7
UNIVERSIDAD CONTINENTAL “Humanismo Empresarial Formación Que Marca La Diferencia” GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO GESTIÓN COMERCIAL Y SERVICIO AL CLIENTE ENSAYO DEL LIBRO INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA LIC. JORGE ALBERTO DURAN HERNÁNDEZ ALUMNA: BEATRIZ MIRANDA SÁNCHEZ II CUATRIMESTRE 16 /MAYO /2015

ENSAYO LA INTELIGENCIA EMOCIONAL.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    UNIVERSIDAD CONTINENTAL

    Humanismo Empresarial

    Formacin Que Marca La Diferencia

    GESTIN DE LA CALIDAD EN EL SERVICIO

    GESTIN COMERCIAL Y SERVICIO AL CLIENTE

    ENSAYO DEL LIBRO INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA

    LIC. JORGE ALBERTO DURAN HERNNDEZ

    ALUMNA: BEATRIZ MIRANDA SNCHEZ

    II CUATRIMESTRE

    16 /MAYO /2015

  • 2

    Inteligencia Emocional En La Empresa

    Es importante saber que las emociones nos guan a tomar decisiones y acciones en nuestra vida

    cotidiana aunque en el momento no nos damos cuenta. Las emociones estn presentes en

    nuestro mbito familiar, laboral y personal. Estas nos guan para enfrentar cualquier situacin

    complicada.

    Tanto es as que la nueva medida da por sentado que tenemos suficiente capacidad intelectual y

    preparacin tcnica para desempearnos en el empleo; en cambio, la inteligencia emocional se

    concentra en ciertas cualidades personales, tales como la iniciativa y la empata, la adaptabilidad y

    la persuasin.

    El Libro De Inteligencia Emocional En La Empresa del autor Daniel Goleman, explica acerca de la

    inteligencia emocional en el mbito laboral, as mismo demuestra que quienes alcanzan los altos

    niveles dentro de las organizaciones poseen un gran control de sus emociones, de igual manera

    que estn motivadas y que sean generadoras de entusiasmo y empata; por tanto la Inteligencia

    Emocional demuestra que al saber trabajar en equipo, tener iniciativa y logra influir en los estados

    animo de sus compaeros es de suma importancia ya que es una forma de adaptarse a las

    condiciones de las empresas modernas.

  • 3

    Inteligencia Emocional En La Empresa.

    Daniel Goleman.

    Para Daniel Goleman La Inteligencia Emocional es una forma de interactuar con el mundo que

    tiene muy en cuenta los sentimientos, y engloba habilidades tales como el control de los impulsos,

    la autoconciencia, la motivacin, el entusiasmo, la perseverancia, la empata y la agilidad mental.

    Ellas configuran rasgos de carcter, que resultan indispensables para una buena y creativa

    adaptacin. En esta parte nos dice que los sentimientos necesariamente influyen en los actos, es

    decir, nosotros al sentir una emocin va a tener un instinto de actuar pero depende de nosotros

    controlar correctamente para evitar situaciones que nos afecte en el rea laborando, no se trata de

    reprimir la emocin se trata de reconocerla en el momento que est pasando y convertirlo en algo

    positivo que nos sirva para lo que estemos haciendo en ese momento; esto posible si hay la

    autoconciencia, la motivacin, el entusiasmo, la perseverancia, la empata, de ah saber cmo

    usar stas herramientas para guiar el pensamiento y la propia accin de las personas.

    Del mismo modo, La globalizacin de la fuerza laboral estimula especialmente la inteligencia

    emocional (Daniel Goleman); en opinin con el enunciado la Inteligencia Emocional es ms que

    tener un alto cociente intelectual es importante conocer las emociones y sentimientos propios,

    manejarlos, reconocerlos, crear la propia motivacin, y tratar las relaciones, la inteligencia

    emocional se utiliza en cada uno nosotros, todos los das. Cabe sealar que la conducta indica

    que todos debemos estar en un proceso de cambio y, sobre todo hoy, donde la innovacin

    tecnolgica, las tecnologas de la informacin y la comunicacin estn produciendo los grandes

    cambios en las relaciones sociales.

