ENTIDADES PÚBLICAS Y EL CIUDADANO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/4/2019 ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    1/7

    Las

    e

    n

    tid

    a

    de

    s

    p

    b

    lica

    s

    y

    e

    l

    ciu

    d

    ad

    a

    n

    o

    I

    1

    N 6928 SEP2009

    LAS ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    La relacin entre entidades pblicas y la ciudadana es bilateral. Si bien, por un lado, queremos un trato amable, rpido

    y ecaz de parte de las entidades pblicas, en qu medida nos inormamos sobre el desempeo de las mismas? Es

    sobre esta lnea que la Universidad de Lima, en alianza con CAD Ciudadanos al Da, realiz la IV Encuesta Anual sobreAtencin en Entidades Pblicas. Las preguntas se aplicaron a 613 ciudadanos de 39 distritos de Lima, escogidos de orma

    aleatoria. Para el presente BoletnCAD se ha realizado una seleccin de preguntas sobre participacin ciudadana, trmites

    y transparencia, entre otros temas.

    En el sector privado se mantienen altos estndares de calidad de atencin el pblico, debido a la uerte competencia

    que existe entre empresas. Sin embargo, en el sector pblico, an no existen los incentivos necesarios para mejorar

    y en consecuencia, la calidad del servicio de atencin al pblico depende exclusivamente de cada entidad. Ante

    esta situacin, el 85% de los encuestados considera que se deberan jar estndares de calidad de servicio en las

    entidades pblicas como se hace en el sector privado. Es destacable el hecho que independientemente del sector

    socioeconmico, esta opinin se mantiene.

    Base: 613 entrevistadosFuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades Pblicas

    Provincia de Lima y regin Callao. Universidad de LimaElaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Segn la IV Encuesta Anual sobre Atencin en

    Entidades Pblicas de la Universidad de Lima enalianza con CAD Ciudadanos al Da, 9 de cada 10encuestados considera que los ciudadanos deben

    vigilar directamente la labor de las entidades pblicas.

    Esto refeja un deseo de que la participacin ciudadana

    debe ser ms activa en el proceso de mejora de las

    entidades pblicas.

    Base: 613 entrevistados

    Fuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades PblicasProvincia de Lima y regin Callao. Universidad de LimaElaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Vigilancia Ciudadana

    Estndares de calidad de servicio

    Ficha Tcnica: Sondeo elaborado conjuntamente por la Universidad de Lima y Ciudadanos al Da. IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades Pblicas. Provincia de Lima y Callao:

    Encuesta realizada a 613 ciudadanos elegidos en orma aleatoria, entre el sbado 29 y domingo 30 de agosto de 2009, en 39 distritos de Lima y la Regin Callao. El diseo muestrales bietpico, probabilstico y estraticado por niveles socioeconmicos. Los resultados tienen un margen mximo de error de +/- 4.03%., para un 9 5% de nivel de conanza. Para la

    realizacin del presente estudio se emple la tcnica de la encuesta, que consiste en aplicar un cuestionario estructurado en el domicilio de los encuestados, mediante una entrevistapersonal. Investigacin realizada bajo el nanciamiento de la Universidad de Lima y direccin de Luis Benavente Gianella. Mayor inormacin: http://www2.ulima.edu.pe/webulima.

    ns/deault/F598031D89943F2F05256E630017BD4C/$le/barometro_social_ago_2009.pd

    Considera que los ciudadanos deben vigilar

    directamente la labor de las entidades

    pblicas?

    No

    S

    No sabe, no

    contesta1%

    91%

    8%

    Se deben fijar estndares de calidad del servicio

    en las entidades pblicas as como se hace en el sector privado?

    Totalmente de

    acuerdo / De

    acuerdo

    No sabe, no contesta

    5%

    En desacuerdo /

    Totalmente en

    desacuerdo

    5%

    Medianamente de

    acuerdo

    5%

    85%

  • 8/4/2019 ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    2/7

    Las

    e

    n

    tid

    a

    de

    s

    p

    b

    lica

    s

    y

    e

    l

    ciu

    d

    ad

    a

    n

    o

    I

    2

    Est usted informado?A pesar de que la mayor parte de los

    encuestados considera que debera existirun mayor involucramiento ciudadano con las

    entidades pblicas, an un gran porcentaje

    de estos desconoce el desempeo de las

    mismas. Por ejemplo, ante la pregunta Cun

    inormado est sobre cmo se gastan sus

    recursos las entidades pblicas?, solo un 11%

    respondi que se encontraba muy inormado

    o inormado. Destaca un 89% que respondi

    poco o nada inormado.

