7
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC MATERIA: PSICOLOGÍA CRIMINAL PROFESORA: PSIC. IVONNE SANTOS CHIÑAS TRABAJO: ENSAYO DEL LIBRO CONFESION DE UN SICARIO ALUMNO: JUAN MANUEL HERNADEZ CORDERO GRADO: 8 GRUPO: “B” HEROICA CIUDAD DE JUCHITAN DE ZARAGOZA OAXACA MAYO DE 2011

Ensayo PSICOLOGIA Criminal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENSAYO BASADO EN HILDA MARCHIORI

Citation preview

Instituto de estudios superiores del istmo de Tehuantepec

Materia: psicologa criminal

Profesora: psic. ivonne santos chias

Trabajo: ensayo del libro confesion de un sicario

Alumno: juan manuel hernadez cordero

Grado: 8 grupo: b

heroica ciudad de juchitan de zaragoza oaxaca mayo de 2011

confesion de un sicario

"Bajo la piel todos somos humanos y estara dispuesto a despellejar a la humanidad para demostrarlo."Siempre he tenido por costumbre establecer un juicio a cada cosa que veo, leo, analizo o simplemente pienso, tratando de ser lo ms objetivo posible y evitando emociones aunque a veces parezca muy complicado lograrlo, al empezar con el libro confesin de un sicario realmente, pens que sera un libro de solo balaceras, sin embargo, al terminar el libro de di cuenta que va mas all, en este se ve reflejada la dualidad del hombre, el sufrimiento de este, y las consecuencias de las acciones y de las experiencias a lo largo de la vida. Creo muy fundamental antes de hablar de crimen y patologa, conocer el origen deontolgico de lo que lleva a algo ser considerado ser un crimen, y para esto considerare cuatro puntos fundamentales que tratan de explicar el origen de lo inadecuado: el biolgico, el religioso, el social y el psicolgico (desde la perspectiva de Hilda Marchiori).La irracionalidad de una cosa no es un argumento en contra de su existencia, sino ms bien una condicin de la misma.La perspectiva biolgica intenta explicar que un comportamiento es provocado por un estmulo que desencadena un desbordamiento de hormonas que preparan al sujeto para el ataque o huida, este estmulo al ser percibido por los sentidos manda una seal al sistema simptico que prepara al sujeto para la accin y al mismo tiempo se activa el sistema parasimptico, que busca el control de las funciones y actos involuntarios, buscando la homeostasis o reposo en el sujeto. Considerando esto como el proceso que determinara la manera de responder de cada sujeto ante una determinada situacin, y que lo hace responder con ira, calma, etc. Adems de esto y muchas veces olvidado considerando la teora evolutiva, cada uno de los seres humanos tiene estructuras de cerebro primitivo, lo que explicara el comportamiento inadecuado del hombre, pues si se dice que venimos de un ser salvaje que al azar evoluciono, entonces dentro de nosotros llevamos ese instinto asesino de la supervivencia, y el dominio sobre el mundo, el otro, o algn territorio.

Los vengo observando hace ya mucho tiempo y es solo ante la faz del horror cuando encuentran su ms noble yo. Pueden llegar a ser tan nobles. As que les procurar el dolor, los enfrentar al horror para que puedan sublimarlo. La perspectiva religiosa explica que los actos del hombre, son involuntarios pues cada uno de nosotros, tiene una predisposicin para cometer un acto malo, como violar, matar, etc. Sin embargo a veces se necesita de un empujn para realizar ese acto malicioso y este empujn es dado por demonios, y que adems la parte bondadosa y amorosa de un hombre es proveniente de Dios, pues el hombre est hecho a su imagen y semejanza. Sin embargo dentro de esta perspectiva existen muchas lagunas, como el hecho de que si somos hechos a semejanza de Dios, porqu cometemos actos de maldad si l es solo amor y bondad, a esto se suma el hecho de cmo es posible de que Dios conozca los actos de maldad esto significara, qu sabe que existe la maldad como un ente totalmente inconexo a Dios, y que un pecado no solo sera la falta de obediencia a las normas impuestas por el Dios judeocristiano, adems, la explicacin de que satans sea el causante de dichos actos es para m, hasta cierto punto irracional debido a que satans segn las escrituras no es un ser que solo surgi de la nada o simplemente existe a la par con Dios, pues este se mencionan en la escrituras fue creado por Jehov y que solo decidi hacer uso de su libre albedrio convirtindose en el representante de lo malo (desobediencia). Adems de la perspectiva judeocristiana se marcan muchas similares pero con la idea que en el universo existe lo bueno y lo malo como seres igualitarios y no como lo anterior que el ser que todo lo sabes creo la maldad. Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los dems.La perspectiva social se fundamenta en el deber ser, de manera tan sencilla que el hombre debe regir sus actos bajo las normas, reglas, y leyes de la sociedad, de tal manera que si este transgrede dichas normas, comete un acto delictivo y por lo tanto merece un castigo o pago por el acto cometido. A pesar de lo anterior dichas normas son relativas geogrficamente, pues entre culturas y pases difieren mucho, adems de que dentro de este contexto la persona que comete un acto delictivo es estigmatizada y vista como un sujeto desadaptado. Dentro de este marco referencial que busca el control de las masas, suele muy controversial debido a que las leyes pasan por el alto los actos del hombre (actos consciente e inconscientes, motivaciones, causante y solo se enfrascan un tipo de justicia accin-consecuencia-castigo) pues Hay ciertas pistas en la escena de un crimen que por su naturaleza nadie puede recoger o examinar cmo se recoge el amor, la ira, el odio, el miedo? Son cosas que hay que saber buscar y que el sistema de justicia ignora por completo.

