Entrevista de Espacios Publicos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Entrevista de Espacios Publicos

    1/2

    ¿Qué entiendes por espacio público? (defnición)

    Cualquier tipo de entorno, contexto, plataorma que permite la relación abierta

    y multidireccional entre personas !or tanto un espacio público debe cumplir

    dos requisitos" acilitar la comunicación (por su propio dise#o) y unas re$las de

    $obierno que permitan un uso acti%o y compartido de los dierentes usuarios

    &os espacios públicos son uno de los e'emplos ms claros de procomún n la

    prctica, un espacio público se conf$ura por la combinación e interacción de

    tres tipos de actores ($obiernos, usuarios y mercados) que en con'unto dise#an

    el propio espacio y sus re$las de uncionamiento

    *na pla+a es un espacio público, pero una pla+a con un control estricto de una

    autoridad de'a de ser un espacio público *n centro comercial no sera un

    espacio público en sentido estricto, pero en la prctica la mayor parte de

    centros comerciales alber$an espacios públicos dado que la capacidad de

    control de usos es limitada (o no interesa, o no es rentable, a sus $estores) *n

    medio de comunicación no es un espacio público dado que solo emite de ormaunidireccional (o al menos existe una uerte asimetra en las posibilidades de

    emisión de inormación y opinión entre los responsables de los medios y su

    público) -nternet es un espacio público. al$unas /ebs son espacios públicos

    (/i0ipedia, oros, redes sociales, t/itter), otros no (blo$s, /ebs de personas u

    or$ani+aciones 1) 2uc3os de estos espacios podran de'ar de serlo por

    decisión de sus creadores o $estores. un espacio público casi siempre es

    temporal e inestable dependiendo su per%i%encia de las decisiones de sus

    actores

    !or supuesto lo anterior es una simplifcación y cada una de los dos requisitos

    se conorman de modo $radual y no como una cuestión de todo o nada en lamayor parte de casos

    ¿Cómo califcaras el espacio público de las ciudades de 3oy? (cualidades y

    problemas)

    &os espacios públicos con%encionales 3an ido perdiendo su utilidad como

    espacios de relación y participación por dos ra+ones" obsesión por el control de

    los responsables polticos y $ubernamentales que reduce las opciones de uso.

    alta de cultura de colaboración y responsabilidad compartida que 3ace que los

    usos indi%iduales (o de $rupos restrin$idos) predominen sobre los intereses

    $enerales

    !or otra parte, durante %arias décadas las polticas urbanas y territoriales 3an

    abandonado los espacios públicos (sal%o para sus usos como espacios de ocio

    y de consumo cultural) &as oertas pri%adas (desde centros comerciales a

    $randes e%entos) se 3an con%ertido en el sucedneo de los espacios públicos"

    permiten experiencias colecti%as pero no la participación y usos abiertos

  • 8/18/2019 Entrevista de Espacios Publicos

    2/2

    ¿Cómo lo cambiaras? (soluciones)

    Creando los escenarios apropiados para desarrollar una cultura de la

    participación acti%a

    ducando para potenciar la creati%idad y capacidad inno%adora, la

    responsabilidad indi%idual y la cultura de colaboración y participación

    !reser%ando las inraestructuras y re$las que 3acen de -nternet un espacio

    público y educando en el desarrollo de competencias di$itales y comunicati%as

    imprescindibles para poder usar estos espacios di$itales de modo eecti%o (%er

    si$uiente pre$unta)

    ntendiendo la ciudad como un con'unto de espacios públicos que se dise#an

    para el uso abierto y la participación y colaboración y no para el consumo y el

    ocio pasi%os

    ¿Qué papel pueden 'u$ar las nue%as tecnolo$as en ese cambio? (espacios3bridos)

    n el escenario que planteaba en la se$unda pre$unta, -nternet 3a sur$ido

    como alternati%a al espacio público con%encional &a cultura 3ac0er, los

    mo%imientos de sot/are libre y, fnalmente, lo que podramos denominar

    cultura di$ital 3an desarrollado 3erramientas, modelos or$ani+ati%os y un

    sistema de %alores que recuperan las caractersticas de los espacios públicos

    !or e'emplo, la aplicación de las normas del copyri$3t destruyen la posibilidad

    de con%ertir la red en un %erdadero espacio público. el copylet o Creati%e

    Commons 3an sido respuestas para que -nternet (o al$unos de sus espacios y

    redes) si$a uncionando como espacio público 4l$o similar sucede con laneutralidad de la red !ero, adems, los usos locales de -nternet 3an

    demostrado que apoyan la re%itali+ación de las redes sociales locales y de los

    espacios sicos donde se desarrollan !or tanto, un mayor uso de -nternet y el

    desarrollo de una cultura di$ital de%uel%e a la $ente a las calles y de%uel%e

    muc3os de los usos de las calles y la ciudad como espacios públicos