17
ENTESOPATIA Tiene un persistente dolor y la inflamación en la muñeca o la rodilla? Le resulta cada vez más difícil de mover la región? Si ese es el caso, usted puede estar sufriendo de una condición llamada entesopatía. Sigue leyendo para saber lo que es entesopatía así como sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Definición entesopatía Entesopatía es un trastorno que afecta el lugar donde cápsulas, músculos y ligamentos que unen a los huesos y las articulaciones. Pronunciación entesopatía: en'the-sop'a-la. Qué causa la entesopatía? Los médicos y investigadores médicos han sospechado una serie de enfermedades como causas entesopatía. Estos incluyen Tennis Elbow Es una inflamación dolorosa del tendón situado en el borde exterior del codo. La condición es causada por el uso excesivo de los músculos de la parte inferior del brazo, como sucede mientras se gira la mano.

ENTESOPATIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

bioarqueologia

Citation preview

ENTESOPATIATiene un persistente dolor y la inflamacin en la mueca o la rodilla? Le resulta cada vez ms difcil de mover la regin? Si ese es el caso, usted puede estar sufriendo de una condicin llamada entesopata. Sigue leyendo para saber lo que es entesopata as como sus causas, sntomas, diagnstico y tratamiento.

Definicin entesopataEntesopata es un trastorno que afecta el lugar donde cpsulas, msculos y ligamentos que unen a los huesos y las articulaciones.

Pronunciacin entesopata: en'the-sop'a-la.

Qu causa la entesopata?Los mdicos y investigadores mdicos han sospechado una serie de enfermedades como causas entesopata. Estos incluyen

Tennis ElbowEs una inflamacin dolorosa del tendn situado en el borde exterior del codo. La condicin es causada por el uso excesivo de los msculos de la parte inferior del brazo, como sucede mientras se gira la mano.

Enfermedad de CrohnSe trata de una inflamacin crnica, el avance del leon que conduce a frecuentes casos de diarrea junto con otros sntomas como nuseas, fiebre, prdida de peso y dolor abdominal.

Postmans HeelLa enfermedad se caracteriza por la aparicin de una proyeccin sea en la superficie inferior del hueso del taln.

Sndrome de ReiterEsta enfermedad inflamatoria afecta principalmente a los hombres y se caracteriza por la uretritis, conjuntivitis y artritis.

Fascitis PlantarEste sndrome se caracteriza por mdico inflamacin de la fascia plantar o el tejido que se encuentra en el hueso del taln. Se caracteriza por molestia o un dolor punzante en el taln.

Sndrome de la banda iliotibial (ITBS)Conocido en breve ITBS o SFBIT, este trastorno se caracteriza por un traumatismo en el muslo, por lo general relacionados con acciones como el ciclismo, correr, levantar pesas o hacer senderismo.

Codo de golfistaEsta es una lesin que es causada por el uso excesivo de los tendones flexores de los msculos de la mueca que se curvan y cerr los dedos para formar un puo.

Espondilitis AnquilosanteSe trata de un tipo crnico de la espondilitis que afecta principalmente a los hombres y se caracteriza por el dao a la movilidad de la columna. Esto incluso conduce a la anquilosis o rigidez de articulacin sea en algunos casos.

Los sntomas entesopataAlgunos de los principales sntomas de esta enfermedad incluyen

CalcificacinEn entesopata calcificacin o endurecimiento de los tejidos con sales de calcio se ve comnmente en el sitio de unin al hueso.

InflamacinLa condicin est asociada con la inflamacin de las articulaciones en el punto de unin de los ligamentos o msculos a los huesos.

DolorNormalmente hay un dolor punzante en el punto donde ligamento o tendn se une al hueso.

InmovilidadLa regin afectada generalmente dolorido y rgido y su rendimiento consiguen deterioradas. Su funcionalidad se debilita y los pacientes experimentan dolor, dolor y una sensacin de ardor en la regin.

Entesopata DiagnsticoEntesopata lo general se diagnostica mediante la observacin fsica de los sntomas y las pruebas mdicas.

Observacin fsicaExamen fsico consiste en tocar la zona para comprobar si hay sensibilidad en la zona afectada. Los mdicos buscan sensibilidad o enrojecimiento en la regin. Tambin se comprueba si hay una disminucin de la movilidad en la articulacin afectada. Observacin fsica tambin explora cualquier enfermedad subyacente que puede haber causado entesopata.

Pruebas MdicasLos exmenes de diagnstico para exmenes de rutina implican entesopata como velocidad de sedimentacin globular (VSG), anlisis de orina y pruebas de cido rico, as como las pruebas como el factor reumatoide, los ttulos de anticuerpos antinucleares (ANA) y fluorescentes anticuerpos antinucleares (FANA). Conteo sanguneo completo (CSC) tambin se realiza para descartar la presencia de infecciones. Un aumento en el recuento de glbulos blancos (WBC) se considera como un signo de la presencia de entesopata.

