5
UNIVERSIDAD DE L AS AMÉRICAS MAESTRÍA EN PERIODISMO TERCERA PROMOCIÓN Módulo: Sala de redacción: relación ala de redacción ! "u#licidad ENSA$O La di%i&al' una radio (ue )ende* Por: Marco S+nc,e- Pe.a La radio como medio difusor nace en 1906 cuando Reginald Fessenden emite la primera transmisión usando radiotelefonía de forma inalámbrica, luego con la invención de los sistemas de transmisión basados en ondas hertianas el mensa!e humano se tornó amplio " difusionista, de ahí el principio de radio difusión# $Ramos, %011, p# %&' (ero, )*u+ se uería difundir- .e acuerdo a $/oon " *uelch, %00, p# %' la compaía 2tarbuc3s 4logró transformar un artículo de consumo masivo en un creciente fenómeno cultural5 La radio hio posible la masificación de la cultura de los pueblos " su producto eran sonidos ue forman parte del imagin ario social de las per son as# 2e difundía cultura humana# o" la naciente radio digital, ue se acent7a en internet para generar una nueva forma de consumo cultural de radio, difunde al nuevo o"ente, el c!# er o! en&e , sonidos mediante formatos revoluci onarios de audi o ue satisfacen las necesidades del usuario en línea# $8dard /usic, %01:' Lo primero ue se escuchó en 8stados ;nidos mediante la naciente tecnología de radio fueron convocatorias a reclutamiento para luego dar paso a los nacientes g+neros musicales anglosa!ones, la transmisión de peleas de bo< " unos cuántos anuncios de venta de comida# =7n estas locuciones no se consideraban publicidad, en realidad eran anuncios leídos por hombres con vo de tenor uienes impactaban por lo potente de su e<presión, lo ue en sí no era publicidad en radio, sino impacto sonoro# $>astillo, 19&9, p# ?&' @a en 19?6 cuando la industria cafetera iniciaba en 2an Francisco, la radio tomó pos ición en este fenómeno con sumista como el elemento ue 1

Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

7/24/2019 Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-digital-una-radio-que-vende 1/5

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

MAESTRÍA EN PERIODISMO

TERCERA PROMOCIÓN

Módulo: Sala de redacción: relación ala de redacción ! "u#licidad

ENSA$O

La di%i&al' una radio (ue )ende*

Por: Marco S+nc,e- Pe.a

La radio como medio difusor nace en 1906 cuando Reginald Fessenden

emite la primera transmisión usando radiotelefonía de forma inalámbrica, luego

con la invención de los sistemas de transmisión basados en ondas hertianas

el mensa!e humano se tornó amplio " difusionista, de ahí el principio de radio

difusión# $Ramos, %011, p# %&'

(ero, )*u+ se uería difundir-

.e acuerdo a $/oon " *uelch, %00, p# %' la compaía 2tarbuc3s 4logró

transformar un artículo de consumo masivo en un creciente fenómeno cultural5

La radio hio posible la masificación de la cultura de los pueblos " su producto

eran sonidos ue forman parte del imaginario social de las personas# 2edifundía cultura humana#

o" la naciente radio digital, ue se acent7a en internet para generar 

una nueva forma de consumo cultural de radio, difunde al nuevo o"ente, el

c!#er o!en&e, sonidos mediante formatos revolucionarios de audio ue

satisfacen las necesidades del usuario en línea# $8dard /usic, %01:'

Lo primero ue se escuchó en 8stados ;nidos mediante la naciente

tecnología de radio fueron convocatorias a reclutamiento para luego dar paso a

los nacientes g+neros musicales anglosa!ones, la transmisión de peleas de bo<

" unos cuántos anuncios de venta de comida# =7n estas locuciones no se

consideraban publicidad, en realidad eran anuncios leídos por hombres con vo

de tenor uienes impactaban por lo potente de su e<presión, lo ue en sí no

era publicidad en radio, sino impacto sonoro# $>astillo, 19&9, p# ?&'

@a en 19?6 cuando la industria cafetera iniciaba en 2an Francisco, laradio tomó posición en este fenómeno consumista como el elemento ue

