4
Amor a los animales a full Nicol ramos de 18 años, ¿Cuál es tu relación con la naturaleza? No sabría cómo definir mi relación con la naturaleza, porque en la vida cotidiana no tengo mucha interacción con ella, pero creo que te da mucha paz y tranquilidad. Creo que los humanos hemos prácticamente olvidado la naturaleza y lo hemos reemplazado por un paisaje sintético urbano. Pero sé que eres vegana ¿Cómo y cuándo tomaste la decisión de seguir este estilo de vida? Hace dos años estaba haciendo Reiki, porque quería ser maestra de esa disciplina. Y para que uno tenga como las aptitudes físicas y espirituales para hacerlo, tu cuerpo tiene que estar limpio, no puedes comer carne, ya que las energías que tiene la carne interfieren con la meditación. Por eso deje de comer carne un tiempo, pero volví a consumirla, porque a pesar de que todo lo que sea carnes rojas no me tienta, cuando hablamos de productos marinos cambia mucho la cosa. Ya después, hace unos meses, vi un documental de la industria de la carne y lo decidí, no por un tema de energía, aunque es también un factor, pero lo más importante es este caso eran los animales y lo que hacia la industria de la carne con ellos, la sobreexplotación No puedes mirar a un animal y después comértelo, no tiene sentido, por ejemplo a mí me gustan las vacas, las tendría como mascota y le haría mucho cariño. No podria después llegar y comérmelas, es como llegar y matar a un niño para alimentarte, solo porque es rico su sabor, no tiene lógica. Pero esa es mi opinión, entiendo a los que comen de todo y no tengo ningún problema solo que mi opción es diferente

Entrevista

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ent

Citation preview

Page 1: Entrevista

Amor a los animales a full

Nicol ramos de 18 años,

¿Cuál es tu relación con la naturaleza?

No sabría cómo definir mi relación con la naturaleza, porque en la vida cotidiana no

tengo mucha interacción con ella, pero creo que te da mucha paz y tranquilidad. Creo

que los humanos hemos prácticamente olvidado la naturaleza y lo hemos reemplazado

por un paisaje sintético urbano.

Pero sé que eres vegana ¿Cómo y cuándo tomaste la decisión de seguir este

estilo de vida?

Hace dos años estaba haciendo Reiki, porque quería ser maestra de esa disciplina. Y

para que uno tenga como las aptitudes físicas y espirituales para hacerlo, tu cuerpo

tiene que estar limpio, no puedes comer carne, ya que las energías que tiene la carne

interfieren con la meditación. Por eso deje de comer carne un tiempo, pero volví a

consumirla, porque a pesar de que todo lo que sea carnes rojas no me tienta, cuando

hablamos de productos marinos cambia mucho la cosa.

Ya después, hace unos meses, vi un documental de la industria de la carne y lo decidí,

no por un tema de energía, aunque es también un factor, pero lo más importante es

este caso eran los animales y lo que hacia la industria de la carne con ellos, la

sobreexplotación

No puedes mirar a un animal y después comértelo, no tiene sentido, por ejemplo a mí

me gustan las vacas, las tendría como mascota y le haría mucho cariño. No podria

después llegar y comérmelas, es como llegar y matar a un niño para alimentarte, solo

porque es rico su sabor, no tiene lógica. Pero esa es mi opinión, entiendo a los que

comen de todo y no tengo ningún problema solo que mi opción es diferente

¿Qué opinas de la gente que usa pieles?

Esos tipos están locos, ellos son ridículos. Como se les ocurre ponerse una piel, es

como ponerte un cadáver encima, es casi inhumano. Además, no hay necesidad de

usar pieles, tenemos una industria textil que te provee de todas las formas posibles

para abrigarte, no es como que tengo mucho frio y no sé que ponerme. Hay una gran

Page 2: Entrevista

cantidad de telas que te abrigan mucho más de lo que podría hacerlo una piel, por lo

que hacer esto es de tontos, en eso no estoy de acuerdo

¿Qué productos consumes que provengan de animales?