En entesopata rayos X se realiza tambin para detectar las variaciones en el hueso y entesis. La ecografa y la resonancia magntica ayudan a detectar inflamacin o engrosamiento de los tejidos ms profundos blandos. La aspiracin de lquido articular tambin se lleva a cabo para detectar enfermedades infecciosas o enfermedades como la gota.

Entesopata TratamientoEl tratamiento inicial de entesopata por lo general implica el descanso. Los pacientes se les recomienda descansar y mantener su rea afectada tanto no funcional como sea posible para permitir que el tejido deteriorado recuperarse. Los pacientes que requieren terapia fsica moderada durante el perodo de descanso y despus de la recuperacin para recuperar la flexibilidad y la fuerza en la regin afectada. La fisioterapia tambin ayuda a los pacientes a evitar traumas en el futuro y les ayuda a mover las articulaciones y los huesos de forma ms segura.

En las personas que sufren de entesopata lesiones por esfuerzo repetitivo, los frenos pueden proporcionar apoyo a la articulacin daada.

MedicamentosLos medicamentos son tambin necesarios para los pacientes entesopata. Los medicamentos normalmente implican anti-inflamatorios no esteroideos y analgsicos. Inyecciones de esteroides son a veces necesarios para gestionar la hinchazn excesiva y los pacientes. El tratamiento se dirige a reducir el grado de hinchazn en el lugar entesopata para evitar mayores lesiones en el tejido blando.

Entesopata pronsticoLa recuperacin de esta enfermedad depende generalmente de cmo con xito la enfermedad se maneja. Sin embargo, al igual que muchas enfermedades inflamatorias, entesopata puede reaparecer despus de un tiempo. En algunas personas, la enfermedad puede volverse crnica y necesita tratamiento a largo plazo que involucra medicamentos, reposo, ejercicios suaves y otras maneras de evitar la recurrencia del dolor.

El tiempo que necesita el paciente para volver a trabajar depende de los daos en el sitio afectado, gravedad de los sntomas y la respuesta al tratamiento. Si el paciente est involucrado en trabajos fsicamente exigentes, alojamiento temporal, como la disminucin de la carga de trabajo y el cambio de tareas es necesaria para que el cuerpo sane correctamente.

Complicaciones entesopataLas personas que sufren de entesopata pueden sufrir graves trastornos inflamatorios crnicos que pueden conducir a deformidades. Estas deformidades pueden provocar la nulidad de la regin del cuerpo afectada. En raras ocasiones, los pacientes con entesopata asociado y la espondilitis anquilosante pueden sufrir de amiloidosis secundaria.

Factores de riesgo entesopataHay varios factores de riesgo asociados a este trastorno. Las personas con afecciones reumticas y tambin hinchazones reumticas no resultan ser ms vulnerables a este trastorno. Otras enfermedades que pueden conducir al desarrollo de entesopata incluir

Las espondiloartropatasLa artritis spticaArtritis espinalEspondilitis anquilosanteLa artritis reactivaLa artritis psorisicaArtritis enteropticaEn raras ocasiones, las personas que sufren de sndromes mdicos, como la enfermedad celaca, enfermedad de Whipple, Artritis (asociada con el acn), desgarros de los tendones y fracturas por avulsin tambin se ven afectados por la enfermedad.

Entesopata de caderaEntesopata afecta comnmente a las diversas articulaciones de la mano y el pie del cuerpo. Esto incluye la articulacin de la cadera. Trauma o debilitamiento del hueso de la rodilla es a menudo considerado como la causa de entesopata de articulacin de la cadera.

Qu es la entesopata espinal?Es un tipo de entesopata que se dirige a la columna vertebral. En general, afecta a la insercin conectiva tejido muscular perifrica o de la columna vertebral. Pertenece a un grupo de enfermedades llamado espondiloartropatas que tambin involucra enfermedades inflamatorias intestinales, artritis reactiva, la artritis psorisica, la espondiloartropata indiferenciada y espondilitis anquilosante. En el dolor espinal ingle entesopata es el sntoma principal.

Entesopata aductorTambin conocido como entesopata Aductor tendinopata o aductor, ste es un trauma tendn crnica que incluye desgaste del tendn aductor en el sitio donde se une al hueso pbico. Esta enfermedad degenerativa causada por el exceso de estrs o el uso repetido de los tendones y los msculos aductores, principalmente en acciones como patear, correr, esquivando o torsin. Esto puede causar dolor y inmovilidad de la articulacin afectada. La condicin es ms popularmente conocido como tirn en la ingle, lesin en la ingle o simplemente lesin en la ingle.

