Ensayo Sobre Externalidades 99.9999_ Terminada

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/22/2019 Ensayo Sobre Externalidades 99.9999_ Terminada

    1/5

    EFECTOS DE LAS EXTERNALIDADES

    En este trabajo, se analiza los efectos de las externalidades que pueden ser

    beneficiosas o prejuiciosas para ciertas personas. Son beneficiosas, cuando las

    personas se sienten satisfechas, ya que les genera una utilidad y no tienen que

    dar nada a cambio.

    En la realidad, se ve que el resultado de un mercado no slo influye a los

    compradores y vendedores de ese mercado, cuando el consumo o produccin

    de un bien tiene efectos ms all del bienestar de la persona que lo consume o

    lo produce, entonces genera efectos secundarios, denominados

    externalidades .Cuando existen externalidades, la solucin de mercado

    puede ser ineficiente desde el punto de vista de la sociedad como un todo.

    Las externalidades son denominadas como un fallo de mercado; incapacidad

    de mercados no regulados para asignar eficientemente los recursos. En

    presencia de fallas de mercado hay un lugar para que el Estado intervenga y

    mejore la asignacin de recursos y el bienestar de la sociedad,

    Ejemplo:

    La propuesta del presidente de Francia hace unos aos de que los pases

    que ms emiten CO2 paguen un impuesto es una forma de hacerles pagar por

    la externalidad negativa de aumentar el deterioro medio ambiental en el mundo.

    Para tener en cuenta que efectos tiene las externalidades en las personas,

    responderemos la siguiente interrogante: Qu es una externalidad ?

    Es el impacto no compensado de las acciones de una persona sobre elbienestar de otra., es decir: Existe un externalidad siempre que las actividades

    de un agente econmico afectan a las de otro de una manera que no se refleja

    en las transacciones de mercado.

    Las externalidades conducen a los mercados a ser ineficientes y fallar en la

    maximizacin del bienestar, el inters de la sociedad en la produccin del

    mercado se extiende ms all del bienestar de los compradores y de los

    vendedores del mercado se debe considerar el bienestar de terceros.

    http://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.elblogsalmon.com/entorno/sarkozy-propone-gravar-las-importaciones-de-paises-que-no-respeten-kyotohttp://www.elblogsalmon.com/entorno/sarkozy-propone-gravar-las-importaciones-de-paises-que-no-respeten-kyotohttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos39/externalidad/externalidad2.shtml
  • 7/22/2019 Ensayo Sobre Externalidades 99.9999_ Terminada

    2/5

    Si la externalidad es benefico ser una Externalidad positiva.

    El beneficio no compensado que reciben las personas que no estn

    directamente envueltas en la produccin o el consumo de los bienes o servicios

    que produce el mercado.

    El acto de producir o de consumir bienes o servicios genera, a veces,

    beneficios a otros que no pagan por esos bienes o servicios.

    Ejemplos:

    - El desarrollo de motores de automvil menos contaminantes no slo afecta

    a productor y comprador, sino que la sociedad en su conjunto se beneficia de

    una menor contaminacin.

    - Un edificio histrico de propiedad privada genera un flujo de turismo que

    beneficia a otros negocios del entorno (hoteles, restaurantes, tiendas, etc.)

    -El hotel se beneficia de la existencia de una discoteca situada a 50 m y

    viceversa.

    -La investigacin de nuevas tecnologas porque crea conocimientos que

    sern utilizados por otras personas. Como los inventores no pueden recoger

    todos los beneficios de sus inventos tienden a dedicar demasiados pocos

    recursos a sus investigaciones. Los gobiernos solucionan este problema con el

    sistema de patentes, que concede a los inventores el uso exclusivo de sus

    inventos durante un periodo de tiempo.

    Si la externalidad ya no genera beneficios sino perjudica , la Externalidad

    ser negativa .

    -El costo no compensado que se impone a las personas que no estn

    directamente involucradas en la produccin de bienes o servicios del mercado.

    - El acto de producir o consumir bienes o servicios genera, algunas veces,

    costos a personas que no han pagado por ellos.

    Ejemplos:

    -Si una empresa que se encarga de la produccin demateriales de vivienda,

    vierte residuos a un ro del que dependen los pescadores para sus capturas

    http://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtml
  • 7/22/2019 Ensayo Sobre Externalidades 99.9999_ Terminada

    3/5

    diarias. Cuanto ms residuos se vierta, menos podrn los pescadores

    capturaspeces, y por consiguientepoder substituirse.

    - Los gases que emiten los automviles y el humo de los cigarrillos porqueoriginar un humo que tienes que respirar otras personas.

    -Los perros que ladran generar un ruido muy fastidioso para los vecinos . sus

    propietarios no soportan todo el coste del ruido y por lo tanto poco les importa y

    no hacen nada para impedir que sus perros ladren . Los administradores

    locales abordan este problema declarando ilegal perturbar la paz

    Para solucionar este problema llamado externalidad se puede hacer , con

    una participacin directa del estado .