    Por tanto la Inteligencia Emocional se valora en las capacidades, talentos y habilidades que

    tengan cada uno de los individuos, el trabajo en equipo y el liderazgo, hoy en da son herramienta

    fundamentales para el desarrollo laboral de un persona y de una empresa, razn por la cual se

    trata de entender, controlar y modificar estados emocionales propios y ajenos, que del mismo

    modo se trata de dirigir y equilibrar las relaciones humanas familiares, sociales y en el trabajo.

  • 4

    La sociedad va avanzando rpidamente y las necesidades van aumentando es por eso que en las

    empresas u organizaciones tienen que ir mejorando da con da ya que las exigencias para los

    colaboradores son cada vez ms y si no hay un buen control y manejo de las emociones el

    sistema inmunolgico se debilita y es ms probable adquirir una enfermedad fsica o emocional.

    Esto significa que el grado de Inteligencia Emocional adquirida por un participante en una empresa

    es esencial para tener un buen desempeo dentro de la empresa u organizacin en la que

    estemos laborando.

    Por otro lado, un elemento esencial en la inteligencia emocional es la empata, percibir lo que los

    otros sienten sin decirlo, el requisito previo de la empata es el conocimiento de uno mismo:

    reconocer las seales viscerales de los sentimientos de mi propio cuerpo (Daniel Goleman); en mi

    criterio, la empata es la capacidad de ser sociable, de establecer buenas relaciones

    interpersonales, de conocer a los dems, as como reconocer las inquietudes de las otras

    personas, adems pienso que si en un elemento fundamental en la inteligencia emocional ya que

    va ligado al trabajo en equipo y ms an con el liderazgo.

    Es verdad que, El desafo nmero uno para nuestro liderazgo es lograr que los jefes de unidades

    de trabaje juntos y colaboren (Ejecutivo de una Empresa de Primera Lnea); es decir, el liderazgo

    es la capacidad para motivar e influir en los miembros del equipo que genera resultados

    beneficiosos para el lder y el equipo, las habilidades de equipo entran en juego cada vez que la

    gente se une para alcanzar una meta en comn, el trabajo en equipo es una manera tica y

    positiva de contribuir con entusiasmo para lograr los objetivos del equipo y la organizacin.

  • 5

    Conclusin

    En mi opinin el Libro Inteligencia Emocional En La Empresa, su contenido es interesante, aunque

    cuando inici a leerlo me pareci algo confuso ya que habla de diferentes estudios que se

    realizaron a diferentes instituciones universitarias y empresas sobre el nivel de cociente intelectual

    (CI) y la inteligencia emocional; en estudios que se realizaron los resultados demuestran que

    aunque exista un nivel alto en el CI, las personas carecen de inteligencia emocional, es decir, no

    cuenta con la capacidad de reconocer y entender en uno mismo las propias fortalezas,

    debilidades, estados de nimo, emociones e impulsos, as como el efecto que stos tienen sobre

    los dems y sobre nuestras actividades diarias.

    Esta competencia se manifiesta en personas con habilidades para calificarse a s mismas de

    forma realista, que son conscientes de sus propias limitaciones y admiten con sinceridad sus

    errores, que son sensibles al aprendizaje y que poseen un alto grado de autoconfianza.

    Para finalizar desde mi punto de vista el Libro Inteligencia Emocional En La Empresa, demuestra y

    presenta herramientas del manejo de la Inteligencia Emocional y como tener la capacidad de

    saber que momentos, en qu lugar aplicar el control de los impulsos y en qu situacin se debe

    hacer un excelente trato con los dems y sobre todo tener la capacidad de poder aplicar ese

    conocimiento, ya que de nada servir saber en qu momento aplicar los conocimientos si llegada

    la hora no los podemos controlar.

    No obstante para aplicar la Inteligencia Emocional en la vida cotidiana es necesario llevar a la

    practica el control de las emociones y sentimientos para poseer habilidades sociales as lograr ser

    buenos negociadores, tener una gran capacidad para liderar grupos y el manejo de las relaciones

    con los dems, en saber decidir e influenciar y para dirigir cambios, y ser capaces de trabajar en

    equipo.

  • 6

  • 7

    Referencia

    Daniel Goleman. (Abril 2013). Goleman La Inteligencia Emocional En La Empresa. Buenos

    Aires, Argentina: Ediciones B.

    Ms All De La Pericia

    Autodominio

    Ser Hbil Con La Gente