    Cun informado est sobre cmo gastan sus recursos lasentidades pblicas?

    38

    51

    9

    2

    0.7

    0 10 20 30 40 50 60

    No sabe, no contesta

    Nada informado

    Poco informado

    Informado

    Muy informado

    Porcentaje

    11%

    89%

    Base: 613 entrevistados

    Fuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades PblicasProvincia de Lima y regin Callao. Universidad de Lima

    Elaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Informacin sobre Entidades Pblicas

    Qu informacin le interesa ms?La inormacin ms solicitada sobre entidades pblicas

    es sobre trmites y requisitos (47%). Asimismo, un 17%

    se interesa sobre temas de presupuesto y un 16% sobre

    compras y licitaciones. Si bien es cierto que el inters

    en trmites resaltara por ser un tema ms cotidiano

    en la vida de los ciudadanos, es importante resaltar

    que existe un 33% que se interesa ms por temas de

    desempeo dentro de las entidades.

    Medios de informacin sobre trmitesEl 64% de la poblacin, se inorma sobre trmites

    en entidades pblicas a travs de prensa tradicional

    (televisin, diarios, radios), mientras solo un 13% lohace a travs de Internet.

    El 45% de los encuestados declar que se inorma sobre

    los trmites en el sector pblico a travs de la televisin,

    mientras que un 13% lo hace por diarios, 13% por

    Internet, 11% a travs de la misma entidad pblica, 8%

    por telono y 6% por radio.

    Sin embargo, el uso de Internet a travs de los aos

    viene creciendo y cada vez una mayor proporcin de

    personas lo usan como herramienta de inormacin

    sobre trmites en las entidades pblicas. As, desde

    el 2005, el uso de Internet como herramienta de

    inormacin sobre trmites ha crecido en 36%.

    Base: 613 entrevistadosFuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades Pblicas

    Provincia de Lima y regin Callao. Universidad de LimaElaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Base: 613 entrevistados

    Fuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades PblicasProvincia de Lima y regin Callao. Universidad de Lima

    Elaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Qu tipo de informacin de lasentidades pblicas le interesa ms?

    Trmites y

    requisitos47%

    Presupuesto17%Compras y

    licitaciones16%

    Otra

    informacin0.2%

    Actividades15%

    No sabe, no

    contesta5%

    Cul es el principal medio por el que se informasobre los trmites en el sector pblico?

    Televisin45%

    Diario13%Internet13%

    No sabe, no

    contesta1%

    Telfono8%

    En la propia

    entidad pblica 11%

    Familiar o amigo3%

    Radio6%

    Evolucin del uso de Internet para informarse

    sobre trmites en entidades pblicas

    1312

    15

    18

    0

    2

    4

    6

    8

    10

    12

    14

    16

    18

    2005 2006 2007 2009

    Porentaje

    36%

    informados

    poco o nada

    informados

  • 8/4/2019 ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    3/7

    Las

    e

    n

    tid

    a

    de

    s

    p

    b

    lica

    s

    y

    e

    l

    ciu

    d

    ad

    a

    n

    o

    I

    3

    Ha realizado trmites en entidades pblicas?Sobre la realizacin de trmites en entidades pblicas, el 55% respondi haber realizado por lo menos un trmite

    en los ltimos 12 meses. Sin embargo, este porcentaje presenta una gran variacin por niveles socioeconmicos.

    As, mientras que el 84% del sector A ha realizado trmites en entidades pblicas, solo un 53% del sector D los ha

    realizado. Esta situacin se agudiza ms en los el sector E, donde solo un 38% los ha realizado.

    Cantidad y complejidad de los trmites segn entidadEl 23% ha realizado algn trmite en Reniec, siendo esta la entidad con mayor cantidad de trmites. Le siguen las

    municipalidades (19%), Sunat (9%) y el Ministerio de Salud o Posta Mdica (7%). El 14% de la poblacin considera

    que los trmites ms complicados y burocrticos se encuentran en las municipalidades. Asimismo, le siguen Reniec,

    Sunat, Ministerios y Poder Judicial.

