2
EDUCACION: “Educar es dar el cuerpo y el alma toda la belleza y perfección que sean susceptibles”, ya que el docente tiene que entregarse a esa vocación, no tratamos con seres intangibles, tratamos con almas y espíritus, no sólo es de llenar al alumno de conocimiento si no de infundirle valores humanos y espirituales, normas de conducta, como vivir mejor, cómo crear una sociedad diferente, estoy muy de acuerdo con éste concepto que comparte el Dr. Carlos Aldana en lo que se refiere a Educación original d e J. Colom porque como él mismo dice en su libro la pedagogía empieza a caminar las veredas por las que se transita las indubitables luchas y esfuerzos por transformar esa realidad nuestra, cuyos rasgos mas notorios con la injusticia, el miedo, la opresión, la pobreza, la dependencia academice, es mejor hacer pensar que hacer memorizar, ser más críticos a nuestro objeto de estudio. ESCOLARIZACION: Esta Es de carácter gubernamental se da por grados, es muy importante porque si no la tenemos nuestra sociedad nos rechaza, nos margina. La Socialización El ser humano no es un ente aislado desde que nacemos hasta que morimos necesitamos unos de otros, en el transcurso de nuestra vida , según Aníbal Ponce: “La Educación era confiada a la vigilancia

Ensayo libro carlos aldana

Embed Size (px)

Citation preview

EDUCACION:

“Educar es dar el cuerpo y el alma toda la belleza y perfección

que sean susceptibles”, ya que el docente tiene que entregarse a

esa vocación, no tratamos con seres intangibles, tratamos con

almas y espíritus, no sólo es de llenar al alumno de conocimiento si

no de infundirle valores humanos y espirituales, normas de

conducta, como vivir mejor, cómo crear una sociedad diferente,

estoy muy de acuerdo con éste concepto que comparte el Dr.

Carlos Aldana en lo que se refiere a Educación original d e J. Colom

porque como él mismo dice en su libro la pedagogía empieza a

caminar las veredas por las que se transita las indubitables luchas y

esfuerzos por transformar esa realidad nuestra, cuyos rasgos mas

notorios con la injusticia, el miedo, la opresión, la pobreza, la

dependencia academice, es mejor hacer pensar que hacer

memorizar, ser más críticos a nuestro objeto de estudio.

ESCOLARIZACION:

Esta Es de carácter gubernamental se da por grados, es muy

importante porque si no la tenemos nuestra sociedad nos rechaza,

nos margina.

La Socialización

El ser humano no es un ente aislado desde que nacemos hasta que

morimos necesitamos unos de otros, en el transcurso de nuestra

vida , según Aníbal Ponce: “La Educación era confiada a la vigilancia

confusa del ambiente, es para y por la vida, era una función

espontanea de la sociedad” citado por el Dr. Aldana. Mi opinión de

todo el libro es “ser Docente” es una Misión Sagrada, tenemos que

cambiar, predicar con nuestro ejemplo, quitarnos la mascara y no

criticarnos unos a otros, apoyarnos mutuamente, no solo dejarle la

carga al Estado, cada uno de nosotros colocar nuestro granito de

arena

CONCLUSION:

El libro es fuerte, admiro en lo personal la sabiduría é

inteligencia del Dr. Aldana, estoy de acuerdo con el pero no nos

olvidemos que tenemos que cambiar la Educación, educando con

valores, con moral, con amor, como el dice “entregar el alma” y aún

mas entregar el corazón en esa nueva juventud que son el futuro

de mañana, la critica que le realizo con todo respeto es que se

enfoca mucho a los mayas y Guatemala somos todos, en lo

personal mi título de abogada me costo hambre, desvelo,

abnegación no me lo regalaron y no soy maya, pero si

Guatemalteca de todo corazón.

Elaborado por: Ruth Celina Betzabé Morales Rodríguez