El hombre sano no tortura a otros, por lo general es el torturado el que se convierte en torturadorLa psicologa es la que marca la diferencia entre las anteriores, pues, considera la historia de vida del sujeto, las experiencias, y dificultades a las que fue sometido el sujeto y los considera como detonantes que llevaron al sujeto a su estado actual. Hilda Marchiori considera muy fundamental el papel de la familia, pues, en el caso de drago personaje principal del libro confesin de un sicario, qued demostrado, pues su infancia no fue favorable, y la adolescencia estuvo llena de obstculos, adems en la narrativa, Drago muestra que lo que tuvo a su alcance fueron solo elementos que permitieron el desarrollo de un criminal en potencia, debido a que a los doce aos abandono a su familia precisamente en el momento en el que se encontraba en el proceso de bsqueda de identidad y poder que tienen los adolescentes, adems, en todas las acciones de adolescente buscaba ser reconocido, misma razn por la que, se vincula con personas que tienen poder y autoridad, as mismo de adulto al revelarse a las figuras de autoridad (leyes) proyectaba el conflicto que presento con el padre en la infancia.Drago cumpla con criterios segn el DSMV trastorno disocial y antisocial en sus respectivas edades, algo muy particular que me llama la atencin, es el punto en el que dice que quiz si su vida fuera diferente le hubiese gustado ser un buen abogado (considerando que estos buscan la justicia) debido a que sera totalmente lo contario a lo que fue, sea un sicario, debido a que el solamente era un neurtico pues estaba consciente de lo que haba hecho y debido a eso pensaba en suicidarse, adems esto se reafirma con el hecho de que los asesinatos era por peticin y nunca por accin propia (homicidio asalariado), de tal manera que su moral estaba guiada por las reglas de la organizacin a la que perteneca, de tal manera que presentaba una conducta psicoptica debido a que se presentaba un conflicto interno que se traduca en la relacin interpersonal destructiva y autodestructiva, hay que diferenciar con el trastorno psictico.Considerando lo anterior concluyo que para ser un criminal, no existe un perfil determinado que defina el actuar de un sujeto, sino todo lo contrario, vivir de manera desfavorable, tener padres que no sean efectivos, y tener una condicin econmica desfavorable, son solo aspectos que detonan a un sujeto ser criminal, comnmente todos tenemos una predisposicin, sea biolgica, religiosa, o psicolgica, a ser criminal, pero, estar en el momento inadecuado, con condiciones inadecuadas, esto nos llevara a cometer un crimen. A pesar de ser un criminal situacional o con dolo, creo que algunas personas nacen con una carga de bondad ms que otras, esto es muy difcil de responder, se nace siendo criminal? Yo digo que s (no creo que exista diferencia entre un narco y un buen ciudadano, los dos buscan poder, reconocimiento y lo lgico ser elogiados por lo que hacen) esto me recuerda al ejemplo de las drogas vs medicamentos, pues ambos son de origen, vegetal, animal, o sinttico; ambos estimulan el sistema nervioso, ambos generan adiccin, la nica diferencia es el uso que se les da, uno con fin teraputico y el otro ilegal, llegando a este punto puedo decir que un sujeto sano y un sujeto insano se rigen bajo ciertas normas morales, y como en todo aceptados por unos y por otros no, es fcil juzgar a un criminal, pera la pregunta es qu haramos en su lugar, que haramos si hubiramos vivido su vida, y creo que lo ms fcil de responder y con sinceridad, sera lo mismo que ellos, pues es lo ms cercano que tendra para resolver mis problemas y para que me reconocieran por lo menos ah en ese mundo criminal, pues algunas personas, en experimentos quedo demostrado que no fueron sinceros (pruebas de honestidad) y otras a pesar de que se les permiti hacer trampa fueron honestos y admitieron que hicieron trampa. El sistema de justicia todava se encuentra en una etapa muy inmadura en la manera de juzgar a las personas, pues en algunos pases matar se paga con vida ("Nunca pienses que una guerra por ser justificada deja de ser un crimen"). Y se olvida de las emociones, condicin econmica, y lo fundamental, la historia de vida del sujeto, aspectos inconscientes, conscientes, fines, y ms. As que lo mejor es educar, reeducar, sensibilizar, trabajo con padres, mejorar la condicin econmica, eliminacin de conceptos despectivos, eliminacin de estatus social, y lo mejor y fundamental ser persona para poder ser humano. "Las cosas no son siempre lo que parecen, las apariencias engaan a muchos, pero la inteligencia de unos pocos percibe aquello que se oculta."