9
Ensayo: 23 Ingenieros Fueron Vetados de Gestión Pública en Puno Nombre: Edwin Montoya Quispe Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Ética y Deontología de Profesionales Semestre: IX-B Fecha: 13/11/2015

Ensayo.docxetica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ok

Citation preview

Page 1: Ensayo.docxetica

Ensayo: 23 Ingenieros Fueron Vetados de Gestión Pública en Puno

Nombre: Edwin Montoya Quispe

Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez

Ética y Deontología de Profesionales

Semestre: IX-B

Fecha: 13/11/2015

Page 2: Ensayo.docxetica

2

1. Los ingenieros no deben evadir la responsabilidad correspondiente por las funciones delegadas y los resultados obtenidos

2. Los ingenieros deben realizar su trabajo en el tiempo acordado para ello

3. Los ingenieros No deben obstruir los derechos ajenos por el cumplimiento de los objetivos propios

4. Los ingenieros deben Abstenerse de suministrar información errada, que contribuya a desviar cualquier tipo de decisión

5. Los ingenieros deben manejar con transparencia la asignación de los recursos dados por la empresa

6. Los ingenieros deben mantener disponible y oportuna la información que tenga a su cargo, y de la cual dependa el trabajo de otros

7. Los ingenieros deben evitar obstruir el mejoramiento continuo de las organizaciones

Los ingenieros deben tomar medidas pertinentes al seguimiento

INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como tema principal la carencia de los principios

éticos y morales en nuestra ciudad de Puno. se tocara el tema de los 23

ingenieros que fueron vetados en la ciudad de puno AL INICIO. Hasta el 2010 se

publicaron 14 nombres, a quienes se les achacó de abandono de obra, incumplimiento de

funciones, mal manejo administrativo, incumplimiento de funciones técnicas y otros.

Todos ellos fueron residentes de obra, y algunos de los proyectos en los que laboraron

son: carretera Valle Grande- Isilluma, Yunguyo- Copani, Hospital Cono Sur, establecimiento

de salud de Massiapo, también el de Ollachea, instituciones educativas de Desaguadero,

Ananea, Juliaca y otras más. De otro lado, en los años 2011 y 2012 se registraron 12

Page 3: Ensayo.docxetica

nombres de ingenieros, la mayor parte tienen la especialidad de civiles y alguno es

economista. Las acusaciones de parte de la gestión Rodríguez son similares que

antes, estos profesionales fueron contratados cono residentes de obra, pero no

cumplieron cabalmente dichas funciones. [Diario correo]

Para dicho caso se tomara tres casos :

CASO1: identifique el caso y/o evento solicitado y analice ¿qué actos a cometido

el profesional, que han ido en contra de los principios éticos y morales?

CASO 2: identifique el caso y/o evento analice ¿Qué hubiera sucedido si el

profesional en cuestión hubiera tomado en cuenta los principios de ética y moral en

su ejercicio profesional?

CASO 3: analizado los dos casos descritos líneas arriba, comente seria el futuro

de este profesional en cuestión de ambos casos analizados, así mismo analice y

comente cual seria la importancia y el aporte de la ETICA Y ETICA

Page 4: Ensayo.docxetica

PROFECIONAL para la formación de un profesional en el campo del ingeniero

civil.

El presente ensayo se elaboro, en base a hechos ocurridos e la ciudad de puno

en el año 2015 con los 23 ingenieros que fueron vetados en la ciudad de puno

En el año 2014, el Colegio de Ingenieros se pronunció en contra del

expresidente Rodríguez, puesto que este había señalado que los ingenieros civiles

son antiéticos.

“El problema es técnico, lo que pasa quieren hacer durar el trabajo por un

tiempo indefinido, no es problema de voluntad política, sino de los profesionales

que están en las obras”, declaró en ese entonces.

No obstante, el colegio profesional no afirmó nada respecto a las acusaciones

que se han hecho contra sus agremiados. Eso dio fuerza a que Mauricio

Rodríguez insistiera en la falta de voluntad de trabajo de esta gente.

Page 5: Ensayo.docxetica

Hasta el día de hoy, el Gobierno Regional de Puno mantiene en su portal web la

lista de ingenieros observados en un link donde dice “Alerta”.

DESACTUALIZADO. Sin embargo, sobre el personal observado durante los

años 2013 y 2014 no ha sido actualizado.

Es bueno recordar, que durante los últimos meses precisamente, la gestión

regional tuvo problemas con la falsificación de firmas en los expedientes técnicos

de los 85 jardines de la región Puno, delito en el que han estado inmersos

inclusive un gerente de primera línea, no obstante, no han sido incluidos en la lista

de vetados. (correo, 2015)

Personalmente pienso que lo hacen estos ingenieros que se mencionan esta

muy mal, ya que cometen muchas faltas comenzando desde abandono de obra

hasta los problemas de la falsificación de firmas en los expedientes técnicos ya

que los ingenieros debemos promover y defender la integridad, el honor y la

dignidad de su profesión, contribuyendo con su CONDUCTA y debemos ser

honestos e imparciales ya que estos malos ingenieros no reconocen al parecer los

principios y no lo hacen suyos los Art. 2.05 del estatuto: Art. 2.05 el propósito

permanente del CIP es representar promover normar, controlar y defender el

desarrollo de la ingeniería peruana y el ejercicio profesional de los ingenieros

El ingeniero civil va construyendo su prestigio profesional de una manera lenta,

ya que al egresar de la universidad este va desarrollando labores cuya

complejidad y responsabilidad aumenta poco a poco (salina molina, s.f.)

Page 6: Ensayo.docxetica

referencias

http://diariocorreo.pe/edicion/cusco/sancion-para-ingenieros-543680/

Page 7: Ensayo.docxetica