    Trmites en Entidades Pblicas

    Porcentaje de encuestados que alguna vez realiz

    trmites en entidades pblicas

    Segn Nivel Socioeconmico

    84

    69

    52 53

    38

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    6070

    80

    90

    100

    A B C D E

    Porcentaje

    Alguna vez ha realizado trmites en

    entidades pblicas?

    S55%No 45%

    No sabe, no

    contesta0%

    Base: 613 entrevistadosFuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades Pblicas

    Provincia de Lima y regin Callao. Universidad de LimaElaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Base: 357 entrevistados

    Fuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades PblicasProvincia de Lima y regin Callao. Universidad de Lima

    Elaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Entidades Pblicas

  • 8/4/2019 ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    4/7

  • 8/4/2019 ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    5/7

    Las

    e

    n

    tid

    a

    de

    s

    p

    b

    lica

    s

    y

    e

    l

    ciu

    d

    ad

    a

    n

    o

    I

    5

    Pago por formulariosA pesar de que los ormularios son gratuitos, al 2005, el 23% declaraba haber pagado por ellos. Sin embargo, esta

    es una situacin que se ha revertido en los ltimos aos, disminuyendo en 33% desde el 2005 al 2009. Al presente

    ao, el 16% an declara haber pagado por ormularios.

    Porcentaje de la poblacin que pag porformularios

    23 24

    21

    16

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    2005 2006 2007 2009

    Porc

    entaje

    - 33%

    Base: 256 entrevistadosFuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades Pblicas

    Provincia de Lima y regin Callao. Universidad de Lima

    Elaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    En un anlisis comparativo de cuatro tipos de entidades pblicas, el segmento mejor calicado son las

    municipalidades. As, el 22% de la poblacin de Lima considera que la atencin en las municipalidades es buena o

    muy buena, le sigue la atencin de la Polica con un 11%. En el otro extremo, destaca la calicacin de atencin del

    Poder Judicial, ya que el 45% de los limeos considera que su atencin es mala o muy mala.

    Base: 613 entrevistadosFuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades Pblicas

    Provincia de Lima y regin Callao. Universidad de Lima

    Elaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

    Atencin en Entidades

  • 8/4/2019 ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    6/7

    Las

    e

    n

    tid

    a

    de

    s

    p

    b

    lica

    s

    y

    e

    l

    ciu

    d

    ad

    a

    n

    o

    I

    6

    Buenas Prcticas de Gestin Pblica

    Municipalidad de Puno ofrece partidas delivery solicitadas por InternetFrente a la demanda de mayor celeridad y acilidad en la obtencin de

    trmites, desde noviembre del 2007, la Municipalidad Provincial de Puno ha

    desarrollado el servicio de Partidas a Domicilio, solicitadas va Internet y/o

    telono y remitidas va correspondencia (Serpost), lo que permite contar con

    la copia certicada de la partida de nacimiento de las personas inscritas en esta

    municipalidad y que residen en otras ciudades del Per. Durante el ao 2008

    y en lo que va del 2009, se han atendido 70 envos de partidas, reducindose

    adems los costos de traslado que deban asumir los solicitantes (de S/. 500 a

    S/. 23). Esta experiencia calic como Buena Prctica en Gestin Pblica 2009

    en la categora Servicio de Atencin al Ciudadano.

    Trmites ms rpidos, proveedores contentos en CajamarcaCon el objetivo de simplicar sus trmites y ahorrarles tiempo y dinero a sus

    principales proveedores, la Municipalidad Provincial de Caja marca implement

    el Sistema de Noticacin Virtual para la cobranza de cheques, a partir de una

    base de datos que recolecta los correos electrnicos de los proveedores. Esta

    prctica consigui agilizar el cobro de los cheques por parte de los proveedores

    reduciendo el tiempo de 7 a 2 das hbiles para el recojo de sus cheques.

    Asimismo contribuy a mejorar la imagen de la institucin y gener un

    aumento de la oerta de servicios y productos para obtener mejores opcionesde eleccin en cotizaciones. Esta experiencia calic como Buena Prctica en

    Gestin Pblica 2009 en la categora Servicio de Atencin al Ciudadano.

