2
entrevista José Miguel García director del Salón Internacional del Automóvil 2009 “El salón es uno de los mejores dinamizadores de las ventas” 16 Abril 2009 Declarado como “Acontecimiento de Excepcional Interés Público” por el Congreso de los Diputados, el Salón del Automóvil de Barcelona, acoge, del 9 al 17 de mayo, su 90 edición en un ambiente marcado por la situación económica actual y el descenso de las ventas. A pesar del contexto mundial, el Salón se perfila como la cita más propicia para mostrar el potencial de la industria y promocionar las ventas, según comenta José Miguel García, director de la muestra, quien también destaca la firme apuesta por la innovación y la celebración de nuevos espacios innovadores.

Entrevista Salón

Embed Size (px)

DESCRIPTION

entrevista

Citation preview

entrevista

José Miguel García director del Salón Internacional del Automóvil 2009

“ El salón es uno de los mejores dinamizadores de las ventas”

16 Abril 2009

Declarado como “Acontecimiento de Excepcional Interés Público” por el Congreso de los Diputados, el Salón del Automóvil de Barcelona, acoge, del 9 al 17 de mayo, su 90 edición en un ambiente marcado por la situación económica actual y el descenso de las ventas. A pesar del contexto mundial, el Salón se perfila como la cita más propicia para mostrar el

potencial de la industria y promocionar las ventas, según comenta José

Miguel García, director de la muestra, quien también destaca

la firme apuesta por la innovación y la celebración

de nuevos espacios innovadores.

utoRevista.- ¿Cuáles son las expectativas de la próxima edición del Salón en una cita

marcada por la dura crisis que atraviesa el sector?

José Miguel García.- Celebraremos la mejor edición de la historia del Salón

ya que nunca antes habíamos reunido tantas marcas, 54 en total, que ocuparán la totalidad del recinto de Montjuïc.

AR.- ¿Cuáles son las condiciones que van a permitir que el salón pueda celebrarse con normalidad con la re-presentación del mayor número de marcas posible?

J.M.G.- Además del esfuerzo organizador por parte de Fira de Barcelona, al éxito de la convocatoria ha contribuido la asistencia de marcas tanto de Aniacam como de Anfac, que declararon públicamente su inten-ción de acudir al certamen. En este sentido, sin ninguna duda, la declaración por el Congreso de los Diputados de la próxima edición del salón como “Acontecimiento de Excepcional Interés Público” con motivo de su 90 aniversario ha facilitado mucho la participación de las marcas y sponsors y, en consecuencia, la celebración del evento en un contexto marcado por los efectos de la difícil situación económica.

AR.- ¿De qué manera valora el apoyo de la Genera-litat de Catalunya y del Ayuntamiento de Barcelona a la próxima edición?

J.M.G.- Muy positivamente. La celebración del salón con tan amplia participación, en un momento tan com-plejo para la automoción, es posible gracias al decidido apoyo de las instituciones pero también del sector, las em-presas, los patrocinadores, la propia Fira y la ciudadanía en general, reflejada en las cartas al director en los diarios, en las noticias que aparecían en los medios de comuni-cación.... Todo el mundo estaba pendiente y entre todos hemos asegurado el éxito de esta edición, cuyo objetivo es ayudar a potenciar las ventas y la promoción de los expositores, además de atraer a miles de visitantes.

AR.- A lo largo de estos meses, ¿cómo se han desa-rrollado las conversaciones con Anfac y con Aniacam en las gestiones de organización del evento el evento en un contexto tan adverso?

J.M.G.- En un momento en que las ventas de coches han bajado un 40%, desde el principio hemos defendido conjuntamente con las dos principales asociaciones que no se podía despreciar a un millón de visitantes. Además, siempre hemos tenido la moral muy alta porque se han hecho cosas muy imaginativas, como presentar una enmienda que aprobó el Congreso de los Diputados, declarando el salón “Acontecimiento de Excepcional Interés Público”, como explicaba antes. Fue una decisión muy novedosa, ya que nunca antes ningún salón había

17Abril 2009

JOSÉ MIGUEL GARCÍA

logrado esta calificación, lo que trae consigo una serie de incentivos fiscales muy importantes para las empresas patrocinadoras del evento, que no necesariamente han de pertenecer al sector de la automoción.

AR.- ¿Cuál es la importancia de un evento como la cita de Barcelona a la hora de estimular las ventas? ¿se va a tratar de implicar de alguna forma a las redes de ventas?

J.M.G.- El salón es un incentivo en las ventas de automóviles. Seguro que alguno de los cientos de miles de personas que acuda comprará; lo hará en la feria, in situ, o más tarde en el concesionario. El salón es uno de los mejores dinamizadores de ventas, más necesario que nunca, y por ello las marcas tienen previsto ofrecer importantes ofertas durante el salón.

AR.- ¿Cómo va a implicar el Salón al mundo indus-tral propiciando áreas relacionadas con las vertientes de I+D e ingeniería como se viene haciendo en las últimas ediciones? ¿Se organizarán más actividades paralelas, además de los premios a las innovaciones tecnológicas?

J.M.G.- Una de las grandes apuestas de esta edición es precisamente el espacio de innovación, que aspira a convertirse en un referente tecnológico y de promoción de I+D+i con la exposición de proyectos y prototipos de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), la Univer-sidad Politécnica de Catalunya (UPC) y las empresas IFR

Automotive y Velmus I+D+i. El stand de la STA estará ubicado en esta zona, donde se expondrán los proyectos presentados a los 7º Premios Salón Internacional del Automóvil. Además, este año se incluye por primera vez el Brokerage Event, un espacio donde se llevarán a cabo entrevistas para ayudar a las empresas a encontrar socios tecnológicos.

AR.- ¿Cuál va a ser la repercusión en cuanto a afluencia de público de la coincidencia de fechas con el Gran Premio de España de Fórmula 1?

J.M.G.- Efectivamente, hemos hecho coincidir de nue-vo el salón con el Gran Premio de España de Fórmula 1, lo que supone un aliciente adicional. Todos los asistentes al GP tendrán la entrada gratis a la feria, y eso nos aportará muchísimos visitantes. La celebración del salón y del Gran Premio convertirá a Barcelona en la capital mundial del motor, ya que es la única ciudad del mundo que puede decir que tiene una feria reconocida por la OICA y que se celebra un premio de Fórmula 1. Estamos convencidos que la ciudadanía responderá una vez más, demostrando su apoyo al sector del automóvil en nuestro país.

AR.- ¿Cómo se va a conmemorar el 90 aniversario del nacimiento del Salón? ¿Qué actos o eventos van a realzar esta efeméride?

J.M.G.- Tendremos un espacio conmemorativo del

A

“Una de las grandes apuestas de esta edición es el espacio de innovación, que aspira a convertirse en un referente tecnológico y de promoción de I+D+i”