1

Page 2: Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

7/24/2019 Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-digital-una-radio-que-vende 2/5

informaba, seducía " convencía a las grandes masas traba!adoras en la

fulgurosa sociedad industrial# 42in embargo los inicios de esta publicidad

apareció sólo en los medios denominados privados5 $Aodo", %00?, p# ?&' o"

la publicidad la tienen todos los medios sean p7blicos o privados#

.esde siempre se puede vender por la radio, porue su carácter sonoro

forma parte de la vida cotidiana de las personasB pero hace falta innovación en

el modelo de negocio de una emisora, me!or dicho, una nueva forma de vender 

a trav+s de la radio digital#

;na empresa de radiodifusión puede renovar su visión de negocio

apostando por la elaboración de productos comunicacionales en soportes

digitales virtuales, para así ingresar en un nuevo mercado, el digital# .ónde se

encuentra el nuevo o"enteCusuario en línea# $Dim+ne, %00?, p# :&'

2tarbuc3s, por e!emplo, implementó las máuinas 4verismo5 ue

reducían los pasos reueridos para preparar una bebida de caf+, ello permitió

apuntar sus esfueros a un nuevo segmento del mercado, los e!ecutivos con

poco tiempo#

8l reto es hacer buena radio para la eb, distinta en diseo " lógica de

consumo " ue se diriga a clientes eb consumistas, pero a criterio de Ramos

$%011' 4La imaginación parece estar en decadencia, por lo menos en el sentido

de 4crear sonidos con imaginación5 de hacer sentir 4algo5 por medio de

sonidos5 $Ramos, %011, p# &'#

8ste fenómeno es general, por lo menos en la realidad ecuatoriana,

dónde las empresas de comunicación se han limitado a la venta de la 4cua5,

producción ligera con impacto publicitario ba!o# Emitiendo las oportunidades

ue ofrecen las herramientas de internet#

(or lo tanto, se debe producir mensa!es para llegar al reino imaginal del

consumidor, para ue cada uno reciba, cree " recree un mundo al mismo

tiempo# $Figueroa, 1999, p# %0'# Efreciendo a la audiencia productos ue se

relacionen directamente con sus prácticas comunes para con ello hacer ue la

radio viva en un nuevo ecosistema tecnológico#

La estrategia de valor de 2tarbuc3s, ue busca 4crear una e<perienciaen torno al consumo de caf+5 $/oon " *uelch, %00, p# :' orienta a la

2

Page 3: Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

7/24/2019 Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-digital-una-radio-que-vende 3/5

producción para radio digital, estructurando situaciones sociales reales en torno

al c"ber o"ente#

Renovar la producción de radio no es descabellado, estudios como el de

 =chugar, Rapetti, entre otrosB de!an ver ue la radio tiene un espacio ganado

en la vida cotidiana, pues el &? de las personas escucha radio todos los días,

" la penetración, en función del tipo de fecuencia, está liderada por la F/ " esta

a su ve tiene el 9% de aceptación entre el p7blico !óven# $=chugar, Rapetti,

.ominain, G Rada3ovich, %00%, p# 16' Lo ue significa ue el nuevo

mercado es adolescente " +ste busca calidad de audio " facilidad de acceso a

ellos, características propias del internet, " ue aperturan una grán oportunidad

para estructuras auditivas como el podcast # $2ántos, %010, p# 1H'

Las oportunidades ue brinda el avance tecnológico generan

e<pectativas para la implantación de una nueva forma de hacer radio# 8l o"ente

"a está en la eb, esto en referencia al estudio de Dos+ Rivera, dónde se

distinguió ueI

48l creciente acceso a internet " la rápida adopción de nuevas

tecnologías en 8cuador han modificado muchos aspectos de la vida

cotidiana# La comunicación, el entretenimiento, pero sobre todo elacceso a la información son aspectos ue han sufrido modificaciones

importantes

$Rivera, %01:, p# 11:'#

 

8l consumo mediático ha cambiado, la tecnología de internet puede

ofrecer una nueva especie de creatividad instrumentaliada ue responda a los

4desafíos contemporáneos5 de la comunicación " el periodismo en 8cuador#$Jarredo, Eller, " ernánde, %01'#

8s posible plantear una distinta forma de hacer radio, pues grán cantidad

de la audiencia navega en la Korld Kide Keb " las herramientas digitales

estan literalmente a la mano del o"ente, por tanto +l no se limitará a la

retroalimentación a trav+ del 4hilo telefónico5 sino ue se convertirá en un

"rou/idor . $Lenderman G 2ánche, %00&'  8l ue selecciona, consume, "

sugiere lo ue desea escuchar#

3

Page 4: Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

7/24/2019 Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-digital-una-radio-que-vende 4/5

8l medio digital " otros soportes son eficaces, lo e<perimentó 2tarbuc3s

implementando ventas por correo e internet, permitiendo ue el cliente

seleccione lo ue le gusta# o" este proceso forma parte del HH de ganancias

en productos de especialidad de la compaía# $/oon " *uelch, %00, p# :'