    Fuente: Los Andes

    Fuente: Portal Web MunicipalidadProvincial de Cajamarca

    A pesar de que el desempeo de muchas entidades pblicas an no sea el mejor, existen buenas prcticas por

    resaltar. Casos de xito en determinas reas de las entidades pblicas que gracias al esuerzo de equipos innovadores

    logran mejorar de poco a poco a las entidades. As, e 32% de la poblacin de Lima declara conocer dichos casosde buenas prcticas. Este porcentaje se eleva en los sectores A y B, donde un 44% y 40%, respectivamente, declara

    conocerlas.

    Buenas Prcticas

    Porcentaje de la poblacin que si ha conocido casos de

    buenas prcticas en entidades pblicas

    Segn Nivel Socioeconmico

    4440

    3228

    31

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    A B C D E

    Ha conocido casos de buenas prcticas (servicios,

    proyectos, medidas) en entidades pblicas?

    No65%

    S32%

    No contesta

    3%Base: 613 entrevistadosFuente: IV Encuesta Anual sobre Atencin en Entidades Pblicas

    Provincia de Lima y regin Callao. Universidad de Lima

    Elaboracin y Seleccin. CAD Ciudadanos al Da

  • 8/4/2019 ENTIDADES PBLICAS Y EL CIUDADANO

    7/7

    Las

    e

    n

    tid

    a

    de

    s

    p

    b

    lica

    s

    y

    e

    l

    ciu

    d

    ad

    a

    n

    o

    I

    7

    Ciudadanos al DaAv. Alberto Alexander 2523 (ex Nicaragua) - Lince

    Telonos: 440-2787 / 440-2788; Fax: 422-8541

    [email protected]

    www.ciudadanosaldia.org

    Editora: B eat r iz B o za . Coordinador: ORFO. Investigadores: Nat al ie Ro na, E mma S ant ana.

    Vigilancia ciudadana en un click

    Ante la creciente necesidad de poder vigilar directamente la gestin de las

    autoridades democrticamente elegidas, el Jurado Nacional de Elecciones

    cre una plataorma, INFOgob, que permite a los ciudadanos realizar labores

    de vigilancia sobre el rol y promesas de sus autoridades. El INFOgob no solo

    muestra data actualizada de las 25 regiones del pas y los 1,834 distritos, sino

    que con un solo click el ciudadano tiene a su alcance la trayectoria polticade 1701,168 personas, 11,366 planes de gobierno y 99,859 hojas de vida de

    sus candidatos. Asimismo puede consultar la inormacin de 8,630 comits

    partidarios, 2,025 resoluciones del pleno, indagar sobre 3,339 incidencias

    electorales y analizar 405 procesos de participacin ciudadana, todo esto

    dentro del contexto de los ltimos 12 procesos electorales del Per. En sus

    primeros 6 meses ha recibido ms de 11,000 visitas externas. Esta experiencia

    gan el Premio a las Buenas Prcticas en Gestin Pblica 2009 en la categora Transparencia y Acceso a la Inormacin.

    SUNAT descentraliza sus servicios al contribuyente

    Con el objetivo de cubrir la creciente demanda de servicios en zonas no

    atendidas, SUNAT ha desarrollado Centros de Servicios al Contribuyente

    Mviles, con los equipos e inraestructura necesaria para la orientacin y

    trmites de los contribuyentes a nivel nacional. En los primeros cuatro meses

    de uncionamiento (a abril del 2009) se han realizado visitas a provincias lejanas

    de Lambayeque y La Libertad y se realizaron 1,765 atenciones de enero a marzo

    del 2009. En Lima se han atendido a ms de 6,500 contribuyentes en La Victoria,

    San Juan de Mirafores, Jess Mara, San Martn de Porres, Villa El Salvador y Asia.

    Los contribuyentes pudieron realizar su inscripcin en el RUC, obtener su clave

    de acceso y cdigo de usuario para eectuar sus trmites por Internet a travsde SUNAT SOL y recibir orientacin personalizada sobre aspectos tributarios.

    Esta experiencia calic como Buena Prctica en Gestin Pblica 2009 en la

    categora Servicio de Atencin al Ciudadano.