Diagnstico diferencial entesopataEl objeto de diferencial es para asegurarse de que los sntomas de la entesopata no es el resultado de alguna otra condicin como

TendinitisTambin conocido como tendinitis, se caracteriza por la inflamacin de un tendn.

BursitisEsta condicin se caracteriza por la inflamacin de la bursa, pequea o saco lleno de lquido ubicado entre las articulaciones del cuerpo, especialmente en el hombro.

SinovitisLa enfermedad se caracteriza por dolor y hinchazn en una synovialmembrane hinchada alineando un synovialjoint.

CepasSe refiere a una lesin en un msculo, sobre todo debido a la sobreexplotacin. Una cepa causa dolor y inflamacin en el msculo lesionado.

EsguincesEs un trauma doloroso a un conjunto resultante de un repentino trasiego de sus ligamentos.

Entesopata en niosEn los nios y adolescentes, entesopata surge a menudo en las extremidades y se supone que est asociada con espondiloartropatas. Ocurre con menos frecuencia debido a otras condiciones inflamatorias y no inflamatorias. Es esencial para el diagnstico de entesopata temprana en los nios para evitar el desarrollo de espondiloartropatas ms tarde en su vida. Frmacos y terapias fsicas se utiliza generalmente para tratar entesopata en nios.

Entesopata en la espondilitis anquilosanteEntesopata de la espondilitis anquilosante se caracteriza por la inflamacin en el sitio donde se une el ligamento al hueso. La espondilitis anquilosante es una enfermedad inflamatoria crnica que afecta a las articulaciones axiales como las articulaciones costovertebral o articulaciones sacroilacas. Entesopata a menudo se encuentra asociado con espondilitis anquilosante.

Entesopata Diferencia tendinopataEntesopata se confunde a menudo con tendinopata debido a la similitud de los sntomas que producen. Sin embargo, ambos son condiciones totalmente diferentes y son causados debido a factores separados. Entesopata se desarrolla debido a un proceso degenerativo que hace que el sitio de unin dbil debido a la compresin. Tendinopata, por otra parte, surge debido a un trauma repentino, degeneracin envejecimiento y lento.

Qu es la entesopata calcneo?Entesopata calcneo se presenta cuando no se repite lesin en el sitio de unin del tendn de Aquiles que conduce a un espoln arriba en el tendn de la calcneo. La condicin se diagnostica generalmente con la ayuda de un examen de rayos x. Los principales sntomas de la entesopata calcneo son el dolor y la ternura si otras condiciones como la tendinitis o la bursitis est asociada.

Entesopata es sobre todo curable si se diagnostica a tiempo y se trata correctamente. Si usted o alguien en su familia tiene sntomas similares a esta afeccin, debe hacerse un chequeo mdico realizado. Si entesopata se revela, es mejor que empiece el tratamiento temprano. El tratamiento temprano le ayudar a recuperarse de la enfermedad ms rpido y disfrutar de la vida en la rosa de su salud.