8l medio de comunicación tiene la oportunidad, gracias al internet, de

vender no solo espacios de publicidad sino e<periencias ue esten en sintonía

con los contenidos periodísticos# 8s decir, ue el noticiero venda servicios

relevantes# 2i tiene un contrato con un restaurate ue el periodista acompae

la publicidad con una nota sobre nutrición o buena alimentación# *ue el

espacio de deportes promocione unas canchas sint+ticas para f7tbol con las

notas de f7tbol " no con una 4cua5 de 4Ainos, comida rápida5 $>entro, %01'

La modificación de esta tendencia en el mane!o de la publicidad en radio

permitirá enlaar lo ue desea el o"ente, con lo ue vende el cliente " con lo

ue produce el medio# >onstru"endo una lógica narrativa ue permita al

usuario com7n convertirse en lo ue para Lenderman " 2ánche $%00&' es 4un

consumidor prosumidor ue ha pasado de estar aislado a estar conectado, de

no estar informado a estarlo " de ser pasivo a ser activo5# $p#1?&'

niciar con la difusión de la denominada 4Radio a la >arta5, auella ueaprovechando la transmisión en 4espe!o5 mediante internet, permitirá cargar un

alta gama de programas a selección del usuario, para de ese modo iniciar con

la lógica narrativa ue e<ige la actual comunicación social " ue le permitirá

sobrevivir en el tiempo# $Menorio, %01%, p# %:0'

La producción auditiva para plataformas eb es el salto a la narrativa

transmedia# $8scolari, %01:'# La ue permite un alto flu!o de contenidos ue

convergen en m7ltiples canales dónde los consumidores son dueos de lo ue

desean ver " escuchar#

No ha" ue olvidar, ue a pesar del avance raudo de la tecnología, la

radio sigue siendo rentable, accesible, íntima, fascinante5# $Figueroa, 1999, p#

19H'# niciar a e<plotar los nuevos formatos, plataformas " accesos digitales de

comunicación de manera altamente creativa es la vía de desarrollo hacia el

futuro de la radiodifusión#

4

Page 5: Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

7/24/2019 Ensayo La Digital, Una Radio Que Vende

http://slidepdf.com/reader/full/ensayo-la-digital-una-radio-que-vende 5/5

0i#lio%ra12a

 =chugar, #, Rapetti, 2#, .ominain, 2#, G Rada3ovich, R# $%00%'# Imaginarios y 

Consumo cultural. ;rugua"I Mrilce#

Jarredo, .#, Eller, /#, G ernánde, 2# $%01H'# La comunicación y el

Periodismo de Ecuador frente a los desafíos contemporáneos. *uitoI

 =ndocopias#

>astillo, .# (# $19&9'# La expresión verbal en la radio. *uitoI >iespal#

>entro, R# $%01'# Ainos, el papá de las papas fritas# OArabado por R# >entroP#

 =mbato, Mungurahua, 8cuador#

>iclo de foros del NN>E# $%00%'# Crisis Política y Medios de Comunicación. 

>aracasI Fondo editorial de humanidades " educación# ;niversidad

>entral de Qeneuela#

8dard /usic, R# $martes de Noviembre de %01:'# usion !adio "nline#

Ebtenido de Fusion Radio EnlineI

httpICCedardmusicradiofusionradioonline#blogspot#comC

8scolari, ># =# $%01:'# #arrativas transmedia. JarcelonaI .eusto#

8spino Narváe, >#, G /artín (ena, .# $%01%'# Las radios universitarias$ más

allá de la radio. JarcelonaI ;E>#

Figueroa, R# $1999'# Cómo %acer publicidad. /+<icoI =disson Kesle"#

Aodo", =# ># $%00?'# &istoria de la publicidad. La >oruaI Netlibro#

Dim+ne, =# A# $%00?'# 'proximaciones al periodismo digital. /adridI

.@N2EN#

Lenderman, /#, G 2ánche, R# $%00&'# Mar(eting Experencial. /adridI 82>S

8.MER=L#

/oon, @#, G *uelch, D# $%00'# )tarbuc(s* +rindando servicio al cliente. 

Nacional, =# $%01:'# Ley "rgánica de Comunicación. *uito#

Ramos, F# d# $%011'# La !adio. ,n -igante ormido. /+<icoI Mrillas#

Rivera, D# $%01:'# /edios digitales en 8cuador, cuántos son " +e hacen# /00 ,

11:#

2ántos, # M# $%010'# Podcast* Manual de podcaster. /adridI /arcombo#

Menorio, # $%01%'# La nueva !adio. JarcelonaI /=R>E/JE, 2#=#

5