3
Preguntas de Investigación ¿Que tipo de apoyo recibe en el grupo? El grupo apoya por medio de retiros espirituales, , se hacen pláticas para su superación personal, también el grupo hace ventas para el apoyo económico. ¿Se necesita algún requisito para pertenecer a el? Bueno, como tal, no existen requisitos, aunque me parece que para pertenecer al grupo deberías ser una madre soltera. ¿Existen otros grupos de apoyo a madres solteras? Pues solo se la existencia de otro grupo, aunque desconozco el nombre y su funcionamiento. ¿Cual es la dinámica del grupo? Tenemos un espacio donde nos reunimos cada 15 dias, allí las integrantes expone su caso, los problemas a los que se enfrenta diariamente, son escuchadas y después entre ellas mismas son aconsejadas. Otra dinámica consiste en hacer retiros espirituales con el apoyo de la iglesia de San Joaquín, donde se hacen actividades al aire libre donde tratamos que las madres expresen sus sentimientos, se abran y tengan un encuentro consigo mismas, todo esto planeado por psicólogos. ¿De que se derivo la idea de conformar el grupo? Se origino el grupo hace 7 años gracias a la los Frailes Carmelitas Descalzos los cuales notaron el gran numero de mujeres que se encontraban en la misma situación y decidieron formar el grupo.

Entrevistas Madres Solteras

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Entrevistas Madres Solteras

Preguntas de Investigación

¿Que tipo de apoyo recibe en el grupo?

El grupo apoya por medio de retiros espirituales, , se hacen pláticas para su

superación personal, también el grupo hace ventas para el apoyo económico.

¿Se necesita algún requisito para pertenecer a el?

Bueno, como tal, no existen requisitos, aunque me parece que para pertenecer

al grupo deberías ser una madre soltera.

¿Existen otros grupos de apoyo a madres solteras?

Pues solo se la existencia de otro grupo, aunque desconozco el nombre y su

funcionamiento.

¿Cual es la dinámica del grupo?

Tenemos un espacio donde nos reunimos cada 15 dias, allí las integrantes

expone su caso, los problemas a los que se enfrenta diariamente, son

escuchadas y después entre ellas mismas son aconsejadas.

Otra dinámica consiste en hacer retiros espirituales con el apoyo de la iglesia

de San Joaquín, donde se hacen actividades al aire libre donde tratamos que

las madres expresen sus sentimientos, se abran y tengan un encuentro consigo

mismas, todo esto planeado por psicólogos.

¿De que se derivo la idea de conformar el grupo?

Se origino el grupo hace 7 años gracias a la los Frailes Carmelitas Descalzos

los cuales notaron el gran numero de mujeres que se encontraban en la

misma situación y decidieron formar el grupo.

Page 2: Entrevistas Madres Solteras

Entrevista 1

Edad: 18 años Empleo: Telefonista Call Center

1. ¿Cuántas personas dependen de usted?

Solo, mi hijo de un año.

2. ¿Que relación tiene con su familia?

Pues, cuando confesé que estaba embarazada mi familia me rechazo

aunque después comprendieron la situación y me regalaron su apoyo,

actualmente, vivo con mis padres y tengo una buena relación con ellos,

cuando salgo a trabajar mi mama me ayuda a cuidar a mi hijo.

3. ¿Se ha sentido marginada por la sociedad?

Mas que nada, cuando voy por la calle con mi hijo, las personas se me

quedan viendo y lo siento como discriminación, algunas veces me

incomoda pero eh aprendido a vivir con ello.

4. ¿Qué aportaciones ha tenido el grupo en su vida?

La verdad este grupo me ah ayudado mucho, mis compañeras me

ayudan a ver las cosas diferentes, me siento comprendida y con mas

confianza, ahora ya no me da pena decir que soy una madre joven y

soltera.

Lo que mas me aporta son los retiros espirituales en el convento,

porque los psicólogos nos hacen reflexionar muchas cosas, no sentirnos

menos, aprender a superarnos cada día y como ayudar para que esta

situación no afecte a mi hijo.

Page 3: Entrevistas Madres Solteras

Entrevista 2

Edad: 22 años Empleo: Empleada Liverpool

1. ¿Cuántas personas dependen de usted?

Solamente una persona, mi hija de tres años.

2. ¿Que relación tiene con su familia?

Mi familia siempre me ah apoyado, en cuanto mis padres se enteraron

de que el padre de mi hija no se haría responsable y que me había

pedido que abortara me ofrecieron su apoyo, nunca me dejan sola,

ellos me ayudan a cubrir los gastos de mi hija ya que mi sueldo no es

suficiente.

3. ¿Se ha sentido marginada por la sociedad?

Al principio cuando recién nació mi hija si me sentía rechazada pero

ahora gracias al grupo tengo más confianza en mi misma.

4. ¿Qué aportaciones ha tenido el grupo en su vida?

Este grupo realmente me ha servido de mucho, ya que me doy cuenta

que muchas mujeres pasan por la misma situación y me consuela saber

que no soy la única que pasa por todo esto sola.