EXP. N. 00888-2010-PA/TCLIMAALBERTO ARIASPAYANOSENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONALEn Lima, a los 29 das del mes de noviembre de 2010,la Sala Primeradel Tribunal Constitucional, integrada por los magistradosBeaumontCallirgos, lvarez Miranda yUrviolaHani, pronuncia la siguiente sentenciaASUNTORecurso de agravio constitucional interpuesto por don Alberto Arias Payano contra la sentencia expedida porla Tercera Sala Civildela Corte Superiorde Justicia de Lima, de fojas 275, su fecha 29 desetiembrede 2009, que declar improcedente la demanda de amparo de autos.ANTECEDENTESCon fecha 12 de julio de 2007, el recurrente interpone demanda de amparo contrala MunicipalidadDistritalde Ate-Vitarte solicitando que se deje sin efecto el despido arbitrario del que fue objeto y que, consecuentemente, se ordene su reposicin en el cargo de obrero (jardinero del rea de limpieza pblica). Refiere que prest servicios mediante contratos civiles desde el 13 de enero de 2003 hasta el 2 de julio de 2007; no obstante alega haber prestado servicios bajo subordinacin y dependencia, con horario de trabajo de 7 de la maana a 2 y 30 de la tarde.La emplazada contesta la demanda alegando que el actor prest servicios bajo contratos de locacin de servicios, y que no tena los derechos inherentes a una relacin laboral; agrega que la relacin se extingui al vencimiento del plazo para el que fue contratado.El Juzgado Civil del Cono Este, con fecha 5 de noviembre de 2008, declara fundada la demanda, considerando que los servicios prestados por el demandante estuvieron regulados por el rgimen laboral de la actividad privada y que el demandante labor bajo subordinacin y dependencia.La Sala Superiorcompetente revoca la apelada y declara improcedente la demanda considerando que para ladeterminacin de la causa del despidoexisten hechos controvertidos que ameritan la actuacin de medios probatorios en aplicacin del artculo 9 del Cdigo Procesal Constitucional.FUNDAMENTOS1.De autos queda acreditado que el recurrente ingres en la Municipalidad emplazada el 13 de enero de 2003, es decir, cuando ya se encontraba modificado el artculo 52.dela Ley N.23853, Ley Orgnica de Municipalidades, que estableca que los obreros municipales estn sujetos al rgimen laboral de la actividad privada.2.En atencin a los criterios deprocedibilidadde las demandas de amparo relativas a materia laboral individual privada, establecidos en los fundamentos7 a20 de la STC 0206-2005-PA/TC, que constituyen precedente vinculante en virtud de lo dispuesto en el artculo VII del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal Constitucional, en el presente caso, corresponde evaluar si el demandante ha sido objeto de un despido arbitrario.Anlisis de la controversia3.De los medios probatorios de fojas3 a53 se concluye que el actor prest servicios mediante contratos civiles desde el 13 de enero de 2003 hasta el 2 de julio de 2007 (constatacin policial, constancia de servicios, cheque, resmenes semanales de asistencia, memos, copia del cuaderno y registro diario de personal), teniendo como ltimo cargo el de Obrero de Parques y Jardines; por tanto, la controversia radica en determinar si los contratos civiles, por aplicacin del principio de primaca de la realidad, se desnaturalizaron y se convirtieron en contratos de trabajo a plazo indeterminado.4.El artculo 4 del Decreto Supremo 003-97-TR establece que En toda prestacin personal de servicios remunerados y subordinados, se presume la existencia de un contrato de trabajo a plazo indeterminado. Asimismo, en su uniforme y reiterada jurisprudencia el Tribunal Constitucional precisa que el contrato de trabajo se configura al concurrir y comprobarse la existencia de tres elementos esenciales: (i) la prestacin personal por parte del trabajador; (ii) la remuneracin, y (iii) la subordinacin frente al empleador; siendo este ltimo el elemento determinante, caracterstico y diferenciador del contrato de trabajo frente al contrato de locacin de servicios.5.Para acreditar la existencia de subordinacin el actor ha presentado:Constancia emitida por la Secretara de Imagen Institucional, de fecha 31 de diciembre de 2006, en el que consta que el actor apoy como msico enla Banda Oficialde la Municipalidad de Ate en los aos de2003 a2006desempendose con eficiencia y profesionalismoen las actividades programadas (f. 5).Resmenes semanales de asistencia de los meses de enero, febrero y marzo de 2007 (ff.13 a20).Conformidad de Servicio N.015-03-SDSYMA presentada por el Subdirector de Saneamiento y Medio Ambiente al Director de Administracin, en el que consta que el demandante prest servicios de poda, riego y limpieza de reas verdes (f. 21).Copia del cuaderno y registro diario de personal, con sello y firma de recepcin del Municipio de Ate, de diferentes das de los aos 2003, 2004 y 2005 (ff.24 a53).Constancia de servicios del Gerente de Administracin de la Municipalidad, en el que consta que el actor prest servicios de2003 amayo de 2006 (f. 4).6.Consecuentemente, el actor ha acreditado haber prestado servicios bajo subordinacin y dependencia, por aplicacin del principio de primaca de la realidad; por tanto, tena un contrato de trabajo a plazo indeterminado; y, consecuentemente, solo poda ser despedido por causa derivada de su conducta o capacidad laboral que justifique tal decisin, lo que no ha ocurrido en el presente caso.7.Por consiguiente, se ha vulnerado los derechos constitucionales al trabajo, al debido proceso y a la adecuada proteccin contra el despido arbitrario, por lo que, en mrito de la finalidad restitutoria del proceso de amparo, procede la reposicin del demandante en el cargo que vena desempeando.8.En la medida en que en este caso se ha acreditado que la emplazada vulner los mencionados derechos constitucionales, corresponde, de conformidad con el artculo 56 del Cdigo Procesal Constitucional, que asuma los costos procesales, los cuales deben ser liquidados en la etapa de ejecucin de la presente sentencia.Por estos fundamentos, el Tribunal Constitucional, con la autoridad que le confierela Constitucin Polticadel Per,HA RESUELTO1.DeclararFUNDADAla demanda de amparo por haberse acreditado la vulneracin de los derechos al trabajo, al debido proceso y a la adecuada proteccin contra el despido arbitrario.2.ORDENARquela MunicipalidadDistritalde Atecumpla con reponer a don Alberto Arias Payano en el cargo que vena desempeando, o en otro de similar nivel o jerarqua; y se le abone los costos del proceso.Publquese y notifquese.SS.BEAUMONT CALLIRGOSLVAREZ MIRANDAURVIOLA HANI