lograr la satisfacción y lealtad de sus clientesEl desarrollo de una estrategia de marketing, es imprescindible para identificar la esencia de la empresa, la percepción de la misma y el correcto uso del marketing estratégico, según, (Kotler P. 2008. Pág. 49) "la estrategia es la lógica de marketing por medio de la cual las unidades de negocio esperan lograr sus objetivos ", por consiguiente el conocimiento del entorno de mercado donde se desarrollará el servicio, se mantendrá con el estudio continuo para saber cómo, cuándo y dónde se debe atacar para cumplir el objetivo. Por ejemplo, una vez que se escoge el mercado meta para fortalecer la marca Ecuador (por ejemplo los turistas aventureros), se plantea una diferenciación con el posicionamiento como un país que ama la vida y ofrece a sus visitantes mucho más por menos de lo que gastarían en otros países, aprovechando como su ventaja competitiva la riqueza de las regiones geográficas que lo constituyen.

Citation preview

  • MARKETING HOTELERO Y TURSTICO PARA GENERAR EXPERIENCIA

    Por Priscila Bracho y Christopher Polo Maldonado

    El nico verdadero viaje de descubrimiento consiste no en buscar nuevos paisajes, sino en mirar con nuevos ojos.

    Proust M. Albertine desaparecida. (1925)

    Las carreras de hotelera, turismo y el mercadeo son dos reas con enfoques aparentemente diferentes,

    no obstante se encuentran sumamente relacionadas entre s. Lo cierto es, que como en cualquier negocio, hotelera y

    turismo requiere de conocimiento del mercado para poder desarrollar sus objetivos eficientemente, ya sea para

    explotar el potencial turstico de ciertas zonas, como para tener un conocimiento sustentado de la mejor manera de

    adaptar los servicios a sus huspedes. En definitiva, el marketing en hotelera y turismo, genera una experiencia

    nica de servicio, mediante el desarrollo de una estrategia de marketing ,la correcta eleccin de un mercado objetivo,

    y finalmente una apropiada elaboracin de la mezcla de marketing. Por lo tanto estas dos areas se complementan

    para lograr la satisfaccin y lealtad de sus clientes El desarrollo de una estrategia de marketing, es imprescindible para identificar la esencia de la empresa, la

    percepcin de la misma y el correcto uso del marketing estratgico, segn, (Kotler P. 2008. Pg. 49) "la estrategia es

    la lgica de marketing por medio de la cual las unidades de negocio esperan lograr sus objetivos ", por consiguiente

    el conocimiento del entorno de mercado donde se desarrollar el servicio, se mantendr con el estudio continuo para

    saber cmo, cundo y dnde se debe atacar para cumplir el objetivo. Por ejemplo, una vez que se escoge el mercado

    meta para fortalecer la marca Ecuador (por ejemplo los turistas aventureros), se plantea una diferenciacin con el

    posicionamiento como un pas que ama la vida y ofrece a sus visitantes mucho ms por menos de lo que gastaran en

    otros pases, aprovechando como su ventaja competitiva la riqueza de las regiones geogrficas que lo constituyen. Mediante una correcta eleccin de un mercado objetivo, se incorporan bases para saber cmo llegar a

    los consumidores, a travs de una adecuada segmentacin de mercado, dividida, para dar una idea, segn sus

    caractersticas geogrficas, demogrficas, psicogrficas y conductuales, segn. (Kotler P. 2008. Pg. 178) "El

    mercado meta es un conjunto de compradores que tienen necesidades o caractersticas comunes, y a los cuales la

    compaa decide servir", por lo cual es ideal seleccionar un grupo para obtener resultados redituables a corto y largo

    plazo, teniendo en cuenta que el servicio tiene un correcto enfoque, por ejemplo , para Ecuador, se puede determinar

    un segmento de consumidores "aventureros", entre 25 a 35 aos que les guste descubrir nuevos senderos, que

    apasionen el deseo de explorar un mundo nuevo en espacios pequeos. De esta manera los profesionales de hotelera

    son capaces de conocer el perfil de sus clientes, saben lo que necesitan, lo que busca y obtienen informacin

    relevante para saber con mayor precisin como atenderlos y que ofrecerles. Una apropiada elaboracin de la mezcla de marketing, es imprescindible para encaminar el mercado

    objetivo a una informacin y comunicacin relevante de las cuatro ps, en este orden producto, precio, plaza y promocin, segn, (Walker O. 2005. Pg. 88) Un administrador de marketing de una entrada determinada monitorea y evala la situacin ambiental del producto y desarrolla un programa de marketing adecuado a ella. Este espacio da a conocer que d inicio el estudiar el ambiente en el cual se dirige el producto, en este caso llamado

    Ecuador, es un ambiente que se conoce de antemano con cuatro regiones fundamentales que sern el producto como:

    Costa, Sierra, Amazona e Insular, al cual se establece un precio por la vivencia nica en el pas, la plaza Ecuador y

    as la promocin como una campaa publicitaria con el eslogan "Ecuador Ama La Vida", frase publicitada por el

  • Ministerio de Turismo y el Gobierno. Ecuatoriano. Es importante recalcar que estos elementos deben tener

    convergencia al mercado meta descrito y a su diferenciacin, la comunicacin debe llegar por medios que el pblico

    meta este expuesta, como medios digitales de consulta de los mejores lugares para visitar, el producto que en este

    caso es un servicio se debe reflejar la diferenciacin, un pas hermoso con lugares adecuados para sus clientes y una

    plaza accesible. En resumen el marketing en hotelera y turismo crea experiencias gracias a la elaboracin de una

    estrategia de marketing con la eleccin del target a enfocarse y la adecuacin del mix de marketing. La estrategia de

    marketing permite a los profesionales de hotelera y turismo establecer el corazn de su organizacin, desarrollar

    planes y estrategias, plantear como quieren que sus clientes los perciban, su diferenciacin con respecto a sus

    competidores, as como los atributos a resaltar del producto y/o de tal forma que se adapten coherentemente con el

    mismo, junto al valor para el cliente, los canales de ventas y la comunicacin ms eficiente. Todo esto manejado

    adecuadamente y enfocado al cliente va a generar experiencias de servicio, debido a que el hotelero por as decirlo,

    conoce a su cliente, lo que da como resultado un turista encantado con cada parte de su viaje, un consumidor

    satisfecho que contar su maravillosa vivencia y que esperar ansiosamente la oportunidad de volver. Esto es un

    descubrimiento no muy lejano que en el desarrollo de los temas se puede concebir un nuevo diseo visual de cmo

    Hotelera y Turismo puede influir con las principales herramientas de la mercadotecnia, y como estos a su vez

    pueden ampliar un espectro ms amplio de cmo se puede hablar de un pas con un mercado global a nivel mundial

    y la manera de vender al mundo gracias a su riqueza cultural, ancestral y sentimental.

    Referencias

    Proust M. (2008). Albertine desaparecida. Radom House Mondadori. Ciudad de Mxico-Mxico.

    Walker O. Boyd H. (2005). Marketing Estratgico. McGraw-Hill Interamericana. Ciudad de Mxico-

    Mxico.

    Kotler P. Armstrong G. (2008). Fundamentos de Marketing. Pearson Educacin. Naucalpan de Jurez-

    Mxico.