Huevo, pero la diferencia en general es que los huevos que consumo, son de las

gallinas que tiene mi abuela. Los huevos que como son de campo, son sanos. Yo sé

que mi abuela cuida a sus animales. Estoy completamente segura de que no estoy

produciendo ningún daño con esa acción, porque son gallinas felices, tienen espacio,

las alimentan bien. No encuentro que sea tan malo

De los alimentos procesados, sobre toda las cosas son los yogures, pero más que

nada para darme un gusto. Si tuviera los medios para hacer mi propio yogurt casero lo

haría yo misma.

En cuanto a ropa o muebles, todo lo que tengo es sintético, cualquier tela que no sea

de cuero. Procuro fijarme bien en todo lo que compro no sea de animal. Por ejemplo,

cuando fui a comprar un sillón para mi casa, me fije que fuera de cuerina

¿Cómo fue tu infancia?

Como todo en la vida fue matizada, con momentos tristes y otros felices. Yo creo que lo

malo de cuando fui niña es que era muy seria, muy dura o tal vez muy agrandada.

Como era hija única y todos mis primos estaban en argentina, me toco criarme con

muchos adultos. No tenía esa alma de niña, no era muy buena para jugar con muñecas

y en general era de esas niñas que pasaba todo el día leyendo o conviviendo con los

animales. Tenía hartos perros, ya que me crie en una casa antigua bien grande, con

hartos arboles. Habían unas flores que habían que me encantaban, y que jugaba con

ellas todas las tardes. También me acuerdo que hacia tortas de barros en el patio.

Siempre los adultos me regaloneaban harto, mis tíos siempre estaban dispuestos a

seguir mis juegos y mi abuela me tenía una paciencia gigantesca y solo me pedía que

me callara un rato porque hablaba demasiado. Me acuerdo que siempre veía teleseries

brasileñas con ella

Estudie en un colegio de monjas. Era amigas de todos en verdad, no me llevaba mal

con nadie, pero como no era muy buena para jugar, yo solo me sentaba y miraba como

jugaban.

Page 3: Entrevista

¿Que juguetes usabas cuando niña?

Respecto a los juguetes que usaba cuando niñas, no muchos en realidad. No

acostumbraba jugar con juguetes. Mis juegos eran más bien actividades, como por

ejemplo jugar con agua, hacer pasteles de barro o jugar con animales. Me gustaba

teñirle el pelo a las muñecas que tenia. Aunque para algunos no era un juego, para mi

leer es uno, y debo decir que me sigue encantando. Tambien me acuerdo de que me

gustaba ver a los insectos que habian en las plantas de mi casa, podia pasar tardes

enteras en ello.

Ahora que lo pienso, recuerdo que me gustaba disfrazarme mucho, de cualquier cosa,

eso de pintarse la cara me encantaba

¿Y te afecto en algo estudiar en un colegio de monjas?

Sí, porque detesto la religión católica, de hecho fui agnóstica por mucho tiempo y ahora

no es que crea en dios y en el cristianismo, pero siento que el universo da una energía

especial que nos rodea a todos. Pero no me hago preguntas de que o quien creo que

cosa y por qué, encuentro que son preguntas a las que no voy a tener respuestas, por

lo que no voy a gastar tiempo realizando una búsqueda sin fin

¿Y cómo fue tu adolescencia?

Recién como a los 16 empecé a tener una etapa rebelde, antes debo reconocer que fui

media ñoña para mis cosas. Pero a esa edad empecé a salir con amigo, ir fiestas y

llegar tarde a mi casa. Aunque igual me iba bien en el colegio, tampoco fue que lo deje

de lado por completo, pero por ejemplo, hacia la cimarra cuando había marcha para

asistir a ellas. Igual no tenia bien claro que hacer con mi vida después del colegio, de

hecho decidí estudiar periodismo el mismo día de las postulación, en realidad en ese

tiempo vivía el día a día con calma

Cuando estoy agobiada no tengo un metodo especifico para despejarme