2
Entrevista a dos personas emprendedoras El siguiente ejercicio te ayudará a identificar características emprendedoras personales en diferentes personas, de distintos ámbitos. ¿Qué necesitas obtener? Un informe de una entrevista realizada a una persona emprendedora, que indique: 1. ¿Por qué las seleccionaste como personas emprendedoras? 2. ¿Se reconoce a sí misma como emprendedora? 3. ¿Cuáles son las características emprendedoras que más destacan en ella? 4. ¿Qué característica te gustaría imitar? ¿Cómo lo debes entregar? Un informe escrito en Word, con: 1. Los datos generales de las personas entrevistadas: nombre, ámbito en el que destacan -empresarial, social etc.- y teléfono o dirección para localizarlas. 2. El reporte de la entrevista, que contenga la información indicada, esto quiere decir que no es necesario escribir en el reporte todo lo que se dijo en las entrevistas, sino la información que nos interesa, principalmente la solicitada en las preguntas. 3. Recuerda agregar tu nombre al principio del reporte y el título “Entrevista” 4. El reporte a entregar en el día miércoles 4 de junio. Sugerencias para realizar el trabajo:

Entrevista a Personas Emprendedoras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevista a Personas Emprendedoras

Entrevista a dos personas emprendedoras

El siguiente ejercicio te ayudará a identificar características emprendedoras personales en

diferentes personas, de distintos ámbitos.

¿Qué necesitas obtener?

Un informe de una entrevista realizada a una persona emprendedora, que indique:

1. ¿Por qué las seleccionaste como personas emprendedoras?

2. ¿Se reconoce a sí misma como emprendedora?

3. ¿Cuáles son las características emprendedoras que más destacan en ella?

4. ¿Qué característica te gustaría imitar?

¿Cómo lo debes entregar?

Un informe escrito en Word, con:

1. Los datos generales de las personas entrevistadas: nombre, ámbito en el que destacan

-empresarial, social etc.- y teléfono o dirección para localizarlas.

2. El reporte de la entrevista, que contenga la información indicada, esto quiere decir

que no es necesario escribir en el reporte todo lo que se dijo en las entrevistas, sino la

información que nos interesa, principalmente la solicitada en las preguntas.

3. Recuerda agregar tu nombre al principio del reporte y el título “Entrevista”

4. El reporte a entregar en el día miércoles 4 de junio.

Sugerencias para realizar el trabajo:

1. Consultar en sitios de la Internet, en libros o con expertos, acerca de cómo hacer una

entrevista.

2. Planificar la tarea y contactar a las personas con suficiente tiempo.

3. Consultar cualquier duda con el facilitador.

4. Llevar las preguntas por escrito y tomar nota de la entrevista.

5. Prever un plan alternativo, por si no logras contactar a las personas elegidas.