    Los economistas neoclsicos reconocieron que las ineficiencias asociadas a

    las externalidades constituyen una forma de falla de mercado. Desde una

    perspectiva de bienestar general, la decisin privada basada en el mercado no

    produce resultados eficientes. Estos economistas recomendaron la intervencin

    del gobierno para corregir los efectos de las externalidades. En la obra The

    Economices of Welfare, el economista britnico Arthur Pigou sugiri en 1920

    que los gobiernos sometieran a los contaminadores a un impuesto que

    compensara el perjuicio causado a terceros. Ese impuesto producira el

    resultado de mercado que habra ocurrido si los contaminadores hubieran

    internalizado debidamente todos los costes. Siguiendo la misma lgica, los

    gobiernos deberan subsidiar a quienes generan externalidades positivas, en la

    misma proporcin en que otros se benefician.

    La solucin a este problema tambin lo pueden generar las mismas personas

    que son las que participan y se ven influenciadas ; beneficindolas o

    perjudicndolas , como se propuso en el Teorema de Coase

    Esta idea de que las externalidades tcnicas requieren regulacin estatal y

    tributacin para evitar resultados de mercado. Algunos economistas

    argumentaron que los mecanismos de mercado pueden corregir las

    externalidades y generar resultados eficientes. La gente puede resolver los

    problemas a travs de transacciones mutuamente beneficiosas. Por ejemplo,

    un municipio y una empresa contaminadora pueden realizar un contrato que

    http://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#peceshttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos35/el-poder/el-poder.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/hiscla/hiscla2.shtml#peces
  • 7/22/2019 Ensayo Sobre Externalidades 99.9999_ Terminada

    4/5

    obliga al ayuntamiento a pagar a la empresa contaminadora una cantidad

    determinada a cambio de una reduccin del nivel de contaminacin. Esa

    negociacin contractual puede ser mutuamente beneficiosa. Una vez que el

    municipio est menos expuesto a la contaminacin puede mejorar el bienestar

    de los vecinos, recibir ms turistas y reducir los gastos de sanidad. Siempre

    que el aumento de los beneficios sea superior a los pagos al contaminador, el

    resultado beneficia al ayuntamiento. Anlogamente, siempre que el pago

    realizado supere la prdida de beneficios causada por el nivel ms bajo de

    contaminacin (gracias al nivel ms bajo de produccin), la empresa

    contaminadora tambin se beneficia.

    La posibilidad de superar las ineficiencias causadas por las externalidades atravs de la negociacin entre las partes afectadas fue mencionada por primera

    vez en 1960 por Ronald Coase en El problema del coste social (una de las

    obras que lo hicieron merecedor del Premio Nobel de Economa en 1991). Para

    que la negociacin produzca soluciones viables, los derechos de propiedad

    deben estar bien definidos, los costes de la negociacin deben ser bajos y no

    puede haber incertidumbre ni informacin asimtrica (es decir, ningn

    participante en la transaccin puede tener ms informacin que otro).Ver el

    artculo: Negociacin y coste de la descontaminacin ambiental. Confrontacin

    del teorema de Coase con un caso real de Pampilln Olmedo, Rafael y Ruiz

    Bravo, Gumersindo publicado en Hacienda Pblica Espaola. N 92. 1985.

    Con este teln de fondo, la intervencin ptima del gobierno podra consistir

    en el establecimiento de marcos institucionales que hagan posible una

    negociacin adecuada entre las partes involucradas en las externalidades. Los

    derechos de propiedad concretamente, los derechos de propiedad

    intelectual, como las patentesle permiten a una empresa percibir el grueso o

    la totalidad de la rentabilidad generada por sus actividades de investigacin y

    desarrollo. Pero es ms fcil atribuir derechos de propiedad por innovaciones e

    invenciones. En el caso de la investigacin bsica o general, los derechos de

    propiedad son ms difciles de definir, y por lo general se necesitan subsidios

    estatales para garantizar un nivel suficiente de investigacin bsica.

    Para concluir:

  • 7/22/2019 Ensayo Sobre Externalidades 99.9999_ Terminada

    5/5

    La externalidad es una accin por parte de una persona o empresa que puede

    tener efectos positivos o negativos, segn sea el caso.

    El Estado debe tomar medidas correctivas de inmediato e implantarlas para

    que as ninguna empresa sea perjudicada ni beneficiada libremente con unaexternalidad.

    En caso de que las externalidades otorguen beneficios (positivo), se debe

    implantar impuestos sobre la produccin (si es que se trata de una empresa),

    en otro caso, se tomarn medidas de acuerdo a la situacin que se trate.

    En caso de que las externalidades otorguen deficiencias o perjuicios, el estado

    debe subsidiar o compensar, segn sea el caso de la situacin

    correspondiente.

    Mediantes multas se pueden solucionar algunas externalidades, siempre y

    cuando el Estado no abuse de su poder.

    El teorema de COASE es bastante atractivo, asignando un papel mnimo al

    Estado. Pero es muy difcil saber los costes causados al medio ambiente, por lo

    que su aplicacin es muy limitada

    POR : MICHAEL LECTOR LAFITTE .